Aprendiendo a dejar huella


Hay huellas que permanecen imborrables en nuestra mente y en el tiempo.Un ejemplo de ellas pueden ser una mascota nuestra o el aterrizaje a la luna de Neil Armstrong en aquel 20 de julio de 1969, ahora hará 40 años.
De un conocido periódico de economía, que habitualmente leo todos o casi todos los sábados, quiero exponer unos puntos, si se decide hacer de su nombre una marca, y que deben definirse antes de actuar. Por supuesto que lo que expongo está levemente,muy levemente

1. Definición de posicionamiento. ¿En qué entorno quiere obtener un lugar? ¿En el empleo actual? ¿Como experto? ¿Como imagen de marca de su foro?
2.Establecimiento de objetivos. ¿Qué meta pretende alcanzar? ¿una medalla, un ascenso? ¿Reputación como especialista?
3.Definición de oferta personal. ¿Qué me hace útil y relevante? ¿Que consigue el foro o sus responsables al seleccionarme? ¿Como se beneficia éste y su entorno de mis cualidades?
4.Generación de confianza. Soy un buen profesional, pero



5. Diferenciación. Cuando se habla de marca se asocia a diferenciación, pero esto no quiere decir ser "raro" o extravagante, sino que se trata de ser percibido como alguien que se distingue por hacer las cosas mejor...siempre de buena fe, o quizás de forma más


6.Comunicación. Es el momento decisivo, porque en él hay que darse a conocer y hacer visible tu oferta, lo que aportas. Hay tres niveles:
-Corto alcance. Es el uno a uno. Se trata de las relaciones personales directas, las redes sociales o la charla en el foro con el Commander in Chief

-Medio alcance. Es el uno a varios. Son las diversas aportaciones en el foro, charlas,relatos o cualquier forma de dirigirse a un grupo.
-Largo alcance: Es el uno a todos. Es internet (blogs, redes sociales), videos, hilos literarios,fotográficos y de muchas otras índoles, pero también son artículos en prensa, libros, aparición en medios.
Quizás a nuestros hijos o nietos les importe un pepino si hemos ganado un ascenso o una Medalla al Mérito "24"; pero para nosotros es importante y estamos orgullosos de ello (aunque ese premio sea virtual y no el real Premio Nobel de la Paz). Lo cierto es que: no se sabe que se hablará de nuestros descendientes en x tiempo, pero si seremos nosotros, como componentes de la 24 Flotilla, presentes en Internet posiblemente hasta el Día del Juicio final





