Hola.. hace poco que juego Silent Hunter 3.. como ya sabrán todos el juego tiene un alto grado de realismo y es eso lo que lo hace tan dificil.
Aquí voy a poner mis preguntas más importantes:
1) En campaña una de las misiones es parat del puerto Brest, patrullar un cuadrante y regresar al puerto.
yo hago eso, pero cuando regreso a Brest (puerto) no se como finalizar la misión. Muchos dicen que tengo que presionar la tecla ESCAPE y ahi me da la opción.. pero a mi no me aparece esa opción.
Supongo yo que algunos de los problemas pueden ser:
- Hundir pocos barcos enemigos.
- En la llegada al puerto me tengo que estacionar de Popa en el mismo lugar que partí, creo que hago mal eso.
Envio informe de radio y me dice "continue trabajando bien" o algo así.
2) La dificil intercepción de Barcos
Me cuesta mucho hundir enemigos.. contaré paso a paso como lo hago y mis problemas... y la forma que lo hago.. sería bueno que me corrigan
Por lo que yo tengo entendido, hay que disparar los torpedos de proa cuando el objetivo se encuentra en el periscopio en los 30º o 330º. Nunca en 0º ya que el torpedo no tiene ángulo.
Para los torpedos de popa (atras) hay que dispararlos cuando el objetivo se encuentra en el periscopio a 150º o 210º.
A los torpedos lo disparo de forma automática, no calculo velocidad ni profundidad ni nada.
La velocidad del torpedo es siempre lenta.
Prefiero disparar los torpedos cuando el objetivo se encuentra en el rango de los 400 - 700 mts.
Si el barco esta en movimiento opto por "detonación por impacto" si el barco esta quieto opto por "detonación magnetica"
Una de las cuestiones más dificil es la aproximación al objetivo y la posición de ataque.
Cuando diviso un objetivo esto son los pasos.
- Trazo la posible ruta del objetivo con el compás.
- Teniendo en cuenta que casi siempre tengo velocidad mayor a la de mi objetivo navego de forma paralela a este para repasarlo, fuera de su alcance visual.
- Una vez que lo sobrepase me meto en su ruta y me pongo a prof de persc. apago todo (silencio) y espero que el objetivo llegue a mi posición.
- Una vez que el objetivo está a 400 - 700 mts. trató de hacer maniobras y ubicarlo en los 30º o 330º de mi periscopio y disparo.
Los mayores problemas que tengo son:
Cuando se aproxima el objetivo lo hace en linia recta, es decir que yo visualmente veo la parte de su proa que avazna a toda velocidad sobre mi posición... cuando disparo torpedos es muy dificil dar en el blanco ya que sólo me muestra su proa y no todo su lateral, generalmente los torpedos no dan en el blanco o rebotan (es lo lógico que pase eso)
Para mi es muy dificil situar al objetivo en mi periscopio en los 30º o 330º y si lo logro... es muy dificil que el barco me muestre todos su lateral y no la proa o popa.
mis preguntas son...
¿es factible disparar torpedos cuando el objetivo se encuentre en los 0º, 10º,50º, 90º,100º,200º? generalmente rebotan el el casco del barco sin estallar.
Me gustaría saber con exaxtutud en que momento dispararar los torpedos.. me refiero.. ¿en cuantos grados del periscopio se tiene que encontrar el objetivo?
y la otra pregunta es... ¿como adquieren una posición de ataque favorable? en la que el objetivo muestre los laterales del barco y no sum proa.
como verán las preguntas son muchas, les sugiero que cada uno valla contestando una pequeña parte asi se ahorran el trabajo.
Les agradezco mucho y espero ayudas
Ayuda!!
Moderador: MODERACION
Re: Ayuda!!
Bueno, yo me dedico al SHIV, pero allá voy:
Eso del ángulo 30 y 330 no tiene sentido. Tienes que intentar disparar viendo el lateral del buque, no afecta nada que dispares en 0º. Las espoletas las utilizaría alrevés: en movimiento magnética, e inmóvil por impacto.
No te estallan por eso de antes, si le disparas a un buque por la proa, es posible que no explote por la forma de ésta, es más recomendable el lateral.
Conclusión:
Dispara del ángulo que quieras, el que te sea más fácil
Eso del ángulo 30 y 330 no tiene sentido. Tienes que intentar disparar viendo el lateral del buque, no afecta nada que dispares en 0º. Las espoletas las utilizaría alrevés: en movimiento magnética, e inmóvil por impacto.
