El Oasis of the Seas

Foro general de temas relacionados con la 24ª Flotilla o temas como técnica submarina, historia de la Segunda Guerra Mundial, etc. No se permitiran los "Off-Topic" en esta sección.

Moderador: MODERACION

Responder
Karl_Johan
Oberleutnant zur See
Oberleutnant zur See
Mensajes: 395
Registrado: 08 Ago 2008 12:14
Ubicación: CH2681

El Oasis of the Seas

Ayer ha sido botado el buque de pasajeros más grande del mundo, 220.000 GRT, 16 cubiertas, 7 barrios o vecindarios para 6000 pasajeros, una popa..., merece la pena esperar y bajarse los 20Mb del pdf para ver y hacerse una idea del monstruo. Es una alegría que se quede en el Caribe, más ahora que Charlton Heston ha dejado de separar aguas y apagar incendios.

http://www.oasisoftheseas.com/index.php

Imagen
ObLt. z. s. Karl Johan
U-124 Kommandant
kummetz1938
Korvettenkapitän
Korvettenkapitän
Mensajes: 7765
Registrado: 18 Jun 2006 02:00
Ubicación: Palma de Mallorca

Re: El Oasis of the Seas

Me gustan los cruceros, especialmente si hacen una ruta interesante, pero en uno de estos monstruos, seguro que no me verán nunca. ::glups :) Para mí barcos ideales son los que no superen las 10.000 tns., o no lleven más de 600 pasajeros abordo.
Imagen
________________________________________________________________
Si hago una buena obra, me siento bien; y si obro mal, me encuentro mal: Esta es
mi religión. (A.Lincoln)...¡Vivir y dejar vivir: Esta es mi política!
Seawolf
Fregattenkapitän
Fregattenkapitän
Mensajes: 1383
Registrado: 13 Sep 2006 02:00

Re: El Oasis of the Seas

Por deformacion profesional, lo unico que se le ocurre pensar a un capitan de U_BOOT es ¡Que buena presa! ::loss:
Seawolf
ender
Comandancia
Comandancia
Mensajes: 2224
Registrado: 17 Sep 2008 13:31
Ubicación: entre More y Candido

Re: El Oasis of the Seas

Seawolf escribió:or deformacion profesional, lo unico que se le ocurre pensar a un capitan de U_BOOT es ¡Que buena presa! ::loss:
Me ha quitado usted la palabra de la tecla

Un par de ::loss: y 220.000 a la saca ::juas::

saludos
Imagen
kummetz1938
Korvettenkapitän
Korvettenkapitän
Mensajes: 7765
Registrado: 18 Jun 2006 02:00
Ubicación: Palma de Mallorca

Re: El Oasis of the Seas

Los hundimientos de paquebotes llenos de pasajeros (siempre que no estuvieran cargados de armas) dieron muchos quebraderos de cabeza a Dönitz y a más de un comandante de los U-Boote. ::glups :)
Imagen
________________________________________________________________
Si hago una buena obra, me siento bien; y si obro mal, me encuentro mal: Esta es
mi religión. (A.Lincoln)...¡Vivir y dejar vivir: Esta es mi política!
JanDarolas
Kapitän zur See
Kapitän zur See
Mensajes: 1212
Registrado: 29 Dic 2006 01:00

Re: El Oasis of the Seas

Seawolf escribió:Por deformacion profesional, lo unico que se le ocurre pensar a un capitan de U_BOOT es ¡Que buena presa! ::loss:
Seawolf
::coc: golosín

::juas:: ::juas::
Imagen
kummetz1938
Korvettenkapitän
Korvettenkapitän
Mensajes: 7765
Registrado: 18 Jun 2006 02:00
Ubicación: Palma de Mallorca

Re: El Oasis of the Seas

Como dijo el capitán del "Albatros" (ya desguazado) estos nuevos barcos, nada tienen que ver con nuestras Ladies con sus bonitas curvas y buenas navegantes, que ya van pasando a la historia;a esos solo se les puede clasificar como cajas flotantes ::juas:: .
Yo no quiero ser tan peyorativo :roll: y los definiría como hoteles flotantes y nada más. :) Desde finales del siglo XX dejaron de construirse barcos que merecieran su nombre. Adios QE2, Normandie, Michel Angelo, France, América, etc.etc. ::buaaaa: ::oohh:
Imagen
________________________________________________________________
Si hago una buena obra, me siento bien; y si obro mal, me encuentro mal: Esta es
mi religión. (A.Lincoln)...¡Vivir y dejar vivir: Esta es mi política!
tonkit
Korvettenkapitän
Korvettenkapitän
Mensajes: 689
Registrado: 15 Oct 2007 02:00

Re: El Oasis of the Seas

Su hermano pequeño, el Indepence of the Seas, en su ultima escala en el puerto de Las Palmas de Gran Canaria. Impresionante :shock:.
No veas cuando salga El Oasis :shock: :shock: :shock: :shock:

