UBOOT TIPO XXIEn este artículo faltan la fotos que aú no puedo subir.
Vale la pena visitar este sitio por las fotos, y la precisón del artículo Un saludo de Kamille
Fuente
Enlace:http://www.lasegundaguerra.com/
En la primavera 1943, Alemania perdía claramente la batalla del Atlántico. Las mejoras en las tácticas de escolta Aliadas, combinado con el descifrado del código militar alemán aumentaron dramáticamente las pérdidas de U-boots. La respuesta alemana vino del desarrollo de mejores y más rápidos submarinos.
Éstas mejoras se idearon para vencer los defectos de los tipos VII y IX, sobre todo su baja velocidad y poca resistencia bajo el agua.
El futuro submarino tendría que ser rápido, silencioso y capaz de funcionar sumergido el suficiente tiempo como para evadir al enemigo.
Con el Tipo XXI, se logró un gran avance en el diseño y se armaron execelntes U Boot.
Este fue el primer U-Boot producido en forma modular, consiguiendo con este tipo de ensamblaje usar a plena capacidad las fábricas dedicadas a este tipo de embarcaciones ubicadas en el del III Reich.
Las secciones del casco y componentes internos eran fabricados en fabricas muy adentro del territorio y transportadas para ser ensambladas en los astilleros de Blohm & Voss, en Hamburgo; AG Weser, en Bremen y Schichau en Danzing. El tiempo calculado para el ensamblage del Tipo XXI estaba calculado en 176 días.
El Tipo XXI era un submarino con una silueta muy esbelta, sin ningún saliente externo que pudiera disminuir su velocidad debido al fenómeno de arrastre. Tanto el periscopio, como el snorkel1, mástil de radar, etc., eran totalmente retráctiles y aun los cañones Flak estaban construidos de tal manera que su instalación afectara lo menos posible la velocidad del mismo. El diseño original estaba concebido para usar un motor de peróxido de hidrógeno desarrollado por el Dr. Helmuth Walter, pero se contemplaba la posibilidad de impulsarlo con los motores diesel. Su largo y estilizado casco que exhibía seis tubos lanzatorpedos dentro del mismo, recibía un banco de baterías mucho mayor para impulsar sus motores eléctricos mejorados, aumentando su autonomía; al mismo tiempo sus nuevos motores diesel turbo eran muy silenciosos con lo que mejoraban su "firma" para minimizar la posibilidad de ser detectado por el sonar.
Los alemanes vieron un gran potencial en la propulsión por la turbina de Walter. Este sistema permitía una velocidad submarina hasta ahora imposible de más de 20 nudos. El proyecto fue retrasado debido al complicado sistema eléctrico. Se necesitarían varios años para conseguir la fiabilidad suficiente para su uso en combate. Además, la producción corriente de Peróxido de hidrógeno (agua oxigenada) era demasiado pequeña para las necesidades proyectadas de una gran flota submarina, por lo que estas necesidades deberían ser aumentadas de antemano.
En esta situación en la primavera 1943, con decenas de submarinos hundidos por las fuerzas Aliadas, como solución se decidió combinar los U-boots - con turbinas Walter y turbinas eléctricas convencionales, aunque con tres veces mayor capacidad de batería que hasta ese momento. Esto se incorporó a los tipos XXI y XXIII que debería ayudar a dar un giro en los resultados de la guerra.
El Tipo XXI era un submarino bastante más voluminoso que el Tipo VII, bien diseñado y que no guardaba ningún parecido a sus antecesores. El casco del nuevo U-boot fue diseñado para altas velocidades submarinas, su forma reflejó un cambio en el diseño. Todos los submarinos anteriores no dejaban de ser buques superficiales que podían sumergirse durante periodos cortos , sin embargo, el Tipo XXI sería por primera vez un verdadero submarino . La forma aerodinámica del casco y la torre producía menos resistencia y por lo tanto menos ruido, lo que hacía más complicado ser descubierto por la acústica de la navegación. Además, la eficacia de los motores fue prácticamente doblada, dando el Tipo XXI un techo de velocidad en inmersión de casi 20 nudos durante períodos cortos de tiempo.
La posibilidad de ser descubierto por Radar ultrasónico o SONAR no podía ser eliminada en su totalidad, aunque si resultó que los nuevos submarino eran mucho más difíciles de descubrir que sus predecesores debido a su forma aerodinámica y silenciosos motores. También eran capaces de navegar mucho más rápido en modo silencioso que hasta ahora.
