Los corsarios Alemanes

Foro general de temas relacionados con la 24ª Flotilla o temas como técnica submarina, historia de la Segunda Guerra Mundial, etc. No se permitiran los "Off-Topic" en esta sección.

Moderador: MODERACION

Responder
Walther
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 3078
Registrado: 09 Mar 2006 01:00
Ubicación: Madrid

Los corsarios Alemanes

Los “Sperrbrecher” :

La salida que tendría que realizar el corsario alemán Michel, en marzo de 1942, para su travesía, era muy complicada, ya que el alto mando decidió que fuese por el Canal de la Mancha. No sólo por el hecho mismo del canal, sino que después del paso del Scharnhorst, el Gneisenau y el Prince Eugen, se esperaba que los británicos hubieran tomado sus medidas para que algo ni siquiera parecido volviera a suceder.

La parte más estrecha del canal, el Paso de Calais, se hallaba cubierta por baterías costeras que arrojaban proyectiles de hasta 900 kg. de peso, perfectamente dirigidas por radares, para los que no existían la oscuridad o la niebla; estaba rodeado por aeródromos de la RAF, cuyos aviones podían volar sobre cualquier corsario en cuestión de minutos, y los puertos próximos se hallaban atestados de lanchas torpederas y de patrulleros, mientras los que quedaban fuera del radio de acción de las baterías alemanas alojaban flotillas de destructores. A esto se debían agregar las centenares de minas submarinas que existían bajo las aguas, invisibles para el navegante, pero dispuestas a desventrar a cualquier atrevido que intentase cruzar el canal. Por si fuera poco, no se podía contar con escolta aérea de ninguna clase. En fin, bonito panorama para un inicio de travesía para cualquier otro que no fuera Von Ruckteschell, comandante del Michel.

Para el paso navegaría de noche, bien pegado a la costa francesa y escoltado por dragaminas y torpederos. Su apariencia no debería ser la de un Corsario, puesto que entonces los británicos concentrarían sobre él todos sus esfuerzos destructivos. Los convoyes alemanes que a duras penas y no sin pérdidas cruzaban el Canal de la Mancha iban invariablemente precedidos de dragaminas ordinarios capaces de seccionar los cables de amarre de las minas enemigas de orinque y también de un buque especial que los germanos denominaban “Sperrbrecher” un barco grande que ayudaba al cruce de los campos minados, al hacer estallar las minas magnéticas.

Pues bien Von Ruckteschell, al mando del buque principal, el Michel, era por consiguiente el jefe del convoy, por lo que decidió disfrazar el corsario de dragaminas y el “Sperrbrecher” de Corsario, pintando éste último de gris e instalándole unos ostentosos cañones de madera y colocando al mismo tiempo su propio buque en la cabeza de la formación, aunque tal puesto resultase bastante peligroso debido a la posible presencia de minas magnéticas, pero considerando que el riesgo de toparse con ellas era menor que el que correría de otra manera por parte de los ataques de los buques británicos que estaba seguro no dejarían de producirse.

Por fin, después de todos los preparativos, el Michel se hacía a la mar la tarde del 13 de marzo de 1942, desde Flushing (en el Escalda), escoltado por cinco torpederos, nueve dragaminas y un “Sperrbrecher”. La navegación, transcurrió sin novedad hasta la medianoche, en que varias minas británicas rastreadas por los dragaminas hicieron explosión, levantando impresionantes columnas de agua.

En cuanto a los ataques, Von Ruckteschell tenía razón, ya que en ese momento se escucharon los motores de las lanchas torpederas británicas. El ataque fue rechazado por completo. Media hora después, empezaron a estallar minas alrededor del convoy, sin causar daños, y al amanecer otro ataque esta vez por destructores, también fue rechazado.

Comenzaba a clarear. La noche había sido bastante movida, pero el Michel se hallaba intacto. Los esfuerzos británicos se habían dirigido casi siempre contra el fingido Corsario (el “Sperrbrecher”), pero ante la bien organizada defensa alemana, fracasaron los ataques.

Horas más tarde el Corsario ganaba El Havre y días después el Estuario de Gironda, desde donde zarparía el 20 de marzo rumbo al Atlántico e iniciar su solitaria travesía.

De este relato me gustaría puntualizar que eran los “Sperrbrecher”, el objetivo de esta presentación.

