ESTUVE EN LA ROCHELLE-LAPALLICE

Foro general de temas relacionados con la 24ª Flotilla o temas como técnica submarina, historia de la Segunda Guerra Mundial, etc. No se permitiran los "Off-Topic" en esta sección.

Moderador: MODERACION

Responder
barlovento
Seekadett
Mensajes: 3
Registrado: 17 Abr 2010 18:43

ESTUVE EN LA ROCHELLE-LAPALLICE

8:30 de la mañana del Jueves, 27 de junio de 2010. El Grand Voyayer, un crucero de 25.000 TN hacía su entrada en la bocana del puerto de la Rochelle-La Pallice. En la proa de la cubierta nº 5, estaba yo oteando el puerto desde antes de llegar a su bocana, y de pronto sentí una emoción extraña: allí estaban..., no tardé en localizarlas ni diez segundos, y os aseguro que cualquiera de vosotros no hubiera tardado más tiempo en identificarlas. Parcialmente cubiertas por grúas y otras instalaciones portuarias modernas, se podían ver claramente los refugios de los Uboats, búnkeres construidos de viejo hormigón a prueba de bombardeos, indestructibles refugios coloreados por la humedad atlántica y la pátina del tiempo.

Pero aquello poco importaba para el resto del pasaje de mi buque: estoy seguro de que a todos ellos les dejaron indiferentes aquellos viejos hormigones, si es que tan siquiera llegaron a fijarse en ellos… Después de pasar dos días en La Rochelle y sus alrededores, me di cuenta de que para los habitantes de aquella encantadora, pequeña y marinera ciudad gala, aquellos viejos muros de hormigón era como fantasmas del tiempo entre la moderna actividad del puerto: nadie tampoco se fijaba en ellos. O mejor dicho, hacían como que no existían porque eran testigos molestos de un pasado que La Rochelle prefiere olvidar. Diría yo incluso que representan un pasado vergonzoso: no hay ni una sola indicación en el puerto de dónde están, ni de lo que son; no tienen accesos al público, y cuando preguntas a algún trabajador portuario o vigilante sobre cómo acercarte, se azora, se molesta, mueve la cabeza dando una negación o evasiva a tu pregunta, como no queriendo saber nada de ese asunto de los “sousmarines”. Después te observa con cara de haber visto un bicho raro, un visitante que hace una pregunta molesta, deseando que te marches, y cuando te das la vuelta estoy seguro de que te miran de pies a cabeza como si fueras alguien con intenciones sospechosas. A alguno incluso le molestó haberme visto hacer fotos a distancia. No es una impresión mía, mi mujer, que observaba la escena desde algo más atrás fue espectadora y tuvo la misma impresión: “pero que le has dicho, si parece que les has insultado…”

Es fácil de comprender este sentimiento en los habitantes actuales de la pequeña ciudad atlántica francesa, la ocupación alemana fue larga y multitudinaria: según he leído, en La Rochelle-Pallice hubo durante la guerra una numerosa guarnición alemana de varios miles de soldados, y técnicos de la Kriegmarine, hasta el mismo mayo de 1945 (fue de las últimas ciudades en rendirse a los aliados). Numerosos habitantes de la ciudad y los alrededores fueron colaboradores forzados, pues tuvieron que servir a las necesidades de miles de militares alemanes, por otro lado una fuente de riqueza importante para una ciudad que hoy en día no parece más grande que Avila o Segovia. Demasiados extranjeros invasores para tan pocos habitantes…

No fue solo la presencia física de miles de alemanes lo que incordió a los habitantes de la pequeña pero estratégica ciudad. No es muy difícil darse cuenta de que la Rochelle fue algo más que un puerto importante para los Uboat de la Kriegmarine. La ciudad y sus alrededores fueron el solad y el reposo de los fatigados marineros. La Rochelle tiene su encanto, es un lugar marinero donde los halla, orgullosa de la importancia de su puerto e incluso de sus piratas de otros tiempos: de estos si que parecen querer acordarse sus actuales habitantes, pues sus referencias y nombres propios se muestran ostentosos en los nombres de algunas de sus calles , “bistrots”, cervecerías, etc. Las costas de La Rochelle tienen “charme”, playas bonitas de arena blanca y pueblos encantadores, en donde abunda el buen vino y el marisco, especialmente las ostras de la vecina Isla de Re, según dicen los lugareños las mejores ostras del mundo, y mi paladar lo corrobora. ¿Cuantas tripulaciones se emborracharían con el suave vino blanco “Pineau” y se atiborraron de los famosos bivalvos, “huitres”, en espera de la siguiente misión. No me extraña que para la mayoría de las guarniciones alemanas destacadas en Francia, el país galo fuera un destino maravilloso tal y como las pintaban en el resto de Europa. Paro los barbudos muchachos de la Kriegmarine lo era igual, solo que entre estancia y estancia, les esperaba la bajada a los abismos, el infierno líquido...

