Conste que no pretendo ser machista, pero es que está genial, nosotros somos igual de torpes pero este... va por ellas.
enlace al video
Mujeres al volante...
Moderador: MODERACION
-
- Kapitänleutnant
- Mensajes: 390
- Registrado: 07 Abr 2006 02:00
- Ubicación: Menorca
- Contactar:
Mujeres al volante...

Siempre se puede mejorar
Re: Mujeres al volante...
Cuando te vea Nur... 

-
- Oberleutnant zur See
- Mensajes: 4535
- Registrado: 30 Sep 2000 02:00
- Ubicación: madrid
- Contactar:
-
- Leutnant der Reserve
- Mensajes: 7957
- Registrado: 17 May 2008 01:44
- Ubicación: Río de la Plata Uruguay
Re: Mujeres al volante...
Genial, mis amigos ponen justo un video de.....
así que busqueé un artículo y le doy el enlace para que vayan aprendiendo algo más. demás de la prueba fotográfica.
http://mondotm.googlepages.com/50389_9321.jpg

Fotos bajadas de Internet que decía:" Las mujeres manejan mejor que los hombres.
Hay mujeres que son peor que un misil, como hay hombres con el mismo problema. Cuando se es responsable, tanto ustedes como nostras podemos manejar bien. Responsabilidad, por la vida propia, de los que van con nostros y por los demás.
Si quieren sigo buscando, había una mujer conductora de ómnibus.
Igual los aprecio, cuarteto de pillos
Kamille


así que busqueé un artículo y le doy el enlace para que vayan aprendiendo algo más. demás de la prueba fotográfica.
http://mondotm.googlepages.com/50389_9321.jpg


Fotos bajadas de Internet que decía:" Las mujeres manejan mejor que los hombres.
Hay mujeres que son peor que un misil, como hay hombres con el mismo problema. Cuando se es responsable, tanto ustedes como nostras podemos manejar bien. Responsabilidad, por la vida propia, de los que van con nostros y por los demás.
Si quieren sigo buscando, había una mujer conductora de ómnibus.
Igual los aprecio, cuarteto de pillos



Kamille Rososvky


Re: Mujeres al volante...
Fabuloso: 

