DESASTRE DEL DIRIGIBLE HINDEMBURG NEW JERSEY

Foro general de temas relacionados con la 24ª Flotilla o temas como técnica submarina, historia de la Segunda Guerra Mundial, etc. No se permitiran los "Off-Topic" en esta sección.

Moderador: MODERACION

Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

DESASTRE DEL DIRIGIBLE HINDEMBURG NEW JERSEY

Como manifeste anteriormente, Estos dirigibles tipo Zeppelin fueron usados en la primer Guerra Mundial. Saludos de Kamille

FUENTE:http://es.wikipedia.org/wiki/Dirigible_Hindenburg

El LZ 129 Hindenburg fue un dirigible alemán tipo zeppelin destruido a causa de un incendio cuando aterrizaba en Nueva Jersey el 6 de mayo de 1937, causando la muerte a un total de 35 personas (alrededor de un tercio de los pasajeros). El accidente fue ampliamente cubierto por los medios de la época y supuso el fin de los dirigibles como medio de transporte.
Contenido
[ocultar]

* 1 El Hindenburg
* 2 Primeros vuelos con éxito
* 3 El último vuelo del Hindenburg
o 3.1 El accidente
o 3.2 Cobertura mediática
* 4 Referencias culturales
* 5 Véase también
* 6 Enlaces externos

El Hindenburg [editar]

El LZ 129 Hindenburg y su gemelo el LZ 130 Graf Zeppelin II fueron los dos mayores dirigibles construidos, y las aeronaves más grandes jamás construidas. El Hindenburg fue nombrado en honor del Presidente de Alemania Paul von Hindenburg. Era un nuevo diseño, completamente hecho de duraluminio: 245 m de largo, 41 m de diámetro, 16 bolsas (14 de hidrógeno y 2 balones de aire) con una capacidad de 200.000 m³ de gas, con un empuje útil de 112,1 t (1.099 MN), gracias a cuatro motores diésel Daimler-Benz de 1.200 CV (890 kW). Alcanzaba una velocidad máxima de 135 km/h.

El Hindenburg era más largo que tres Boeing 747 juntos. Originalmente, tenía capacidad para 50 pasajeros —siendo aumentada hasta 72 en 1937—, y una tripulación de 61 personas. Por razones aerodinámicas, las dependencias de los pasajeros se encontraban dentro del propio cuerpo del dirigible, y no en góndolas. Fue construido con algodón, barnizado con óxido de hierro y acetato-butirato de celulosa impregnado de polvo de aluminio.(el polvo de aluminio y el oxido de hierro forman "termita" que es muy inflamable) Fabricado por Luftschiffbau Zeppelin en 1935 con un coste de 500.000 libras, hizo su primer vuelo el 4 de marzo de 1936.

En un primer momento, se pretendió llenar el Hindenburg con helio, pero un embargo del ejército de Estados Unidos sobre este elemento obligó a los alemanes a cambiar el diseño para pasar a usar hidrógeno altamente inflamable. A pesar de que la densidad del hidrógeno es la mitad de la del helio, la capacidad de levante apenas aumentó en un 10%. Gracias a este pequeño incremento de potencia, en el invierno de 1936 se añadió capacidad para 10 cabinas de pasajeros más. Nueve de ellas disponían de dos camas, y la última de cuatro. También se quitó un piano para ahorrar peso.

Los alemanes tenían experiencia en el uso del hidrógeno, sin sufrir nunca un accidente relacionado con la alta inflamabilidad del gas. Aun así, y para mayor seguridad, se trató la envoltura del dirigible para que no acumulara electricidad estática y saltaran chispas. Tenían tanta confianza en su capacidad para manejar hidrógeno, que los ingenieros alemanes incluyeron una sala para fumar en el Hindenburg.
El Hindenburg, en una visita anterior a Lakehurst en 1936

Primeros vuelos con éxito [editar]

La primera época del Hindenburg venía avalada por los numerosos logros de su predecesor, Graf Zeppelin, que ya para entonces había volado un millón de millas (1.609.344 Km). Durante 1936, en su primer año de uso comercial, el Hindenburg voló 308.323 kilómetros, transportando 2.798 pasajeros y 160 t de carga y correo. Cruzó 17 veces el Océano Atlántico, 10 de las cuales a EE.UU., y las siete restantes a Brasil. En julio del mismo año, batió un record al cruzar dos veces el océano en 5 días, 19 h y 51 min, con el boxeador Max Schmeling como pasajero, después de ganar a Joe Louis.

El régimen nazi se apropió de la imagen del Hindenburg como una muestra de la grandeza del poderío alemán. El 1 de agosto, durante la inauguración de los Juegos Olímpicos de Berlín, el dirigible sobrevoló el estadio olímpico momentos antes de la aparición de Adolf Hitler.

