Por esa puerta pasé (sin lloriquear) navegando a bordo del MS Albatros, el 18.01 del año actual.



Una corta y prevista visita a Aden, fue descartada por razones de seguridad.
El Capitán del "MS Albatros" informó a los pasajeros de las medidas de seguridad que se iban a tomar, al igual del procedimiento de los piratas somalíes observados hasta la fecha.
Se informó a los pasajeros, que eran libres de continuar el viaje o ruta prevista, o bien de desembarcar en el puerto egipcio de Safaga.Opción aprovechada por un número determinado de pasajeros y cuya motivación se desconoce.
En lo que respecta al procedimiento de ataques somalíes a barcos en ruta por la zona de que hablamos, se ha observado hasta la fecha lo siguiente: Los buques abordados navegaban a menos de 15 nudos de velocidad y sus bordas no medían más de 8 ms. de altura. Usaban lanchas tipo zodiac, entre otras, de mucha velocidad,que quedaba reducida según el oleaje reinante; iban bien armados y equipados con GPS y teléfonos vía satélite,,con escalas, ganchos con su correspondientes lanzaderas,etc incluídos lanzacohetes, que disparaban sin escrúpulos, mayormente al puente, para intimidar al capitán de la nave atacada y obligarle a parar las máquinas. Algunas veces, con éxito por parte de los buques atacados, se lanzaron bengalas o antorchas que lograron disuadir a los atacantes.
Se nos informó que a partir de Hodeidah/Jemen, formaríamos parte de un convoy compuesto de 25 buques, que navegaría por un "corredor de seguridad",...

En la imagen se ve el "cuerno de África" en la costa somalí y la Isla de Socotora en la parte occidental.En donde se forma el triángulo terminaba la escolta.

El Estrecho de Bab El Mandeb es de unos 32 kms.; La pequeña isla de Perim lo divide en dos vías: la occidental que tiene 20 kms de ancho y la oriental con sólo 3,2 kms..
Ruta de mi viaje

Firma mi cuaderno de bitácora el Capitán Jarle Flatebo (nacionalidad nortuega)
...y escoltados por un buque de guerra de las distintas fuerzas navales que operan por la zona.En dicho corredor de seguridad estaría prevista una velocidad de 20 nudos, una vez llegado al triángulo al norte de la Isla de Socotora se retiraba la escolta, quedando a nuestra merced y aconsejándonos una velocidad de 22 nudos hasta dejar la zona de riesgo y poner rumbo al sur en dirección a las Islas Seychelles.
Casualmente estando en cubierta pude observar por la parte de babor a un escolta (desconozco la nacionalidad) con rumbo

contrario al nuestro.(Para tomar esta imagen tuve que emplear un zoom óptico de 8-10x)

Las medidas preventivas de seguridad que se tomaron a bordo, fueron: tapar todos los ojos de buey de las dos cubiertas ...

(Miembros de la tripulación tapando los portillos de mi camarote)
------------------------------------------------------------------------------------------

...inferiores con planchas metálicas redondas de un grosor de unos 15 mm.; de noche se nos prohibió salir a las cubiertas, se oscurecieron el resto de salones, etc., parte de la dotación formó de vigilancia en las cubiertas.Por la parte de popa, en la cubierta destinada a las maniobras de atraque, se cubrieron los espacios libres con redes metálicas.