El armamento ofensivo lo formaban seis tubos lanzatorpedos de 533 mm, todos a proa, eliminado los de popa, con una inclinación del eje hacia abajo de aproximadamente 2 grados con relación al eje longitudinal de la nave. Los tubos estaban distribuidos tres a babor y tres a estribor. Los diseñadores habían perfeccionado el sistema de recarga de torpedos empleando un revolucionario sistema hidráulico, que permitía la recarga total en la mitad del tiempo necesario para uno sólo de los torpedos de los modelos tradicionales, siendo capaz de poner en el agua dos recargas de torpedos en un tiempo aproximado de 20 minutos. La dotación normal era de 23 torpedos, 17 de repuesto y 6 listos para ser lanzados. En las versiones Geier y Lerche, llevaban una carga de 17 torpedos y 12 minas
El armamento defensivo era de 4 cañones antiaéreos de 20 mm Flak 103/38 y 3.540 disparos, con una cadencia de tiro máximo de 480 disparos por minuto -220 en tiro continuado- y una dotación de 16.000 cartuchos en total, situados en contenedores herméticos localizados debajo de cada torreta, instalados en dos torres hidrodinámicas y montajes dobles LM44U, situadas a proa y popa, separadas 8 metros entre sí. Para garantizar la máxima cobertura, los cañones podían girar 240 grados, 120º a cada lado, con un ángulo de elevación desde -5º hasta +45º de altura, con un ratio de 30 a 60 grados por segundo en elevación y de sólo 30 grados por segundo en giro, y con un alcance máximo de 4.900 metros -en tiro de 45º-, y de 3.700 metros en tiro antiaéreo -a 85º-. Aunque la mejor defensa de cara a ataques aéreos, era la velocidad de inmersión desde la cota cero, con un tiempo de respuesta de aproximadamente 19 segundos, prácticamente la mitad que los tipos convencionales, garantizando una rápida desaparición de la superficie. Además, cada submarino llevaba 1 subfusil MP-40 de 9 mm con 1.400 cartuchos y 10 pistolas Mauser de calibre 7,65 mm con 650 cartuchos en total.
Un sistema de radar ultrasónico pasivo y activo mejorado, llamado Gruppenhorchgerät y Unterwasser-Ortungsgerät NIBELUNG respectivamente, permitió poder descubrir y atacar un enemigo sin hacer uso de contacto visual, otro rasgo revolucionario introducido en este tipo. Teóricamente, el radar ultrasónico pasivo descubriría el barco enemigo y permitiría acercarse lo bastante para poder hacer uso del radar ultrasónico activo. Sólo algunos de sus impulsos deberían bastar para calcular la distancia, velocidad y curso del objetivo con la suficiente precisión para poder usar los torpedos mejorados LUT (Torpedo Lageunabhängiger). Estos eran un nuevo tipo de torpedo dirigido, para ser disparado con un un curso de interceptación programado por el ordenador del torpedo. La probabilidad de impacto en objetivos más lejos de 60 metros era calculada en un 95 %.
Las instalaciones internas: de equipo - aunque todavía bastante parcas, eran mejores comparadas con tipos anteriores. La mayor parte de la tripulación disponía de sus propias literas. El barco disponía de aire acondicionado y equipado con congeladores para provisiones. Había tres servicios y una destilería de agua dulce, aumentando significativamente la higiene personal y la comodidad de la tripulación.
Existía varias diferencias significativas en la parte interna del Tipo XXI y el Tipo IX, no solo en el espacio interior; como ya vimos mas atrás su casco era de construcción modular, formado por nueve secciones separadas: la popa que contenía los W.C, los talleres; la sección de los motores eléctricos; la de motores diésel; el cuarto de alojamiento delantero; el cuarto de control; el cuarto de alojamiento trasero; el area de almacenamiento de torpedos; la proa con los tubos lanzatorpedos y la sección de la torre de mando.
Empezando en la proa se encontraba los seis tubos lanzatorpedos (dos mas que en los modelos anteriores). inmediatamente el área de almacenamiento de torpedos, el cuarto de alojamiento delantero para la tripulación, mucho mas amplio que en los anteriores modelos y el camarote para los tres oficiales de a bordo. Mas hacia tras, separados por una doble mampara, estaba el camarote para los NCO (oficiales no comisionados) y a un lado el área de alojamiento para los ingenieros. Mas atrás se encontraba la cabina del comandante, mucho mas espaciosa que en el Tipo IX; el salón de radio/sonar. Inmediatamente seguía el cuarto de control, el corazón de la nave donde estaban los controles para los planos de dirección, los paneles de control principales, la tabla de navegación, los controles para los periscopios, etc.
Detrás del cuarto de control estaba la cocina con cuartos de refrigeración y sección de planchas y hornos. Seguía el cuarto de alojamiento trasero, con capacidad para acomodar 48 hombres. Enseguida el cuarto de los motores diésel, con cada uno de los grandes motores MAN a cada lado del pasillo central, seguido del cuarto con los motores eléctricos, uno a cada lado y los silenciadores de 320 HP acoplados a las hélices.
