No se como ha llegado este mensaje a mi correo, pero es curioso, leedlo y sacad vuestras conclusiones, me temo que la version oficial tardara en llegar mucho tiempo.
Nueva hipotesis sobre el accidente del Airbus 330
Os traslado la opinión de un comandante de Iberia con muchas horas de vuelo sobre el Atlántico y que nos envía su opinión sobre lo sucedido al A330 de AF.
Es piloto de la flota de A340 y ha realizado esa misma ruta cientos de veces , por tanto , y con los datos que ya manejamos ha de ser tenida en cuenta.
Mi teoría con respecto a la posible causa del accidente del Airbus de Air France está basada en mi propia experiencia.
El fenómeno meteorológico que me ocurrió en esa zona donde se ha estrellado ese avión fue un 9 de mayo de 2001, cuando regresaba de Buenos Aires con un B-747-300 matricula TF-ATH, de Air Atlanta pero que lo volábamos las tripulaciones de Iberia en esa época. Desde el sobrevuelo de Rio de Janeiro, seguimos exactamente la misma ruta que éste avión, y al pasar por la zona aproximada del accidente y cruzando el FIC (frente intertropical) a FL-370, con una turbulencia entre moderada y fuerte, en cuestión de 1 a 2 minutos de vuelo, experimentamos una súbita subida de temperatura exterior desde -48º C a -19 º C.
Como consecuencia de ésta subida de temperatura, pasamos de volar con un margen de 10.000 Kgs. a quedarnos con unos 15.000 Kgs. fuera de normas a ese nivel de vuelo, entrando de inmediato el avión un inicio de pérdida, con fuertes trepidaciones. Desconecté el Piloto Automático y nos fuimos para abajo, perdiendo 4.000 FT, estábamos en el "COFFIN CORNER" o rincón del ataúd, es decir que el avión nos daba "pérdida" por alta velocidad y por baja velocidad, y de no haber desconectado el Piloto Automático e irnos para abajo, posiblemente hoy estaríamos en el fondo del Océano haciéndole compañía a los de AIR FRANCE, ya que el Piloto Automático, habría intentado mantener altura a base de potencia en los motores....y eso era imposible, por tanto posiblemente habríamos entrado en una posición anormal muy difícil de recuperar por ser de noche y tener una gran desorientación espacial al estar en nubes.
Últimamente, he estado volando hasta final de febrero de 2009 el A-340 haciendo entre otras esa misma ruta, Río a Madrid, y no se me ha vuelto a dar esa excepcional circunstancia MET. que os he descrito, es decir que en 40 años trabajando como Piloto de Líneas Aéreas, solo me ha ocurrido una vez. Yo lo describiría como un enorme embudo de una 40 Millas Náuticas de diámetro de aire enormemente calido y que como consecuencia de un Cúmulo-nimbo en periodo de formación o algo similar, ascendía hasta grandes alturas, afectándonos de lleno, y aproximadamente después de 5 minutos volando con el "culo apretado" empezó de nuevo a normalizarse la temperatura volviendo a los -48º C y pudiendo ascender de nuevo a FL-370.
Según el criterio AIRBÚS, volando en turbulencia fuerte o severa, NO se debe desconectar el Piloto Automático, pero lo que no hay previsto es que te ocurra éste fenómeno.....y si desde luego no lo han desconectado el P/A por no percatarse de éste fenómeno (caso de haberle ocurrido) en mi modesta opinión han entrado en posición anormal y el avión se ha roto, esta teoría la avala el orden de los mensajes ACARS (que son mensajes automáticos que envía el avión vía Satélite sin el conocimiento de los pilotos) y que os "pego" a continuación:
" New information provided by sources within Air France suggests, that the ACARS messages of system failures started to arrive at 02:10Z indicating, that the autopilot had disengaged and the fly by wire system had changed to alternate law. Between 02:11Z and 02:13Z a flurry of messages regarding ADIRU and ISIS faults arrived, at 02:13Z PRIM 1 and SEC 1 faults were indicated, at 02:14Z the last message received was an advisory regarding cabin vertical speed. That sequence of messages could not be independently verified.,"
Esto traducido al Roman Paladino, es más o menos lo siguiente: cuando el P/A ya no puede aguantar más, se desconecta, pero el avión ya está descontrolado, a continuación pasa de ley normal a alternativa en los mandos de vuelo, a continuación fallo de los inerciales e ISIS, que es un Horizonte artificial de emergencia, a continuación fallo de los Ordenadores de Vuelo PRIM1 + SEC1 y a continuación aviso de aumento de presión de cabina (en este momento en mi opinión es cuando revienta el avión) y finalmente múltiples fallos eléctricos porque el avión se está desintegrando. Todo esto ocurre entre las 2'10Z y 2'14Z.