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

Saludos ::kaleun:
kummetz1938
Korvettenkapitän
Korvettenkapitän
Mensajes: 7765
Registrado: 18 Jun 2006 02:00
Ubicación: Palma de Mallorca

Re: El Oasis of the Seas

Sin lugar a dudas :!: im-pre-sio-nan-te, en lo que respecta su técnica, tamaño y modernidad...pero,pero 8)
Un crucero que nunca visitará una Isla de Sta. Helena, Islas Marquesas,Tokio, Islas Marshall, Guam, Cabo de Hornos y una larga lista de otros interesantes destinos. Son barcos que por sus caracteristicas están destinados a un determinado público,mayormente americano, que se pasa gran parte del tiempo delante de los tragaperras, con un interés cultural mínimo, con poco poder adquisitivo que sólo permite unos 7-8 días de vacaciones en el mar, limitados a ver sólo unas cuantas islas del Caribe; en el mejor de los casos: trayectos por el Mediterraneo en épocas seguras de la climatología, de también una semana o diez días y nada más. Largas colas y esperas a la hora del desembarco para hacer una excursión.Una larga lista de desventajas se pueden leer en cualquier revista seria de cruceros. No nos dejemos engañar por la publicidad.
en cambio...
Imagen
otras posibilidades y rutas más interesantes, en algunos casos en un ambiente familiar, acompañado de verdaderos Globetrotters, gente muy culta e interesante, que ha viajado mucho y tiene muchas cosas que contar; un público mayormente maduro que prefiere rutas y lgares mucho más interesantes que lo que ofrecen las otras compañías. Además de ser barcos con mucha más seguridad en casos de una mar tempestuosa. Los "Hoteles flotantes" no pueden exponerse a ningún riesgo, simplemente por las sumas astronómicas que han costado. No creo que un barco de estos se atreva a cruzar el Atlántico en época invernal en plan de crucero.
Imagen
________________________________________________________________
Si hago una buena obra, me siento bien; y si obro mal, me encuentro mal: Esta es
mi religión. (A.Lincoln)...¡Vivir y dejar vivir: Esta es mi política!
ender
Comandancia
Comandancia
Mensajes: 2224
Registrado: 17 Sep 2008 13:31
Ubicación: entre More y Candido

Re: El Oasis of the Seas

kummetz1938 escribió:en algunos casos en un ambiente familiar, acompañado de verdaderos Globetrotters, gente muy culta e interesante, que ha viajado mucho y tiene muchas cosas que contar; un público mayormente maduro que prefiere rutas y lgares mucho más interesantes que lo que ofrecen las otras compañías.
Si señor como de ser y si hay un problema son profesionales del oficio de la mar, no del oficio de la sonrisa vacia y deben saber desenvolverse en cualquier contingencia.
kummetz1938 escribió:Los "Hoteles flotantes" no pueden exponerse a ningún riesgo, simplemente por las sumas astronómicas que han costado. No creo que un barco de estos se atreva a cruzar el Atlántico en época invernal en plan de crucero.
Totalmente de acuerdo
hay un escritor que los define muy bien, dice no son barcos "honrados"


SOBRE BARCOS HONRADOS

Hace años, con motivo del intento de reflotar el Titanic y el espectáculo turístico-comercial que se organizó en torno al asunto, escribí aquí un artículo que se titulaba: No era un barco honrado. Recordaba en él la opinión de Joseph Conrad, que antes de ser escritor fue marino, cuando comparaba ese desastre con el hundimiento del vapor Douro. El Titanic se hundió despacio con 1.503 desgraciados, entre el desconcierto y la incompetencia de capitán y tripulantes, mientras que en el Douro, que se hundió en un momento, la dotación completa de capitán a cocinero, excepto el oficial al mando de los botes salvavidas y dos marineros para gobernar cada uno, se fue al fondo con el barco, sin rechistar, tras poner a salvo a todo el pasaje excepto a una mujer que se negó a abandonar la nave. Pero es que el Douro, concluía Conrad, era un barco de verdad, y no un hotel marítimo de superlujo, enviado, sin apenas marinos a bordo y con cuatrocientos pobres diablos como camareros, a vérselas con peligros que, por mucho que digan los ingenieros –Conrad escribió eso en 1912–, nunca dejan de acechar entre las olas.

Todo esto me vino a la memoria con el asunto del Grand Voyager, el barco turístico que estuvo hace unas semanas a la deriva en el Mediterráneo con 474 pasajeros a bordo, sin máquinas, entre vientos muy duros y olas de quince metros. Cuando pisaron tierra, después de cuarenta horas zarandeados de mamparo a mamparo y echando las asaduras por la boca, los pasajeros pusieron el grito en el cielo. Con toda la razón, claro; aunque, antes de embarcar para un crucero, uno debería saber que, además de visitar islas griegas y cosas así, quien navega se expone a mojarse. Eso ocurre también en el Mediterráneo –«esa golfa disfrazada de niña bonita», decía Paco el Piloto, que en paz descanse–: una falsa piscina turística donde los temporales de invierno pueden ser aterradores. Cualquiera de los que estaban –estábamos– en el puente del petrolero Puertollano el día de Navidad de 1970, en lastre, con temporal de fuerza 11 frente al cabo Bon y mirando el rostro impasible del capitán don Daniel Reina como quien mira a Dios, puede dar fe de ello.