Tres Tipos del XXI, los U-2506 a la izquierda, U-3514 a la derecha y U-2511 al centro. El Tipo XXI al no contar con tubos lanzatorpedos en la parte trasera, alojaba en este espacio el W.C. trasero y una pequeña área de talleres. La mayor parte del espacio situado debajo de las placas del Tipo XXI a todo lo largo se usaba para acomodar grandes bancos de baterías. El Tipo XXI tenia una silueta extremadamente limpia, sin protuberancias exteriores para los tanques de inmersión, ningún tipo de armamento en la parte superior y todos los elementos instalados en la torre de mando de tipo hidrodinámico para reducir el arrastre en inmersión. En la parte delantera y trasera de la torre de mando estaban instalados los cañones Flak dobles de 20 mm en compartimentos adaptados al casco. En la parte lateral del casco, el Tipo XXI tenia instalado un equipo de antenas de sonar conocido como GHC o Gruppenhorchgerat, que proveía al submarino de la capacidad de escucha en un arco de 360º. En la parte frontal de la torreta de mando iba instalado un sonar, el tipo Nibelung SU (R) que le daba capacidades de localización y seguimiento a la nave. La combinación de las señales recibidas por estos equipos le conferían al comandante la capacidad para detectar los buques enemigos, estimar su distancia y curso y lanzar sus torpedos sin tener que usar el periscopio y con ello minimizar el riesgo de ser detectado por los escoltas.
Producción y Operaciones
A pesar de que el concepto general del desarrollo del Tipo XXI era excelente y muy adelantado para su tiempo, poseía problemas de construcción y no todo su equipo se funcionaba como debia esperarse. La calidad de construcción de algunas de sus partes no era la mejor y estos problemas solo fueron detectados cuando se realizaron las pruebas finales de ensamblaje. Ademas de ello, las continuas incursiones de bombarderos Aliados en estas instalaciones, hacia que las labores de armado y puesta en funcionamiento se vieran retrasadas.
Como el Tipo XXI era un submarino de nueva generación, las tripulaciones debían ser entrenadas en mayor grado que en los tipos anteriores. De los 133 construidos, solo dos de ellos realizaron misiones de combate. En Abril de 1945, el U-2511 bajo el mando del Korvettenkapitan Adalbert Schnee, fue capaz de escapar a la persecucion de varios buques de patrulla británicos en la costa inglesa; ejecutando mas tarde un ataque "simulado" contra un grupo de buques ingleses, incluido un crucero pesado sin ser detectado.
Finalmente no realizó un solo disparo, sin embargo en los pocos encuentros del U 2511 en su incursión en Noruega entre el 30 de abril y el 4 de mayo de 1945, con buques aliados, mostró la imposibilidad de estos de rastrear el barco con sus equipos y hacer un seguimiento del U-boot.
Al final de la guerra, la mayoría de los Tipo XXI fueron hundidos por los alemanes, los pocos que sobrevivieron a la misma fueron usados para investigación: los U-2513 y U-3008 para la US Navy; el U-3017 para la Royal Navy; los U-2529, U-3035, U-3041 y U-3515 para la Marina rusa y el U-2518 para la Marina francesa.
U-2540 "U-Wilhelm Bauer"
Se debe hacer especial mención del U-2540 que fue hundido en un bombardeo en Flensburg en 1945. En 1957 su casco fue reflotado, instalándole una nueva torre en los astilleros de Howalds Werke fue entregado el 1 de Septiembre de 1960 a la nueva marina de guerra alemana, la Bundesmarine con el nombre de "U-Wilhelm Bauer" en memoria del "padre" de los U-Boot alemanes. Sirvió como banco de pruebas, siendo retirado en 1983. Mas tarde fue restaurado a la configuración original que tenia en la guerra y actualmente se exhibe al publico en el Museo Marítimo alemán en Bremerhaven.
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
Imagen
Longitud 76.7 m.
Manga 6.6 m.
Calado 6.3 m.
Desplazamiento 1.621 toneladas sumergido. 1.819 toneladas sumergido
Velocidad máxima 15.6 nudos en superficie, 20 nudos sumergido
Autonomía 11.150 millas náuticas en superficie. 285 millas náuticas sumergido
Planta Motriz Dos motores MAN turbo-supercargados de 2.200 hp diesel. Dos motores electricos de 2.500 HP
Planta Motriz Dos torres dobles Flak de 20 mm y seis tubos lanzatorpedos
Tripulación 57 hombres
U BOOTE TIPO XXI ELECTROUBOOT
Moderador: MODERACION
-
- Leutnant der Reserve
- Mensajes: 7957
- Registrado: 17 May 2008 01:44
- Ubicación: Río de la Plata Uruguay
U BOOTE TIPO XXI ELECTROUBOOT
Kamille Rososvky


