esto es verdico o es un bulo?, me parece raro, por vete tu a saber, a ver si alguien nos ilustra
es que me imgino que no meteran en la nave espacion y "cacho" acero de barco con su ojo de buey tal cual, digo yo que habra q fundirlo para hacer una pieza concreta, y es ahi, donde pienso que estariamos en las mismas que si se fabrica actualmente.
El acero fabricado a partir de la explosión de la primera bomba atómica en 1945 contiene trazas de elementos radiactivos. Esto es debido a que en la fabricación del acero se emplea una enorme cantidad de aire que transfiere su radiactividad al acero, para construir detectores de radiactividad se necesita un acero que esté libre de esta radiación adicional. ¿De dónde se obtiene ese acero? Hasta el momento una buena parte de este material se ha obtenido de los barcos del kaiser Guillermo II.
Así es como parte de los buques de guerra alemanes de la Primera Guerra Mundial llegaron a la Luna: en 1919, la flota imperial alemana se había rendido a Gran Bretaña y se hallaba confinada en el fondeadero de la Royal Navy en Scapa Flow, al norte de Escocia. Tras varios meses de ansiosa espera, el almirante alemán, creyó que los británicos se iban a incautar de su flota, por lo que envió una señal codificada acordada de antemano y los alemanes echaron a pique todos los barcos. Pero Scapa Flow no es muy profundo (por eso se había elegido como fondeadero) y allí había cientos de miles de toneladas de acero de muy buena calidad esperando, a sólo unos metros o decenas de metros de profundidad. En los años veinte y treinta se reflotaron algunos navíos: los buzos soldaron los orificios abiertos, se instalaron gigantescas cámaras de aire y algunos de los buques medio sumergidos fueron remolcados hasta los muelles de Rossyth, en el Firth of Forth.
Después de 1945, lo que quedaba cobró un valor especial. Se necesita mucho aire para fabricar acero, y todo el acero fabricado después de Hiroshima alberga algo de la radiación producida en las explosiones atómicas al aire libre; el anterior a 1945 no. Hasta ese momento, tres buques de guerra y cuatro cruceros ligeros de la que un día fue gran flota del Kaiser en Scapa Flow (y los lectores intrépidos pueden sumergirse en aquellas aguas para verlos). No existe ninguna ventaja en su utilización para usos ordinarios, ya que es mucho más barato fabricar acero nuevo, pero para monitores de radiación extremadamente sensibles como los empleados en naves espaciales, ese acero fabricado antes de la explosión de Hiroshima resulta indispensable. El equipo que la misión Apolo dejó en la Luna, así como parte de la sonda Galileo que llegó a Júpiter y hasta la sonda Pioneer que ya ha superado la órbita de Plutón y se encamina hacia las profundidades siderales, todos ellos contienen parte de la flota del Kaiser, ese acero recuperado en Scapa Flow. Dan Van Der Vat ha contado esta historia en The Grand Scuttle: The Sinking of the German Fleet at Scapa Flow in 1919.
a ver estos expertos historiadores/investigadores de la 24
Moderador: MODERACION
-
- Kommodore
- Mensajes: 8174
- Registrado: 28 Ago 2007 02:00
- Ubicación: Madrid - ESPAÑA
- Contactar:
Re: a ver estos expertos historiadores/investigadores de la 24



FdU/U-bootwaffe
Soldbuch: http://www.24flotilla.com/oficinas/odg/ ... ealowe.jpg

NUESTRO HONOR, ES LA LEALTAD ¡¡¡ GLORIA A LA 24ª !!!
Soldbuch: http://www.24flotilla.com/oficinas/odg/ ... ealowe.jpg

NUESTRO HONOR, ES LA LEALTAD ¡¡¡ GLORIA A LA 24ª !!!
-
- Leutnant der Reserve
- Mensajes: 7613
- Registrado: 31 Oct 2000 01:00
- Ubicación: en el fondo del mar, matarile rile rile...
Re: a ver estos expertos historiadores/investigadores de la 24
Buscas en Google y salgo yo:
http://www.24flotilla.com/foro/viewtopi ... =1&t=19432
Y no sólo esto ya que mucho antes de ese post ya publiqué algo. Verdad como la vida misma.
http://www.24flotilla.com/foro/viewtopi ... =1&t=19432
Y no sólo esto ya que mucho antes de ese post ya publiqué algo. Verdad como la vida misma.
[img]http://smilies.sofrayt.com/^/aiw/dwarf.gif[/img][img]http://smilies.sofrayt.com/^/aiw/orc.gif[/img]
-
- Leutnant der Reserve
- Mensajes: 7957
- Registrado: 17 May 2008 01:44
- Ubicación: Río de la Plata Uruguay
Re: a ver estos expertos historiadores/investigadores de la 24
Gracias por el aporte. Hasta el acero, posterior a la II Guerra tiene radiación!!
¡cómo se podría hacer para prescindir de todo lo que sea atómico que sigue y sigue contaminando, por ejemplo en Polonia.
Realmente son interesantes ambos artículos. Así que gracias y yo segurié con mi utopía de lograr desechar lo atómico. porque así estamos.
Cordialmente un saludo. Kamille
¡cómo se podría hacer para prescindir de todo lo que sea atómico que sigue y sigue contaminando, por ejemplo en Polonia.
Realmente son interesantes ambos artículos. Así que gracias y yo segurié con mi utopía de lograr desechar lo atómico. porque así estamos.
Cordialmente un saludo. Kamille
Kamille Rososvky


-
- Leutnant der Reserve
- Mensajes: 1913
- Registrado: 29 Ene 2010 11:40
- Ubicación: Delante del ordenador.
Re: a ver estos expertos historiadores/investigadores de la 24
Historia curiosa donde las haya. Nunca había oído nada parecido, increíble. 

Re: a ver estos expertos historiadores/investigadores de la 24

Visite.......http://www.24flotilla.com/ODSH/web.html .... es gratis..