Creo importante además para los nuevos camaradas deban informarse, sobre lo que es 24 Flotilla Geweih
Los " viejos" lobos grises, conocen todo esto, y no me refiero a la edad sino a experiencia y conocimiento. Por algo ocupan puestos en las oficinas de la 24, en la moderación, y en el Staff.
Estuve resumiéndolo , probé no queda horrible.
Así que disculpas a todos los Comandantes. Un saludo de Kamille


Cruceros Ligeros de la Kriegsmarine

Uploaded with ImageShack.us
El 16 de Abril de 1919 el Almiratando aleman recibio del Gobierno de Weimar instruccion para la conformacion de una "Marina del Reich Provisional" medida que fue legitimada por el Reichstag en Julio 30 de 1920. La "Ley de las Fuerzas Armadas" fue autorizada en Marzo 23 de 1921. Todas estas medidas fueron consecuencia de los terminos del Tratado de Versalles impuesto a Alemania a la terminacion de la I Guerra Mundial, terminos en los cuales se restringio el personal de la Marina de Guerra a 15.000 hombres y dentro de la cual solo podian existir seis (6) cruceros ligeros con un desplazamiento maximo de 6.000 toneladas y un armamento con cañones de maximo 15 cm, ademas estos seis (6) navios solo podian ser reemplazados por nuevos cuando hubieran cumplido 20 años en servicio.
Durante algun tiempó luego de la terminacion de la I Guerra Mundial se discutio dentro del Gobierno Aleman la necesidad de contar con una Marina de Guerra al haber perdido todas las colonias ultramarinas, grandes partes del territorio continental en favor de Francia y Polonia, entre ellos la provincia de Prusia del Este que quedo separada por el denominado "Corredor de Danzing". Finalmente y con el fin de proteger las comunicaciones por mar se dio el visto bueno para la modernizacion de cuatro (4) buques de batalla, cinco cruceros ligeros y unos pocos botes torpederos. Para la epoca de esta autorizacion la Reichsmarine era una coleccion de buques viejos y obsoletos de dudoso valor pero adecuados para labores de entrenamiento del nuevo personal de la Kriegsmarine.
Inicialmente se escogieron el Arcona, Medusa, Thetis, Niobe, Nymphe y Amazone de la clase Gazelle construidos entre 1897 - 1904, mas el Berlin y Hamburgo de la Clase Bremen 1902 - 1904, de estos solo el Medusa y el Arcona sirvieron durante la II Guerra Mundial como baterias antiaereas flotantes.
A partir de la reconstitucion de la Reichsmarine , la oficina de Planeacion de la Armada inicio las deliberaciones para el reemplazo de los cruceros ligeros, lo cual presentaba entre otras dificultades que el Tratado de Versalles habia prohibido a Alemania la construccion de buques de guerra en astilleros privados. El mas grande de los astilleros del estado, Kaiserliche Werft, estaba ubicado en la provincia de Danzing, separada del territorio del Reich. El astillero de Kiel, denominado Deutsche Werke era de caracter privado, aunque se conservaba una pequeña parte como arsenal naval. En el programa de construccion de 1920, la Reichsmarine previo el financiamiento para la construccion de un crucero, que fue aprobado en Marzo de 1921, al iniciar los trabajos de diseño iniciales se encontro que el Instituto de Pruebas Navales habia sido cerrado en Septiembre 1 de 1920 y por ello la marina no contaba con instalaciones para pruebas de modelos.

