ALGO MÁS SOBRE EL HUNDIMIENTO DEL TIRPITZ

Foro general de temas relacionados con la 24ª Flotilla o temas como técnica submarina, historia de la Segunda Guerra Mundial, etc. No se permitiran los "Off-Topic" en esta sección.

Moderador: MODERACION

Responder
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

ALGO MÁS SOBRE EL HUNDIMIENTO DEL TIRPITZ

Algunos datos adicionales, les debo las fotos. Un saludo de Kamille
Fuente: Exordio

Hundimiento del Tirpitz

El principal barco de superficie alemán que aún quedaba, después del hundimiento del Scharnhorst, era el enorme acorazado Tirpitz, de la Clase Bismarck, que se encontraba anclado en el Fiordo de Kaa, pequeña bahía en el extremo norte de Noruega, donde era una constante amenaza para los convoyes que se dirigían al norte de Rusia.

En la noche del 19 al 20 de septiembre de 1943, tres meses antes de que el Scharnhorst fuera hundido, el Tirpitz había sido atacado por submarinos enanos británicos, del Clase-X, supervivientes de seis que habían sido lanzados al Mar del Norte por submarinos mayores. Los submarinos enanos penetraron en el fiordo, donde al encontrar resistencia tres de ellos tuvieron que regresar. Sin embargo, otros tres lograron ingresar. De uno de estos últimos, nunca se volvió a saber más. Los otros dos, el X-6, al mando del teniente D. Cameron, y el X-7, dirigido por el teniente B. Place, colocaron minas de tiempo bajo la quilla del Tirpitz. A pesar de que los alemanes descubrieron y capturaron a las tripulaciones de los dos submarinos enanos, no pudieron mover al Tirpitz a una distancia suficiente para evitarle los efectos de la explosión, la que al producirse, dañó las bases de la máquina principal, y el sistema de dirección de la nave.
En febrero de 1944, una flotilla de bombarderos soviéticos realizó un ataque contra el Tirpitz, pero no lograron hacer blanco en el buque. Sin embargo, después del hundimiento del Scharnhorst, y cuando los Servicios Aliados de Inteligencia informaron que los alemanes estaban a punto de terminar las reparaciones del acorazado, los británicos decidieron atacarlo otra vez para que no pudiera salir a interceptar a los convoyes del norte de Rusia. En esa ocasión el Almirantazgo decidió emplear portaaviones. Después de recibir un entrenamiento especial, los pilotos de los portaaviones HMS Victorious, HMS Furious, HMS Pursuer, HMS Searcher y HMS Emperor, se prepararon a lanzar sus ataques.

Zarparon de Inglaterra el 30 de marzo de 1944, con objeto de coordinar su operación con el de un convoy que iba rumbo a Rusia, atacando la madrugada del 3 de abril. El Victorious y el Furious llevaban a bordo bombarderos, mientras los otros tres portaaviones transportaban la escolta de cazas. Atacando en dos oleadas, los aviones lograron hacer quince blancos directos, causándole graves daños al acorazado alemán, aunque sin impedir su capacidad de navegación porque las bombas no pudieron penetrar el blindaje de ocho pulgadas de su superestructura. En julio y agosto, los británicos realizaron ataques contra el acorazado, pero tampoco lograron inflingirle mayor daño. A mediados de setiembre un nuevo ataque con bombarderos de la RAF logró algunos impactos en la proa.

Después que las reparaciones de emergencia fueron terminadas, el barco aún no estaba en condiciones de hacerse a la mar y los diques secos en Alemania se encontraban en tan mal estado que no podían asumir su reparación. En octubre, el Alto Mando de la Kriegsmarine decidió entonces llevarlo a Tromso, al norte de Narvik, donde podría ser utilizado como batería flotante. Sin embargo, aunque no había mejor alternativa, eso fue un error fatal para la nave, porque Tromso se hallaba al alcance de los bombarderos británicos. Posteriormente, el 12 de noviembre de 1944, aviones Lancaster lograron blancos directos y otros muy cercanos, hechos con bombas de seis toneladas. Una explosión en el almacén de municiones lo hizo escorar y poco después dio media vuelta. Esa vez ya no había reparación posible. La banda de babor del poderoso acorazado apenas fuera del agua quedó mucho tiempo señalando el lugar del siniestro.
Kamille Rososvky
Imagen
Responder

Volver a “FORO GENERAL TEMATICO”