S-74 Tramontana el cenizo de la Armada

Foro general de temas relacionados con la 24ª Flotilla o temas como técnica submarina, historia de la Segunda Guerra Mundial, etc. No se permitiran los "Off-Topic" en esta sección.

Moderador: MODERACION

Responder
Walther
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 3078
Registrado: 09 Mar 2006 01:00
Ubicación: Madrid

S-74 Tramontana el cenizo de la Armada

::glups
El S-74 Tramontana, un posible cenizo en la Armada


Como ya os adelanté, aquí tenéis una primicia bastante poco conocida.
Para poneros en antecedentes, el S-74 Tramontana, que tiene su base en Cartagena, y es actualmente el submarino más moderno de nuestra Armada, es un buque con bastante cenizo encima.
Y eso, en temas náuticos y además submarinísticos, es mucho decir.
Os pongo en antecedentes a lo que vayais un poco despistados.
Los submarinos, cada equix horas de patrulla, son sacados del agua, y revisados, en lo que se conoce como carena, en la que se realizan varias intervenciones de mantenimiento.
Cada equix carenas, se realiza una gran carena, que cuesta unos 30 millones de euritos, y en los que el submarino es literalmente desmontado, revisado pieza a pieza, y vuelto a montar.
Bien, pues terminando de su gran carena a finales del 2007, y mientras estaba siendo llenado el dique donde se encontraba, se rompe una cadena de amarre, la nave cae por popa hacia el puerto de Cartagena, tras abrir el dique a lo bestia ( de una hostia), y empieza a acercarse peligrosamente en dirección a los muros del puerto. Por suerte, el tren naval de la Armada, formado por esas embarcaciones que están para tareas internas de los puertos, consiguió detener al Tramontana, a pocos metros de estampar su popa contra el granito.
Bien, reintroducido de nuevo en dique, deberá permanecer varios meses más para ser reparado de pequeños pero graves daños en las aletas, hélices, ejes,etc.
Tras ser reparado, vuelve a navegar, a mediados del 2008, no recuerdo bien la fecha, pero por Internet la encontraréis si os interesa el tema, se hace a la mar, y a unos 50 km de Cartagena, se sumerge a 300 m, para comprobar como iba todo.
Desgraciadamente, algo sale mal, se rompe un paso de casco, que es una junta que une el casco interno con el externo, empieza a entrar agua helada a chorros, y el submarino empieza a inundarse y sufrir fallos varios. E irse hacia el fondo…
El principal problema estuvo en que tras recibir la orden del Comandante, de subir a superficie cagando leches, el Tramontana, simplemente, no alcanzaba el suficiente nivel de inclinación, que le permitiera salir a superficie, mientras se llenaba de agua.
Por lo tanto, se ordenó una maniobra nunca realizada en un submarino español, que fue soltar los lastres de plomo, que se hallan en la parte inferior de la nave, y que no sólo la lastran, sinó que la equilibran, pues mantienen bajo su centro de gravedad.
Y si se pierde el centro de gravedad, la escora ó inclinación lateral puede provocar que la nave de la vuelta, y eso sería el fin.
Bueno, a pesar de que las cosas no salieron como se publicitó, pues ciertos tripulantes se colapsaron y no acataron con la debida premura las órdenes que recibían, fruto del caos, de la neblina producida por el agua helada, etc, consiguieron salir a la superficie, con la ayuda de la Virgen del Carmen, sin lugar a dudas.
El Tramontana vuelve a dique seco, se repara, se revisa, se le colocaron los lastres de plomo de otro submarino que estaba en gran carena, se limitó a todos ellos a cota de inmersión de 50 m, y ala, a correr. Digo, a patrullar y a sumergirse.
Revisado y reparado de nuevo, el Tramontana vuelve a salir a la mar.
Y… en un inicio de maniobra de inmersión, se produce de nuevo un fallo, que está a punto de mandarlo a pique.
Los submarinos tienen tanques de lastre de agua en proa y popa, compartimentados, así como de combustible entre medio, por lo que es necesario llenar ó vaciar estos tanques desplazando a menudo el agua de su interior, de un tanque a otro, para que la nave se mueva dentro de las inclinaciones que el Comandante ordene.
Hasta aquí todo claro.
Pero al parecer, alguien la cagó, ó bien una válvula no funcionó correctamente, y el tanque de lastre de proa, se llenó demasiado rápido y en demasiada cantidad de líquido, por lo que la nave alcanzó una inclinación demasiado marcada, que se aceleró mientras más agua entraba, y más hacia la proa se desplazaba dicho agua, fruto de la gravedad.
El resultado fue que las hélices del submarino acabaron saliendo del agua, el submarino casi se puso en vertical, el pánico volvió a surgir a bordo, pues muchos eran los tripulantes que recordaban y habían sufrido el anterior accidente, y al final, alguien consiguió escalar hacia la válvula adecuada, y corregir dicho fallo, que acabó con algún contusionado y poco más.
Para mí, que no dudo de la profesionalidad de nuestros submarinistas(que como humanos pueden cometer errores al igual que todos), que son una especie aparte dentro de nuestra Armada, esto es la gota que colma el vaso.
Demasiadas veces hemos rozado la catástrofe, como para seguir jugándonosla con estos cacharros, que ya tienen unos 25-30 años.
Y eso que estos chicos, tienen verdadera Fe en su trabajo y en sus posibilidades, pues no tienen ninguna duda, de que ellos, SÍ pueden hundir un portaaviones nuclear estadounidense, pues son pequeños y silenciosos.
Aunque tampoco albergan muchas dudas, de que una vez lanzado el ataque,y por lo tanto revelada su posición, su evasión sería harto difícil, y les costaría la vida.
Pero hundir lo hunden.
Esperemos que Navantia solucione pronto sus litigios con la dueña de la patente de los Scorpene, ó se busque otra opción, porque así no podemos seguir, ó algún día lo lamentaremos, que esperemos que no.
Como apunte, recordar que Francia retiró sus Agosta, la serie de la que derivan los Galerna a la que pertenece el Tramontana, hace unos 10 años ::locualo:
Los políticos y los pañales se han de cambiar a menudo... y por los mismos motivos."
Mendas
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7613
Registrado: 31 Oct 2000 01:00
Ubicación: en el fondo del mar, matarile rile rile...