Los políticos y los pañales se han de cambiar a menudo... y por los mismos motivos."
-
- Leutnant der Reserve
- Mensajes: 7957
- Registrado: 17 May 2008 01:44
- Ubicación: Río de la Plata Uruguay
Re: Mujeres al volante...
http://www.clarin.com/diario/1997/08/24/e-05001d.htm
Para corroborar mi opinión les dejo este enlace de un diario de Argentina , es un diario serio.
Pienso, que tanto mujeres como hombres podemos ser buenos manjeando. Tuve que viajar por mi trabajo con el tiempo contado. No había otra alternativa, a clase, reuniones de profesores o exámenes, no se puede llegar tarde.
Mis colegas me habían puesto el sobre nombre de un campeón mundial de Fórmula 1. Los horarios eran muy ajustados. Así que salía rápido de uno de los Instittos.( trabajab en tres de tres ciudades diferens) y con mis hijos pequeños, y luego debía ir a buscar a mayor a la guardería.
Cuando manejo, no hablo, no miró más que el retrovisior y los vehículos que van delante mío.
Sabía cuanto tiempo me llevaba el trayecto, así que me despedía de todos no perdía tiempo conversando y llegaba en hora. Ua vez me sucedió que en una parte de la ruta, me encerrarondos camiones. la ruta tien subidas y bajadas cortas y pronunciadas. No podía adelantarlos a esa hora tenía todo el tránsito en contra e íbamos a 30 Kmts. por hora.
En la guardería la dueña me esperaba con mi hijo llorando. Pero llegué sana nerviosa y enojada, por consigueinte tarde, en el acceso a nueva Helvecia había u control de la policía caminera y me detuve, para hablar del problemita con ellos. Como la dueña de la guardería se quejaba todos los viernes porque llegaba sobre la hora, pero sana, optamos por decirle que si tanta molestia eran 10 minutos, sacabamos al niño de la guardería, (era la única de las tres localidades. Además en casa tenía un bebé y una joven que los cuidaba, a la que llevaba a su casa porque notenía locomoción y vivía bastante lejos. Mi velocidad en una ruta que no es de doble vía son 80 Kmts. y llegaba bien
Creo que tanto ustedes como nostras, no perdiendo el auto control podemos manejar bien. Lo importante es ser prudente.No estamos haciendo una competencia.
No me enojé con lo pubicado, pero me gustó el tema para que den su opinión con bromas o en serio. Es un tema para reflexcionarlo Saludos muy cordiales Comandantes. Kamille
http://www.clarin.com/diario/1997/08/24/e-05001d.htm
INVESTIGACION EN LA CAPITAL FEDERAL
Revelan que las mujeres manejan con más cuidado
# Afirman que violan la luz roja un 52% menos que los hombres Y usan el cinturón de seguridad un 22% más
# Dicen que los hombres provocan proporcionalmente más accidentes
SILVINA CLIMIS Y GABRIEL RECHES
Las mujeres al volante son más prudentes que los hombres, violan con mucha menor frecuencia la luz roja y usan más el cinturón de seguridad, según revela una investigación realizada por la Asociación Luchemos por la Vida.El estudio, que amenaza con derribar el remanido mito machista que sostiene que las mujeres están más capacitadas para lavar los platos que para manejar un auto, fue hecho entre mayo y junio de este año en Capital Federal, sobre un total de 9.470 coches particulares.Teniendo en cuenta la proporción entre conductores femeninos y masculinos -que es de 17 contra 83 por ciento, respectivamente-, las mujeres violan la luz roja un 52 por ciento menos que los hombres. y utilizan el cinturón de seguridad en un 22 por ciento más de casos.Si consideramos que manejar mejor es llegar a destino de la forma más segura posible, las mujeres manejan mejor, porque causan menos accidentes que los hombres -sostiene Alberto Silveira, de la asociación que hizo el estudio-. Para muchos de ellos, manejar bien es mantener el auto a 200 kilómetros por hora, pero eso en realidad es una temeridad.Los números de Luchemos por la Vida tienen su correlato en la experiencia de los que trabajan en contacto diario con los conductores. Para el juez de Faltas Valentín Lorences, es verdad que las mujeres pueden ser más prudentes. Lorences reconoció ante Clarín que la mayor cantidad de infracciones cometidas por ellas son malos estacionamientos y, a lo sumo, un giro violento por desconocer una norma o señal. Pero nunca tuve un caso femenino grave, de violación de luz roja, conducir ebria o cruzar una barrera baja. Esto podría indicar que las mujeres no asumen tantas situaciones de riesgo como los hombres, explicó.Sin embargo, conducir con prudencia no significa necesariamente tener un buen dominio del auto. Según datos de la Dirección de Fiscalización de Tránsito y Transporte del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, el 12,5 por ciento de las mujeres que se presentaron en los últimos cuatro meses a rendir el examen para obtener el registro lo desaprobaron. En el caso de