Sardinas noruegas contra los submarinos alemanes

Foro general de temas relacionados con la 24ª Flotilla o temas como técnica submarina, historia de la Segunda Guerra Mundial, etc. No se permitiran los "Off-Topic" en esta sección.

Moderador: MODERACION

Responder
Korsar
Oberbootsmann
Oberbootsmann
Mensajes: 579
Registrado: 20 Sep 2009 18:09
Ubicación: Bahía de Concepcion, Chile
Contactar:

Sardinas noruegas contra los submarinos alemanes

Sardinas noruegas contra los submarinos alemanes

Tras la invasión de Noruega por parte de las tropas de Hitler, el 9 de abril de 1940, la población de este país escandinavo asumió que pasaría mucho tiempo antes de que los nazis fueran expulsados de su tierra. Aún así, los patriotas noruegos, al igual que los daneses, se mostraron decididos a plantar cara a las fuerzas ocupantes, en la medida de sus escasas posibilidades. Al igual que en Dinamarca, los noruegos suplieron su debilidad con una gran inventiva y capacidad de improvisación.

En el invierno de 1940-41, el cuartel general alemán en Oslo dictó una orden por la que la totalidad de las capturas de sardina debían ser entregadas a los ocupantes. Esta decisión fue muy mal acogida por los pescadores noruegos, puesto que dependían en buena parte de la pesca de la sardina para poder mantener a sus familias.
::grr:
La resistencia noruega obtuvo así fuertes apoyos entre la población que dependía del negocio de la pesca, al sufrir en carne propia la política de saqueo económico implantada por los nazis, no tan sólo en Noruega, sino en toda la Europa ocupada.

Un miembro de la resistencia infiltrado en el cuartel general germano averiguó que las sardinas confiscadas a los pescadores iban destinadas a la base de submarinos de Saint Nazaire, en Francia; de allí partían los U-Boot que atacaban en mitad del Atlántico a los convoyes aliados que aprovisionaban a Gran Bretaña. Así pues, las sardinas noruegas formarían parte de los víveres que las tripulaciones de los sumergibles alemanes necesitaban para sus largas misiones en alta mar.

Los noruegos se encontraban así en medio de una disyuntiva. Si entregaban a los alemanes sus sardinas, estaban colaborando con el esfuerzo de la Kriegsmarine para derrotar a los Aliados en la decisiva batalla del Atlántico. Pero si se negaban a colaborar, nada podría librarles de las terribles represalias germanas.
::ah:
La solución a tal dilema la aportó un miembro de la resistencia. Tuvo una idea genial, pero necesitaba la ayuda de los británicos. Gracias a un equipo de radio, los resistentes noruegos hicieron un insólito encargo a su contacto en Londres; pidieron todos los barriles que pudieran reunir de aceite de crotón. Esta sustancia, extraída de las semillas de esta planta, es un potente purgante, por lo que se suele administrar a animales que sufren estreñimiento.
::locualo:
Los británicos se sorprendieron, obviamente, por la inusual petición, pero les hicieron llegar los barriles, camuflados como combustible, haciendo la entrega a un pesquero noruego. Una vez que los miembros de la resistencia tuvieron en sus manos el aceite de crotón, lo aplicaron en varias partidas de sardinas destinadas a los alemanes. Estos no sospecharon nada extraño, puesto que era habitual untarlas en aceite para facilitar su conservación.
::coc:
Llegados a este punto, siento no poder referir al lector los detalles del previsible desenlace de esta historia. Presumiblemente, algunos submarinos con base en Saint Nazaire se aprovisionaron con estas sardinas y partieron en busca de sus objetivos en el Atlántico. No se sabe cuántas tripulaciones comprobaron las virtudes laxantes del aceite de crotón, pero de lo que no hay duda es que este purgante tuvo que provocar en los desafortunados marineros un efecto devastador...
::juan:
Vine Vi y me Fui
kummetz1938
Korvettenkapitän
Korvettenkapitän
Mensajes: 7765
Registrado: 18 Jun 2006 02:00
Ubicación: Palma de Mallorca

Re: Sardinas noruegas contra los submarinos alemanes

Una interesante información que se agradece. Desde luego muy ingeniosa la idea de esos escandinavos. Lo que digo siempre: "Nunca subestimar a las cosas pequeñas".
Bueno, a partir de ahora tendrá nuestro cocinero ::coc: que vigilar con mucha más atención lo que nos ofrece a toda la tripulación, de lo contrario a... ::juan: ::tas: 8) :lol:
Imagen
________________________________________________________________
Si hago una buena obra, me siento bien; y si obro mal, me encuentro mal: Esta es
mi religión. (A.Lincoln)...¡Vivir y dejar vivir: Esta es mi política!
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: Sardinas noruegas contra los submarinos alemanes

Gracias por el aporte. Muy interesante el artículo
Felices Reyes Korsar.