No te estallan por eso de antes, si le disparas a un buque por la proa, es posible que no explote por la forma de ésta, es más recomendable el lateral.
Conclusión:
Dispara del ángulo que quieras, el que te sea más fácil
Re: Ayuda!!
gracias jaumem por la respuesta rápida..
Me parece raro lo que decís..
Vos me querés decir que ¿si tengo mi objetivo en el persicopio a los 0º y el objetivo mostrándome todo su lateral a una distancia de 400 - 700 el torpedo dará en el blanco?
Todos hablan mucho del ángulo de giro del torpedo, de la forma que vos me decís el torpedo irá recto hacia el enemigo, creo que tal vez rebote contre el barco
Gracias por la respuesta
Me parece raro lo que decís..
Vos me querés decir que ¿si tengo mi objetivo en el persicopio a los 0º y el objetivo mostrándome todo su lateral a una distancia de 400 - 700 el torpedo dará en el blanco?
Todos hablan mucho del ángulo de giro del torpedo, de la forma que vos me decís el torpedo irá recto hacia el enemigo, creo que tal vez rebote contre el barco
Gracias por la respuesta
-
- Könteradmiral
- Mensajes: 4609
- Registrado: 30 Nov 2000 01:00
- Ubicación: RENTERIA ( A 8 KM. DE SAN SEBASTIAN.- GUIPUZCOA
Re: Ayuda!!
Hola.. hace poco que juego Silent Hunter 3.. como ya sabrán todos el juego tiene un alto grado de realismo y es eso lo que lo hace tan dificil.
Aquí voy a poner mis preguntas más importantes:
Si no te aparece ese mensaje es que estas demasiado lejos, dale a los motores y avanza un poco más hacia el puerto. Vuelve a pulsar la tecla Esc hasta que te salga el mensaje de "Atraque en Brest" (O en el puerto que sea el de tu vuelta a la base)
Nota: Pulsando la tecla Esc puedes salir de la patrulla en cualquier momento (Salvo que estes bajo ataque de escoltas).Si sales de esa forma, apareceras en tu base, el tiempo ha avanzado y te enviaran a patrullar de nuevo.
Supongo yo que algunos de los problemas pueden ser:
No tiene nada que ver. Aunque si llegas a puerto sin hundir nada, a la tercera te cierra la campaña y tendrás que empezar otra.
2) La dificil intercepción de Barcos
Me cuesta mucho hundir enemigos.. contaré paso a paso como lo hago y mis problemas... y la forma que lo hago.. sería bueno que me corrigan
En ambos casos el torpedo siempre en "detonación magnética".
El torpedo en detonación de impacto requiere siempre lanzarlo de forma que impacte perpendicular al eje de crujia del mercante enemigo. En este caso la profundidad del torpedo debe ajustarse para que impacte en la linea de flotación del enemigo (Con 3 metros, bastará)
Una de las cuestiones más dificil es la aproximación al objetivo y la posición de ataque.
Cuando diviso un objetivo esto son los pasos.
Para calcular su velocidad, opera si. Marca un punto con el lapiz donde se encuentre el barco, espera 3minutos y 15 segundos y marca otro punto. Con la regla, calcula la distancia recorrida de punto a punto. Esa distancia te da la velocidad del blanco.(Ejemplo: Si ha recorrido 600 metros en los 3 minutos y 15 segunos, la velocidad son 6 nudos).
Los mayores problemas que tengo son:
Y si has ajustado bien la profundidad del torpedo a a 500 metros de distancia no puedes fallar.
mis preguntas son...
Por último mi consejo : Alistate en la Academia Naval de la 24 flotilla. Hay comandantes dispuestos a darte lecciones prácticas en mar abierto.
También te aconsejo que estudies atentamente lo que se dice aqui : http://www.24flotilla.com/OSAT/index.html
Resolverá muchas de tus dudas.
Aquí voy a poner mis preguntas más importantes:
Simplemente tienes que situar tu submarino a menos de 10 km. del puerto (Menos, mejor). Pulsas la tecla Esc y en la margen inferior izquierda de la pantalla resultante te aparecera el mensaje "Atraque en Brest". Ya estas en casa.1) En campaña una de las misiones es parat del puerto Brest, patrullar un cuadrante y regresar al puerto.
yo hago eso, pero cuando regreso a Brest (puerto) no se como finalizar la misión. Muchos dicen que tengo que presionar la tecla ESCAPE y ahi me da la opción.. pero a mi no me aparece esa opción.