los hombres el porcentaje de fracasos fue sólo del 9,87 por ciento.La conducta de la mujer al volante es muy diferente de la del varón -aclara María Cristina Isoba, psicóloga y responsable del área de Investigación y Educación Vial de Luchemos por la Vida-. En general es más cauta y más consciente de sus limitaciones, mientras que el varón tiende a sobrestimar su capacidad. Según Isoba, esto se comprueba en las clases que la asociación ofrece a las personas que tienen que renovar su registro: mientras que las mujeres son más medidas a la hora de juzgarse como conductoras, los varones suelen calificarse como mejores que el resto. Este exceso de confianza en sí mismos, que puede no corresponderse con su verdadera capacidad como conductores, determina toda una forma de manejar, violando las normas de tránsito con mayor frecuencia.Omnipotencia masculinaLas estadísticas oficiales respaldan el testimonio de Isoba, y también sugieren que esta omnipotencia delatada por los conductores hombres deviene en accidentes fatales.La Dirección Nacional de Política Criminal, dependiente del Ministerio de Justicia, realizó un estudio sobre los responsables de homicidios culposos (sin intención de matar) en accidentes de tránsito. El informe abarca cuatro mediciones hechas en los años 1988, 1992, 1993 y 1995. En ellas, los hombres aparecen como responsables en la inmensa mayoría de los casos (entre el 94,5 y el 96 por ciento), mientras que las mujeres nunca sobrepasan el 5 y medio por ciento.El Instituto de Seguridad Vial (ISEV) ofrece datos parecidos. Desde el año 1993 hasta la fecha, el 94 por ciento de los accidentes graves (en los que por lo menos una persona sufre una fractura expuesta) son protagonizados por conductores hombres, y sólo el 6 por ciento por mujeres.Estos números, cruzados con el porcentaje de unos y otras al volante, indican que por cada accidente grave protagonizado por una mujer, hay cuatro en los que el victimario es un hombre.Para Eduardo Bertotti, director del ISEV, hay una tendencia importante en favor de las mujeres a nivel mundial: ellas son más cuidadosas de no acercarse a límites extremos de riesgo.Los especialistas creen que hay razones sociales que explican el estilo masculino al volante: En la forma en que los varones se aproximan al auto se juegan cuestiones simbólicas -explica Isoba-. Una cuestión cultural, de afirmación de la personalidad, que las mujeres no tienen. Para ellas, manejar es sólo un problema práctico.Los expertos en tránsito consideran que el estilo de manejo ideal es el de conducción defensiva, que consiste en estar alerta a lo que puede suceder aunque nunca haya sucedido. Según las estadísticas, las mujeres parecen más cerca de lograrlo.
Para corroborar mi opinión les dejo este enlace de un diario de Argentina , es un diario serio.
Pienso, que tanto mujeres como hombres podemos ser buenos manjeando. Tuve que viajar por mi trabajo con el tiempo contado. No había otra alternativa, a clase, reuniones de profesores o exámenes, no se puede llegar tarde.
Mis colegas me habían puesto el sobre nombre de un campeón mundial de Fórmula 1. Los horarios eran muy ajustados. Así que salía rápido de uno de los Instittos.( trabajab en tres de tres ciudades diferens) y con mis hijos pequeños, y luego debía ir a buscar a mayor a la guardería.
Cuando manejo, no hablo, no miró más que el retrovisior y los vehículos que van delante mío.
Sabía cuanto tiempo me llevaba el trayecto, así que me despedía de todos no perdía tiempo conversando y llegaba en hora. Ua vez me sucedió que en una parte de la ruta, me encerrarondos camiones. la ruta tien subidas y bajadas cortas y pronunciadas. No podía adelantarlos a esa hora tenía todo el tránsito en contra e íbamos a 30 Kmts. por hora.
En la guardería la dueña me esperaba con mi hijo llorando. Pero llegué sana nerviosa y enojada, por consigueinte tarde, en el acceso a nueva Helvecia había u control de la policía caminera y me detuve, para hablar del problemita con ellos. Como la dueña de la guardería se quejaba todos los viernes porque llegaba sobre la hora, pero sana, optamos por decirle que si tanta molestia eran 10 minutos, sacabamos al niño de la guardería, (era la única de las tres localidades. Además en casa tenía un bebé y una joven que los cuidaba, a la que llevaba a su casa porque notenía locomoción y vivía bastante lejos. Mi velocidad en una ruta que no es de doble vía son 80 Kmts. y llegaba bien
Creo que tanto ustedes como nostras, no perdiendo el auto control podemos manejar bien. Lo importante es ser prudente.No estamos haciendo una competencia.
No me enojé con lo pubicado, pero me gustó el tema para que den su opinión con bromas o en serio. Es un tema para reflexcionarlo Saludos muy cordiales Comandantes. Kamille

