Fuente:/www.exordio.com/1939-1945/militaris/arm ... -viic.html
Otro enlace . Es muy bueno y ustedes en feneral deen conocer bien al autor. Pueden acceder a la Página del autor.
MITO Y REALIDAD DE UN TRÁGICO DESTINO
FUENTE: http://centroeu.com/uboote/01.htmFuente: Santiago Mata
S. Mata (ir a la página del autor)
GRADOS EN LA KRIEGSMARINE
EFICACIA Y RENTABILIDAD DE LOS U-BOOTE
LIBRO
Introducción
1. U-Boote en la IGM,
2. La nueva U-Bootswaffe
3. Dönitz, el jefe
4. Estrategia y táctica
5. Nuevos U-Boote
6. Comienza la guerra
7. Prien y Scapa Flow
8. Enigma y la ASW
9. Agentes secretos
10. Desastre en Noruega
11. Derrota francesa
12. USA interviene
13. Aparece el radar
14. Baja la rentabilidad
15. Captura del U 110
16. Hundid el Bismarck
17. Anthony Miers
18. La Carta del Atlántico
19. Barcos Liberty
20. Ofensiva británica
21. El Mediterráneo
22. Johnny Walker
23. Balance 1939-1941
24. Paukenschlag
25. Enigma indescifrable
26. Vacas lecheras
27. ¿Ametrallar náufragos?
28. Convoyes en América
29. Verano de 1942
30. Laconia
31. ¿Guerra total?
32. Último trimestre 1942
33. Enigma descifrada
34. Balance de 1942
35. Dönitz "optimista"
36. Casablanca
37. Ventaja del B-Dienst
38. SC 122 y HX 229
39. Roosevelt toma cartas
40. Contra toda evidencia
41. El "canto del cisne"
42. Golfo de Vizcaya
43. Tras el mayo negro
44. Regreso al Atlántico norte
45. Las Azores
46. Fin de las "vacas lecheras"
47. Victoria de los He 177
48. Balance de 1943
49. El Schnorchel
50. Peleus
51. Abril a junio de 1944
52. U 505
53. Overlord
54. Agentes en América
55. U-Boote enanos
56. Fin de 1944
57. Elektroboote
58. Agonía
59. Regenbogen
60. Deadlight
61. Búnkeres en Alemania
62. Mito y realidad
63. ¿Dönitz culpable?
64. Los otros protagonistashttp://centroeu.com/uboote/01.htm
Web Statistics and Counters
Los U-Boote en la primera guerra mundial
Aunque aquí nos refiramos a la segunda guerra mundial, paraBandera de la antigua marina imperial en la proa del U 7 antes de comenzar la segunda guerra mundial (foto Gun Margret Forss). comprender la historia del arma submarina (U-Bootswaffe) es preciso referirse escuetamente a su antecesora en la primera guerra mundial. Alemania fue la última "potencia" que incorporó los submarinos a su armada, al adquirir uno en 1906. También fue la última en adoptar motores diesel (1910), y al comenzar la primera guerra mundial era la quinta potencia submarina, detrás de Gran Bretaña, Francia, Rusia y los Estados Unidos. Hasta el 18 de febrero de 1915, los submarinos alemanes habían hundido sólo 10 mercantes aliados. A partir de esa fecha, como medida de presión para levantar el bloqueo impuesto a Alemania, su emperador decreta la "guerra total" submarina contra Gran Bretaña: en adelante, los U-Boote no se ajustarán a las reglas del "derecho de presa". Este derecho, introducido en la Convención de la Haya en 1907, señalaba que las tripulaciones de los barcos mercantes y de pasajeros no eran combatientes, y por tanto no podían ser abandonadas a su suerte: antes de hundir un barco, los submarinistas debían poner a salvo a los civiles. Tras denunciar este derecho, los alemanes comenzaron a hundir barcos "sin previo aviso".
El 7 de mayo de 1915 tuvo lugar el hundimiento del Lusitania (1.198 muertos, 128 de ellosDos imágenes de U-Boote del tipo II en los comienzos de la nueva arma submarina alemana (foto Gun Margret Forss). norteamericanos), tras el cual los Estados Unidos amenazaron con entrar en la guerra (pero no entraron), por lo que en septiembre el Kaiser volvió a ajustarse a las reglas de derecho de presa. Tras otro periodo de "guerra total" entre febrero y abril de 1916, el emperador volvió a desentenderse definitivamente del derecho de presa en febrero de 1917. A partir de entonces, los barcos de superficie alemanes tuvieron como misión principal la de apoyar a los submarinos. Frente a los temores del canciller Bethmann-Hollweg, que veía en la entrada de los EE.UU. en la guerra el finis Germaniae, se impusieron las tesis del político liberal-nacionalista Gustav Stresemann, según las cuales, ni el pueblo norteamericano estaba dispuesto a entrar en la guerra, ni una intervención norteamericana podría evitar que la guerra submarina ilimitada obligara a los ingleses a rendirse (esta tesis la tomó del Instituto de Economía Mundial de Kiel, Kieler Institut für Weltwirtschaft). Precisamente el jefe de la Armada, almirante Henning von Holtzendorff, al hacer suyas estas tesis, en una reunión a la que asistía el canciller Bethmann-Hollweg (31 de agosto de 1916), afirmaba que "si renunciásemos a usar el arma submarina, tendríamos motivos para creer que habría llegado el finis Germaniae".
En febrero de 1917, los U-Boote hundieron 536.000 TRB, en marzo 603.000 y en abril una cifra récord (no superada durante la segunda guerra mundial) de 881.000 TRB: en ese mes, sobre una flota de 128 U-Boote disponibles, de hecho se encontraban patrullando los mares, como promedio, 50. Los Estados Unidos rompieron relaciones diplomáticas con Alemania el 3 de febrero y entraron en la guerra el 6 de abril, enviando al almirante William Sims como oficial de enlace con el Almirantazgo británico. Sir John Jellicoe, primer Lord del Almirantazgo,Vista de la bahía de Kiel, con el monumento a los caídos de la U-Bootswaffe y el submarino U 995 (foto Daniel Schinnerl). le dijo que, si no se frenaba los hundimientos, los alemanes ganarían la guerra. A fines de abril, proponía a su gobierno abandonar la lucha en Macedonia, emplear todos los barcos disponibles para la importación, y reducir ésta a lo imprescindible. Aún así, opinaba Jellicoe, necesitarían que los EE.UU. les apoyaran "con todas sus fuerzas". Entre las medidas de guerra antisubmarina (Antisbumarine Warfare, ASW) surgidas durante la primera guerra mundial, cabe destacar las destinadas a localizar los U-Boote.
PARA LEER EL TEXTO COMPLETO
ATRÁS
MAQUETAS
ADELANTE
Google
Web centroeu.com
DIORAMAS DE J.A. CHAMARRO
Sobre el submarino U Boot VII-C Enlaces
Moderador: MODERACION
-
- Leutnant der Reserve
- Mensajes: 7957
- Registrado: 17 May 2008 01:44
- Ubicación: Río de la Plata Uruguay
Sobre el submarino U Boot VII-C Enlaces
Kamille Rososvky


-
- Stabsbootsmann
- Mensajes: 392
- Registrado: 29 Oct 2008 17:28
- Ubicación: Vigo
Re: Sobre el submarino U Boot VII-C Enlaces
Muy buen link Kamille