Re: S-74 Tramontana el cenizo de la Armada

Walther escribió: El resultado fue que las hélices del submarino acabaron saliendo del agua, el submarino casi se puso en vertical
¡¡Coño, si resulta que la serie 70 tiene hélice de repuesto!! Como resulta que pones helices en plural... :mrgreen:

Por lo demás me gustaría saber las fuentes porque que un submarino se me ponga a hacer el pino y puedan seguir contándolo me resulta harto dificil. Como alcancen más de 30-35 grados de inclinación a la hora de estabilizar se acercarían a la profundidad máxima. Y si hace el pino pues como que la pasa.

Decir que aquí hay alguien que suele frecuentar garitos de dudosa moralidad tales como "la ostra azul" en Cartago Nova, que me darían vuelta y media en conocimientos y un señor llamado Siroco que se pegó un tiempecito de su vida castrense en el Sub del mismo nombre y que en tiempos cuando nos conocimos contó alguna batallita de la guerra.

Y que barquitos que han cortado las amarras en busca de la libertad todos los años se sueltan un buen puñao. Y hace no muchos años un buque plataforma gasero se soltó de las amarras y paseó el solito por toda la ria del Ferrol del caudillo. Suerte del puente que sino...

Y para fenómenos paranormales los autobuses urbanos de la emt de Zaragoza donde andan sin conductor :mrgreen:

Editado por "hortografíha". :mrgreen:
Última edición por Mendas el 16 Ene 2010 00:10, editado 1 vez en total.
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: S-74 Tramontana el cenizo de la Armada

Muy bueno el artículo Walther. Pero hubo suerte ¿o el Comandante es fuera de serie?

Mendas; gracias por tu aporte.

Un saludo cordial para ambos Comandantes de Kamille
Kamille Rososvky
Imagen
Siroco
Kapitänleutnant
Kapitänleutnant
Mensajes: 576
Registrado: 31 Oct 2000 01:00
Ubicación: VALLADOLID

Re: S-74 Tramontana el cenizo de la Armada

Os acordais del incidente que tuvo España,con l del islote Perejil? Pues bien dicen las malas lenguas que hubo un submarino que estaba siguiendo todas las operaciones el desembarco que se hizo en el islote,se supone que lo hacia en sel mas estricto secreto,pero no se sabe muy bien el por que fue descubierto¿adivinar que submarino fue???
Exacto el S-74 Tramontana.Estara gafadillo? ::glups
De todas maneras no es por nada pero el que mas juego ha dado de toda la serie 70 es sin duda el S-72 Siroco ¡¡ ::plas: ::kaleun:
Imagen
Kamikaze Joe
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7692
Registrado: 31 Ene 2000 01:00

Re: S-74 Tramontana el cenizo de la Armada

Ya estamos.