http://www.clarin.com/diario/1997/08/24/e-05001d.htm
INVESTIGACION EN LA CAPITAL FEDERAL
Revelan que las mujeres manejan con más cuidado
# Afirman que violan la luz roja un 52% menos que los hombres Y usan el cinturón de seguridad un 22% más
# Dicen que los hombres provocan proporcionalmente más accidentes
SILVINA CLIMIS Y GABRIEL RECHES
Las mujeres al volante son más prudentes que los hombres, violan con mucha menor frecuencia la luz roja y usan más el cinturón de seguridad, según revela una investigación realizada por la Asociación Luchemos por la Vida.El estudio, que amenaza con derribar el remanido mito machista que sostiene que las mujeres están más capacitadas para lavar los platos que para manejar un auto, fue hecho entre mayo y junio de este año en Capital Federal, sobre un total de 9.470 coches particulares.Teniendo en cuenta la proporción entre conductores femeninos y masculinos -que es de 17 contra 83 por ciento, respectivamente-, las mujeres violan la luz roja un 52 por ciento menos que los hombres. y utilizan el cinturón de seguridad en un 22 por ciento más de casos.Si consideramos que manejar mejor es llegar a destino de la forma más segura posible, las mujeres manejan mejor, porque causan menos accidentes que los hombres -sostiene Alberto Silveira, de la asociación que hizo el estudio-. Para muchos de ellos, manejar bien es mantener el auto a 200 kilómetros por hora, pero eso en realidad es una temeridad.Los números de Luchemos por la Vida tienen su correlato en la experiencia de los que trabajan en contacto diario con los conductores. Para el juez de Faltas Valentín Lorences, es verdad que las mujeres pueden ser más prudentes. Lorences reconoció ante Clarín que la mayor cantidad de infracciones cometidas por ellas son malos estacionamientos y, a lo sumo, un giro violento por desconocer una norma o señal. Pero nunca tuve un caso femenino grave, de violación de luz roja, conducir ebria o cruzar una barrera baja. Esto podría indicar que las mujeres no asumen tantas situaciones de riesgo como los hombres, explicó.Sin embargo, conducir con prudencia no significa necesariamente tener un buen dominio del auto. Según datos de la Dirección de Fiscalización de Tránsito y Transporte del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, el 12,5 por ciento de las mujeres que se presentaron en los últimos cuatro meses a rendir el examen para obtener el registro lo desaprobaron. En el caso de los hombres el porcentaje de fracasos fue sólo del 9,87 por ciento.La conducta de la mujer al volante es muy diferente de la del varón -aclara María Cristina Isoba, psicóloga y responsable del área de Investigación y Educación Vial de Luchemos por la Vida-. En general es más cauta y más consciente de sus limitaciones, mientras que el varón tiende a sobrestimar su capacidad. Según Isoba, esto se comprueba en las clases que la asociación ofrece a las personas que tienen que renovar su registro: mientras que las mujeres son más medidas a la hora de juzgarse como conductoras, los varones suelen calificarse como mejores que el resto. Este exceso de confianza en sí mismos, que puede no corresponderse con su verdadera capacidad como conductores, determina toda una forma de manejar, violando las normas de tránsito con mayor frecuencia.Omnipotencia masculinaLas estadísticas oficiales respaldan el testimonio de Isoba, y también sugieren que esta omnipotencia delatada por los conductores hombres deviene en accidentes fatales.La Dirección Nacional de Política Criminal, dependiente del Ministerio de Justicia, realizó un estudio sobre los responsables de homicidios culposos (sin intención de matar) en accidentes de tránsito. El informe abarca cuatro mediciones hechas en los años 1988, 1992, 1993 y 1995. En ellas, los hombres aparecen como responsables en la inmensa mayoría de los casos (entre el 94,5 y el 96 por ciento), mientras que las mujeres nunca sobrepasan el 5 y medio por ciento.El Instituto de Seguridad Vial (ISEV) ofrece datos parecidos. Desde el año 1993 hasta la fecha, el 94 por ciento de los accidentes graves (en los que por lo menos una persona sufre una fractura expuesta) son protagonizados por conductores hombres, y sólo el 6 por ciento por mujeres.Estos números, cruzados con el porcentaje de unos y otras al volante, indican que por cada accidente grave protagonizado por una mujer, hay cuatro en los que el victimario es un hombre.Para Eduardo Bertotti, director del ISEV, hay una tendencia importante en favor de las mujeres a nivel mundial: ellas son más cuidadosas de no acercarse a límites extremos de riesgo.Los especialistas creen que hay razones sociales que explican el estilo masculino al volante: En la forma en que los varones se aproximan al auto se juegan cuestiones simbólicas -explica Isoba-. Una cuestión cultural, de afirmación de la personalidad, que las mujeres no tienen. Para ellas, manejar es sólo un problema práctico.Los expertos en tránsito consideran que el estilo de manejo ideal es el de conducción defensiva, que consiste en estar alerta a lo que puede suceder aunque nunca haya sucedido. Según las estadísticas, las mujeres parecen más cerca de lograrlo.
Kamille Rososvky