...... Uno de los mercantes que formaban parte del convoy.
MensajePublicado: Mie Feb 04, 2009 6:05 pm Título del mensaje: Navegando por el Golfo de Aden Responder citando Editar/Borrar este mensaje
El Golfo de Aden es un brazo de mar en la parte occidental del Mar Arábico, entre la costa meridional de la península arábica y la costa septentrional del curno de África (Somalia & Dschibuti).Tiene una longitud de unos 885 kms y está unido con el Mar Rojo por el Estrecho de Bab el Mandeb. Las fuertes corrientes en ambas direcciones han dado lugar a gran número de naufragios. El significado de su nombre, traducido del árabe, es: Puerta de las lágrimas.
Por esa puerta pasé (sin lloriquear) navegando a bordo del MS Albatros, el 18.01 del año actual.
Una corta y prevista visita a Aden, fue descartada por razones de seguridad.
El Capitán del "MS Albatros" informó a los pasajeros de las medidas de seguridad que se iban a tomar, al igual del procedimiento de los piratas somalíes observados hasta la fecha.
Se informó a los pasajeros, que eran libres de continuar el viaje o ruta prevista, o bien de desembarcar en el puerto egipcio de Safaga.Opción aprovechada por un número determinado de pasajeros y cuya motivación se desconoce.
En lo que respecta al procedimiento de ataques somalíes a barcos en ruta por la zona de que hablamos, se ha observado hasta la fecha lo siguiente: Los buques abordados navegaban a menos de 15 nudos de velocidad y sus bordas no medían más de 8 ms. de altura. Usaban lanchas tipo zodiac, entre otras, de mucha velocidad,que quedaba reducida según el oleaje reinante; iban bien armados y equipados con GPS y teléfonos vía satélite,,con escalas, ganchos con su correspondientes lanzaderas,etc incluídos lanzacohetes, que disparaban sin escrúpulos, mayormente al puente, para intimidar al capitán de la nave atacada y obligarle a parar las máquinas. Algunas veces, con éxito por parte de los buques atacados, se lanzaron bengalas o antorchas que lograron disuadir a los atacantes.
Se nos informó que a partir de Hodeidah/Jemen, formaríamos parte de un convoy compuesto de 25 buques, que navegaría por un "corredor de seguridad",
y escoltados por un buque de guerra de las distintas fuerzas navales que operan por la zona.En dicho corredor de seguridad estaría prevista una velocidad de 20 nudos, una vez llegado al triángulo al norte de la Isla de Socotora se retiraba la escolta, quedando a nuestra merced y acosejándonos una velocidad de 22 nudos hasta dejar la zona de riesgo y poner rumbo al sur en dirección a las Islas Seychelles.
...casualmente estando en cubierta pude observar por la parte de babor a un escolta (desconozco la nacionalidad) con rumbo contrario al nuestro.En la parte de su popa puede observarse un helicóptero que se suma a la vigilancia del corredor.
Las medidas preventivas de seguridad que se tomaron a bordo, fueron: tapar todos los ojos de buey de las dos cubiertas inferiores con planchas metálicas redondas de un grosor de unos 15 mm.; de noche se nos prohibió salir a las cubiertas, se oscurecieron el resto de salones, etc., parte de la dotación formó de vigilancia en las cubiertas.Por la parte de popa, en la cubierta destinada a las maniobras de atraque, se cubrieron los espacios libres con redes metálicas.
......
Cómo bien puede verse, la zona parece más bien un campo de minas Rolling Eyes Rolling Eyes Wink ...embarcación pirata con potentes motores.
...miembros de la dotación tapando los portillos de mi camarote.
...
Desde el exterior puede verse como van tapándose los portillos de las dos cubiertas inferiores..desde la cabina y de día, se podía seguir la ruta del barco, aparte de obtener gran número de datos,como: Temperatura exterior,fuerza del viento y del mar,velocidad (en estos momentos a 18,5 nudos), posición del MS Albatros y fecha. La de mi cumpleaños en este día 19 de enero Wink Laughing...
Filipino, miembro de la dotación, de guardia....proyectores.

Uno de los Containerships que formaban parte del convoy...por cierto a buena velocidad...y así cambia el panorama cuando alguno de ellos tiene la "suerte" de ser secuestrado.

...

Filipino, miembro de la tripulación en su turno de vigilancia.
Sorry por la repetición!


MensajePublicado: Mie Feb 04, 2009 6:05 pm Título del mensaje: Navegando por el Golfo de Aden Responder citando Editar/Borrar este mensaje
El Golfo de Aden es un brazo de mar en la parte occidental del Mar Arábico, entre la costa meridional de la península arábica y la costa septentrional del curno de África (Somalia & Dschibuti).Tiene una longitud de unos 885 kms y está unido con el Mar Rojo por el Estrecho de Bab el Mandeb. Las fuertes corrientes en ambas direcciones han dado lugar a gran número de naufragios. El significado de su nombre, traducido del árabe, es: Puerta de las lágrimas.
Por esa puerta pasé (sin lloriquear) navegando a bordo del MS Albatros, el 18.01 del año actual.
Una corta y prevista visita a Aden, fue descartada por razones de seguridad.
El Capitán del "MS Albatros" informó a los pasajeros de las medidas de seguridad que se iban a tomar, al igual del procedimiento de los piratas somalíes observados hasta la fecha.
Se informó a los pasajeros, que eran libres de continuar el viaje o ruta prevista, o bien de desembarcar en el puerto egipcio de Safaga.Opción aprovechada por un número determinado de pasajeros y cuya motivación se desconoce.
En lo que respecta al procedimiento de ataques somalíes a barcos en ruta por la zona de que hablamos, se ha observado hasta la fecha lo siguiente: Los buques abordados navegaban a menos de 15 nudos de velocidad y sus bordas no medían más de 8 ms. de altura. Usaban lanchas tipo zodiac, entre otras, de mucha velocidad,que quedaba reducida según el oleaje reinante; iban bien armados y equipados con GPS y teléfonos vía satélite,,con escalas, ganchos con su correspondientes lanzaderas,etc incluídos lanzacohetes, que disparaban sin escrúpulos, mayormente al puente, para intimidar al capitán de la nave atacada y obligarle a parar las máquinas. Algunas veces, con éxito por parte de los buques atacados, se lanzaron bengalas o antorchas que lograron disuadir a los atacantes.
Se nos informó que a partir de Hodeidah/Jemen, formaríamos parte de un convoy compuesto de 25 buques, que navegaría por un "corredor de seguridad",
y escoltados por un buque de guerra de las distintas fuerzas navales que operan por la zona.En dicho corredor de seguridad estaría prevista una velocidad de 20 nudos, una vez llegado al triángulo al norte de la Isla de Socotora se retiraba la escolta, quedando a nuestra merced y acosejándonos una velocidad de 22 nudos hasta dejar la zona de riesgo y poner rumbo al sur en dirección a las Islas Seychelles.
...casualmente estando en cubierta pude observar por la parte de babor a un escolta (desconozco la nacionalidad) con rumbo contrario al nuestro.En la parte de su popa puede observarse un helicóptero que se suma a la vigilancia del corredor.
...
Desde el exterior puede verse como van tapándose los portillos de las dos cubiertas inferiores