Accidente Air France.
Moderador: MODERACION
Re: Accidente Air France.
Muy intereante Seawolf, se agradece que nos informes de estos asuntos. ¿Del accidente de Madrid, en qué ha quedado al final las causas? no me he enterado. Cuando ocurrenestas cosas qeneran mucha expectación los primeros días, luego se olvidan y muchois meses o años después se conocen la sverdaderas causas de losa ccidentes.... y entonces no nos solemos enterar poqrque y a no son noticia....
-
- Leutnant der Reserve
- Mensajes: 7957
- Registrado: 17 May 2008 01:44
- Ubicación: Río de la Plata Uruguay
Re: Accidente Air France.
Si una profesional da esta opnión, puede ser valedera. Es una zona que no desearía tener que cruzar de nuevo.
De regreso de ver a mi hermana hace un tiempo, cerca de Río nos dimos un susto de los grandes.
Por otra parte, encasa se está escuchandode continuo opniones, y lo que van recuperando.
Me apena mucho esa pore gente que tuvo un fin tan terrible y pienso en sus familias. Realmente me angustia este tema y solo puedo pedir a Dios que los tenga en su seno, y que le lleve consuelo a sus familias.
Buenas Noches, cuidaos mucho, y que tengais un domingo venturoso. Un afectuoso saludo de Kamille
De regreso de ver a mi hermana hace un tiempo, cerca de Río nos dimos un susto de los grandes.
Por otra parte, encasa se está escuchandode continuo opniones, y lo que van recuperando.
Me apena mucho esa pore gente que tuvo un fin tan terrible y pienso en sus familias. Realmente me angustia este tema y solo puedo pedir a Dios que los tenga en su seno, y que le lleve consuelo a sus familias.
Buenas Noches, cuidaos mucho, y que tengais un domingo venturoso. Un afectuoso saludo de Kamille

Kamille Rososvky


Re: Accidente Air France.
Mira Petersen, todavia no ha salido una sentencia acerca de este caso, por lo que las informaciones no son del todo fiables,
pero lo que esta claro es que fue un error humano, se ha implicado a los tecnicos de mantenimiento en el problema, pero al fin y al cabo a quien se le olvido poner la palanca de flaps en la posicion debida fue al piloto, independientemente de que se hubiese anulado el sistema de aviso de mala configuracion para el despegue.
Cuando un accidente ocurre las presiones sobre jueces e investigadores supongo que seran muy grandes, ni el seguro querra correr con las indemnizaciones, ni los pilotos o los tecnicos de mantenimiento quieren quedar como culpables y por supuesto la casa constructora y la aerolinea no quieren dejar ni una duda sobre la seguridad de sus aeronaves, asi que todo se convierte en un tremendo lio.
Cuando salga la sentencia habra que leer entre lineas y sacar conclusiones.
Seawolf
pero lo que esta claro es que fue un error humano, se ha implicado a los tecnicos de mantenimiento en el problema, pero al fin y al cabo a quien se le olvido poner la palanca de flaps en la posicion debida fue al piloto, independientemente de que se hubiese anulado el sistema de aviso de mala configuracion para el despegue.
Cuando un accidente ocurre las presiones sobre jueces e investigadores supongo que seran muy grandes, ni el seguro querra correr con las indemnizaciones, ni los pilotos o los tecnicos de mantenimiento quieren quedar como culpables y por supuesto la casa constructora y la aerolinea no quieren dejar ni una duda sobre la seguridad de sus aeronaves, asi que todo se convierte en un tremendo lio.
Cuando salga la sentencia habra que leer entre lineas y sacar conclusiones.
Seawolf
-
- Kommodore
- Mensajes: 9390
- Registrado: 31 Ene 2000 01:00
- Ubicación: 37º58'47''N-1º03'00''W
- Contactar:
Re: Accidente Air France.
no deja de ser una hipotesis, vale que el piloto de Iberia tiene mucha experiencia y todo eso... pero como el mismo dice, solo le a pasado una vez... y no tiene por que haber sido el mismo problema.
hasta que no recuperen las cajas "negras" (si consiguen recuperarlas) se seguiran dando hipotesis... osea, hablo por experiencia de lo que podria haber sucedido sin saber lo que realmente a pasado.
respecto al accidente de madrid.