Si no te aparece ese mensaje es que estas demasiado lejos, dale a los motores y avanza un poco más hacia el puerto. Vuelve a pulsar la tecla Esc hasta que te salga el mensaje de "Atraque en Brest" (O en el puerto que sea el de tu vuelta a la base)
Nota: Pulsando la tecla Esc puedes salir de la patrulla en cualquier momento (Salvo que estes bajo ataque de escoltas).Si sales de esa forma, apareceras en tu base, el tiempo ha avanzado y te enviaran a patrullar de nuevo.
Supongo yo que algunos de los problemas pueden ser:
-- Hundir pocos barcos enemigos.
No tiene nada que ver. Aunque si llegas a puerto sin hundir nada, a la tercera te cierra la campaña y tendrás que empezar otra.
No es necesario.En la llegada al puerto me tengo que estacionar de Popa en el mismo lugar que partí, creo que hago mal eso.
Innecesario.Envio informe de radio y me dice "continue trabajando bien" o algo así.
2) La dificil intercepción de Barcos
Me cuesta mucho hundir enemigos.. contaré paso a paso como lo hago y mis problemas... y la forma que lo hago.. sería bueno que me corrigan
Con los torpedos de proa puedes disparar en angulos de 270º a 90º. Es decir, abarcas 180º desde la proa,90º a babor y otros 90º a estribor. Más claro : De 0º a 270º y de 0º a 90º.Por lo que yo tengo entendido, hay que disparar los torpedos de proa cuando el objetivo se encuentra en el periscopio en los 30º o 330º. Nunca en 0º ya que el torpedo no tiene ángulo.
Con los torpedos de popa puedes disparar en angulos de 270º a 90º. Más claro: De 270º a 180º y de 90º a 180ºPara los torpedos de popa (atras) hay que dispararlos cuando el objetivo se encuentra en el periscopio a 150º o 210º.
Mal hecho. Tienes que ajustar la profundidad del torpedo. Lo usual es un metro por debajo de la quilla del objetivo. Si la mar es arbolada, a metro y medio.A los torpedos lo disparo de forma automática, no calculo velocidad ni profundidad ni nada.
No es problema. Los cambios de la velocidad del torpedo requieren un estudio más profundo, pero no es problema.La velocidad del torpedo es siempre lenta.
Eso es asegurar el impacto. Está bien. Puedes lanzar torpedos a menos de 1000 metros sin problemas de error, salvo excepciones.Prefiero disparar los torpedos cuando el objetivo se encuentra en el rango de los 400 - 700 mts.
Si el barco esta en movimiento opto por "detonación por impacto" si el barco esta quieto opto por "detonación magnetica"
En ambos casos el torpedo siempre en "detonación magnética".
El torpedo en detonación de impacto requiere siempre lanzarlo de forma que impacte perpendicular al eje de crujia del mercante enemigo. En este caso la profundidad del torpedo debe ajustarse para que impacte en la linea de flotación del enemigo (Con 3 metros, bastará)
Una de las cuestiones más dificil es la aproximación al objetivo y la posición de ataque.
Cuando diviso un objetivo esto son los pasos.
Correcto. La forma más simple de trazar el rumbo del enemigo es marcar un punto donde se encuentre el barco objetivo, esperar 30 segundos y hacer otra marca donde se encuentre, esperar otros 30 segundos y hacer la tercera marca. Luego unes los puntos y la linea resultante es el rumbo del barco.- Trazo la posible ruta del objetivo con el compás.
Para calcular su velocidad, opera si. Marca un punto con el lapiz donde se encuentre el barco, espera 3minutos y 15 segundos y marca otro punto. Con la regla, calcula la distancia recorrida de punto a punto. Esa distancia te da la velocidad del blanco.(Ejemplo: Si ha recorrido 600 metros en los 3 minutos y 15 segunos, la velocidad son 6 nudos).
Correcto. Pero ten en cuenta la fecha, porque en 1944 no te bastará con perder la visual.- Teniendo en cuenta que casi siempre tengo velocidad mayor a la de mi objetivo navego de forma paralela a este para repasarlo, fuera de su alcance visual.