Un cordial saludo de Kamille :wink:
Kamille Rososvky
Imagen
Karl_Johan
Oberleutnant zur See
Oberleutnant zur See
Mensajes: 395
Registrado: 08 Ago 2008 12:14
Ubicación: CH2681

Re: Sardinas noruegas contra los submarinos alemanes

Interesante aporte camarada Korsar.
ObLt. z. s. Karl Johan
U-124 Kommandant
Spiess
Oberbootsmann
Oberbootsmann
Mensajes: 557
Registrado: 06 Jun 2007 02:00

Re: Sardinas noruegas contra los submarinos alemanes

Si, un buen artículo. Lástima que sea mentira, un mito, vaya.
Uno más de los que la segunda guerra mundial ha generado. ::kaleun:

"El mito de que la resistencia noruega utilizab aceite de crotón (un potente laxante) para sabotear las latas de sardinas destinadas a Saint Nazaire para ser embarcadas en u-boats con lo que las tripulaciones quedarían totalmente indispuestas durante los cruceros por masivas deposiciones líquidas y al parecer dichas acciones de sabotaje causaron un impacto tremendo en la operatividad de la flota de submarinos.

El aceite de crotón es super tóxico. Dos gotas por litro son capaces de provocar de inmediato una diarrea sangrante. Una sardina empapada en ese aceite sería letal de necesidad. En muy pequeñas dosis, se utiliza como laxante extremo, pero es desaconsejado por su peligrosidad.

Además en los u-boats las tripulaciones comían por turnos, por lo que envenenar a todo el u-boat sería impracticable. el primer turno se pondría malo antes de que el segundo comiera y no se tardaría en llegar a la conclusión que los que habían enfermado estaban relacionados con la ingesta de sardinas. Sería luego cuestión de días volver a puerto analizar las conservas, detectar el aceite de crotón (en contacto con agua, se vuelve mucho mas denso y con una consistencia gomosa y adquiere un vivo color blanco) y que la gestapo iniciara una salvaje represalia en las fabricas conserveras noruegas (de lo que no hay constancia alguna de que nunca llegara a pasar).

No hay evidencia de que ningún submarino fuera inutilizado con este sistema.

La historia aparecio tras la segunda guerra mundial cuando un cabecilla de la resistencia noruega explicó que habían hecho aquello en una partida de sardinas destinadas a Saint Nazaire. La misma fuente explicó que a los chivatos, que se iban de la lengua a los alemanes, los cogían los resistentes y les extirpaban la lengua quirúrgicamente. Tampoco hay evidencia de que nadie en Noruega sufriera semejante mutilación. (aunque se sabe que algunos "resistentes dudosos" fueron "despedidos" por el expeditivo método de un tiro en la cabeza). Sin embargo, ambas historias fueron publicadas y han sido repetidas, traducidas y reproducidas por varios medios hasta alcanzar la categoría de "verdad" por mera repetición.

la constatación de que el uso del aceite de croton en las sardinas destinadas a bases de u-boats en francia es un mito aparece en el libro " Black Art - British Covert Psychological Warfare Against the Third Reich" de Lee Richards,

Sin embargo el libro explica que hay algo de cierto.... En la primera guerra mundial, el servicio de inteligencia británico consiguió que una fabrica noruega inutilizara con este medio conservas adquiridas por el ejercito del kaiser que iban destinadas al frente occidental. el tema se descubrió y se pararon las compras.

Además, en ambos bandos durante la 2GM, el aceite de crotón tenía la misma mala fama que el bromuro, ya que para prevenir que la tropa reprocesara en alambiques caseros algunos alcoholes (normalmente destinados a maquinaria) para hacerse bebidas alcoholicas, ambos bandos inutilizaban dichos alcoholes con una minima cantidad de aceite de crotón, suficiente para provocar violentísimas diarreas.

