LOBOS GRISES U 514 U602 U77 U616 EN AGUAS ESPAÑOLAS

Foro general de temas relacionados con la 24ª Flotilla o temas como técnica submarina, historia de la Segunda Guerra Mundial, etc. No se permitiran los "Off-Topic" en esta sección.

Moderador: MODERACION

Responder
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

LOBOS GRISES U 514 U602 U77 U616 EN AGUAS ESPAÑOLAS

Les dejo el relato que termino de bajar. Saludos de Kamille

Fuente: http://europaenguerra1939-1945.blogspot ... s-aguas.ht

LOBOS GRÍSES DUERMEN EN NUESTAS AGUAS

La Península Ibérica, por su situación geopolítica y tambien geoestratégica, se sitúa como puerta al Mar Mediterraneo, así como punto de tránsito marítimo de las rutas atlánticas. De este modo, las marinas de guerra de todos los contendientes que participaron en el ETO (European Theatre Operation), surcaron aguas españolas permanentemente durante toda la guerra.

Ya es sabido por todos que el fondo marino español es rico en pecios hundidos, y entre ellos, como no podía ser de otra manera, tenemos una buena cantidad de barcos y submarinos que corresponden con el periodo que en éste blog tráto. Son sobretodo, estos últimos, los Submarinos alemanes, los U-BOOT, los conocidos como lobos gríses, los que más abundan en nuestras aguas.
Me gustaria hacer pues, un pequeño repaso, a grandes rasgos, de alguno de los U-Boot que yacen en nuestras aguas, en muchos casos con sus tripulaciones al completo.
Comenzemos;


U-514 HUNDIDO FRENTE A LA CORUÑA.

Construido por la Deutsche Werft AG de Hamburgo y botado el 18 de noviembre de 1941, el U-514 era un U-Boot de la clase IXC, un tipo de submarino especialmente diseñado para misiones de largo alcance, que los de la clase VIIIC, el mas construido durante la contienda, no podían llevar a cabo debido a su baja autonomía. Un IXC tenia un rango de acción de 13400 millas náuticas a 10 nudos .
La tripulación standard de un IXC era de 48 a 56 hombres y su armamento consistía en 22 torpedos distribuidos entre 6 tubos (4 a proa y 2 a popa). Además disponía de varios montajes antiaéreos en la cubierta para su autodefensa.

El U-514 formaba parte de un grupo de combate conocido como “Gruppe Monsun” cuya misión era llevar a cabo operaciones ofensivas al norte del océano Indico, en el mar Arábigo. Además cada uno de los U-Boots del Grupo llevaba un cargamento especial para ser entregado en Japón.
El 8 de julio de 1943, el U-514 intentaba internarse en el Atlántico evitando las patrullas aliadas. Su próximo destino eran las aguas de Brasil, en donde su grupo de combate debía cargar el combustible necesario para llegar a su zona de operaciones en el mar Arábigo.

Cuando se encontraba mas o menos a medio camino entre Malpica y La Coruña (43.37N, 08.59W) fue avistado por un B-24 Liberator de la RAF que lo hundió tras un ataque con cohetes. De los 11 submarinos del Gruppe Mossun, tan solo 7 consiguieron llegar a las relativamente seguras aguas del Atlántico, ya que además del U-514, el U-506 y el U-509 cayeron presa de la aviación aliada antes de llegar a su objetivo.
En el momento de su hundimiento, se encontraban en el U-514 54 tripulantes, incluido su capitán, Hans Jürgen Auffermann, que en ese momento contaba con 29 años.

Hoy en día el U-514 sigue reposando en el mismo lugar donde lo hundieron aquel día del verano del 43. Sus restos están considerados tumba de guerra, y esta prohibido por el gobierno federal alemán cualquier intento de recuperar piezas o partes del submarino. Si hoy se decidiese reflotarlo, tal vez su aspecto seria similar al de su gemelo el U-534, que fue reflotado hace 15 años pese a que 5 de sus tripulantes habían quedado atrapados en su sala de torpedos. Por lo que sabemos, el U-514 sigue ahí abajo esperando a que alguien lo encuentre.


El canto de císne del U-514


U-602. SUPUESTAMENTE HUNDIDO EN LAS COSTAS DE IBIZA.

