Bueno chicos, pues ya se terminó la serie. Ayer mismo vi el décimo y último capítulo y debo decir que me deja una sensación agridulce. Es innegable que como producción es... bueno, es HBO con eso ya está dicho todo, pero ni de lejos me ha enganchado como Band of Brothers. No se, quizás los personajes no tenían tanto gancho, quizás los mismos actores son los que no me han enganchado del todo; a lo mejor es que el escenario europeo me gusta mucho más que el pacífico. El caso es que aunque me la vería otra vez sin dudarlo -quizás es lo que necesito para apreciarla bien- hay algo en ella que no me termina de cuadrar, y no se qué es. Y mira que tiene momentazos e incluso algo que eché de menos en BoB, que es el relato de la "vuelta a casa". Pero no se, igual vosotros arrojáis un poco de luz.
¿Qué os ha parecido?
Ya se acabó The Pacific
Moderador: MODERACION
Ya se acabó The Pacific
J.P. Mancuso


-
- Leutnant der Reserve
- Mensajes: 7613
- Registrado: 31 Oct 2000 01:00
- Ubicación: en el fondo del mar, matarile rile rile...
Re: Ya se acabó The Pacific
¡Hombre, por fin alguien que piensa como yo!Mancuso escribió:Bueno chicos, pues ya se terminó la serie. Ayer mismo vi el décimo y último capítulo y debo decir que me deja una sensación agridulce. Es innegable que como producción es... bueno, es HBO con eso ya está dicho todo, pero ni de lejos me ha enganchado como Band of Brothers. No se, quizás los personajes no tenían tanto gancho, quizás los mismos actores son los que no me han enganchado del todo; a lo mejor es que el escenario europeo me gusta mucho más que el pacífico. El caso es que aunque me la vería otra vez sin dudarlo -quizás es lo que necesito para apreciarla bien- hay algo en ella que no me termina de cuadrar, y no se qué es. Y mira que tiene momentazos e incluso algo que eché de menos en BoB, que es el relato de la "vuelta a casa". Pero no se, igual vosotros arrojáis un poco de luz.
¿Qué os ha parecido?
Sinceramente:
A mí me ha parecido cansina, aburrida, repetitíva. Todo el día enfangaos en el barro. Era una repetición continua de batallas en el barro. Y mucho gore, han abusado con los cuerpos de muertos enterrados ¡como no! en el barro. Me daba igual que fuera Saipan, que Tarawa, que Iwo Jima, etc, barro, barro y palmeras.
El problema esque un servidor - y supongo que el resto de la gente igual - no acaba de simpatizar con ninguno de los protas, no han profundizado en los personajes. Tan sólo el capítulo inicial del reclutamiento - que con cierto personaje me recordaba a las normas de la casa de la sidra - el de Australia enque se chupan toda la producción de Corrs y si no les mandan al frente se chupan hasta el agua de las pilas bautismales y el pollo que se cepilla a la griega. El capítulo final que es calcado a una peli de los años 50 de la infantería de marina - que no recuerdo el nombre, tengo que mirar entre mi docena de discos duros - El capítulo de Australia y el final es como esa peli de los marines que he dicho.
Y que no tiene gancho. En "hermanos de sangre" el dia D, los c-47 y la Easy saltando sobre Normandía es un pasote. En el Pacific ¿la escenita en que montan en los LVT desde el buque de desembarco?
Quizás también porque Europa es nuestra tierra y el Pacífico está lejos, pero ni eso. Si la peli es buena, es buena. Si es una mierda es una mierda y esta la he visto de mala gana esperando algún episodio memorable y ha sido un tostón.
Lo ideal esque la Easy continuara en el Pacífico con los mismos personajes, pero eso ya no sería historia sino ficción.
Muy floja.
[img]http://smilies.sofrayt.com/^/aiw/dwarf.gif[/img][img]http://smilies.sofrayt.com/^/aiw/orc.gif[/img]
-
- Kommodore
- Mensajes: 3441
- Registrado: 02 Jul 2007 02:00
- Ubicación: U 66 ( 17.17 N. – 32.29 W. aprox.)
- Contactar:
Re: Ya se acabó The Pacific
Tal vez se debió a la limitación del número de personajes involucrados, la extensión del conflicto del Pacífico, y que realmente la guerra en esas islas para los infantes fue realmente una mierda, enterrados en el barro, con lluvias continuas, entre medio de cadáveres insepultos, arrastrándose cada metro evitando que les volaran la tapa de los sesos.
Sacar a los "japos" de esas islas fue una lucha repetitiva, pero hubo varios combates que hubieran estado muy bueno que los hubieran mostrados, como el caso de Tarawa, donde las tropas norteamericanas desembarcadas fueron desalojadas de la playa y tuvieron que combatir en el agua.
Los combates en cada isla fueron todos iguales, bombardeos aeronavales masivos, desembarco de tropas, y comenzar a limpiar las "chiquicientas millones" de cuevas donde se escondían los chicos de ojos rasgados, para que al final de la campaña, con estereotipo "wagneriano" se inmolaran en una carga suicida al mejor estilo de la "Brigada Ligera" en Crimea...
Pero el resto de las batallas, eran situaciones repetitivas sin grandes despliegues o acciones que acostumbramos a ver en el Teatro Europeo. Aquí, los verdaderos combates o acciones heroicas, si podemos catalogarlas como tales, fueron en los combates aeronavales.
"Pacífico" intentó ser una muestra de lo que sucedió en aquellos lares, una muestra al fin, pero creo que no ahondó en el asco real que se tenían los japoneses y los norteamericanos, los crímenes y aberraciones cometidos por el Sol Naciente y las Barras y Estrellas, y que no ahondó en la masacre que ambos cometieron sobre la población civil de Okinawa ( apenas un plumazo, para mi gusto ).
Es que, todos sabemos, que allí no se respetaron, por lo tanto, creo, que aún hoy, cuesta mostrar la magnitud de ese conflicto con una mano en el corazón...
Sacar a los "japos" de esas islas fue una lucha repetitiva, pero hubo varios combates que hubieran estado muy bueno que los hubieran mostrados, como el caso de Tarawa, donde las tropas norteamericanas desembarcadas fueron desalojadas de la playa y tuvieron que combatir en el agua.
Los combates en cada isla fueron todos iguales, bombardeos aeronavales masivos, desembarco de tropas, y comenzar a limpiar las "chiquicientas millones" de cuevas donde se escondían los chicos de ojos rasgados, para que al final de la campaña, con estereotipo "wagneriano" se inmolaran en una carga suicida al mejor estilo de la "Brigada Ligera" en Crimea...
Pero el resto de las batallas, eran situaciones repetitivas sin grandes despliegues o acciones que acostumbramos a ver en el Teatro Europeo. Aquí, los verdaderos combates o acciones heroicas, si podemos catalogarlas como tales, fueron en los combates aeronavales.
"Pacífico" intentó ser una muestra de lo que sucedió en aquellos lares, una muestra al fin, pero creo que no ahondó en el asco real que se tenían los japoneses y los norteamericanos, los crímenes y aberraciones cometidos por el Sol Naciente y las Barras y Estrellas, y que no ahondó en la masacre que ambos cometieron sobre la población civil de Okinawa ( apenas un plumazo, para mi gusto ).
Es que, todos sabemos, que allí no se respetaron, por lo tanto, creo, que aún hoy, cuesta mostrar la magnitud de ese conflicto con una mano en el corazón...