-
- Korvettenkapitän
- Mensajes: 7765
- Registrado: 18 Jun 2006 02:00
- Ubicación: Palma de Mallorca
Re: U BOOTE TIPO XXI ELECTROUBOOT

Allá vamos, camarada Kamille!

-
- Kommodore
- Mensajes: 3478
- Registrado: 30 Nov 2000 01:00
- Ubicación: La Pallice / La Rochelle, France.
- Contactar:
Re: U BOOTE TIPO XXI ELECTROUBOOT
[youtube]5CIJVaNPyKk&feature=related[/youtube]
Korvettenkapitän del U-86 "Brushot" Barra de Hierro /24 ID 54
Oficial fundador y creador de la ODG (Oficina de Diseño Grafico)
Suerte y Gloria , conseguir un buen botin...
Arrasa con lo que veas y generoso no seas...

Oficial fundador y creador de la ODG (Oficina de Diseño Grafico)
Suerte y Gloria , conseguir un buen botin...
Arrasa con lo que veas y generoso no seas...

-
- Korvettenkapitän
- Mensajes: 7765
- Registrado: 18 Jun 2006 02:00
- Ubicación: Palma de Mallorca
Re: U BOOTE TIPO XXI ELECTROUBOOT
Cómo bien se desprende del comentarista, los aliados vencedores se aprovechan de las innovaciones y hacen uso de ellas en sus nuevas construcciones.
De haber estado listos tan solo 1-2 años antes, según el comentarista, muy bien se hubiera producido una nueva campaña en el Atlántico, y que con solo 24 de ellos hubieran podido bloquear el tráfico americano en sus costas.

De haber estado listos tan solo 1-2 años antes, según el comentarista, muy bien se hubiera producido una nueva campaña en el Atlántico, y que con solo 24 de ellos hubieran podido bloquear el tráfico americano en sus costas.


-
- Leutnant der Reserve
- Mensajes: 7692
- Registrado: 31 Ene 2000 01:00
Re: U BOOTE TIPO XXI ELECTROUBOOT
Ni con los tipo XXI los alemanes hubiesen podido ganar la guerra, ni con las V-2 ni con los reactores.
Solo hubiesen conseguido alargarla.
Y entonces, el monumento a las victimas de la primera explosión atomica, estaria ahora en Berlin, o en Hamburgo.
Pero hubiesen perdido igual.
Bueno, no igual. Hubiesen perdido peor.
Saludo.
Solo hubiesen conseguido alargarla.
Y entonces, el monumento a las victimas de la primera explosión atomica, estaria ahora en Berlin, o en Hamburgo.
Pero hubiesen perdido igual.
Bueno, no igual. Hubiesen perdido peor.
Saludo.
"Ninguna gilipollez es respetable. Lo unico respetable es el derecho de cada cual a expresar cualquier gilipollez. Tan respetable como, acto seguido, el derecho de los otros a llamarlo gilipollas."
Arturo Pérez-Reverte.
Arturo Pérez-Reverte.
-
- Kommodore
- Mensajes: 3478
- Registrado: 30 Nov 2000 01:00
- Ubicación: La Pallice / La Rochelle, France.
- Contactar:
Re: U BOOTE TIPO XXI ELECTROUBOOT
kAMIKAZE estas muy equivocado...
Las dos bombas atomicas tiradas en Japon, eran alemanas y estaban preparadas para ser enviarlas a los EEUU...
Pero en un raid aereo aliado destruyeron el avion que tenia que lanzarlas...
Era una mision suicida, era de ida pero no de vuelta.
El avion en cuestion tenia que soltar las bombas en NY y volver hacia el mar, donde los pilotos saltarian y serian recogidos por un U-Boot, entonces mi pregunta es,
Si los aliados no hubieran destruido el avion que hubiera pasado??
Las dos bombas atomicas tiradas en Japon, eran alemanas y estaban preparadas para ser enviarlas a los EEUU...
Pero en un raid aereo aliado destruyeron el avion que tenia que lanzarlas...
Era una mision suicida, era de ida pero no de vuelta.
El avion en cuestion tenia que soltar las bombas en NY y volver hacia el mar, donde los pilotos saltarian y serian recogidos por un U-Boot, entonces mi pregunta es,
Si los aliados no hubieran destruido el avion que hubiera pasado??
Korvettenkapitän del U-86 "Brushot" Barra de Hierro /24 ID 54
Oficial fundador y creador de la ODG (Oficina de Diseño Grafico)
Suerte y Gloria , conseguir un buen botin...
Arrasa con lo que veas y generoso no seas...

