¿Como actua un Kitakami?

Foro general de temas relacionados con la 24ª Flotilla o temas como técnica submarina, historia de la Segunda Guerra Mundial, etc. No se permitiran los "Off-Topic" en esta sección.

Moderador: MODERACION

Responder
Comi
Oberbootsmannsmaat
Mensajes: 111
Registrado: 30 Abr 2000 02:00

¿Como actua un Kitakami?

Saludos Comandantes,

Me ha surgido una duda, ¿alguno sabe cual era el modo de ataque lo de los cruceros ligeros japoneses clase Kuma como el kitakami?

Se que este ultimo portaba diez elementos lanzatorpedos de cuatro tubos cada uno y me pregunto cual es la forma de actuar con esta clase de armas.

Gracias!
Imagen
Siurell
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 6043
Registrado: 31 Ene 2000 01:00
Ubicación: Ciutat de Mallorca

Re: ¿Como actua un Kitakami?

Pues...y no es broma...acercandose mucho. Eran armas de "cuerpo a cuerpo"

Saludos.
Siurell
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 6043
Registrado: 31 Ene 2000 01:00
Ubicación: Ciutat de Mallorca

Re: ¿Como actua un Kitakami?

Bueno, he estado revisando el tema...y me temo que me he precipitado.

La Clase Kuma fue una clase cruceros ligeros de 5.500 toneladas desarrollados por la Armada Imperial Japonesa entre 1917 y 1921.

La clase estaba constituida por cinco miembros, Kuma, Abukuma, Kitakami, Tama, Ōi y Kiso. Desarrollados a partir de la previa clase Tenryū, fueron en su momento las unidades más veloces de su tipo. A partir de esta clase se desarrollaron más tarde, los cruceros clase Nagara y posteriormente la clase Sendai.

Fueron usados en múltiples funciones, tales como exploradores, escoltas, transportes de tropas, auxiliares aprovisionadores de submarinos, para dar cobertura a desembarcos y como fuerza de ataque torpedero tras las modificaciones realizadas.


Una vez que los ingenieros navales japoneses vieron los resultados sobresalientes de sus torpedos long lance (largo alcance), idearon modificar dos cruceros ligeros de la clase Kuma en cruceros torpederos. La idea era simple, enfrentar a una flota en combate nocturno, llenar el agua con los long lance torados por cruceros y destructores y rematar los restos con la luz del dia con la flota principal, hay que calcular que la idea era lanzar mas de doscientos torpedos simultaneos…un infierno!!

El Kitakami y el Oi eran estos dos cruceros experiemntales, en realidad eran buques viejos, botados en 1920, recien en 1934 se comenzó a planear la modificacion.

De esta manera, instalaron 10 lanzadores cuadruples de torpedo tipo 93 en los cruceros de manera tal que su andanada de torpedos podia ser de 20 tipo 93 de cada lado, formando realmente una pared de torpedos para cualquier buque. En Agosto de 1941 se comienza a instalar el equipo y una vez terminado, se envian a la División de cruceros 7.

Es designado buque de guardia del mar interior, siempre escoltando al Nagato, Mutsu, Fuso y Yamashiro, junto con el Oi.

Las pruebas, sin embargo, demostraron la poca efectividad del diseño sin contar con el riesgo potencial que tenia el tener a bordo tremenda cantidad de torpedos que, si bien eran muy letales, eran también poco estables y ante una daño menor en el barco, simplemente estallaban. Esta deflagración en definitiva, causó mas hundimientos en la Flota Japonesa entre buques menores que los daños por armas aliadas. Por dicha razón se retiraron en 1942 cuatro de los lanzadores, quedando el total en 24 tubos por barco, se los convirtió en Transportes rápidos con una lancha de desembarco, cargas de profundidad y mas cañones antiaereos. Se pasaron todo el año 1942 y 1943 llevando y trayendo tropas y suministros a todo el Pacifico.

