O como joder una película con unos efectos especiales, escenarios, vestuarios, aviones de época de verdad, uniformes, con una repelente historia de amor que bebe los vientos de Pearl Harbour.
Porque esta película es un "Pearl Harbour a la Teutona". Manda huevos, que se hayan dejado los cuernos en buscar unos escenarios que recuerdan a "The Blue Max", y recreen aviones de época y no Buckers o tiger Month me encasqueten una historia de amor - heterosexual off couse - con una guerra de fondo, cuando lo que debería haber sido es una película de guerra con una chica de fondo como en toda buena peli de guerra que se precie. Y sinó ahí está el George Peppar calzándose a la Úrsula Andrews mientras esta le pone los cuernos al Manson...Anda que no era rencoroso ni nada el pobre Manson

Otro ejemplo: Das Boot. Ahí están los greñudos tripulantes del U96 batiéndose el cobre en el Atlántico y de fondo como no la historia del marinero y la florista francesa que está embarazada.
O recientemente la reciente miniserie alemana del Gustloff.
Pues no. Aquí como lo que pretendían es ganarse el favor del público USA (Hollywood ) me meten esta astracanada.
Y mira que se han dejado pasta y el peliculón que habrían horneado si no se hubieran fijado en Pearl Harbour. Porque ¡joder! los aviones eran de época, pero de época época y no de los años 30. Salían aviones con motores rotativos, antecesores de los radiales y en los lineales se veían mover los balancines que accionaban las válvulas. Mira por donde no están siempre con el tópico del triplano rojo, es más, sale lo justo, porque la mayor parte de sus victorias fue con el Albatross, se dejan una pasta en uniformes, en recrear trincheras, Obuses, y luego ¿tanto les cuesta ver películas anteriores del mismo tema?
Veamos:
- Hell Angels
- The Blue Max
- El barón rojo/Von Richtoffen and Brown (De Roger Corman)
- Aces High
Y el problema esque desde que han entrado los ordenadores en el cine se ha perdido la artesanía, porque eso de ver a los biplanos haciendo unos picados, giros loopings a unas velocidades que sólo lo pueden hacer unos f16 cargaditos de G´s asquea. ¿tanto les costaba repasar la peli de Roger Cormann, donde hay una escena en la que el Richtoffen de turno se pasa con el picado y se le empieza a rasgar la tela del biplano y Boelke le pega una bronca de padre y señor mío? pues en esta nada oigan ¡Son más resistentes que un A10 Thunderbolt!
¿Tanto cuesta hacer como en la batalla de Inglaterra, Aguilas azules, angeles del infierno, poner unas cámaras en un B-25 y tirarse unas escenas de verdad como dios manda?
¿Y las ametralladoras? ¡menudas Spandau! una breve ráfaga y corta un ala de un ingles. ¡Lo dicho parece que llevan un mk108 de 30 mm.
Luego hay una cosa que me ralla de la peli. Todos los pilotos tienen una facha impresionante. Guapíiiiiisimos. Todos rubios, guaperas que parecen salidos de una agencia de modelos. ¡Hasta las putas de la casa de lenocidio parecen salidas de un desfile de Victoria secret! Y los pilotos ni se manchan por el aceite de los escapes ni se despeinan.
¡Y flyboys me parecía mala...pues no sabía lo que me faltaba!
Eso si, lo que me ha impactado ha sido el tío que en lugar de llevar un casco con las gafas de vuelo correspondientes, surcaba el cielo con el pelo al aire y unas rayban de turno. ¡Eso es glamour!

Otra cosa más: la banda sonora es cojonuda. De putísima madre. Es más, la ponemos en Pearl Harbour y le sentaría como un guante.
En resumen:
Como película bélica es una Mierda, un giñote, una plasta, zurullo, cagada, giñada, pegote, hez.
Pero para los que les gusten películas de chico-chica tipo, Pearl Harbour, Titanic, Flyboys, es perfecta.
Mientras tanto, recemos juntos para que Peter Jackson no nos haga una mierda con su remake de "The Dambusters".

Ommmmmmmmmmmmm.

Ommmmmmmmmmmmm.

Pasen a matar cuando quieran.