Además, durante la guerra los brotes disentéricos eran a menudo atribuidos a sabotajes. y el servicio secreto britànico había distribuido panfletos lanzados desde aviones donde se recomendaba entre otras argucias, fingir una disentería para escaquearse del frente por el método de tomar fuertes laxantes."


debo agradecer a Kron161, miembro de U-historia.com la aclaración que os adjunto.
Korsar
Oberbootsmann
Oberbootsmann
Mensajes: 579
Registrado: 20 Sep 2009 18:09
Ubicación: Bahía de Concepcion, Chile
Contactar:

Re: Sardinas noruegas contra los submarinos alemanes

Spiess escribió:La historia aparecio tras la segunda guerra mundial cuando un cabecilla de la resistencia noruega explicó que habían hecho aquello en una partida de sardinas destinadas a Saint Nazaire.
Mito o no creo que la alimentación de los tripulantes durante un crucero fue una situación muy delicada y no exenta de grandes y graves problemas. Además el cuidado de la higiene personal debió ser una prueba dura de superar mas aun donde la privacidad casi no existe y el contacto etéreo y corporal es inevitable.

Para muestra una anécdota narrada por un tripulante

El calor tropical comenzó a hacer que nuestras reservas de comida se estropeasen mucho antes de lo esperado. Por ejemplo, en el momento de zarpar de Lorient, habíamos cargado 3000 huevos. En las frías aguas del Atlántico Norte, se podía contar con que los huevos durasen al menos dos o tres meses antes de pudrirse. Si embargo, en este clima tórrido, los huevos empezaron a pudrirse en solo un par de semanas. El capitán decidió que debíamos intentar comer tantos como fuera posible en cada comida. Bien, a algunos de los muchachos de a bordo de verdad les gustaban los huevos y literalmente, comenzaron a comer docenas de ellos al día. Al cabo de unos pocos días, ninguno de ellos podía soportar la visión de esos pequeños demonios blancos. Para muchos de nosotros, el simple olor a huevos resultó insoportable aun muchos años después de aquello.”
Hans Goebeler, U-505


Saludos damas y caballeros, que tengan un muy buen año que ha iniciado
Vine Vi y me Fui
prostock
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 3441
Registrado: 02 Jul 2007 02:00
Ubicación: U 66 ( 17.17 N. – 32.29 W. aprox.)
Contactar:

Re: Sardinas noruegas contra los submarinos alemanes

Menos mal que todos eran jòvenes y delgados, que sino el colesterol hubiera hecho estragos...
Imagen
Jona1959
Kapitänleutnant
Kapitänleutnant
Mensajes: 293
Registrado: 11 Feb 2007 01:00

Re: Sardinas noruegas contra los submarinos alemanes

Korsar escribió: El capitán decidió que debíamos intentar comer tantos como fuera posible en cada comida. Bien, a algunos de los muchachos de a bordo de verdad les gustaban los huevos y literalmente, comenzaron a comer docenas de ellos al día. Al cabo de unos pocos días, ninguno de ellos podía soportar la visión de esos pequeños demonios blancos. Para muchos de nosotros, el simple olor a huevos resultó insoportable aun muchos años después de aquello.”[/i]
Hans Goebeler, U-505[/size]
Esta historia me ha recordado una experiencia similar con un Capitan Austriaco y los guisantes, 6 meses comiendo guisantes 3 y 4 veces a la semana, DIOS COMO ODIO LOS GUISANTES, habia una partida enorme de guisantes secos a bordo y el Capitan no estaba dispuesto a darlos de baja del inventario de la gambuza asi que guisantes pa comer, guisantes pa cenar puaaaaaffffff que asco de guisantes.....

Me viene a la memoria otro caso muy similar que tambien vivi en primera persona siendo alumno, en Singapur tomamos provision de boca, desde una lancha en marcha al paso del estrecho, teoricamente deberiamos haber recibido diversos tipos de pescado, pero debido a la picaresca de los shiphandlers locales y la imposibilidad de comproación, el hecho triste es que todo el pedido de diferentes tipos de pescado se convirtio en una entrega de la misma cantidad solicitada pero solo de una variedad SARDINA. El Capitan como en el caso anterior tambien era reacio a dar de baja de inventario tanto material y ponerolo en perdidas asi que allí nos veis todos los dias con sardinas en el menu. Hasta que la tripulación se dio cuenta que en realidad nadie las comia y el cocinero las volvia a poner en el siguiente menu. De repente un dia todo el mundo pidio sardinas y no contentos con ello ejercieron el derecho de repetir (curiosa prerrogativa que existia en aquella compañia no lo conoci en ninguna otra) asi que sardinas para todos en racion doble que segun entraban de la cocina salian directas al agua por el portillo, extrategia que se repitio durante varios dias lo cual por fin convencio al capitan de dar de baja la partida y dejaron de aparecer en el menu

Un saludo
Imagen
Existen tres tipos de hombres: los vivos, los muertos y los que se hacen a la mar. (Proverbio griego.)
Responder

Volver a “FORO GENERAL TEMATICO”