Internet es una gran cosa. Pero no todo lo que hay en internet es cierto.
De entrada, el Tramontana no rompio ninguna cadena, por la sencilla razon de que no tenia ninguna. El submarino, como cada buque que se saca del agua, estaba colocado en su "cuna" esto es algo parecido a un vagon de ferrocarril, a lo bestia. La cuna estaba sobre el dique flotante y el submarino sobre la cuna. Por un fallo de diseño (que ya está subsanado) la cuna no tenia ningun mecanismo de retención. Se produjo una inclinación, minima de unos pocos grados debido a un fallo (humano) en la inundacion del dique flotante, y como consecuencia la cuna se desplazo, lanzando el submarino al agua.

De segundo, la historia del submarino que lanza los lastres de plomo, es tan dramatica, como antigua. Y falsa. Sí, es cierto que se produjo un fallo en una empaquetadura. No hubo panico alguno, la tripulación respondio y el submarino subio por sus propios medios. La prueba de que no solto plomo alguno, es que no se le han repuesto. Y se supone que sin eso no habria podido salir otra vez. ¿No?

Por ultimo, la historia de la helice girando fuera del agua se parece tanto a la realidad, como un huevo a una castaña. Hubo un accidente en la ultima patrulla, pero ni tuvo nada que ver con lastres, ni con helices.

Yo conozco gente que trabaja allí, creeme, hay alguno al que conozco muy bien. Las cosas no fueron como te las han contado. Y en nombre de la gente que trabaja en Navantia y en la flotilla de submarinos, yo te pediria por favor, que no propagues estos bulos.


Saludo.
"Ninguna gilipollez es respetable. Lo unico respetable es el derecho de cada cual a expresar cualquier gilipollez. Tan respetable como, acto seguido, el derecho de los otros a llamarlo gilipollas."
Arturo Pérez-Reverte.
Mendas
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7613
Registrado: 31 Oct 2000 01:00
Ubicación: en el fondo del mar, matarile rile rile...

Re: S-74 Tramontana el cenizo de la Armada

Los periodistas salvo raras excepciones buscan amarillear y el sensacionalismo barato. Basta ver como se pasan con lo de Haiti. Reproducir las fotos con los cadáveres está de más. El problema esque hay crisis y no se venden periodicos. Si se mete carnaza incrementa unas ventas ya de por sí muy flojas y que tan sólo remontan los fines de semana.

Un ejemplo:

El otro día en Callejeros salió un barrio de Zaragoza: barrio del Gancho o de San Pablo. Pues resulta que servidor tiene un apartamento allí y la realidad respecto a lo que sacaron en la tv es como un huevo a una castaña. Salió los mayores retrasados mentales y los más casposos que encontraron. Pero de entrevistar al presidente de la asociación del barrio o a la junta vecinal nada de nada, o por lo menos a los propietarios de los locales más famosos: la posada de las almas, almacenes Moncayo, etc. Y lo digo yo, que tengo un piso allí, pero tras el reportaje pienso que sacaron otro barrio, el de las 3.000 viviendas o el poblado de la Celsa. Lo dicho, la mierda vende. Luego esto lo ve una persona de fuera de Zaragoza y se pregunta como no está el ejercito o la policia nacional rodeando el barrio.


PD: sin embargo yo pensaba que habían soltado los lastres de plomo y precisamente habían fabricado unos ex-profeso porque los de los otros submarinos no sirven. :shock:
ductorroella
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 5270
Registrado: 31 Oct 2000 01:00
Ubicación: Torroella de Montgri - Girona

Re: S-74 Tramontana el cenizo de la Armada

Solo por poner otro ejemplo de lo que dice Mendas que es cierto, la Tv no se puede hacer mucho caso.
En la Junquera que esta a 50 Km de donde yo vivo es denominado el mayor prostibulo de Europa JAJAJAJAJAJAJA.
En la tv sale que si no se que, que si no se cuantos tec. Nada de nada si hay protitucion y mas o menos hay unos 3 prostibulos, no en el pueblo si no en las cercanias o sea en la Misma NII entre la Junquera y Figueres.
Incluso hubo una cadena que dijo mas de 300 prostibulos, os imaginais por unmomento una poblacion de 1.000 o 1.500 habitantes como puede tener con 300 prostibulos?????
solo eso.
No todo lo que se dice ni se oye es verdad y estoy con Kami, el esta por alli y conoce el tema quizas mejor de lo que nos creemos y si el lo dice para mi es la verdadera informacion.
Maximo respeto para la gente que esta en la flota de submarinos y en su mantenimiento.
Un saludo
Kommodore Ductorroella
Comandante del U-540
Responder

Volver a “FORO GENERAL TEMATICO”