Oficial fundador y creador de la ODG (Oficina de Diseño Grafico)
Suerte y Gloria , conseguir un buen botin...
Arrasa con lo que veas y generoso no seas...

Re: U BOOTE TIPO XXI ELECTROUBOOT
No me puedo creer que yo nunca haya visto nada de esoBrushot escribió:kAMIKAZE estas muy equivocado...
Las dos bombas atomicas tiradas en Japon, eran alemanas y estaban preparadas para ser enviarlas a los EEUU...
Pero en un raid aereo aliado destruyeron el avion que tenia que lanzarlas...
Era una mision suicida, era de ida pero no de vuelta.
El avion en cuestion tenia que soltar las bombas en NY y volver hacia el mar, donde los pilotos saltarian y serian recogidos por un U-Boot, entonces mi pregunta es,
Si los aliados no hubieran destruido el avion que hubiera pasado??

¿Alguien puede verificarlo?
-
- Oberleutnant zur See
- Mensajes: 4535
- Registrado: 30 Sep 2000 02:00
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Re: U BOOTE TIPO XXI ELECTROUBOOT

"Nos vemos en alta Mar"
-
- Leutnant der Reserve
- Mensajes: 7692
- Registrado: 31 Ene 2000 01:00
Re: U BOOTE TIPO XXI ELECTROUBOOT
Naturalmente que estoy muy equivocado.Brushot escribió:kAMIKAZE estas muy equivocado...
Ahora resulta que Oppenheimer y todos los del proyecto Manhattan, en realidad lo que hicieron, fue tirarse cuatro años practicando surf en las costa de California, a cuenta del contribuyente, solo para despistar.
http://es.wikipedia.org/wiki/Robert_Oppenheimer
Emilio, de verdad, con todo el respeto del mundo, esa historia no hay por donde cogerla. Pero bueno, solo una pregunta: Qué tipo (marca y modelo) de avión era ese con el que pensaban llevar las dos bombas?????
Saludo.
"Ninguna gilipollez es respetable. Lo unico respetable es el derecho de cada cual a expresar cualquier gilipollez. Tan respetable como, acto seguido, el derecho de los otros a llamarlo gilipollas."
Arturo Pérez-Reverte.
Arturo Pérez-Reverte.
-
- Leutnant der Reserve
- Mensajes: 7957
- Registrado: 17 May 2008 01:44
- Ubicación: Río de la Plata Uruguay
Re: U BOOTE TIPO XXI ELECTROUBOOT
Hola Kamikaze: que tenía intenciones..eso es una cosa ha llevarlo a cabo es otra, me refieroa esos odiosos artefactos atómicos.
Hbrás leido Wuwa, tengo artículo y detalles Wundevaffen. Los recibií d ebuena fuete como documentos desclasificados.
Ahora una pregunta ustedes Coamndantes, en una párraffo dice que A .Hitler, no quso arrojar la bomba por la desvastación que poduciría.
¿sería tan escrupuloso?
también leí que el mentado A.Hitler veia en los ingleses como arios. Por el moemnto notengo material que contradiga estos dos párrafos.
No subi Wuwa para que la paz del patio nose altere
Intercambimos ideas para saber más. Ya pasaron unas cuantas décadas.
me encanta los U Boot, pero las guerra reales No.
Me aterran. Via diplomático todo, Corete Internacional de La haya, si no vamos ese caino y por el de las Naciones Unidas este globo azul dura poco.
Los aludo con todo aprecio estimados camradas. Kamille
P.D ¿A ti te extrañaría que los cientificos , agotados, asados en el desierto..¿se tomasen unas vacacioncitas en California?
Los hombres son muy picarones...me refiero tanto hombres como mujeres
Mismos derechos mismas obligaciones .
Hbrás leido Wuwa, tengo artículo y detalles Wundevaffen. Los recibií d ebuena fuete como documentos desclasificados.
Ahora una pregunta ustedes Coamndantes, en una párraffo dice que A .Hitler, no quso arrojar la bomba por la desvastación que poduciría.
¿sería tan escrupuloso?
también leí que el mentado A.Hitler veia en los ingleses como arios. Por el moemnto notengo material que contradiga estos dos párrafos.
No subi Wuwa para que la paz del patio nose altere
Intercambimos ideas para saber más. Ya pasaron unas cuantas décadas.
me encanta los U Boot, pero las guerra reales No.
Me aterran. Via diplomático todo, Corete Internacional de La haya, si no vamos ese caino y por el de las Naciones Unidas este globo azul dura poco.
Los aludo con todo aprecio estimados camradas. Kamille