Uploaded with ImageShack.us

Uploaded with ImageShack.us
El diseño para el Crucero Tipo "A" fue denominado "Erzatz Ariadne", en la Kriegsmarine se usaba bautizar los navios cuando estaban en el astillero como "reemplazos" del buque que iban a sustituir, por ello el Crucero "A" fue denominado "reemplazo Ariadne" y basado en los planos para el Karlsruhe de la Clase Koln. El contrato fue asignado al Astillero de Wilhelmshaven con confirmacion de la orden de construccion en Abril 7 de 1921; los diseños finales fueron entregados en Febrero 20 de 1922, siendo este el primer navio de guerra de gran tamaño construido en Alemania despues de la I Guerra Mundial. Durante la construccion del Crucero "A" tuvo lugar la Conferencia de Desarme en Washington, en la cual se esperaba limitar la carrera de construccion de navios de guerra, especialmente en lo concerniente a buques de batalla y cruceros. Los participantes en la conferencia fueron las grandes potencias ganadoras de la I Guerra Mundial - USA, Gran Bretaña, Francia, Japon e Italia - no siendo invitada Alemania. En ella se adopto como medida de tonelaje la "Medida Imperial" o "Medida de Washinton" equivalente a 1.016 kgs; esta medida de desplazamiento consideraba al navio totalmente equipado, con todo su armamento, municion y maquinaria a bordo, asi como el agua para la tripulacion y solo quedaba excluido el combustible y el agua para las turbinas.
EMDEN
Las medidas "estandard" de desplazamiento para esta epoca, tenidas en cuenta por los diseñadores alemanes incluian entre un tercio y dos quintos del combustible y el agua a bordo. El efecto de los dos cambios - desplazamiento basado en tonelada tipo Imperial y la tonelada metrica - conllevo que el diseño previo del crucero ligero de 6.000 toneladas ahora se convertia en un buque de 5.280 toneladas; medidas a la cuales se ajustaban las nuevas caracteristicas del Emden , con lo cual los diseñadores establecieron una distribucion de cuatro torres dobles de 15 cm en la parte central del navio, ademas de cuatro bancos de lanzatorpedos dobles en la cubierta superior trasera y se doto al navio de un cinturon blindado. La comision de control aliada no aprobo estos cambios y el navio fue equipado con seis (6) torres simples de 15 cm; la quilla fue botada en Diciembre 8 de 1921.
En la construccion de un navio de guerra se deben asumir compromisos entre su potencia de fuego, velocidad y alcance o autonomia; todos ellos al final no pueden ser satisfechos de la misma manera, los constructores alemanes por ello finalmente optaron por utilizar en la construccion del nuevo navio el metodo de soldadura, revolucionario para su epoca y el uso de metales ligeros con lo cual se ahorraron entre un 8 a 10% en el peso final del navio. El casco del navio fue construido con el metodo de compartimentos longitudinales y contaba con 16 compartimentos estancos a lo largo del mismo. Los cuartos de mando, control de daños y la ventilacion fueron diseñados a la luz de las experiencias adquiridas en la anterior guerra. En comparacion con el diseño inicial para el Karlsruhe las camaras para la tripulacion fueron mejoradas al ubicar los depositos de combustible en el doble fondo.
CARACTERISTICAS DEL EMDEN
El contrato para al construccion del Emden se entrego el 7 de Abril de 1921, la quilla fue botada en Diciembre 8 de 1921 y el navio comisionado en Octubre 15 de 1925. Contaba con un desplazamiento operacional de 6.990 toneladas, longitud total de 155 mts, manga de 14.3 mts y un calado operacional de 5.93 mts.
Armamento principal
El navio contaba ocho (8) cañones de 15 cm en torres simples, reemplazadas en 1942 por las tipo TK-15 usadas en los destructores, 60 proyectiles, alcance maximo de 17,6 kms, con elevacion de 40° y depresion de -10°.
Armamento secundario
El armamento secundario estaba conformado por 2 torres antiaereas (mas tarde 3) de 8.8 cm/L45 con 1200 proyectiles, adicionado en entre 1938/43 con 4 de 3.7 cm en montajes simples y dos 20mm en torres cuadruples y 7 de 20mm en torres simples. De acuerdo con reportes no confirmados en 1944 fue equipado con 3 de 10.5 cm Flak, 2 de 40mm Bofors, 2 de 3.7cm y 20 de 20mm.
Torpedos y minas
El navio fue equipado con cuatro lanzadores dobles de 500 mm con 12 torpedos y 120 minas.
Blindaje
La cubierta principal tenia un blindaje de 20mm con aumento a 40mm sobre las areas donde se almacenaba la municion; la torre en su parte vertical tenia 40mm y en los laterales de 20mm; las torres de 20mm y en la zona de mando era de 100mm.
Maquinaria
Seis calderas de calor alimentadas con petroleo y cuatro calderas de vapor con una presion de 16 atmosferas impulsaban el navio a una velocidad maxima de 18 nudos con una autonomia de 5.290 millas nauticas.
fuente:panzertruppen.org