El último vuelo del Hindenburg [editar]

El accidente [editar]

El 6 de mayo de 1937, tras haber cruzado el Atlántico, el Hindenburg se acercó a la base de amarre en la Estación Aeronaval de Lakehurst (Nueva Jersey), después de esperar varias horas a que el tiempo tormentoso le permitiera las maniobras de atraque.

A las 19:25, mientras el Hindenburg ya había largado los amarres y se acercaba a la torre, se observó a popa un destello de fuego de San Telmo, que son chispas extensas e inermes de electricidad estática (había habido una tormenta eléctrica y el aire estaba cargado eléctricamente). Repentinamente, se prendió fuego en la parte superior de la popa, extendiéndose casi instantáneamente por todo el dirigible mientras la estructura caía lentamente sobre los pasajeros que saltaban desde una altura de 15 m y marinos que ayudaban en las maniobras. Quedó destruido por completo en menos de 40 s y su esqueleto permaneció largo tiempo en el suelo hasta que fue vendido como chatarra.
Infografía del accidente

A pesar de lo impactante del desastre, de las 97 personas que había a bordo sólo 35 murieron, la mayoría de ellas quemadas o aplastadas bajo la estructura. En concreto, de los 36 pasajeros y 61 personas de la tripulación, 13 y 22 personas murieron, respectivamente. Muchos de los tripulantes y pasajeros se salvaron gracias a la rotura de los tanques de agua, que cayó sobre ellos, salvándoles de las llamas.

Recientes investigaciones han sugerido que el fuego, aunque causado principalmente por el hidrógeno del dirigible, pudo haberse visto favorecido por el revestimiento del Hindenburg a base de nitrato de celulosa (pólvora) impermeabilizado y protegido con capas de óxido de hierro y polvo de aluminio (termita). Esto habría colaborado a acelerar el fuego, pudiendo alcanzar puntualmente temperaturas de hasta 3.000ºC.

Tras el desastre y posterior investigación, Adolf Hitler ordenó terminar con la flota de dirigibles comerciales. El veterano LZ-127 Graf Zeppelin fue desguazado, pero el LZ-130 Graf Zeppelin II, habiéndose acabado su construcción aún a pesar del fatal accidente de su aeronave gemela (por el cual nunca llegó a realizar ningún servicio de transporte de pasajeros), fue usado brevemente antes de su retirada del servicio, como plataforma para la investigación secreta de los experimentales sistemas de radar ingleses que resultó infructífera.

Cobertura mediática [editar]

El desastre es recordado por la extraordinaria cobertura mediática, a través de películas, fotos, y especialmente, de la narración radiofónica de Herbert Morrison desde el lugar del accidente. La presencia de tantos periodistas se debía al anunciado primer vuelo transatlántico para pasajeros que llegaba a suelo estadounidense en aquel año. La narración de Morrison no fue difundida hasta el día siguiente. Aun así, se convirtió pronto en una de las más recordadas de la historia, con la memorable expresión «¡Oh, la humanidad!» («Oh, the humanity!»), que desde entonces quedó ligada al recuerdo del desastre. Estas palabras de Morrison hay que colocarlas en el contexto de la producción. El periodista se había referido anteriormente a toda la gente allí presente como «masa de humanidad». Usó la frase cuando vio que el dirigible ardiendo iba a caer sobre aquellas personas. Sin embargo, no está claro si las palabras originales fueron las anteriores o «all the humanity» («toda la humanidad»).

La gran cobertura mediática del accidente tuvo una gran repercusión en el futuro de los dirigibles para pasajeros. Las múltiples imágenes del siniestro dieron la vuelta al mundo, acabando con la confianza que se tenía en este transporte.

Referencias culturales [editar]