P.D ¿A ti te extrañaría que los cientificos , agotados, asados en el desierto..¿se tomasen unas vacacioncitas en California?
Los hombres son muy picarones...me refiero tanto hombres como mujeres


Mismos derechos mismas obligaciones .

Kamille Rososvky


-
- Kommodore
- Mensajes: 3441
- Registrado: 02 Jul 2007 02:00
- Ubicación: U 66 ( 17.17 N. – 32.29 W. aprox.)
- Contactar:
Re: U BOOTE TIPO XXI ELECTROUBOOT
Con todo lo que te estimo Kamille, pero has comprado mal material... WUWA no tiene ningùn asidero, es un conjunto de elocubraciones dirigidas a quienes creen en la absoluta superioridad del Tercer Reich y la indiscutible humanidad de su lider... y se matan de risa de quienes creen en lo que ellos escribieron...
Desclasificados de dònde?????? Cuàntos cientìficos y publicaciones prestigiosas internacionalmente lo han avalado????
En cuantos libros que has comprado figura datos sobre este tema????
Aquì mismo tengo el de Klaus Fuchs ( El hombre que robò la bomba atómica - Norman Moss ) y no figura nada de eso.
Igual te ganaron de mano, WUWA fue posteado, allá lejos y hace tiempo por alguien que ya no pertenece a la 24F.
Si Alemania hubiera tenido la bomba, eso significaba que tenìa varias ( la primera es difìcil, las otras venìan solas, ya que la industria ya està montada) y la historia hubiera sido otra:
- La operaciòn Neptuno no habrìa tenido buen tèrmino ( Desembarco en Normandìa, bombardeo de las cabeceras de playa )
- Parìs tendrìa en vez de la Torre Eiffel, un gran charco de hierro fundido ( Arde Parìs??? )
- Amberes hubiera sido reducido a cenizas ( ofensiva de las Ardenas, para què? )
- Varsovia, con las tropas sovièticas a tiro de cañon, no hubiera sido arrasada por la artillerìa, y se habria obtenido un demoledor efecto propagandìstico contra los soviet.
- Moscú y su Plaza Roja eran un blanco ideal. Muerto Stalin y conociendo a la cúpula, se hubieran matado entre ellos por la sucesiòn, con lo cual hubieran abandonado la guerra.
- Nadie hubiera conocido de primera mano lo sucedido en lugares como Auschwitz.
En una palabra, había infinidad de blancos mucho mas cerca que Washinton D.C. y con caracterìsticas màs prometedoras...
La Historia està basada en documentación y estudio de campo. Las leyendas y Mitos son otra cosa totalmente diferente.
Desclasificados de dònde?????? Cuàntos cientìficos y publicaciones prestigiosas internacionalmente lo han avalado????
En cuantos libros que has comprado figura datos sobre este tema????
Aquì mismo tengo el de Klaus Fuchs ( El hombre que robò la bomba atómica - Norman Moss ) y no figura nada de eso.
Igual te ganaron de mano, WUWA fue posteado, allá lejos y hace tiempo por alguien que ya no pertenece a la 24F.
Si Alemania hubiera tenido la bomba, eso significaba que tenìa varias ( la primera es difìcil, las otras venìan solas, ya que la industria ya està montada) y la historia hubiera sido otra:
- La operaciòn Neptuno no habrìa tenido buen tèrmino ( Desembarco en Normandìa, bombardeo de las cabeceras de playa )
- Parìs tendrìa en vez de la Torre Eiffel, un gran charco de hierro fundido ( Arde Parìs??? )
- Amberes hubiera sido reducido a cenizas ( ofensiva de las Ardenas, para què? )
- Varsovia, con las tropas sovièticas a tiro de cañon, no hubiera sido arrasada por la artillerìa, y se habria obtenido un demoledor efecto propagandìstico contra los soviet.
- Moscú y su Plaza Roja eran un blanco ideal. Muerto Stalin y conociendo a la cúpula, se hubieran matado entre ellos por la sucesiòn, con lo cual hubieran abandonado la guerra.
- Nadie hubiera conocido de primera mano lo sucedido en lugares como Auschwitz.
En una palabra, había infinidad de blancos mucho mas cerca que Washinton D.C. y con caracterìsticas màs prometedoras...
La Historia està basada en documentación y estudio de campo. Las leyendas y Mitos son otra cosa totalmente diferente.