-
- Leutnant der Reserve
- Mensajes: 7613
- Registrado: 31 Oct 2000 01:00
- Ubicación: en el fondo del mar, matarile rile rile...
Re: Mujeres al volante...
Yo sólo digo que todas absolutamente todas mis amigas, exnovias. compañeras de trabajo, etc, etc conducen de tal modo que me acojonan. Y cuando hay tráfico pesado en la autopista se ponen supererviosas.
Para unas cosas son mejores, pero para conducir no.
Para unas cosas son mejores, pero para conducir no.
[img]http://smilies.sofrayt.com/^/aiw/dwarf.gif[/img][img]http://smilies.sofrayt.com/^/aiw/orc.gif[/img]
-
- Könteradmiral
- Mensajes: 20470
- Registrado: 16 Jul 2004 19:15
Re: Mujeres al volante...
Me imagino que en los datos habran muchisimas diferencias de pais a pais...
Es verdad que no todas conducen fatal (la prueba es que cuando me hice las clases practicas, tenia una profesora, y fue la que consiguio hacerme aprobar), pero a la hora de la conduccion comun (sin fijarnos en profesores), las hay que tienen mucho "pavo", muchas parecen que van como dormidas (y con algunos hombres tambien pasa, pero a los hombres lo que les pasa mas es que pecan de lo contrario, de ser demasiado espabilados).
Lo de presumir, tsá... yo no se si se presume mucho, yo se que yo digo que todo el mundo conduce fatal... pero tambien digo que yo mismo no soy un dios al volante.
En fin, esto es de esas cosas que nunca cambian... igual que aquellas que dicen que los hombres no sabemos planchar o poner la colada (y en mi caso, mentira no es).
Es verdad que no todas conducen fatal (la prueba es que cuando me hice las clases practicas, tenia una profesora, y fue la que consiguio hacerme aprobar), pero a la hora de la conduccion comun (sin fijarnos en profesores), las hay que tienen mucho "pavo", muchas parecen que van como dormidas (y con algunos hombres tambien pasa, pero a los hombres lo que les pasa mas es que pecan de lo contrario, de ser demasiado espabilados).
Lo de presumir, tsá... yo no se si se presume mucho, yo se que yo digo que todo el mundo conduce fatal... pero tambien digo que yo mismo no soy un dios al volante.

