Carta de Albert Einstein al presidente Roosvelt.
Albert Einstein
Old Grove Rd.
Nassau Point
Peconic, Long Island
2 de Agosto de 1939
F. R. Roosevelt
President of the United States
White House
Washington, D.C.
Señor;
Algunos recientes trabajos de E. Fermi y L. Szilard, quienes me han sido comunicados mediante manuscritos, me llevan a esperar, que en el futuro inmediato, el elemento uranio puede ser convertido en una nueva e importante fuente de energía. Algunos aspectos de la situación que se han producido parecen requerir mucha atención y, si fuera necesario, inmediata acción de parte de la Administración. Por ello creo que es mi deber llevar a su atención los siguientes hechos y recomendaciones.
En el curso de los últimos cuatro meses se ha hecho probable -a través del trabajo de Loiot en Francia así como también de Fermi y Szilard en Estados Unidos- que podría ser posible el iniciar una reacción nuclear en cadena en una gran masa de uranio, por medio de la cual se generarían enormes cantidades de potencia y grandes cantidades de nuevos elementos parecidos al uranio. Ahora parece casi seguro que esto podría ser logrado en el futuro inmediato.
Este nuevo fenómeno podría utilizado para la construcción de bombas, y es concebible -pienso que inevitable- que pueden ser construidas bombas de un nuevo tipo extremadamente poderosas. Una sola bomba de ese tipo, llevada por un barco y explotada en un puerto, podría muy bien destruir el puerto por completo, conjuntamente con el territorio que lo rodea. Sin embargo, tales bombas podrían ser demasiado pesadas para ser transportadas por aire.
Los Estados Unidos tiene muy pocas minas de uranio, con vetas de poco valor y en cantidades moderadas. Hay muy buenas vetas en Canadá y en la ex-Checoslovaquia, mientras que la fuente más importante de uranio está en el Congo Belga.
En vista de esta situación usted podría considerar que es deseable tener algún tipo de contacto permanente entre la Administración y el grupo de físicos que están trabajando en reacciones en cadena en los Estados Unidos. Una forma posible de lograrlo podría ser comprometer en esta función a una persona de su entera confianza quien podría tal vez servir de manera extra oficial. Sus funciones serían las siguientes:
a) Estar en contacto con el Departamento de Gobierno, manteniéndolos informados de los próximos desarrollos, y hacer recomendaciones para las acciones de Gobierno, poniendo particular atención en los problemas de asegurar el suministro de mineral de uranio para los Estados Unidos.
b) acelerar el trabajo experimental, que en estos momentos se efectúa con los presupuestos limitados de los laboratorios de las universidades, con el suministro de fondos. Si esos fondos fueran necesarios con contactos con personas privadas que estuvieran dispuestas a hacer contribuciones para esta causa, y tal vez obteniendo cooperación de laboratorios industriales que tuvieran el equipo necesario.
Tengo entendido que Alemania actualmente ha detenido la venta de uranio de las minas de Checoslovaquia, las cuales han sido tomadas. Puede pensarse que Alemania ha hecho tan claras acciones, porque el hijo del Sub Secretario de Estado Alemán, von Weizacker, está asignado al Instituto Kaiser Wilheln de Berlín, donde algunos de los trabajos americanos están siendo duplicados.
Su Seguro Servidor,
A. Einstein
Carta de Albert Einstein al presidente Roosvelt.
Moderador: MODERACION
Carta de Albert Einstein al presidente Roosvelt.
Los políticos y los pañales se han de cambiar a menudo... y por los mismos motivos."
-
- Kommodore
- Mensajes: 3441
- Registrado: 02 Jul 2007 02:00
- Ubicación: U 66 ( 17.17 N. – 32.29 W. aprox.)
- Contactar:
Re: Carta de Albert Einstein al presidente Roosvelt.