* La adaptación radiofónica de La guerra de los mundos (1938), se vale de la narración del desastre del Hindenburg para describir la invasión marciana.
* En la película Indiana Jones y la última cruzada, el protagonista Indiana Jones consigue para él y su padre «el primer vuelo» para escapar de la Alemania Nazi. Ambos son dirigidos a un Zeppelin.
* El primer álbum del grupo británico Led Zeppelin lleva en su portada una imagen del desastre.
* En el episodio 143 de Los Simpson, Bart abre una cuenta bancaria, y usa su primer cheque bancario como folioscopio para recrear el accidente. Brevemente, se puede leer las palabras de Herbert Morrison.
* En otro episodio de Los Simpson, Homer ve un partido de fútbol americano en la televisión. El dirigible de Duff choca contra una pared del estudio, ardiendo como el Hindenburg. El comentarista Kent Brockman llora, y recrea de nuevo las palabras de Morrison.
* En un cómic de Los Simpson, la policía dispara a un dirigible de Duff por llevar una pintada de «Bart», causando su explosión y la expresión de Homer, «¡Oh, la humanidad!».
* En el popular juego online World of Warcraft, existe un personaje llamado «Hin Denburg» que conduce un dirigible.
* El grupo español Los Gandules, compusieron una parodia de la canción de ABBA, Waterloo, sustituyendo el tema por Hindenburg.
* Marilyn Manson en su gira promocional (Rape to the World 2007) de su nuevo trabajo Eat Me, Drink Me, interpreta la canción You and Me and The Devil Makes 3, en el fondo del escenario se emiten las imágenes del Hindenburg en llamas.
* En un episodio de Padre de familia, Peter hace alusión a un dirigible con su cara llamándolo Hindenpeter.
* En un episodio de Seinfeld, el personaje Newman maneja un camion de correos que se incendia, y entre las llamas grita... «¡Oh, la humanidad!».

Véase también [editar]

* Dirigible
* Graf Zeppelin
* Hindenburg, película sobre el accidente
* Anexo:Accidentes e incidentes notables en la aviación civil

Enlaces externos [editar]

* Vídeo del viaje del Hindenburg, incluyendo el accidente
* Vídeo del accidente con la narración de Herbert Morrison
* Lista completa de pasajeros y tripulación
* Investigación del FBI sobre el desastre
* Página de la empresa Zeppelin, aún en activo
Última edición por Kamille Rososvky el 26 Abr 2009 16:49, editado 2 veces en total.
Kamille Rososvky
Imagen
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: DESASTRE DEL DIRIGIBLE HINDEMBURG NEW JERSEY

Foto del interior y la cubierta exterior del dirigible.
El acidente se habría producido por una descarga eléctrico en la popa del dirible Hindemburg, por la tormenta que ese día. Los detalles está en el artículo arriba.

Imagen
Última edición por Kamille Rososvky el 26 Abr 2009 16:51, editado 1 vez en total.
Kamille Rososvky
Imagen
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: DESASTRE DEL DIRIGIBLE HINDEMBURG NEW WERSEY

El dirigible sobrevolando la isla de Manhattan. Nada hacía esperar en el último viaje del Hindemburg el terrbible accidente que lo destruyó totalmente estando ya amarrado a 15 Mts. de altura.

Imagen
Kamille Rososvky
Imagen
sealowe
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 8174
Registrado: 28 Ago 2007 02:00
Ubicación: Madrid - ESPAÑA
Contactar:

Re: DESASTRE DEL DIRIGIBLE HINDEMBURG NEW WERSEY

::plas: me ha gustado la historia.........gracias Kamille
FdU/U-bootwaffe
Soldbuch:
http://www.24flotilla.com/oficinas/odg/ ... ealowe.jpg
Imagen

NUESTRO HONOR, ES LA LEALTAD ¡¡¡ GLORIA A LA 24ª !!!
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: DESASTRE DEL DIRIGIBLE HINDEMBURG NEW WERSEY

Gracias Sealowe. Me alegra que les guste. La foto del otro zeppelin, que sobrevuela Montevideo, fue tomada cerca de la Plaza Independencia y se ve la Torre del Palacio Salvo, que es una emblema de la capital; es feo y simpático.
Tiene una vista hermosa y los departamentos son muy "art deco" Se encuentran equipados con muebles de la época. Los arriendan por una semana, un mes o más, conservicio de mucama.
Nota: !que publicidad le hago a Montevideo! Lo que escribo es a título informativo.
Un cordial saludo de Kamille :D
Última edición por Kamille Rososvky el 22 Abr 2009 23:51, editado 1 vez en total.
Kamille Rososvky
Imagen
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: DESASTRE DEL DIRIGIBLE HINDEMBURG NEW WERSEY

Esta foto además de ilustrativa, me pareció hermosa por los contrastes de luz y la forma del dirigble.
un dato por si leyeron todo el artículo, es que otros países, como el ReinoUnido fabricó también dirigbles. Saludos de Kamille :wink:

Imagen
Kamille Rososvky
Imagen
Mendas
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7613
Registrado: 31 Oct 2000 01:00
Ubicación: en el fondo del mar, matarile rile rile...

Re: DESASTRE DEL DIRIGIBLE HINDEMBURG NEW WERSEY

Las malas lenguas dicen que la culpa de todo, la tuvo un vasco oriundo de Portugalete emperrado en fumarse un puro. Últimamente se le vio merodeando por determinadas web´s de temas navales. Concretamente submarinos. :mrgreen:
WPETERSEN
Stabsoberbootsmann
Stabsoberbootsmann
Mensajes: 667
Registrado: 24 Nov 2007 01:00

Re: DESASTRE DEL DIRIGIBLE HINDEMBURG NEW WERSEY

Coñe Mendas.... un tal Oarso quizás?