El Kitakami es alcanzado a principios de 1944 por dos torpedos disparados por el submarino inglés HMS Templar, es remolcado por el crucero Kina, permanece hasta Agosto en reparaciones, al llegar a Sasebo es transformado en Crucero porta Kaiten.
Los Kaiten no dejaban de ser una solucion extrema ante situaciones extremas, no eran ni mas ni menos que un torpedo humano, con un piloto que dirigia el torpedo y se inmolaba al impactar contra su buque objetivo…una especie de Kamikaze naval.

Los otros cruceros de la clase fueron el Kuma, el Tama y el Kiso…sin modificaciones

http://web.ukonline.co.uk/aj.cashmore/j ... akami.html
http://www.de1939a1945.bravepages.com/t ... ales16.htm
kummetz1938
Korvettenkapitän
Korvettenkapitän
Mensajes: 7765
Registrado: 18 Jun 2006 02:00
Ubicación: Palma de Mallorca

Re: ¿Como actua un Kitakami?

¡Interesante! Desde luego lo mejor era evitarlos ::glups :roll: ...sin embargo una suculenta presa para la aviación. :wink:
Imagen
________________________________________________________________
Si hago una buena obra, me siento bien; y si obro mal, me encuentro mal: Esta es
mi religión. (A.Lincoln)...¡Vivir y dejar vivir: Esta es mi política!
Beltza
Comandante en Jefe
Comandante en Jefe
Mensajes: 20944
Registrado: 31 Ago 2000 02:00
Contactar:

Re: ¿Como actua un Kitakami?

Muy interesante; como siempre, magistral Siurell.
No había caído en la peligrosidad de llevar tubos lanzatorpedos en cubierta. Estoy pensando en los acorazados de bolsillo alemanes Imagen y en el enfrentamiento del Graf Spee con el Exeter y compañía. Seguramente que tendrían previsto algún tipo de coraza.

Un saludo.
Comandante en Jefe de la 24 Flotilla
¡Larga vida a la 24!

Imagen
Comi
Oberbootsmannsmaat
Mensajes: 111
Registrado: 30 Abr 2000 02:00

Re: ¿Como actua un Kitakami?

Saludos Comandantes,

Interesante... ver a uno de esos debe ser como ver a un coche de la Guardia Civil que sin saber porque piensas en cambiar de ruta..

Me ha surgido una duda, con doscientos torpedos... ¿cuanta vaselina gastaban?. Bueno los torpedos en los SS salian lubricados para evitar que se quedaran en el tubo, lo que no se es si los tubos exteriores de torpederas y demas tambien.

¿Llevaban algun tipo de lubricante los torpedos lanzados con este tipo de mecanismos?¿estoy en lo cierto con los torpedos lubricados de los SS?

Sal y salitre.
Imagen
FrankKM
Oberbootsmann
Oberbootsmann
Mensajes: 474
Registrado: 25 Mar 2006 01:00
Contactar:

Re: ¿Como actua un Kitakami?

Hola buenas tardes

Pues me parece que no
No llevaban ni vaselina, ni grasa los tubos de superficie funcionan de distinta manera que los tubos submarinos
los torpedos salian disparados de las canastas como hoy en dia los misiles y demas, por carga de CO2
de aproximadamente la 3/4 partes el peso del torpedo, lo cual lo impulsaba solo unos 7 metros de distancia

y sobre el combate los lanzatorpedos de cubierta se les intento poner un blindaje, se consideraba L (light=35mm)
pero como con la demas piezas de artilleria, necesitabas un soporte mas resistente y ademas un motor mas fuerte
un lanzatorpedos debe ser agil en maniobrar ya que tiene un angulo de lanzamiento limitado asi que el
blindaje lo desestimaron todas la flotas

