Hola Charly: me alegra que te gusten las fotos. Hay una casa parecida a la casona de mis abuelos, antes que se vendiera. No puedo subirla, ¡pero de alguna forma lo lograré!
La gastronomía, en un país con mayoria productor de carnes buenas, sin colesterol porque el ganado camina mucho, fue la base de las comodas uruguayas pero la influencia de ños espñaoles es obia., Los guisos o guisados, las sopas, cazuelas como le llamamamos ahora. El puchero, es el cocido, con verduras, carne, y si se tiene un estómago resitente, lleva chorizos, tocino o panceta (bacon) morcillas, y papas boniatos parecidos a la batata, es una planta autóctona, y es una comida para los fríos.
El Mondongo ( es lo que sotiene ls entrñas del animal, hay que hervirlo hasta que esté tierno y se corta en tiraas. Las verduras se reahogan los hay que aún las frien;se hace tambien como cazuela, que además lleva bacon, chorizos, porotos de manteca, que en España creo que se llamana alubias o guisantes, hay que dejarlos en remojo toda la noche , y lleva cebollas, morrones, salsa de tomates si es hecha en casa mejor, papas cebollas, en juliana, morrones rojos ,amrillos y verdes en tiritas, picante el que puede y las papas en cubitos.
Matambre rellleno con verduras, cebollas morrones, puede llevar zanahorias espinacas, y huevos duros queda muy decorativo, y se sirve una vez frío y prensado como entrante, o entrada con alguna ensalada
Las milanesas son infaltables. Se acompañan mucho con papas fritas. pùré, en verano con tomates de la huerta, (no consigo quien nos haga una huerta orgánica!), como en mi casa y puede llevar lechuga, cebollas, aderezada con sal y aceite y albahaca u orégano que mi madre secaba y lo pinia molido, casero es un sabor único , pero puede ser un ajillo. Me olvidaba,para que sean una bomba a las milanesas, un jamón de buena familia, queso muzzarella, y encima una salsa de tomates con bacon ahumado. Más dos huevos fritos.
Lo sé hacer, me queda muy bien.. pero ahora lo miro.
Lo asado en una país agricola ganadero, no se si viste la fotos de asado con cuero, si hay un buen asador y se usa carne de tenera, es una manteca y no se hace tan picante como cuando yoera niña, queda muy bien con ensaldas, de todo tipo.
Con tanto ríos y arroyos se come menos pescado, pero se consume ahora t se trae de Rocha, de la frontera con brasil, calamares, pulpo, lenguado, pez espada, marisocos, de lo que me despedido, porque debo hacer una comida sana, pollo, asado sin piel, o carne en forma de entrecot, o asada, verduras, frutas, jugos sin azucar, no solo por mi problemita de hace unos años (un pequeño infarto(, sino además por el estómago.
Postres, helados, tortas de chocolate, tartas de frutas, un postre invento uruguayo, el Poste chajá, es un ave que tiene como un grito y sabes su vives en el campo que viene gente extraña. Se hace un bozcohuelo, se corta a la mitad, se hunta con crema doble tipo chantilly, duraznos en almibar cortaditos, merengue, se cubre con la otra mitad del bizcohuelo, lleva duilce de leche que es rico, pero me cae mal y no me gusta si lo lleva, y mas crema, chantilly, más merengue y más fruta, se puede cambiar por frutillas, (fresas) pero ya no es el clásico postre invetado por una familia en Paysandú Río arriba, ya sobre el Uruguay.
Se come mucha pizza d euna variedad cada vez mayor, me encata la de olivas, fainá qe se hace con harina de garbanzos, empandas, pasteles, mamaá hacia la masa hojaldrada le quedaba exquisto, se usa relleno de canre molida, rehogada, ceboollas, morrones, especias, puede lelvar pasas, se tapa y se hornea.Puede hacerse con carne de ave, pato usaban en casa de abuela.
La pasta es más de los emigrantes italianos desde tallarines, con tuco o salsas, por canelones, ravioles, sorentinos, agnelotis, con tuco o crema, o salsas etc. Si quieres una receta pongo las cantidades.
El asado al parilla en casa, o en restaurente, se acompaña con los chacinados que te nombré para la cazuelas.¡Ah! y polenta. Se hierve maiz molido, y se cubre con una salsa o tuco con todo eso, las verduras y panceta chorizo etc.
Ahora los médicos está descartando hace rato muchas cosas, pero la gente come alegremente, sale carito actualmente.
Me olvidaba dle chivito, comenzó con un curasco de lomo entre dos panes, y abajo se le agregó mayonesa, luego jamón, muzarella, juevos duros o fritos, aceitunas o olivas , salsas picantes el que le gusta y puede comerlas,lechuga y tomates, que lleva todo lo que le ponen a las las milanesas "a la Napolitana".
Buen provecho Charly
Si nos fata el mate de mañana, se desayuna, café con leche o té con leche,hasta hay gente anda de mal humor, si no puede tomarlo y no es un chiste. A mi esposo le da dolor de cabeza, porque es alimento, y ya no es el cuco de las cafeinas, es curativo. se acompaña con pan fresco, manteca quesos duleces, o factura de las panaderias, esoes malo como se elabora actualmente, pero está la gente como mi esposo que solo toma mate. De tarde tambien puede sustituir al café, el té, o chocolate, actualmente más consumidos por los niños, me olvidaba de los fiambres, no son sanos, se come cerdo o lechón, y mucha gente prefiere el corderoasado o al horno o guisado a mi me hace mal.
Tiene que ser un pobre animalito pequeño bien asado, tolero bien la arne de nuestros cerdios magros, ¡porque caminan! Un especiliadad es el lomo o la bondiola al horno, en casa, con papas a la Suiza, en realidad es más a la alemana. Se hierben con piel, unos 10 minutos, te quemas los deditos, quitándosela, y las deja en agua fria para que no se sigan coninando. Se rallan en una fuente enmantecada que pueda ir a la mesa, manteca fría, en capas y al horno. No lleva pimienta, queda picantita por la piel si son papas (o patatas) cultivadas en huertas orgánicas.
Luego una mousse de chocolate, solo para ocasiones, especiales como cumpleaños, o reuniones.
Otro postre son los Crêpes. en Uruguay con dulce de leche, yo los prefiero con limón y azúcar o un mermelada de frutos del bosque. Se está palantando muchos arándanos, fresas de toda la vida, moras, o fruta.. pero no soy golosa y al no estar los chicos, quedan para cuando viene nuestro hijo.
Un cordial saludo de Kmille
