La inmigración europea a America del sur en los s. xix y xx.

Foro general de temas relacionados con la 24ª Flotilla o temas como técnica submarina, historia de la Segunda Guerra Mundial, etc. No se permitiran los "Off-Topic" en esta sección.

Moderador: MODERACION

Kamikaze Joe
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7692
Registrado: 31 Ene 2000 01:00

Re: La inmigración europea a America del sur en los s. xix y xx.

Kamille Rososvky escribió:Pero no estoy con ánimo de rozar ese tema, por lo de nuestro amigo Manpe y lo mío propio.
Pues por eso precisamente, deberias leerlo.



Saludo.
"Ninguna gilipollez es respetable. Lo unico respetable es el derecho de cada cual a expresar cualquier gilipollez. Tan respetable como, acto seguido, el derecho de los otros a llamarlo gilipollas."
Arturo Pérez-Reverte.
prostock
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 3441
Registrado: 02 Jul 2007 02:00
Ubicación: U 66 ( 17.17 N. – 32.29 W. aprox.)
Contactar:

Re: La inmigración europea a America del sur en los s. xix y xx.

Millones de historias referidas a la inmigraciòn debe haber en Amèrica...

Mi abuela materna, gallega, vino al paìs cuando tenìa 16 años, creo que con un primo, y le tuvieron que "tocar" el pasaporte para que dijera 18 años, sino no podìa viajar. Vino en un buque de lìnea en tercera clase, y no la dejaron ir a cubierta en todo el viaje...

No la lleguè a conocer, falleciò de càncer un par de años antes que yo naciera... Todo lo que se de ella, es por tradiciòn oral ( mi mamà se tomaba el tiempo en contar todo lo que sabìa y recordaba )

Lo que aùn màs me impacta y me deja pensando largo rato, es cuando mi mamà me contò que con uno de sus primeros salarios que ganò al empezar a trabajar, la llevò a uno de los grandes cines que habìa en la Capital Federal, y allì, en la parte que pasaban los noticiosos, pasaron sobre la Guerra Civil de 1936...

Sabèn? Nunca supo que fue de los padres y hermanos que dejò atràs... Pobre vieja...
Imagen
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: La inmigración europea a America del sur en los s. xix y xx.

