Foro general de temas relacionados con la 24ª Flotilla o temas como técnica submarina, historia de la Segunda Guerra Mundial, etc. No se permitiran los "Off-Topic" en esta sección.
Ésta es mi forma de ver el mar, grabar todos los temporales posibles, salir con la piragua siempre que se pueda (ya sea invierno o verano) e intentar no ponernos un límite .
El que chilla eres tu o el acompañante
Se ve que lo pasais bien en la canoa, yo surfeo a vela pero solamente en verano y sin la video camara acuestas
Un salutem.
Muy bueno. Esto es sí es que como el dicho "El que quiera pescado quese moje". Lo que con el frío que hace...tienes un resitencia fenomenal. Yo quedo hecha un iceberg en invierno.
¡¡ Disfruta todo lo que puedas!!
Hasta mañana; Kamille
Olvidé de comentarte, que es la segunda vez que veo un video tuyo, el anterior era el barco con el coletazo del ciclón en el Mediterráneo, ese video que om-pre-sio-nana- te. Hasta mañana y felicitaciones Kamille
Se ve que os la pasais genial .
Al mar nunca hay que perderle el respeto.
Ayer mismo, fuimos a darnos un paseo por la costa. No había mucha mar pero ocurrió un suceso que pudo acabar en tragedia. Por lo visto un par de jóvenes se asomaron a las rocas y les sorprendió una ola inesperada. Tuvieron que ir los bomberos para sacar a uno de ellos que no lograba salir de entre las rocas, ya que cada vez que lo intentaba, el mar volvía a arrastrarle. Por suerte, al final no le pasó nada.
Los que tenemos la suerte de vivir en la costa, podemos disfrutar de su inmensa fuerza y belleza. Cuando algo te pesa por dentro, es suficiente con asomarte al mar para regenerarte. Parece que algo cambia en tu interior.
Un saludo.
Comandante en Jefe de la 24 Flotilla
¡Larga vida a la 24!
Veo que os lo pasais de miedo, pero como dice "EL JEFE", no le pierdas el respeto a la mar.
Nosotros tenemos la suerte de vivir en la Ria de Arousa, en un pueblo conocido como, El Paraiso del Marisco, y con un entorno natural más que privilegiado, hasta hace aprox. 500 años era una isla, con todo lo que os acabo de contar, no queda otro remedio que la navegación en embarcaciones tradicionales, sobre todo en Dorna, como las de las fotos, una con la familia y otra en regata en la Isla de Arousa.
Si alguna vez os acercaís por O Grove, me mandaís un privado y nos ponemos en marcha.
Saludos.
Última edición por koress el 23 Feb 2009 09:17, editado 1 vez en total.
Me acuerdo del verano pasado, salimos con algo de temporal con la piragua. Medían entre 1.5 y 2 metros, no demasiado. Pero desde la costa no se veían las gigantescas olas de entre 4 y 6 metros que había un poco más lejos . Yo nunca pasé tanto miedo, pues estabamos a unos 200 metros de la costa para evitar que nos rompiesen encima, y una de éstas de 5 metros se levantó demasiado, remamos lo más rápido que pudimos, la pasamos y 3 metros más tarde la ola rompía.
Al volver, quedamos en que nunca más saldríamos con mal tiempo
Haces bien Jaumen. El mar es algo increíblemente hermoso, pero hay que respetarlo MUCHO. Ayer, volvimos de Montevideo, nos despedimos de nuestro paseo favorito la rambla. El agua estaba verde y es el Río de la Plata. Lo miré extasiada pero tengo muy presente, que parece enloquecer en unos minutos y son frecuentes las tragedias. Hay un libro que relata como un pesquero encalló en el Banco Inglés que debe tener el tamaño del Departamento de Montevideo. Los pescadores no se dieron cuenta que estaban muy cerca del banco que ha tragado cuanto barco se le acerca mucho. El río estaba bajo, encallaron y radiaron lo sucedido. Fue en 1958, no estoy segura, de la fecha, me comentaron la trama del libro que es verídico. Se levantó mala mar, el viento comenzó a arreciar y llovía fuerte, Les indicaron que intentaran zafar, pero cada intento los hundía más. Así pasaron la noche empapados, sin comer, y comunicándole con Prefectura. Al otro día se dio la orden que un barco de la Armada Uruguaya fuera en su auxilio, pero no pudo acercarse más que a 5000 Mts. Enviaron un lancha, con jóvenes marinos.
La lancha encalló a su vez, y los marinos se refugiaron en el pesquero. El mar cada vez estaba peor, y para colmo con los embates de las olas l lancha se fue destrozando contra el pesquero empujando a este cada vez más.
La tormenta arreció, y el pesquero se fue escorando, estaban todos en la cabina pescadores y marino, eran 16. Las olas cada vez más grandes, cuando se rompió la cabina, comenzó a barrer a los náufragos en la noche barrían la borda, y comenzó a llevárselos de a uno. A esta altura ya no tenían luz ni comunicación de radio
Salió un remolcador al otro día. Y tuvo que virar. Enviaron un destructor, cuando pudieron auxiliar los restos del naufragio, los s sobrevivientes eran solo tres. Uno de los chicos falleció por hipotermia y su camarada no soltó el cuerpo lo mantuvo con el toda la noche.
Una tragedia inmensa. Es extraño que mi padre no me haya contado nada.
En casa se habla mucho de los naufragios, es que estamos rodeados por el estuario del Río de la Plata y más al este el Océano Atlántico.
Ahora con el GPS, me decían, se ubica este banco enorme que esta a 4 Mts. de profundidad. El día que el pesquero volvía tenía un metro cincuenta de agua cabiéndolo. Lo detectaban por las rompientes.
Esas bajantes ya anuncian que se viene un temporal fuerte, con vientos huracanados.
Gracias Beltza por tu relato, es bueno recordar que muy cerca de la costa no se puede pasear cuando hay oleaje bravo.
Pese a esto, a mi me sucede igual, me gusta ir a la rambla, como le decimos acá y mirar esta inmensa masa de agua que es este río hermoso y bravío, me despeja de preocupaciones.
Jaumen, sube las fotos, cuando puedas.. Tranquilo!!.. Así las elijes y haces las cosas a tu gusto
Muy buena la foto que has subido Koress, ¡¡que hermoso lugar!!, y que bueno poder salir a navegar así, felicitaciones a todos de Kamille.
P.D. ¡ han armado un hilo precioso!
Buen y trágico relato Kamille. Yo he vivido siempre junto al mar, y no lo cambiaría por ninguna casa en ningún otro lugar, pues si estoy lejos siento que me falta algo. El año pasado hice un vídeo también en memoria de los valientes que han perdido su vida en este medio a la vez hermoso y peligroso.
Muy bueno el video Jaumen, ¡que olas tremendas! ¿el buque contra ese peñón fue lanzado allí por la tempestad? Es muy bueno y terrible. Te felicito !! Que tengas un buen fin de semana. Saludos de Kamille