Por cierto hoy he visto en un juzgado un poster de Oarsoaldea. ¿Es ahí donde vives Oarso? (en Oarsoaldea, no en el juzgado) era una bonita foto....
Imagen
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: DESASTRE DEL DIRIGIBLE HINDEMBURG NEW WERSEY

Así que un vasco fumando un puro... ::mmm: ¿quien lo hubiera pensado.
En la pequeña ciudad donde nací en este Departamento de emigrantes, hay unas familias vascas, que hacen unos vinos tan buenos que una copita puedo tomar... .
y bueno como eso pasó hace tanto tiempo, lo del hindemburg, no creo que sea nuestro vasco el responsable. ¡¡hasta le gustan los pingüinos!! Buenas noches, gracias.. no se queden hasta muy tarde, sino las comandantas.. ::yono: ¡¡ pueden uhhh enfadarse!!

P.D ¿Ustedes saben porque algunas fotos que cuando las miró antes de subirlas se ven lo más bien, luego aparecen como borrosas? un saludo cordial para ustede y los demás chicos de la 24.

Me olvidaba, ¿vieron el film basado en la novela de Gabriel García Márquez "El amor en los tiempos del Cólera?
Pese a los recortes que le hacen al libro, (detesto eso) se deja ver.Me habia hecho a la idea que iba a ser.. pésima.
Kamille Rososvky
Imagen
jaumem
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 3626
Registrado: 06 Abr 2007 02:00

Re: DESASTRE DEL DIRIGIBLE HINDEMBURG NEW WERSEY

Aquí el trágico momento, en el que de repente explotó envuelto en llamas:

[youtube]<object width="425" height="344"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/F54rqDh2mWA&hl ... ram><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/F54rqDh2mWA&hl=es&fs=1" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="425" height="344"></embed></object>[/youtube]



Interesante tema Kamille :wink:
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: DESASTRE DEL DIRIGIBLE HINDEMBURG NEW WERSEY

¡¡Gracias Jaumen!: que buenos aportes haces.
Me encatan, ya lo he dicho antes estos hilos donde entramos muchos camaradas, y siempre hay algo nuevo para leer o ver.
Saludos cordiales Jaumen y los demas compañeros. Kamille
Kamille Rososvky
Imagen
Mendas
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7613
Registrado: 31 Oct 2000 01:00
Ubicación: en el fondo del mar, matarile rile rile...

Re: DESASTRE DEL DIRIGIBLE HINDEMBURG NEW WERSEY

La culpa la tiene el gordo del puro. :mrgreen:
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: DESASTRE DEL DIRIGIBLE HINDEMBURG NEW WERSEY

Esta foto es del Palacio Salvo ubicado frente a la Plaza Independencia. Frente a ella está el Palacio Estévez, sede del Ejecutivo. y siguiendo hacia la Puerta de la ciudadela, el teatro Solís recientemente reciclado. En el acturaon famosos artistas españoles.
Hay un foto , de Heinstein sentados en un banco de la plaza conversando conel filosofo uruguayo, Carlos Vaz Ferrerira. Uno observa la foto y piensa que habrán hablado estos dos hombres notables.
Si no les molesta, pese a que fue el dirigible Graf Zeppelin el que sobrevoló Montevideo. les pongo la foto del Palacio Salvo.En 1934 el edificio más alto de nuestra capital en esos años.
Saludos de Kamille

Imagen
Kamille Rososvky
Imagen
Nazarius
Kapitän zur See
Kapitän zur See
Mensajes: 2350
Registrado: 31 Oct 2000 01:00
Contactar:

Re: DESASTRE DEL DIRIGIBLE HINDEMBURG NEW WERSEY

Antes del Hindemburg, varios aeronaves Zepellin cruzaron el cielo de Sevilla.
Imagen
Esta del año 1930.

Imagen

Empezaron al principio del año 1929, con la inaguracion de la Exposición Universal, y parece ser que fueron unas 23 visitas.
Saludos
Visite.......http://www.24flotilla.com/ODSH/web.html .... es gratis..
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: DESASTRE DEL DIRIGIBLE HINDEMBURG NEW WERSEY

Hall del Palacio Salvo. me encantó esta foto de la parte que fue un hotel elegante, acorde con los edificios que lo rodean.
Además del hotel Salvo, hay apartamentos hermosos aún hoy, otros los habilitan como dije antes, para turistas, o viajeros que están poco tiempo en Montevideo.

Imagen
Kamille Rososvky
Imagen
Responder

Volver a “FORO GENERAL TEMATICO”