Me extraña que un piloto experimentado haya olvidado meter los flaps, la verdad, y mas con viento en cola al despegue, como se dice que había. Me extraña muchisimo.
hasta que no recuperen las cajas "negras" (si consiguen recuperarlas) se seguiran dando hipotesis... osea, hablo por experiencia de lo que podria haber sucedido sin saber lo que realmente a pasado.
respecto al accidente de madrid.
Me extraña que un piloto experimentado haya olvidado meter los flaps, la verdad, y mas con viento en cola al despegue, como se dice que había. Me extraña muchisimo.

YES, WE JAAAAARL!!!
-
- Könteradmiral
- Mensajes: 4609
- Registrado: 30 Nov 2000 01:00
- Ubicación: RENTERIA ( A 8 KM. DE SAN SEBASTIAN.- GUIPUZCOA
Re: Accidente Air France.
Mi capitán, despegamos con viento en cola.
!! Viento en cola !! ?........! cohones !.......¿Y ahora me lo dices?.........!!! ABORTEN !!, !!! ABORTENNNN !!!
Ignoro casi todo de la aviación civil; de los bélicos , algo se me ha quedado producto de la atención que pongo en mis lecturas.
Pero de la naturaleza...... se algo. He visto bandos enteros de palomas, espigando trigo en un rastrojo, despegar despavoridas (por imperativo vital, lease, perdigones), con viento de cola y más de una terminar en el suelo (y no por los perdigones) (sobre todo con viento , fuerza 6 a 9).
Sin embargo, si la situación les es favorable y la huida la hacen contra el viento, llegan a los 100 metros de altura, antes de tener tiempo de disparar el segundo cartucho.
¿ Lanzamos los aviones, señor?
Está bien, ordene proa al viento y que despeguen.
Shalú
!! Viento en cola !! ?........! cohones !.......¿Y ahora me lo dices?.........!!! ABORTEN !!, !!! ABORTENNNN !!!
Ignoro casi todo de la aviación civil; de los bélicos , algo se me ha quedado producto de la atención que pongo en mis lecturas.
Pero de la naturaleza...... se algo. He visto bandos enteros de palomas, espigando trigo en un rastrojo, despegar despavoridas (por imperativo vital, lease, perdigones), con viento de cola y más de una terminar en el suelo (y no por los perdigones) (sobre todo con viento , fuerza 6 a 9).
Sin embargo, si la situación les es favorable y la huida la hacen contra el viento, llegan a los 100 metros de altura, antes de tener tiempo de disparar el segundo cartucho.
¿ Lanzamos los aviones, señor?
Está bien, ordene proa al viento y que despeguen.
Shalú


¿Profesión?
Técnico Superior en sistemas de refrigeración de materiales de construcción.
¿El que moja los ladrillos en las obras?
El mismo.
Re: Accidente Air France.
Pues te puedo asegurar Capi que asi ha sido, se le olvido selectar los flaps.
En cuanto a lo que dice el piloto sobre el accidente de Air France, por supuesto es solo una hipotesis, no se si sera factible recuperar las cajas, pero al menos si eso ocurriera serian capaces de tomar medidas para evitar que esto volviese a suceder.
Seawolf
En cuanto a lo que dice el piloto sobre el accidente de Air France, por supuesto es solo una hipotesis, no se si sera factible recuperar las cajas, pero al menos si eso ocurriera serian capaces de tomar medidas para evitar que esto volviese a suceder.
Seawolf
-
- Leutnant der Reserve
- Mensajes: 7613
- Registrado: 31 Oct 2000 01:00
- Ubicación: en el fondo del mar, matarile rile rile...
Re: Accidente Air France.
Al wiskey Romeo Zulu de LAPA le pasó algo similar más nulo mantenimiento más error del piloto por exceso de horas.Seawolf escribió: pero lo que esta claro es que fue un error humano, se ha implicado a los tecnicos de mantenimiento en el problema, pero al fin y al cabo a quien se le olvido poner la palanca de flaps en la posicion debida fue al piloto, independientemente de que se hubiese anulado el sistema de aviso de mala configuracion para el despegue.
[img]http://smilies.sofrayt.com/^/aiw/dwarf.gif[/img][img]http://smilies.sofrayt.com/^/aiw/orc.gif[/img]