-
- Kommodore
- Mensajes: 3478
- Registrado: 30 Nov 2000 01:00
- Ubicación: La Pallice / La Rochelle, France.
- Contactar:
Re: U BOOTE TIPO XXI ELECTROUBOOT
Aqui tu respuesta KAMIKAZE, pero que conste que llevaria una sola bomba como el ENOLA GAY
JUNKERS JU-390
A comienzos del programa Ju-290, el Dial-Ing Kratt tuvo la idea de añadir fuselaje y paneles alares extras y dos motores más para obtener un avión estratégico muy capaz a un riesgo o coste mínimos. A mediados de 1942 se encargaron los prototipos V1 a V3 como transporte, avión de reconocimiento marítimo y bombardero pesado. El V1 voló en agosto de 1943, y podía transportar 10.000 kg de bombas hasta 8.000 km. El V2 voló en octubre de 1942 con radar FuG 200 Hohentwiel, y no solo demostró una autonomía de 32 horas de vuelo sino que en una ocasióndurante un vuelo de pruebas partio desde un aeródromo de Burdeos y llego a estar a solo 20 kilómetros de la costa de los EEUU, cerca de Nueva York, regresando después a Francia. Ello resultó una prueba de que podría haberse construído bombarderos capaces de alcanzar Nueva York desde bases europeas, pero estos proyectos no tuvieron continuación. Sin embargo el Ju-390, descendiente directo del Ju-89 de 1937, era de concepción muy anticuada para poder sobrevivir sobre territorio hostil. El bombardero definitivo sería el Ju-488
Estaba prevista una versión de reconocimiento de gran altitud de 56 metros de envergadura.
Japón estuvo muy interesado en el Ju-390A-1 e incluso adquirió la licencia de fabricación, pero los planes para su fabricación no prosperaron.
Especificaciones Técnicas
Tipo: Bombardero Pesado de Largo Alcance o Aparato de Reconocimiento Marítimo
Planta Motriz: Seis motores radiales BMW 801E de 18 cilindros y 1.970 HP
Prestaciones: Velocidad Máxima al Nivel del Mar 430 km/h; Alcance Máximo 12.000 km
Pesos: Vacío 36.900 Kg; Máximo en Despegue 75.500 Kg.
Dimensiones: Envergadura 50,30 m; Longitud 34,20 m; Altura 6,89 m
Armamento: El V3 y la serie A, que no llegaron a completarse, habrían transportado cuatro bombas de 1.800 kg o varios misiles, y habrían contado con ocho MG-151 de 20 mm y ocho MG-131 de 13 mm.