Como para no llamar la atenciòn... Tienes informaciòn de quienes fueron los consejeros tècnicos de Roosvelt sobre esta cuestiòn?Walther escribió: Este nuevo fenómeno podría utilizado para la construcción de bombas, y es concebible -pienso que inevitable- que pueden ser construidas bombas de un nuevo tipo extremadamente poderosas. Una sola bomba de ese tipo, llevada por un barco y explotada en un puerto, podría muy bien destruir el puerto por completo, conjuntamente con el territorio que lo rodea. Sin embargo, tales bombas podrían ser demasiado pesadas para ser transportadas por aire.

Re: Carta de Albert Einstein al presidente Roosvelt.
¡No lo siento no lo tengo¡
Los políticos y los pañales se han de cambiar a menudo... y por los mismos motivos."
Re: Carta de Albert Einstein al presidente Roosvelt.
http://hypertextbook.com/eworld/einstein.shtml
Hubo cuatro cartas y la persona que escribió a Roosevelt tras la ultima fue Leó Szilard.
http://es.wikipedia.org/wiki/Le%C3%B3_Szil%C3%A1rd
Saludos.
Hubo cuatro cartas y la persona que escribió a Roosevelt tras la ultima fue Leó Szilard.
http://es.wikipedia.org/wiki/Le%C3%B3_Szil%C3%A1rd
Saludos.
Re: Carta de Albert Einstein al presidente Roosvelt.
El memorando informando de manera resumida sobre lo que se esperaba del "artefacto" esta firmado por O. R. Frisch y R. Peierls.
http://www.atomicarchive.com/Docs/Begin/index.shtml
En fin aqui encontraran material para un mes...
http://www.atomicarchive.com/Docs/Manha ... ndex.shtml
http://www.atomicarchive.com/Docs/Begin/index.shtml
En fin aqui encontraran material para un mes...
http://www.atomicarchive.com/Docs/Manha ... ndex.shtml

-
- Leutnant der Reserve
- Mensajes: 7692
- Registrado: 31 Ene 2000 01:00
Re: Carta de Albert Einstein al presidente Roosvelt.
Y si alguien quiere meterse en onduras, que no Honduras, puede buscarse este librito: http://www.editorialaglaya.com/detalles.php?id=148
Saludo.
Saludo.
"Ninguna gilipollez es respetable. Lo unico respetable es el derecho de cada cual a expresar cualquier gilipollez. Tan respetable como, acto seguido, el derecho de los otros a llamarlo gilipollas."
Arturo Pérez-Reverte.
Arturo Pérez-Reverte.
Re: Carta de Albert Einstein al presidente Roosvelt.
Camaradas, sobre este tema, hay un libro que os recomiendo, que desarrolla su historia en esta época tan apasionante para la Física y la Humanidad.
Se trata del libro "El Factor Einstein" de Andrés Pérez Domínguez, una de mis hijas me lo regaló este verano cuando estuve pachucho, y está bien escrito, es entretenido y bien documentado, con una interesante mezcla de personajes reales y de ficción.
Se desarrolla la historia en 574 páginas, a un tamaño de letra muy bueno, que no cansa la vista, editado por "mr", y solo a 6 eurillos. Contiene la carta de Eisntein a Roosvelt y la contestación de éste. Solo añadir que es un tanto "denso", para mi gusto, pero mi valoración final es excelente. Para contactar con el autor la dirección es andrespd@teleline.es.
Saludos
Se trata del libro "El Factor Einstein" de Andrés Pérez Domínguez, una de mis hijas me lo regaló este verano cuando estuve pachucho, y está bien escrito, es entretenido y bien documentado, con una interesante mezcla de personajes reales y de ficción.
Se desarrolla la historia en 574 páginas, a un tamaño de letra muy bueno, que no cansa la vista, editado por "mr", y solo a 6 eurillos. Contiene la carta de Eisntein a Roosvelt y la contestación de éste. Solo añadir que es un tanto "denso", para mi gusto, pero mi valoración final es excelente. Para contactar con el autor la dirección es andrespd@teleline.es.
Saludos