Kamikaze Joe escribió:Wpettersen, sinceramente.
¿Nunca te entran ganas de tomarte dos cervezas y mandarlo todo al cuerno?
Saludo.
Sí.


Moderador: MODERACION
Kamikaze Joe escribió:Wpettersen, sinceramente.
¿Nunca te entran ganas de tomarte dos cervezas y mandarlo todo al cuerno?
Saludo.
Pues sí, la Europa occidental nunca podrá agradecer bastante la labor de contención y de "reserva de civilización" que hizo el Imperio Bizantino. Lástima que esa parte tan importante de la historia de europa la conozca tan poca gente, gracias a nuestros maravillosos planes de estudios. Aunque la Europa occidental no hace más que seguir la tradición de sus antepasados, aquellos que saquearon Constantinopla y le dieron la espalda tantas veces (dentro del contexto de la época, todo era muy normal - a la inversa también hubo traiciones-, pero una mirada retrospectiva debería hacernos arder la sangre) .WPETERSEN escribió: No debemos olvidar que hay una segunda raíz de Europa, una Europa que no es la del Oeste, que no es la Europa occidental. En Bizancio, el Imperio Romano, había resistido las tempestades de las invasiones bárbaras y la invasión islámica. Bizancio se entendía a sí mismo como la auténtica Roma; de hecho aquí el Imperio no había sucumbido, por lo que también se mantenían sus pretensiones sobre la mitad occidental del mismo. También este Imperio Romano de Oriente se extendió hacia el Norte, hacia el mundo eslavo, y creó un mundo propio, greco-romano, que se distingue de la Europa latina de Occidente por poseer otra liturgia, otra constitución eclesiástica, otra escritura y por haber renunciado al latín como lengua común de cultura.
Totalmente clara, Herr W. Petersen. Y gracias por sus intervenciones. Deberían subirle de graduación, pero es que en esta flotilla un Oberbootsmann no es cualquier cosa , ¡a sus órdenes!WPETERSEN escribió: bueno, mi única neurona viva se encuentra agotada a estas alturas. Espero que haya quedado clara mi postura. A los que hayáis llegado hasta aquí, enhorabuena por vuestra paciencia
Gracias, camarada Leovigildo. Magnífico cierre.Leovigildo escribió:Pues sí, la Europa occidental nunca podrá agradecer bastante la labor de contención y de "reserva de civilización" que hizo el Imperio Bizantino. Lástima que esa parte tan importante de la historia de europa la conozca tan poca gente, gracias a nuestros maravillosos planes de estudios. Aunque la Europa occidental no hace más que seguir la tradición de sus antepasados, aquellos que saquearon Constantinopla y le dieron la espalda tantas veces (dentro del contexto de la época, todo era muy normal - a la inversa también hubo traiciones-, pero una mirada retrospectiva debería hacernos arder la sangre) .WPETERSEN escribió: No debemos olvidar que hay una segunda raíz de Europa, una Europa que no es la del Oeste, que no es la Europa occidental. En Bizancio, el Imperio Romano, había resistido las tempestades de las invasiones bárbaras y la invasión islámica. Bizancio se entendía a sí mismo como la auténtica Roma; de hecho aquí el Imperio no había sucumbido, por lo que también se mantenían sus pretensiones sobre la mitad occidental del mismo. También este Imperio Romano de Oriente se extendió hacia el Norte, hacia el mundo eslavo, y creó un mundo propio, greco-romano, que se distingue de la Europa latina de Occidente por poseer otra liturgia, otra constitución eclesiástica, otra escritura y por haber renunciado al latín como lengua común de cultura.
El día 29 de mayo de 1453, para mí uno de los más aciagos de la historia, fue el crepúsculo final de Jenofonte, de Sócrates, de Fidias, de Cayo Julio Lacer, de Belisario, de Marco Aurelio y de mi adorado Cicerón. Se blanquearon los mosaicos de la Basílica de Santa Sofía , y el ejército y armada del sultán tuvo las manos libres para atacar nuevos frentes, sin tener que fijar tropas en la retaguardia (sólo por esto, ya se tenía que haber ayudado a Constantinopla).
Evidentemente, esa ayuda a Bizancio no podía venderse como misión de paz, los postmaterialistas aún no habían nacido.![]()
Cerremos el círculo. Lo clásico es eterno. Esto es Europa.
Totalmente clara, Herr W. Petersen. Y gracias por sus intervenciones. Deberían subirle de graduación, pero es que en esta flotilla un Oberbootsmann no es cualquier cosa , ¡a sus órdenes!WPETERSEN escribió: bueno, mi única neurona viva se encuentra agotada a estas alturas. Espero que haya quedado clara mi postura. A los que hayáis llegado hasta aquí, enhorabuena por vuestra paciencia.
Un saludo.
Batten escribió:Saludos:
Vaya, ahora que había empezado yo a entender eso de los mapas "raros",,,![]()
Pues nada Mix, ahora mismo ponemos la "leyenda" para que se enteren todos....Mix-martes86 escribió:![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Que pena que el mapa no esté en español, os reiriais como yo.