Un saludete
JUNKERS JU-390
A comienzos del programa Ju-290, el Dial-Ing Kratt tuvo la idea de añadir fuselaje y paneles alares extras y dos motores más para obtener un avión estratégico muy capaz a un riesgo o coste mínimos. A mediados de 1942 se encargaron los prototipos V1 a V3 como transporte, avión de reconocimiento marítimo y bombardero pesado. El V1 voló en agosto de 1943, y podía transportar 10.000 kg de bombas hasta 8.000 km. El V2 voló en octubre de 1942 con radar FuG 200 Hohentwiel, y no solo demostró una autonomía de 32 horas de vuelo sino que en una ocasióndurante un vuelo de pruebas partio desde un aeródromo de Burdeos y llego a estar a solo 20 kilómetros de la costa de los EEUU, cerca de Nueva York, regresando después a Francia. Ello resultó una prueba de que podría haberse construído bombarderos capaces de alcanzar Nueva York desde bases europeas, pero estos proyectos no tuvieron continuación. Sin embargo el Ju-390, descendiente directo del Ju-89 de 1937, era de concepción muy anticuada para poder sobrevivir sobre territorio hostil. El bombardero definitivo sería el Ju-488
Estaba prevista una versión de reconocimiento de gran altitud de 56 metros de envergadura.
Japón estuvo muy interesado en el Ju-390A-1 e incluso adquirió la licencia de fabricación, pero los planes para su fabricación no prosperaron.
Especificaciones Técnicas
Tipo: Bombardero Pesado de Largo Alcance o Aparato de Reconocimiento Marítimo
Planta Motriz: Seis motores radiales BMW 801E de 18 cilindros y 1.970 HP
Prestaciones: Velocidad Máxima al Nivel del Mar 430 km/h; Alcance Máximo 12.000 km
Pesos: Vacío 36.900 Kg; Máximo en Despegue 75.500 Kg.
Dimensiones: Envergadura 50,30 m; Longitud 34,20 m; Altura 6,89 m
Armamento: El V3 y la serie A, que no llegaron a completarse, habrían transportado cuatro bombas de 1.800 kg o varios misiles, y habrían contado con ocho MG-151 de 20 mm y ocho MG-131 de 13 mm.







Un saludete
Korvettenkapitän del U-86 "Brushot" Barra de Hierro /24 ID 54
Oficial fundador y creador de la ODG (Oficina de Diseño Grafico)
Suerte y Gloria , conseguir un buen botin...
Arrasa con lo que veas y generoso no seas...

Oficial fundador y creador de la ODG (Oficina de Diseño Grafico)
Suerte y Gloria , conseguir un buen botin...
Arrasa con lo que veas y generoso no seas...

-
- Kommodore
- Mensajes: 3478
- Registrado: 30 Nov 2000 01:00
- Ubicación: La Pallice / La Rochelle, France.
- Contactar:
Re: U BOOTE TIPO XXI ELECTROUBOOT
Espero que os guste....
PARTE-1
[youtube]jqIPrzc96zY&feature=PlayList&p=0AC07410A3CE024C&index=0[/youtube]
PARTE-2
[youtube]kYHloW9e3SY&feature=PlayList&p=0AC07410A3CE024C&index=1[/youtube]
PARTE-3
[youtube]jYgRRYUn5mM&feature=PlayList&p=0AC07410A3CE024C&index=2[/youtube]
PARTE-4
[youtube]0VxXRW4vr3I&feature=PlayList&p=0AC07410A3CE024C&index=3[/youtube]
PARTE-5
[youtube]ZlJJ8Ijfheo&feature=PlayList&p=0AC07410A3CE024C&index=4[/youtube]
Un saludete
PARTE-1
[youtube]jqIPrzc96zY&feature=PlayList&p=0AC07410A3CE024C&index=0[/youtube]
PARTE-2
[youtube]kYHloW9e3SY&feature=PlayList&p=0AC07410A3CE024C&index=1[/youtube]
PARTE-3
[youtube]jYgRRYUn5mM&feature=PlayList&p=0AC07410A3CE024C&index=2[/youtube]
PARTE-4
[youtube]0VxXRW4vr3I&feature=PlayList&p=0AC07410A3CE024C&index=3[/youtube]
PARTE-5
[youtube]ZlJJ8Ijfheo&feature=PlayList&p=0AC07410A3CE024C&index=4[/youtube]
Un saludete
Korvettenkapitän del U-86 "Brushot" Barra de Hierro /24 ID 54
Oficial fundador y creador de la ODG (Oficina de Diseño Grafico)
Suerte y Gloria , conseguir un buen botin...
Arrasa con lo que veas y generoso no seas...

Oficial fundador y creador de la ODG (Oficina de Diseño Grafico)
Suerte y Gloria , conseguir un buen botin...
Arrasa con lo que veas y generoso no seas...

-
- Kommodore
- Mensajes: 3917
- Registrado: 27 Ene 2006 01:00
- Ubicación: Somewhere over the rainbow
Re: U BOOTE TIPO XXI ELECTROUBOOT
Joer con el pajarito este... 

Kommodore Piroclast
Comandante U-22
En la RESERVA

Comandante U-22
En la RESERVA