El submarino hundido en Tagomago podría ser el alemán U-602. Los expertos creen que hay «un 90 por ciento de posibilidades» de que se trate del sumergible nazi desaparecido en abril de 1943. Los cadáveres de sus 48 tripulantes se encontrarían todavía en el interior.



El U-602 tenía como comandante a Philipp Schüler y desde que entró en servicio en 1941 hasta su hundimiento, en 1943, sólo atacó con éxito un barco enemigo, al que, además, no logró hundir. Se ignora por completo cuáles fueron las causas de su hundimiento. Su último contacto por radio se recibió el 19 de abril de 1943 desde «el norte de Orán», pero otras fuentes indican que el 20 aún se comunicó con un barco italiano que navegaba cerca de allí.

A día de hoy, tenia idea que se iban a realizar una serie de inmersiones, pero he perdido la pista a la noticia. Si alguien sabe algo lo puede comentar. Por lo que he podido existen serias dudas de que el pecio sea el U-602, pero en cualquier caso lo que es seguro es que el submarino descansa en aguas de la Isla Pitiusa.




U-77. HUNDIDO EN CALPE.

Prácticamente todos los marineros calpinos conocían de la existencia de un submarino de la segunda guerra mundial hundido a muy pocas millas del Peñón de Ifach y que durante décadas todos los barcos pesqueros trataban de evitar para no “engancharse” las redes en sus restos. Muchas han sido las leyendas que el hundimiento de este submarino ha suscitado en la imaginación de la clase marinera. Aunque la más destacable sea la existencia de un tesoro –nada menos que de Rommel o del mismísimo Hitler- en lingotes de oro. Esto último, es la típica leyenda de pescadores, que no está confirmada.



El U-77 en segundo término


El día 28 de Marzo de 1943 a las 11.25 horas el U-77 fue avistado y atacado con bombas por un avión perteneciente al 48 escuadrón con base en Gibraltar el cual averió parcialmente al submarino aunque no le impidió el sumergirse y con ello perder su rastro. Este aviador solicitó ayuda y a las 17.45 acudió otro avión del 233 escuadrón con base también en Gibraltar. Este segundo avión, un Lokheed A-28 Hanson localizó al U-77 en la superficie a una distancia de 30 millas al Noroeste del primer ataque y durante una hora y diez minutos se dedicó a hostigarlo, finalmente, el Hanson al mando del oficial de vuelo Edgar P. Castell desde una altura de sólo 30 metros lanza 4 cargas de profundidad.

A pesar del intenso fuego antiaéreo de las ametralladoras de 20 mm procedente del submarino, las cargas cayeron a menos de 5 metros del sumergible, según consta en el informe redactado por el oficial de vuelo. El hundimiento del submarino se les atribuyó a los dos escuadrones.

Tripulación del U-77

U-616. HUNDIDO EN CARTAGENA.

El U-616 fue hundido en el Mar Mediterráneo al este de Cartagena, en posición 36.46N, 00.52E, después de los daños fatales de cargas de profundidad de los destructores de la marina estadounidense USS Nield, USS Gleaves, USS Ellyson, USS Macomb, USS Hambleton, USS Rodman y USS Emmons, además de cargas de profundidad lanzadas desde un avión británico Wellington.
En esta ocasión no hubo ninguna victima y fueron 53 los supervivientes.

Siento no poder aportaros fotos de es U-Boot, me ha sido imposible encontrar una foto del mismo.

Otros U-Boot hundidos en nuestras aguas fueron:

U-535 fue hundido a 8 millas de las costas gallega. Abril de 1943
U-514, a menos de 3 millas de la costa gallega. Abril de 1943
U-755, hundido al norte de Ibíza.
U-224, hundido frente a las costas de Cádiz. Enero de 1943
U-595, hundido frente a las costas Baleares. Noviembre de 1942








Publicado por Félix Gil Feito en 20:19
Etiquetas: Curiosidades y anécdotas
2 comentarios:

fernando1 dijo...

He leído que el U-77 se hundió (1.943) a pocas millas de Calpe (Alicante), pero tambien que se hundió en aguas de Cartagena (Murcia).
¿Donde se hundió?
8 de mayo de 2009 21:56
Andres dijo...