..desde la cabina y de día, se podía seguir la ruta del barco, aparte de obtener gran número de datos,como: Temperatura exterior,fuerza del viento y del mar,velocidad (en estos momentos a 18,5 nudos), posición del MS Albatros y fecha. La de mi cumpleaños en este día 19 de enero Wink Laughing...

MensajePublicado: Mie Feb 04, 2009 6:05 pm Título del mensaje: Navegando por el Golfo de Aden Responder citando Editar/Borrar este mensaje
El Golfo de Aden es un brazo de mar en la parte occidental del Mar Arábico, entre la costa meridional de la península arábica y la costa septentrional del curno de África (Somalia & Dschibuti).Tiene una longitud de unos 885 kms y está unido con el Mar Rojo por el Estrecho de Bab el Mandeb. Las fuertes corrientes en ambas direcciones han dado lugar a gran número de naufragios. El significado de su nombre, traducido del árabe, es: Puerta de las lágrimas.
Por esa puerta pasé (sin lloriquear) navegando a bordo del MS Albatros, el 18.01 del año actual.
Una corta y prevista visita a Aden, fue descartada por razones de seguridad.
El Capitán del "MS Albatros" informó a los pasajeros de las medidas de seguridad que se iban a tomar, al igual del procedimiento de los piratas somalíes observados hasta la fecha.
Se informó a los pasajeros, que eran libres de continuar el viaje o ruta prevista, o bien de desembarcar en el puerto egipcio de Safaga.Opción aprovechada por un número determinado de pasajeros y cuya motivación se desconoce.
En lo que respecta al procedimiento de ataques somalíes a barcos en ruta por la zona de que hablamos, se ha observado hasta la fecha lo siguiente: Los buques abordados navegaban a menos de 15 nudos de velocidad y sus bordas no medían más de 8 ms. de altura. Usaban lanchas tipo zodiac, entre otras, de mucha velocidad,que quedaba reducida según el oleaje reinante; iban bien armados y equipados con GPS y teléfonos vía satélite,,con escalas, ganchos con su correspondientes lanzaderas,etc incluídos lanzacohetes, que disparaban sin escrúpulos, mayormente al puente, para intimidar al capitán de la nave atacada y obligarle a parar las máquinas. Algunas veces, con éxito por parte de los buques atacados, se lanzaron bengalas o antorchas que lograron disuadir a los atacantes.
Se nos informó que a partir de Hodeidah/Jemen, formaríamos parte de un convoy compuesto de 25 buques, que navegaría por un "corredor de seguridad",
y escoltados por un buque de guerra de las distintas fuerzas navales que operan por la zona.En dicho corredor de seguridad estaría prevista una velocidad de 20 nudos, una vez llegado al triángulo al norte de la Isla de Socotora se retiraba la escolta, quedando a nuestra merced y acosejándonos una velocidad de 22 nudos hasta dejar la zona de riesgo y poner rumbo al sur en dirección a las Islas Seychelles.
...casualmente estando en cubierta pude observar por la parte de babor a un escolta (desconozco la nacionalidad) con rumbo contrario al nuestro.En la parte de su popa puede observarse un helicóptero que se suma a la vigilancia del corredor.
Las medidas preventivas de seguridad que se tomaron a bordo, fueron: tapar todos los ojos de buey de las dos cubiertas inferiores con planchas metálicas redondas de un grosor de unos 15 mm.; de noche se nos prohibió salir a las cubiertas, se oscurecieron el resto de salones, etc., parte de la dotación formó de vigilancia en las cubiertas.Por la parte de popa, en la cubierta destinada a las maniobras de atraque, se cubrieron los espacios libres con redes metálicas.
......
Cómo bien puede verse, la zona parece más bien un campo de minas Rolling Eyes Rolling Eyes Wink ...embarcación pirata con potentes motores.
...miembros de la dotación tapando los portillos de mi camarote.
...
Desde el exterior puede verse como van tapándose los portillos de las dos cubiertas inferiores..desde la cabina y de día, se podía seguir la ruta del barco, aparte de obtener gran número de datos,como: Temperatura exterior,fuerza del viento y del mar,velocidad (en estos momentos a 18,5 nudos), posición del MS Albatros y fecha. La de mi cumpleaños en este día 19 de enero Wink Laughing...
Filipino, miembro de la dotación, de guardia....proyectores.

La situación a finales de septbre. de 2008. Parecido a un campo de minas
