Duda con la propulsión en superficie

Foro general de temas relacionados con la 24ª Flotilla o temas como técnica submarina, historia de la Segunda Guerra Mundial, etc. No se permitiran los "Off-Topic" en esta sección.

Moderador: MODERACION

Responder
Radek
Kapitän zur See
Kapitän zur See
Mensajes: 676
Registrado: 13 Abr 2007 02:00
Ubicación: Sin Tierra

Duda con la propulsión en superficie

Bueno pues mi duda es muy de novato total, y es la siguiente: cuando voy a toda máquina a interceptar un convoy en superficie, y hay una mar de lo malo lo peor, la proa de mi submarino, hay veces que se sumerge hasta 10m. y la popa, pues otro tanto, y observándolo siempre me he preguntado como "pa mi" ::maestro: , pero sin atreverme a preguntarlo en el foro ::glups hasta ahora ¿cómo diatres es que no entra agua por las toberas del diesel y se para todo?, si yo una vez me metí en un charquito con un Nissan, le entró agua por el tubo de escape y mi empresa estuvo tres meses sin Nissan, se estropició tol motor.

Alguien me puede aclarar este punto?. Muchas gracias.
Mendas
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7613
Registrado: 31 Oct 2000 01:00
Ubicación: en el fondo del mar, matarile rile rile...

Re: Duda con la propulsión en superficie

Mmmm supongo que porque tendrá en la toma de aire - en los alemanes estaba a la altura de la torreta - una válvula similar a los snorkels que cerraba la entrada de agua y entonces el aire lo toma del interior. Como el casco en ese momento no está herméticamente cerrado - no están sumergidos - pues no se produce esa sensación de vacio y dolor de tímpanos como si subieras a 3.000 de golpe y porrazo. De todos sólo dura unos instantes y no es permanente. No es como sumegir un coche hasta la ventanilla. La toma de aire del filtro normalmente es un conducto que está a la altura de los faros. En cuanto está un dedito por debajo del agua el motor se "jode" porque no hay toma alternativa. De hecho con los diesels en superficie se aprovechaba la corriente para ventilar el sub.
Karl_Johan
Oberleutnant zur See
Oberleutnant zur See
Mensajes: 395
Registrado: 08 Ago 2008 12:14
Ubicación: CH2681

Re: Duda con la propulsión en superficie

Saludos,

Aqui teneis un esquema aclaratorio:

Imagen

Como se puede ver la entrada de aire estaba a los pies del Flank AA.
y aqui el diagrama de inducción de aire en motores Krupp:

Imagen
ObLt. z. s. Karl Johan
U-124 Kommandant
Radek
Kapitän zur See
Kapitän zur See
Mensajes: 676
Registrado: 13 Abr 2007 02:00
Ubicación: Sin Tierra

Re: Duda con la propulsión en superficie

Muchas gracias a los dos, me ha venido muy bien la información.

Saludos.
Responder

Volver a “FORO GENERAL TEMATICO”