Para los actuales franceses de la Rochelle seguro que habitan en sus recuerdos las historias contadas por sus padres y abuelos: boches borrachos que campaban por sus respetos en la pequeña y exhibian un orgullo que para ellos no significaba más que ocupación humillación… Y para colmo seguro que más de un puñado de garitos hicieron su agosto emborrachando a los chicos de la Kriegmarine, montándoles espectáculos cabareteros y probablemente “algo más…” Mucho mal rollo seguramente para los habitantes de la La Rochelle…

Mi barco atravesó todo el Golfo de Vizcaya trazando una derrota en diagonal desde la Costa Da Morte hasta La Rochelle. Con una jarra de cerveza en las cubiertas de proa o popa, de día o de noche, disfrute mucho de la travesía y siempre me parecía que entre la bruma de aquellas aguas verdi-grises , fuera a aparecer la vela de un Uboat: ¿cuántos de ellos habrían navegado por aquellas aguas? ¿cuántos buques habría echado a pique los Lobos Grises? ¿cuántos Sunderland o Condor habrían sobrevolado aquel Golfo...? ¿Estaría pasando mi barco por encima o en las cercanías de numerosos pecios hundidos por los torpedos de la Kriegmarine? Por cierto, que diferentes se ven los barcos en la infinita mar: un petrolero de unas 10.000 Tn es un juguete a más de 5 Km, y que difícil tenia que ser detectar visualmente a un Uboat cuya pequeña y gris silueta apenas debía destacar entre el mar en movimiento y desde la alta borda de un carguero.
Novich39
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 1913
Registrado: 29 Ene 2010 11:40
Ubicación: Delante del ordenador.

Re: ESTUVE EN LA ROCHELLE-LAPALLICE

Gracias barlovento, bonito relato. Supongo que todo depende de con quién hables. A lo mejor pillaste a un "gruñón" con pocas ganas de hablar. A mucha gente no le gusta hablar con extraños, y más si son estranjeros.

Un saludo. ::kaleun:
Walther
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 3078
Registrado: 09 Mar 2006 01:00
Ubicación: Madrid

Re: ESTUVE EN LA ROCHELLE-LAPALLICE

¡¡Muy buen aporte,gracias¡¡ ::plas:
Los políticos y los pañales se han de cambiar a menudo... y por los mismos motivos."
kummetz1938
Korvettenkapitän
Korvettenkapitän
Mensajes: 7765
Registrado: 18 Jun 2006 02:00
Ubicación: Palma de Mallorca

Re: ESTUVE EN LA ROCHELLE-LAPALLICE

Interesante relato. Seguro que a alguno de sus habitantes no le resultara un tema agradable hablar sobre
el pasado. Sin embargo, según mis conocimientos, salvo casos puntuales, la marinería y oficiales alemanes estaban más sujetos a la disciplina y procuraban no desmadrarse. En todo caso convienen los galos en que los americanos fueron mucho peores en su comportamiento cuando se emborrachaban.
El relato me recuerda un poco mi visita a Pearl Harbor. Estaba lleno de visitantes japoneses.Todos ellos sin excepción cabizbajos con unos complejos que me daban lástima. Antes de comenzar con la proyección de una película sobre el ataque a de los japoneses a la base americana, un oficial americano se las vio crudas para hablar ante el público, mayormente japonés, buscando la manera de no ser demasiado cruel con ellos. Realmente el discurso le salió muy bien y a continuación se proyectó la película. Después visitamos el Arizona-Memorial.
Me gustaría alguna vez hacer un circuito por toda esa zona costera francesa en donde están ubicados los búnkers de los U-Boote. Si algún voluntario se presenta, aquí estaré yo con mi pequeño "yate sobre ruedas". :wink:
Imagen
.
Imagen
Imagen
________________________________________________________________
Si hago una buena obra, me siento bien; y si obro mal, me encuentro mal: Esta es
mi religión. (A.Lincoln)...¡Vivir y dejar vivir: Esta es mi política!
Siurell
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 6043
Registrado: 31 Ene 2000 01:00
Ubicación: Ciutat de Mallorca

Re: ESTUVE EN LA ROCHELLE-LAPALLICE

Magnifica aportación Barlovento.

Gracias.

PD: hace cosa de un año un viejo miembro de la 24F tuvo una sensacion parecida aunque se pudo acercar algo mas a los bunkers pues iba en un buque de la Armada.
Saludos. ::kaleun:
Siurell
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 6043
Registrado: 31 Ene 2000 01:00
Ubicación: Ciutat de Mallorca

Re: ESTUVE EN LA ROCHELLE-LAPALLICE

http://www.24flotilla.com/foro/viewtopi ... 33#p307433

Saludos Aeguir, donde quiera que estés. :D
Responder

Volver a “FORO GENERAL TEMATICO”