Correcto. Pero no es necesario que apagues todo. Si has conseguido ponerte en la ruta del enemigo, basta con que los esperes a un nudo de velocidad y sin poner silencio (tecla Z)- Una vez que lo sobrepase me meto en su ruta y me pongo a prof de persc. apago todo (silencio) y espero que el objetivo llegue a mi posición.
Me remito a lo dicho anteriormente.- Una vez que el objetivo está a 400 - 700 mts. trató de hacer maniobras y ubicarlo en los 30º o 330º de mi periscopio y disparo.
Los mayores problemas que tengo son:
Lo ideal es lanzar los torpedos hacia el costado del buque enemigo. Pero si has ajustado la profundidad del torpedo correctamente, este estallará irremediablemente debajo de la quilla del blanco.Cuando se aproxima el objetivo lo hace en linia recta, es decir que yo visualmente veo la parte de su proa que avazna a toda velocidad sobre mi posición... cuando disparo torpedos es muy dificil dar en el blanco ya que sólo me muestra su proa y no todo su lateral, generalmente los torpedos no dan en el blanco o rebotan (es lo lógico que pase eso)
Puedes lanzar torpedos con los angulos que te he dicho anteriormente. Si lanzas en automático, el torpedo ira donde hayas fijado el blanco con la tecla L. Los torpedos tienen un pequeño dispositivo llamado giróscopo que hace el resto.Para mi es muy dificil situar al objetivo en mi periscopio en los 30º o 330º y si lo logro... es muy dificil que el barco me muestre todos su lateral y no la proa o popa.
Y si has ajustado bien la profundidad del torpedo a a 500 metros de distancia no puedes fallar.
mis preguntas son...
Lanza como te he dicho. Si los torpedos rebotan es que no has ajustado la profundidad correctamente.¿es factible disparar torpedos cuando el objetivo se encuentre en los 0º, 10º,50º, 90º,100º,200º? generalmente rebotan el el casco del barco sin estallar.
Lee más arriba.Me gustaría saber con exaxtutud en que momento dispararar los torpedos.. me refiero.. ¿en cuantos grados del periscopio se tiene que encontrar el objetivo?
La aproximación de ataque favorable ya la haces tu bien. Lo que te falta es ajustar bien el torpedo.y la otra pregunta es... ¿como adquieren una posición de ataque favorable? en la que el objetivo muestre los laterales del barco y no sum proa.
Por último mi consejo : Alistate en la Academia Naval de la 24 flotilla. Hay comandantes dispuestos a darte lecciones prácticas en mar abierto.
También te aconsejo que estudies atentamente lo que se dice aqui : http://www.24flotilla.com/OSAT/index.html
Resolverá muchas de tus dudas.


¿Profesión?
Técnico Superior en sistemas de refrigeración de materiales de construcción.
¿El que moja los ladrillos en las obras?
El mismo.
Re: Ayuda!!
No, el ángulo depende de dónde esté situado el blanco. He dicho 0º por poner un ejemplo. Según el señor Dönitz, la mejor forma de atacar es a unos 600 metros, con el blanco en perpendicular al submarino, formando una "T". El ángulo dependerá de si el buque está en movimiento y la distancia al submarino.
En perpendicular es donde tienes más posibilidades de que el torpedo funcione como debe
Pero si usas el modo automático esto no debería preocuparte (por lo menos en el SHIV)
Un saludo
En perpendicular es donde tienes más posibilidades de que el torpedo funcione como debe
Pero si usas el modo automático esto no debería preocuparte (por lo menos en el SHIV)
Un saludo

-
- Kommodore
- Mensajes: 8174
- Registrado: 28 Ago 2007 02:00
- Ubicación: Madrid - ESPAÑA
- Contactar:
Re: Ayuda!!
Bueno, creo que todo esta claro con las intervenciones de los comandantes. Aun asi te comento como lo hago yo, que viene a ser lo mismo:
- Atracar en puerto: yo lo hago literalmente, es decir "aparco" el Uboot en el muelle. (me es mas realista, y ceo las chicas en el muelle y oigo la banda...
), pero al final todo acaba igual, dado al Esc como te han comentado.
- Sin duda alguna lo mas complicado es estar en posicion de tiro, y segun se avanza en la campaña mas complicado, debido en parte a la velocidad de los barcos y sobre todo a las medidas antisubmarinas. Hundir un transatlantico o un portaaviones o acorazado, dada la velocidad que tienen, es cosa de suerte.