En fin, esto es de esas cosas que nunca cambian... igual que aquellas que dicen que los hombres no sabemos planchar o poner la colada (y en mi caso, mentira no es).

Navegando las tormentas como mejor se puede.
-
- Leutnant der Reserve
- Mensajes: 7957
- Registrado: 17 May 2008 01:44
- Ubicación: Río de la Plata Uruguay
Re: Mujeres al volante...
Una gran verdad Mix, y Mendas: con lo loca que está la gente no me extraña que tengan un opinión tan pobre de las conocidas, novias etc..
Por eso puse el ejemplo de cuando se tiene horarios estrictos, que esperan que un día llegues tarde (lunes y viernes el descuento es doble) lo que me importó y me importa es que mis alumnos sepan que no voy a faltar sin aviso, su tiempo es valioso, tanto como el mío.
Al tener niños muy pequeños, por algo teníamos uno en pre escolar bien caro por cierto, para no ir como un demente en la ruta.
Segundo la atención al tránsito y no querer pasar porque el que va adelante va tonteando. Esa persona puede ir hablando y en ocasiones se distraen, o pueden tener que hablar y por eso van despacio.
Si pongo música en el coche es suavecita, y nada de informativos y tampoco hablar.
He llevado a otras profesoras pero, si quieren tertulia, les digo después hablamos.
Aún tenemos 35 kilómetros de sin doble vía. Esto es lo peor, no hay que pasarse en la velocidad.
Me pone nerviosa una administrativa incompetente o que nunca se apuran por nada, que poner atención en la ruta.
Es tener cuidado de uno mismo, de lo que hacen otros y de cuidar de no dañar a nadie ni a un perro ¡por favor! Uno puede matarse si el pobre animales grande.
Te doy un ejemplo. Tengo una amiga mayor que yo, una señora criada en el campo. Los padres les enseñan a manejar desde jovencitas, a los 16 tiene la libreta de conducir, y ayudan yendo a la ciudad, para taer semilla, combustible tanques de 200 Lts. Y se casan y crían sus hijos, ayudan a su marido, cocina, planchan y hacen estudiar a hijos e hijas.
Esta señora en tiempos de arar, y sembrar salen temprano y al mediodía tiene todo preparado. Los fines de semana, ose reúne las familias o salen con el esposo y los chicos.
es un gran cosa que sepas bastarte a ti mismo, no caer en el error de por allí sentirte solo y casarte o formar pareja, con una mujer que no sepa valorarte.
Bueno me pasé con el discurso. ¡¡No vayan ha pensar que me postulo en política!!. Un saludo cordial par aambos de Kamille
Por eso puse el ejemplo de cuando se tiene horarios estrictos, que esperan que un día llegues tarde (lunes y viernes el descuento es doble) lo que me importó y me importa es que mis alumnos sepan que no voy a faltar sin aviso, su tiempo es valioso, tanto como el mío.
Al tener niños muy pequeños, por algo teníamos uno en pre escolar bien caro por cierto, para no ir como un demente en la ruta.
Segundo la atención al tránsito y no querer pasar porque el que va adelante va tonteando. Esa persona puede ir hablando y en ocasiones se distraen, o pueden tener que hablar y por eso van despacio.
Si pongo música en el coche es suavecita, y nada de informativos y tampoco hablar.
He llevado a otras profesoras pero, si quieren tertulia, les digo después hablamos.
Aún tenemos 35 kilómetros de sin doble vía. Esto es lo peor, no hay que pasarse en la velocidad.
Me pone nerviosa una administrativa incompetente o que nunca se apuran por nada, que poner atención en la ruta.
Es tener cuidado de uno mismo, de lo que hacen otros y de cuidar de no dañar a nadie ni a un perro ¡por favor! Uno puede matarse si el pobre animales grande.
Te doy un ejemplo. Tengo una amiga mayor que yo, una señora criada en el campo. Los padres les enseñan a manejar desde jovencitas, a los 16 tiene la libreta de conducir, y ayudan yendo a la ciudad, para taer semilla, combustible tanques de 200 Lts. Y se casan y crían sus hijos, ayudan a su marido, cocina, planchan y hacen estudiar a hijos e hijas.
Esta señora en tiempos de arar, y sembrar salen temprano y al mediodía tiene todo preparado. Los fines de semana, ose reúne las familias o salen con el esposo y los chicos.
es un gran cosa que sepas bastarte a ti mismo, no caer en el error de por allí sentirte solo y casarte o formar pareja, con una mujer que no sepa valorarte.
Bueno me pasé con el discurso. ¡¡No vayan ha pensar que me postulo en política!!. Un saludo cordial par aambos de Kamille

Kamille Rososvky

