
Material abandonado
Moderador: MODERACION
Material abandonado
Los políticos y los pañales se han de cambiar a menudo... y por los mismos motivos."
-
- Kommodore
- Mensajes: 9390
- Registrado: 31 Ene 2000 01:00
- Ubicación: 37º58'47''N-1º03'00''W
- Contactar:
-
- Oberleutnant zur See
- Mensajes: 4535
- Registrado: 30 Sep 2000 02:00
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Re: Material abandonado
Y tambien locomotoras,barcos, casas.... que alucinante.

"Nos vemos en alta Mar"
-
- Bootsmann
- Mensajes: 262
- Registrado: 30 Nov 2000 01:00
- Ubicación: Galicia---Golfo Artabro--Mugardos
Re: Material abandonado
Si pudiésemos llevarnos algo........................que pena.
" Apartense de mis helices, voi a sumergirme"
Kapitan zur see " WOLFGANG LUTH "
U-181
Kapitan zur see " WOLFGANG LUTH "
U-181
Re: Material abandonado
Buenas noches camaradas!
Buen material,camarada!saludos!
Buen material,camarada!saludos!
-
- Leutnant der Reserve
- Mensajes: 7957
- Registrado: 17 May 2008 01:44
- Ubicación: Río de la Plata Uruguay
Re: Material abandonado
he observado los aviones, la locomotoras, todo, y pienso Walther de que forma dilapidan lo que fueron hermosas máquinas que hoy podrían estar en un mueso y ser un testimonio de una pasado del que tanto se ha hablado.
En mi país, alguien deciidó que ¡¡no se necesitaban trenes!!, y se vendió lo mejor de las estaciones de ferrocarril de todo el país, desde los antiguos telégrafosm a los telefonos de bronce, vagones, locomotras. se realizó un Film, una producción Uruguayo-Argentina que se llama "Corazón de fuego". Algo se rescató y hay una locomototra que en el Día del Patrimonio Nacional pasea por unos pesos, a los mayores y niños desde el puerto de Montevideo hasta la Estación Central, una beleza de arquitectura ecléctica y se han recuperado trenes que no se alcanzaron a vender. La gente con esto se siente feliz. rieles y travisas de madera autoctona Ñadubay y Lapacho, se venían robanado por la madera, se han usado, para darle a una estufa a leña, (un hogar) un toque "rústico" y así ha sucedido con otras cosas como el Astillero de Carmelo, Colonia, donde se botó el biuque de carga allí armado Presidente Berreta, En Colonia se recuperó la Estación de trenes que es ahora, un centro de actividades sociales y culturales, junto al puerto. El lujo fue permitir que se deteriorara, todo esto y más aún cuando son testimonios de un pasado y se necesitan con urgencia carreteras, barcos, y trenes. Creo que la fuerza área logró conservar algo de los viejos aviones comprados antes de nacer todos nosotros.
Es lamentable . Lo veo como una depredación. Gracias Comandante, hay que intetanr evitar este tipo de cosas en nuestros países; los nietos que vendrán, o los que ya los tienen nos lo agradecerán. Saludos de Kamille
En mi país, alguien deciidó que ¡¡no se necesitaban trenes!!, y se vendió lo mejor de las estaciones de ferrocarril de todo el país, desde los antiguos telégrafosm a los telefonos de bronce, vagones, locomotras. se realizó un Film, una producción Uruguayo-Argentina que se llama "Corazón de fuego". Algo se rescató y hay una locomototra que en el Día del Patrimonio Nacional pasea por unos pesos, a los mayores y niños desde el puerto de Montevideo hasta la Estación Central, una beleza de arquitectura ecléctica y se han recuperado trenes que no se alcanzaron a vender. La gente con esto se siente feliz. rieles y travisas de madera autoctona Ñadubay y Lapacho, se venían robanado por la madera, se han usado, para darle a una estufa a leña, (un hogar) un toque "rústico" y así ha sucedido con otras cosas como el Astillero de Carmelo, Colonia, donde se botó el biuque de carga allí armado Presidente Berreta, En Colonia se recuperó la Estación de trenes que es ahora, un centro de actividades sociales y culturales, junto al puerto. El lujo fue permitir que se deteriorara, todo esto y más aún cuando son testimonios de un pasado y se necesitan con urgencia carreteras, barcos, y trenes. Creo que la fuerza área logró conservar algo de los viejos aviones comprados antes de nacer todos nosotros.
Es lamentable . Lo veo como una depredación. Gracias Comandante, hay que intetanr evitar este tipo de cosas en nuestros países; los nietos que vendrán, o los que ya los tienen nos lo agradecerán. Saludos de Kamille
Kamille Rososvky