En superficie puedes alacanzar a la mayoria de los barcos, pero hay que tener cuidado con que no te avisten (empiezan a zigzaguear) y con los dds (en caso de convoyes) o aviones (este casi es lo peor). Y todo esto empeora a medida que avanzas en la campaña.
La posicion optima de tiro es como te han indicado, a 600 m y que el torpedo impacte prependicularmente. Entiendase que tambien puedes disparar a mayor distancia, pero siendo consciente de que la posibilidad de errar el blanco aumenta, sobre todo a medida que la longitud del barco es menor. Es decir, un mercante costero te pone un blanco de digamos 50 m, y un protaaviones te da un blanco de 150m ( o los que sean). Esto influye en que si bien acertar al primero a una distancia de 3000m es casi imposible, al segundo seria mucho mas facil.
Tambien ten encuenta que el disparo en posicion perpendicular al blanco, se hace referencia a la trayectoria del torpedo y no del Uboot. Por ejemplo, tenemos un comandante muy dado en ataques a convoyes, a ponerse dentro del convoy navegando en paralelo a los barcos y atinzandoles. Claro que los torpedos tendran un angulo de giro de casi los 90º (+/-).
Tambien ten encuenta que los torpedos, indistintamente de la distancia del blanco, para que se armen y puedan funcionar, han de tener una carrera de almenos 400m (esta distancia suele ser la misma que la distancia al blanco). Por debajo de esta, por ejemplo 350m, los torpedos impactaran pero no explosionan por que no se han activado.
El uso de impacto o magneticos, es decision tuya. Lo que has de saber es que los primeros, como su nombre indican, explosionan si el "pico" del torpedo toca el blanco. Esto quiere decir que si un torpedo de este tipo danen el blanco pero con un angulo de 10º respecto a la trayectoria del blanco, no estallara por que el "pico" no ha tocado la quilla, lo habra hecho cualquier otra parte del torpedo pero no el detonante. De esto la importancia de que incida perpendicularmente.
Tambien ten encuenta que cuanto mas perpendicular sea el tiro, mas blanco ofrece el objetivo. Si incide con apenas 10º, un portaaviones apenas te ofrece una longitud lineal de blanco de unos 20m, pero si se hace perpendicularmente sus 100m lineales seran longitud de blanco. Es como a las personas ¿como es mas facil darle a uno? ¿ de frente o de perfil? de frente por que te ofrece mas blanco, pues con los barcos igual.
Tambien ocurre que el daño que se causa con un torpedo es mayor cuanto mas profundo sea el impacto. De aqui que haya que poner la profundidad del torpedo, pero teniendo en cuenta el oleaje.
Si pones una profundidad de 5m para un barco de 7m de calado, seria sufuiciente a no ser que la mar tenga olas de 4m. En este caso te puden pasar tres cosas: que el torpedo impacte a los 5m, que lo haga a 1m, o que no lo haga por que pasa por debajo del barco 2 m. Por esto ten encuanta siempre el oleaje (en la barilla de profunidad del periscopio te muestra la magnitud del oleaje) para poner una profundidad segura de impacto.
Los magneticos, dado que funcionan con el paso bajo la quilla entre 1 y 2 m, el tema de oleaje es esencial. Pero lo bueno que tienen son dos cosas: la primera que hacen el mucha mas pupa dao que explosionan bajo el barco, y la segunda que no hay que tener en cuenta la perpendicularidad del tiro, dado que bien este prependicular o de frente, si pasa por debajo a la profundidad indicada, explosionara de todas las formas.
¿como usarlos? bueno, pues cada maestrillo tiene su librillo...
. Normalmente suelo usar impacto, pero si la mar lo permite y las circunstancias lo exigen (un transatlantico que se me escapa por velocidad con la mar en buen estado) el magnetico es mi opcion, asi consigo frenarle para darle caza (incluso usar el cañon....
).
En un puerto, pues lo que quieras, por que el mar suele estar siempre en calma. El impacto me da mas seguridad, pero seguramente con los magneticos puedas incluso ahorrar algun torpedo.
Todo esto, con la practica sacaras tus propias conclusiones.
- Atracar en puerto: yo lo hago literalmente, es decir "aparco" el Uboot en el muelle. (me es mas realista, y ceo las chicas en el muelle y oigo la banda...

- Sin duda alguna lo mas complicado es estar en posicion de tiro, y segun se avanza en la campaña mas complicado, debido en parte a la velocidad de los barcos y sobre todo a las medidas antisubmarinas. Hundir un transatlantico o un portaaviones o acorazado, dada la velocidad que tienen, es cosa de suerte.