Lo del Grand Voyager demuestra qué pocas cosas han cambiado en los noventa y tres años transcurridos desde el agrio comentario conradiano sobre hoteles a flote. La tecnología proporciona ahora mayor seguridad –siempre que no se estropee, claro–, pero el concepto del crucero moderno no encaja en la realidad de ese medio hostil que es el mar. Naturalmente, el azar manda: puede no pasar nunca nada malo. Pero cuando pasa, pasa. Y entonces, esas moles desaforadas demuestran que no tienen nada que ver con la honradez de un buen barco, ni con el carácter marino exigible a quienes las tripulan y gobiernan.

Una de las pocas medidas marineras que se aprecian al analizar el incidente del Grand Voyager es el acierto de situar al pasaje en los pasillos, protegiéndolo de los bandazos del buque. El resto parece un disparate, como la salida de Túnez con mal tiempo y el empeño en navegar con mar de proa y fuertes pantocazos, hasta que una ola alcanzó el puente, rompió un portillo, mojó el instrumental y dejó al barco, con su enorme obra muerta, atravesado a la mar, desvalido y sin gobierno. Mas lo peor, a mi juicio, no es que un barco de crucero sea tan vulnerable con tiempo duro, que su control se pierda por un cortocircuito en el puente, y que los muebles y los objetos de a bordo no están anclados para evitar, como ocurrió, que vayan de un lado a otro, máquinas tragaperras incluidas, amenazando la integridad física del pasaje. Lo peor es que pueden comprenderse muy bien los motivos del capitán del Grand Voyager. Estoy convencido de que salió de Túnez pese al mal tiempo porque, tal y como están hoy las cosas, un capitán de barco no es más que un empleado de empresa sin capacidad de decisión ninguna; un gerente de hotel, un conductor de autobús que debe estar hoy en Túnez, mañana en Barcelona y pasado en Génova si no quiere que su empleo se lo den a otro. Y de las dotaciones, mejor no hablar. Ignoro la proporción, pero mucho me sorprendería que entre esos 313 miembros de la tripulación, camareros, cocineros, limpiadores, azafatas, animadores, músicos y demás, hubiese veinte marinos cualificados y profesionales. Resumiendo: el Grand Voyager tuvo más suerte que el Titanic. Enhorabuena. Pero tampoco era un barco honrado.

[Arturo Pérez-Reverte, El Semanal, 20 de Marzo de 2005]

saludos
Imagen
kummetz1938
Korvettenkapitän
Korvettenkapitän
Mensajes: 7765
Registrado: 18 Jun 2006 02:00
Ubicación: Palma de Mallorca

Re: El Oasis of the Seas

Muy bueno, Ender ::ok: Ya estaba temblando de que alguien pudiera calificarme de asocial o vanidoso. Me gusta el mar... y de ser más joven no vacilaría en juntarme a una pequeña tripulación que con su yate hiciera una vuelta al mundo.
He tenido que vivir un huracán en el Atlántico norte, en enero de 1964 y un temporal en el Mediterráneo de fuerza 11 a principio de los 80. Francamente no me hubiera gustado vivirlo en el "Oasis of the Seas". Seguro que no lo habría sobrevivido. ::glups
No, thanks!
Imagen
El MS "Maasdam" de la Holland Amerika Line...
Imagen
El MS"Albireo" de la Cia.Nievelt Houdrian (holandés)
Imagen
MS "Azerbaydshan" con el que hice un crucero en 1984.
Con estos tres barcos pude comprobar de cerca la fuerza de la naturaleza; en el "Maasdam":Huracán (furza 12) en el Atlántico Norte 1964, con el puente bajo el agua!!! ::glups
Con el "Albireo" en el Catábrico en enero de 1961, con una mar muy arbolada. La foto no la hice yo pero vino publicada en Holanda.
Con el "Azerbaydzhan", igualmente en invierno del 1984 con fuerza 11.en el Mediterráneo. El viaje en dicho barco me recuerda como si fuera ayer, a una alemana histérica por el pánico cuando sólo teníamos fuerza 10. Le dije: Si en estas condiciones me ve de buen humor y contando chistes, es que tenemos "10", si me ve serio, entonces "11" y si me ve rezando, tenemos "12"...o sea en estos momentos no tiene por qué preocuparse! No la consoló. Horas más tarde teníamos "11" y por ello tuvimos que desistir de ir a Creta. Mala suerte :!: :cry:
Imagen
________________________________________________________________
Si hago una buena obra, me siento bien; y si obro mal, me encuentro mal: Esta es
mi religión. (A.Lincoln)...¡Vivir y dejar vivir: Esta es mi política!
Responder

Volver a “FORO GENERAL TEMATICO”