Normalmente hoy en dia tambien pese a la era misilistica, los torpedos se cargan antes de entrar en combate
si se va a efectuar la primera salva con ellos, eso es debido a que los torpedos de hoy en dia, una vez armados
consumen su propia bateria electrica dentro del tubo (bueno eso es lo que yo creo) y creo que antes tambien
I love it when a plan comes together
corkran
Oberfähnrich zur See
Oberfähnrich zur See
Mensajes: 1641
Registrado: 31 Ene 2000 01:00
Ubicación: Heidelberg - Deutschland
Contactar:

Re: ¿Como actua un Kitakami?

un kita-kami no es Mix con el martillo de banear? ::juas::
y aqui la afoto del momento en el que mix kita kami: ::no:
"Mit der Dummheit kämpfen Götter selbst vergebens" F. V. Schiller
Imagen Imagen
kummetz1938
Korvettenkapitän
Korvettenkapitän
Mensajes: 7765
Registrado: 18 Jun 2006 02:00
Ubicación: Palma de Mallorca

Re: ¿Como actua un Kitakami?

corkran escribió:un kita-kami no es Mix con el martillo de banear? ::juas::
y aqui la afoto del momento en el que mix kita kami: ::no:
:D :lol: :lol: ::plas: ::oohh: ::glups
Imagen
________________________________________________________________
Si hago una buena obra, me siento bien; y si obro mal, me encuentro mal: Esta es
mi religión. (A.Lincoln)...¡Vivir y dejar vivir: Esta es mi política!
Beltza
Comandante en Jefe
Comandante en Jefe
Mensajes: 20944
Registrado: 31 Ago 2000 02:00
Contactar:

Re: ¿Como actua un Kitakami?

¿No hubo ningún modelo kitakummetz? ::meparto: ::meparto: ::meparto: ::juas::
Comandante en Jefe de la 24 Flotilla
¡Larga vida a la 24!

Imagen
jaumem
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 3626
Registrado: 06 Abr 2007 02:00

Re: ¿Como actua un Kitakami?

Beltza escribió:¿No hubo ningún modelo kitakummetz? ::meparto: ::meparto: ::meparto: ::juas::
Estuvo en proyecto, pero por culpa de un tal Mendas nunca se terminó


::meparto: ::meparto: ::meparto: ::meparto: ::meparto:
corkran
Oberfähnrich zur See
Oberfähnrich zur See
Mensajes: 1641
Registrado: 31 Ene 2000 01:00
Ubicación: Heidelberg - Deutschland
Contactar:

Re: ¿Como actua un Kitakami?

desde luego algunos son el novio de la muerte, ¿se podria cambiar a este ::kaleun: por uno con el ros de la legion?
"Mit der Dummheit kämpfen Götter selbst vergebens" F. V. Schiller
Imagen Imagen
kummetz1938
Korvettenkapitän
Korvettenkapitän
Mensajes: 7765
Registrado: 18 Jun 2006 02:00
Ubicación: Palma de Mallorca

Re: ¿Como actua un Kitakami?

Beltza escribió:¿No hubo ningún modelo kitakummetz? ::meparto: ::meparto: ::meparto: ::juas::
¡Bueno, veo que no falta el sentido del humor! ¡Estuve pensando en ese modelo! :lol: :lol: :lol: ...de hecho creo que Mix ya llegaba casi a la perfección en su entrenamiento! :wink: :lol: :lol: :lol: Espero que no quiera sacar un "master". ::juas:: :D
Imagen
________________________________________________________________
Si hago una buena obra, me siento bien; y si obro mal, me encuentro mal: Esta es
mi religión. (A.Lincoln)...¡Vivir y dejar vivir: Esta es mi política!
prostock
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 3441
Registrado: 02 Jul 2007 02:00
Ubicación: U 66 ( 17.17 N. – 32.29 W. aprox.)
Contactar:

Re: ¿Como actua un Kitakami?

Beltza escribió:¿No hubo ningún modelo kitakummetz? ::meparto: ::meparto: ::meparto: ::juas::
Famoso y archiconocido:
http://www.24flotilla.com/foro/viewtopi ... =1&t=30881
Imagen
Responder

Volver a “FORO GENERAL TEMATICO”