En superficie puedes alacanzar a la mayoria de los barcos, pero hay que tener cuidado con que no te avisten (empiezan a zigzaguear) y con los dds (en caso de convoyes) o aviones (este casi es lo peor). Y todo esto empeora a medida que avanzas en la campaña.
La posicion optima de tiro es como te han indicado, a 600 m y que el torpedo impacte prependicularmente. Entiendase que tambien puedes disparar a mayor distancia, pero siendo consciente de que la posibilidad de errar el blanco aumenta, sobre todo a medida que la longitud del barco es menor. Es decir, un mercante costero te pone un blanco de digamos 50 m, y un protaaviones te da un blanco de 150m ( o los que sean). Esto influye en que si bien acertar al primero a una distancia de 3000m es casi imposible, al segundo seria mucho mas facil.
Tambien ten encuenta que el disparo en posicion perpendicular al blanco, se hace referencia a la trayectoria del torpedo y no del Uboot. Por ejemplo, tenemos un comandante muy dado en ataques a convoyes, a ponerse dentro del convoy navegando en paralelo a los barcos y atinzandoles. Claro que los torpedos tendran un angulo de giro de casi los 90º (+/-).
Tambien ten encuenta que los torpedos, indistintamente de la distancia del blanco, para que se armen y puedan funcionar, han de tener una carrera de almenos 400m (esta distancia suele ser la misma que la distancia al blanco). Por debajo de esta, por ejemplo 350m, los torpedos impactaran pero no explosionan por que no se han activado.
El uso de impacto o magneticos, es decision tuya. Lo que has de saber es que los primeros, como su nombre indican, explosionan si el "pico" del torpedo toca el blanco. Esto quiere decir que si un torpedo de este tipo danen el blanco pero con un angulo de 10º respecto a la trayectoria del blanco, no estallara por que el "pico" no ha tocado la quilla, lo habra hecho cualquier otra parte del torpedo pero no el detonante. De esto la importancia de que incida perpendicularmente.
Tambien ten encuenta que cuanto mas perpendicular sea el tiro, mas blanco ofrece el objetivo. Si incide con apenas 10º, un portaaviones apenas te ofrece una longitud lineal de blanco de unos 20m, pero si se hace perpendicularmente sus 100m lineales seran longitud de blanco. Es como a las personas ¿como es mas facil darle a uno? ¿ de frente o de perfil? de frente por que te ofrece mas blanco, pues con los barcos igual.
Tambien ocurre que el daño que se causa con un torpedo es mayor cuanto mas profundo sea el impacto. De aqui que haya que poner la profundidad del torpedo, pero teniendo en cuenta el oleaje.
Si pones una profundidad de 5m para un barco de 7m de calado, seria sufuiciente a no ser que la mar tenga olas de 4m. En este caso te puden pasar tres cosas: que el torpedo impacte a los 5m, que lo haga a 1m, o que no lo haga por que pasa por debajo del barco 2 m. Por esto ten encuanta siempre el oleaje (en la barilla de profunidad del periscopio te muestra la magnitud del oleaje) para poner una profundidad segura de impacto.
Los magneticos, dado que funcionan con el paso bajo la quilla entre 1 y 2 m, el tema de oleaje es esencial. Pero lo bueno que tienen son dos cosas: la primera que hacen el mucha mas pupa dao que explosionan bajo el barco, y la segunda que no hay que tener en cuenta la perpendicularidad del tiro, dado que bien este prependicular o de frente, si pasa por debajo a la profundidad indicada, explosionara de todas las formas.
¿como usarlos? bueno, pues cada maestrillo tiene su librillo...


En un puerto, pues lo que quieras, por que el mar suele estar siempre en calma. El impacto me da mas seguridad, pero seguramente con los magneticos puedas incluso ahorrar algun torpedo.
Todo esto, con la practica sacaras tus propias conclusiones.
FdU/U-bootwaffe
Soldbuch: http://www.24flotilla.com/oficinas/odg/ ... ealowe.jpg

NUESTRO HONOR, ES LA LEALTAD ¡¡¡ GLORIA A LA 24ª !!!
Soldbuch: http://www.24flotilla.com/oficinas/odg/ ... ealowe.jpg

NUESTRO HONOR, ES LA LEALTAD ¡¡¡ GLORIA A LA 24ª !!!