El U-77 se encuentra a pocas millas del Peñón de Ifach en Calpe. De hecho en 2004 una televisión alemana hizo un documental con inmersión incluida. Ahora en junio de 2009 Televisón Española realiza otro y pretenden entrar en el U-77.
Más en mi Web de Historia de Calpe http://club.telepolis.com/ifach/andres/ ... marino.htm
4 de junio de 2009 17:06
Kamille Rososvky
Imagen
CHARLY1989
Oberleutnant zur See
Oberleutnant zur See
Mensajes: 4535
Registrado: 30 Sep 2000 02:00
Ubicación: madrid
Contactar:

Re: LOBOS GRISES U 514 U602 U77 U616 EN AGUAS ESPAÑOLAS

Lo del U-77 es cierto, parte de la tripulacion estas enterrados en el cementerio de Cuacos de Yuste en la provincia de Caceres. Te pongo unas fotos del submarino.

Imagen


Imagen

Te pongo fotos del cementerio Aleman que esta en Cuacos.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen


Imagen


Imagen

Imagen

OTTO HARTMAN comandante de U-77 y 36 hombres mas hay de dicho submarin
el enlace que tu pones es la historia de lo que paso...
http://club.telepolis.com/ifach/andres/ ... marino.htm
Imagen

"Nos vemos en alta Mar"
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: LOBOS GRISES U 514 U602 U77 U616 EN AGUAS ESPAÑOLAS

¡¡ Gracias por el aporte Charly !! leí el relato de U 77. En realidad, luego que vi lo subido en el foro, quería saber más y conseguir fotos, si las había.
Conseguí ambas cosas, sin entrar en paginas protegidas.
Lo dificil, fue subir las pocas imágnes que ves en este Post y en el de los 12 navíos o 12 apóstoles como los llamaron en su época. Ahora me falta buscar cuadros de esos navíos. Me pareció un prodigio con la rapidez que fueron armados.
Incluí luego de las imagenes que posteaste dos pintuiras pequeñas comparadas co las que subiste.
Además dejé el enlace con la apgina que muestras las monedas, el equipo con que trabajaron pero pesa tan poco que no iban a a subir.
Quetengas un feliz fin de semana, lo digo ahora porque hasta responder este mensaje me ha llevado una hora. Un cordial saludo de Kamille :D
Kamille Rososvky
Imagen
CHARLY1989
Oberleutnant zur See
Oberleutnant zur See
Mensajes: 4535
Registrado: 30 Sep 2000 02:00
Ubicación: madrid
Contactar:

Re: LOBOS GRISES U 514 U602 U77 U616 EN AGUAS ESPAÑOLAS

EL U-514...

Imagen

Imagen
Imagen

"Nos vemos en alta Mar"
CHARLY1989
Oberleutnant zur See
Oberleutnant zur See
Mensajes: 4535
Registrado: 30 Sep 2000 02:00
Ubicación: madrid
Contactar:

Re: LOBOS GRISES U 514 U602 U77 U616 EN AGUAS ESPAÑOLAS

EL U-602 NO ENCUENTRO LAS FOTOS, EL U-601 FUE EL CAZADOR DEL" OSO "
MIRA ESTE ENLACE.

http://www.uboat.net/boats/u602.htm

EL U-616 SOLO ENCONTRE ESTA FOTO, TE PUEDES IMAGINAR..

Imagen
MIRA ESTA PAGINA.

http://www.uboat.net/boats/u616.htm
Imagen

"Nos vemos en alta Mar"
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: LOBOS GRISES U 514 U602 U77 U616 EN AGUAS ESPAÑOLAS

Buenas Noches comandante. Vuelvo a repetir que sues una fotos magníficas.
Estoy terminando, me quedan poquitas páginas, del libro La batalla del Atlántico.
Pero sabes que al ver las fotos, las fechas de nacimiento del Comandante del U- Bboot ayer, no pude seguir leyendo.
Me quedé pensando quelos miembros de la tripulación eran unos chicos.
Las guerras siempre han sido terribles. espantosas.
Dentro de 100 años o menos, los pirtas de guante blanco, se pelearán en lugar de por el pecio de Santa María de las Mercedes, por los del U77 y los otros. :evil:
Detesto que se comercie con lo que fueron la sepulturas de esos marinos.
Un saludo cordial, muy buen fin de semana y gracias de enuvo por tus aportes.
Kamille :| :wink:
Kamille Rososvky
Imagen
Responder

Volver a “FORO GENERAL TEMATICO”