Llevo días dándole vueltas al tema y quizás los cerebros de la flotilla podríais ayudarme.
El tema es poder incluir las líneas isobáticas del fondo en las cartas náuticas del juego. Muchas veces durante el fragor de la batalla y los cambios de pantalla que realizamos para controlar las diferentes estaciones de combate puedes llegar a no darte cuenta de la profundidad a la que se encuentra el fondo y se corre el riesgo de clavar el sub en el fondo con el consabido desastre que se monta en el sub (planos averiados, inundación, timón averiado, etc.).
Sería interesante disponer de las cartas náuticas con las diferentes líneas isobáticas, vamos como son en realidad, incluso con los accidentes del fondo, por ejemplo. Incluso podrían servir de cara a plantear la estrategia para entrar y salir de un convoy.
Yo lo he intentado pero vista mi inutilidad solicito que alguien me ayude en este tema.
Cartas nauticas SHII
Moderador: MODERACION
Cartas nauticas SHII
Kapitänleutnant Nube Roja U-193
"Solo hay dos tipos de barcos, los submarinos y las dianas"

"Solo hay dos tipos de barcos, los submarinos y las dianas"

-
- Kommodore
- Mensajes: 3478
- Registrado: 30 Nov 2000 01:00
- Ubicación: La Pallice / La Rochelle, France.
- Contactar:
Hola compañero se podria hacer pero hay una cosa bien clara yo me he embarrancado en lugares donde me dice que hay 50 m. por lo tanto seria algo muy irreal y seria engañoso para los compañeros ya que te podrias fiar de unas marcaciones y de un lugar perfectamente con profundidad para pasar y encallas.
Y en otros sitios me decia profundidad 0 y el sub a pasado.
Esto seguro que a mas de un compañero le ha ocurrido por lo tanto hacer esas marcaciones serian erroneas mejor dejarlo asi, si el juego estuviera como tiene que estar ( Bien Hecho ) entonces tendria una utilidad : OJO ES MI OPINION
Un saludete
Y en otros sitios me decia profundidad 0 y el sub a pasado.
Esto seguro que a mas de un compañero le ha ocurrido por lo tanto hacer esas marcaciones serian erroneas mejor dejarlo asi, si el juego estuviera como tiene que estar ( Bien Hecho ) entonces tendria una utilidad : OJO ES MI OPINION
Un saludete
Korvettenkapitän del U-86 "Brushot" Barra de Hierro /24 ID 54
Oficial fundador y creador de la ODG (Oficina de Diseño Grafico)
Suerte y Gloria , conseguir un buen botin...
Arrasa con lo que veas y generoso no seas...

Oficial fundador y creador de la ODG (Oficina de Diseño Grafico)
Suerte y Gloria , conseguir un buen botin...
Arrasa con lo que veas y generoso no seas...

Hola a todos!
Recuerdo de memoria (ya sabéis que el juego no es lo mio) que hace tiempo se puso un post (creo que OARSO) donde se insinuaba el error entre la lectura de la sonda y la profundidad del mapa, por ejemplo la sonda marcaba 60 metros y la carta náutica 50 y te dabas con el fondo....
Se llego a la conclusión, lógica por la experiencia adquirida, que no te podias fiar de la profundidad marcada por el juego.
Recuerdo de memoria (ya sabéis que el juego no es lo mio) que hace tiempo se puso un post (creo que OARSO) donde se insinuaba el error entre la lectura de la sonda y la profundidad del mapa, por ejemplo la sonda marcaba 60 metros y la carta náutica 50 y te dabas con el fondo....
Se llego a la conclusión, lógica por la experiencia adquirida, que no te podias fiar de la profundidad marcada por el juego.
Yo creo que la información con las distintas cotas de profundidad debe estar en un fichero, debe no, está en un fichero, pero no sé de que forma se liga con la imagen de la carta. De otra forma no entiendo que pueda funcionar, el problema es encontrar dicho fichero y saberlo interpretar.
Por lo del curro no os preocupéis que ya me encargo yo.
Emili: muchas veces durante las partidas, o mejor dicho, después de las partidas comentamos que si tal aguja o si que marcaba 50 y a cuarenta hemos clavado el sub, y no entendemos el porqué. Si cogemos una carta náutica veremos que podemos encontrar zonas en que la cota asciende unos metros entre dos de la misma profundidad y eso te lleva a pensar de que puedes pasar y lógicamente clavas el sub en el bonito coral que habita en el fondo.
Creo que entre nosotros mora algún Capitán de la Marina Mercante (yo soy un triste PER) que podrá corroborar lo que digo.
Escanearé un ejemplo de lo que quiero decir y lo pongo en el foro.
Por lo del curro no os preocupéis que ya me encargo yo.
Emili: muchas veces durante las partidas, o mejor dicho, después de las partidas comentamos que si tal aguja o si que marcaba 50 y a cuarenta hemos clavado el sub, y no entendemos el porqué. Si cogemos una carta náutica veremos que podemos encontrar zonas en que la cota asciende unos metros entre dos de la misma profundidad y eso te lleva a pensar de que puedes pasar y lógicamente clavas el sub en el bonito coral que habita en el fondo.
Creo que entre nosotros mora algún Capitán de la Marina Mercante (yo soy un triste PER) que podrá corroborar lo que digo.
Escanearé un ejemplo de lo que quiero decir y lo pongo en el foro.
Kapitänleutnant Nube Roja U-193
"Solo hay dos tipos de barcos, los submarinos y las dianas"

"Solo hay dos tipos de barcos, los submarinos y las dianas"

-
- Admiral
- Mensajes: 615
- Registrado: 31 Oct 2000 01:00
Hola,
Hasta donde yo se es imposible meter nada en la pantalla del CiC. Todo lo que se ve en ella está codificado en el archivo ejecutable del juego, y, por tanto, a menos que se tenga acceso al código, no se puede modificar absolutamente nada. No hace falta pues que os rompáis más la olla.
Un saludo.
Hasta donde yo se es imposible meter nada en la pantalla del CiC. Todo lo que se ve en ella está codificado en el archivo ejecutable del juego, y, por tanto, a menos que se tenga acceso al código, no se puede modificar absolutamente nada. No hace falta pues que os rompáis más la olla.
Un saludo.
-
- Könteradmiral
- Mensajes: 20470
- Registrado: 16 Jul 2004 19:15