En mi caso, mi bisauelo paterno, decidió venir a américa. Estaba bien en Italia, pero queria "hacer la America".
Eligió a un sobrino, en relaidad era un primo segundo en el que confiaba absolutamente. Como decía un señor de campaña, que vivió frente a casa, "haciamos los engocios de palabra, con un pie en el alambrado"
El bisabuelo no era tan confiado. Se hizo un poder para que ese sobrino administrara sus negocios, ante un notario.
Se vino directo a Uruguay, estaba bien informado, con la bisabuela Bárbara, y dos hijas, (solas en esos entonces no las dejaba ni .. ::hips: ) El abuelo estudiaba en la Universidad, no me dijeron cual.. Papá y los tíos eran así, eso detalles quedaban para otra anécdota que por ser de las menores del familión, no me llegaron.
El se quedó en Italia para terminar sus estudios de contador fue mi abuelo Antonio que al graduarse, y "a la voz de ahura del bisabuelo" tomoó el barco.
¡¡Pobre tu abuelita Prostock!, mi abuelo viajó bien.
Mientras el bisabuelo se había "importado" un buen contingente de paisanos de su valle.
Ya tenian la casa frente a la plaza, un comercio, y habia comprado algunos campos, no para estancias, para chacras, el sitema de monocultivo que se hace en Europa occidental.
plantaron viñas, frutales, huerta, y en el cerro de Carmelo puso un almacén de ramos generales.
Se expotaban canteras de piedra para exportar la piedra a Buenos Aires.
Ves siempre los hemos embromado a ustedes.
Hombre previsor le busco una novia al abuelo. Italianos.
Pero si él era un hombre de genio y terco, el hijo era bastante parecido.
Un dia iba a caballo, no se si para supervisar el almacén, en los que se vendia hasta un auto, cuando los hubieron, y se cruzó con una rubia de ojajos azules, tambiéna caballo, sentada a mujeriegas, con su padre, ella con solo verla al saludarse, le borró a la italiania de ojos oscuros elegida por el bisabuelo.
No se como hizo, pero convenció al bisabuelo, o éste se resignó.
Así que cuando mi abuela cumplió 17 años, se casaron.
De ese amor a primera vista nacieron 14 hijos.
La que hacia y deshacía en ese caserón que el bisauelo mandó a construír, era mi mi abuela.
Pero cuando la gran guerra y la depresión económica mundial, trajeron más paisanos.
Así que se alojaban un tiempito en "casa"· todos llamamos asi a la casa paterna, y era ella quin apuraba a mi abueloa para ubicar a esas fmailias, en un campo, o en otros negocios que tenían.
¿LOS BISAUELOS? El hizo tres viajes más. todo iba bien, pero entre el 2o y el 3o llegaron malas noticias. Su "sobrino de confianza" ¡¡ le estaba vendiendo todo, todo".
Tomo el primer barco, llegó y el otro haíba tomado las de villadiego. El vio el desastre, los balances y le dio un ataque de apolejia. Se murió allá, decía mi padre que tenia un genio iracible. de rabia le dio el ataque, porque era un hombre alto, sano. tengo en la mente su foto, estaa en ele scritorio de abuelo. se nota el cabello rubio rojizo comoalgunos tíos los ojos claros y la mirada seria con una barba que le lelgaba al torso amplio robusto.
La bisabuela en foto aparte, tenia elcaello y ojos castaños, decia papá qiue el cutis era como una pocelana. está vestida de negro con un cuello alto.
Y la foto de mi abuelo, era todo u galán solo que no muy alto.
Mi abuela cuidó a la bisabuela que era un pan de Dios. se llevaban muy bien. Al parcer las que heredaron el carácter del busabuelo Francesco, fueron mis tías abuelas.
No querian a mi auela porque habia nacido en Uruguay. ¡Pero que viejas más brujas!.
La abuela viivió hasta los 94 aaños totalmente lúcida.
Lo pintoresco, esto es para Prostock más bien. Por Mp se puede explicar la veta política que omitiré.
Antes de nacer mi padre llegóa Carmelo una familia libanesa, Abuelo se hizo cargo. gente buena, pero ellos conocían la arena no la tierra.
A unos pocos quilómetros de la ciudad, el bisabuelo tenía uan viñedo buenoy quinta de frutales.
Nose porqué, el quintero se habia ido o enfermó.
Así que les dioalojamientos a esta familia.
Contaba Papá que iban con abuela a buscar fruta. Andaba medio encrespada porque esos "turcos" es comose decíantes, les dejaan venir la quinta aajo, eso siaprendierona plantar boniatos, parecidoa la batata. Mi padre con 7 años miraba al libanesito menor, sacar los boniatos de la tierra, pasarlo por el pantalón y comerselo crudo, lo mismo asl cebollas.
Esta gente vivioaños alli. se vendio.
Este libanes se fue aBuenos Aires prostock, queria mucho a nuestra familia. Papá cuando viajaba a ver s unode mis tíos establecido en San Isidro, lo veía.
Estuvo siempre agradecido, por lo que abuelo hiizo por sus padres, tenia una deuda de honor, con la familia. le decía "vos venite para acá Humberto y te hacés millonario, yo te ayudo" Era Jorge Antonio.
¿Te suena el nombre?
Cuando volvieron, y volvieron a verse, volvió a querer que mi padre se fuera para Buenos Aires con nosotros.
Son cosas que uno piensa, nadie ole reclamba nada, pero me asombró siempre y es por su crianza, esa deuda que sentia hacia los miembros de la familia.Sobre todo con mi padre que era el más parecido y muy inteligente , como el abuelo.

Espero no haberlos aburrido, éramos tantos, y tan lindo reunirnos en esa casona. Lástima que se vendió. la queria violver comprar conesa prima, que le dije Juamen que se crió en Londres.
Un saludo cordial y gracias, me hizo bien recordar a la familia. Kamille :oops: :wink:
Kamille Rososvky
Imagen
Responder

Volver a “FORO GENERAL TEMATICO”