El “Sperrbrecher” era un gigantesco electroimán flotante provisto de gruesas bobinas interiores y potentes dínamos, que creaban un intenso campo magnético capaz de hacer saltar por su proa las minas magnéticas inglesas que pudieran existir en la derrota del convoy al que protegían.

Contra semejantes y bien concebidos buques, los británicos desarrollaron un tipo de mina denominada “inerte”, es decir, muy poco sensible, la que, necesitaba un fortísimo campo para detonar, y generalmente lo hacía bajo el rompeminas, echándolo a pique, o, lo que solía ser más frecuente, solamente averiándolo, ya que tales buques, tripulados únicamente por media docena de hombres y cuyas máquinas se manejaban enteramente desde el puente, llevaban una compartimentación extraordinaria e iban abarrotados de bidones vacíos para aumentar su flotabilidad en caso de producirse una vía de agua, dificultando su hundimiento. Estos barcos se distinguían fácilmente por unos grandes círculos blancos pintados en la chimenea, y desde luego por su posición en vanguardia de los buques a los que trataban de proteger, siendo perfectamente conocidos por los ingleses.






Treinta y un “Sperrbrecher” alemanes fueron hundidos por minas durante la Segunda Guerra Mundial, resultando otros setenta y siete buques de este tipo más o menos gravemente averiados.


Fuente :

Corsarios Alemanes en la Segunda Guerra Mundial (L. de la Sierra).
Los políticos y los pañales se han de cambiar a menudo... y por los mismos motivos."
Novich39
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 1913
Registrado: 29 Ene 2010 11:40
Ubicación: Delante del ordenador.

Re: Los corsarios Alemanes

Curiosos y muy útiles buques, aunque muy feos; pero supongo que esto último era lo de menos.

Foto del sperrbrecher Saar.
Imagen

Un saludo. ::kaleun:
kummetz1938
Korvettenkapitän
Korvettenkapitän
Mensajes: 7765
Registrado: 18 Jun 2006 02:00
Ubicación: Palma de Mallorca

Re: Los corsarios Alemanes

Imagen
Este no es tan feo y va de regalo, Novich :D 8) Es una estupenda pintura del U-Boot de Teddy Suhren que tenía en mis archivos y que acabo de encontrar. Le he puesto un bonito marco.Tendrás más espacio para poner en ella todo lo que te apetezca, medallas, galones, etc.
Imagen...para elegir. ::kaleun:
Un saludo.
..y gracias a Walther por su reportaje. :D
Imagen
________________________________________________________________
Si hago una buena obra, me siento bien; y si obro mal, me encuentro mal: Esta es
mi religión. (A.Lincoln)...¡Vivir y dejar vivir: Esta es mi política!
CHARLY1989
Oberleutnant zur See
Oberleutnant zur See
Mensajes: 4535
Registrado: 30 Sep 2000 02:00
Ubicación: madrid
Contactar:

Re: Los corsarios Alemanes

El U-564 me lo habian asignado a Charly hace ya unos cuantos años, me lo han quitado?..me gustaria saberlo....

Imagen

Imagen
Imagen

"Nos vemos en alta Mar"
Novich39
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 1913
Registrado: 29 Ene 2010 11:40
Ubicación: Delante del ordenador.

Re: Los corsarios Alemanes

Mira tú que hasta hace unos pocos días, CHARLY, no me dí cuenta de que en la torre del sub de tu avatar estaba el emblema de los tres gatos de Teddy Suhren y pensé: ¿Se habrá molestado CHARLY por tener el mismo emblema que él?, bueno, si lo está ya me dirá algo. Pues con esta declaración no te se ve muy contento :mrgreen: . El emblema , como sabrás, es un regalo del camarada kummetz. Pero bueno, si te sabe mal, no pasa nada, lo quito y ya está,........sin malos rollos. No estamos aquí para enfadarnos por tonterías, digo yo.

Un saludo. ::kaleun:
kummetz1938
Korvettenkapitän
Korvettenkapitän
Mensajes: 7765
Registrado: 18 Jun 2006 02:00
Ubicación: Palma de Mallorca

Re: Los corsarios Alemanes

Pues ahora me doy cuenta de que el camarada Charly lleva ese emblema en la vela. Siento, sin ser consciente de ello, haber podido "meter la pata".
Os tengo a los dos como buenos camaradas. Espero que encontreis una solución amistosa los dos.
También creo que hay una diferencia de tener un U-Boot comisionado o no. Si se tratara del numeral ya sería otra historia. Bueno, es sólo una opinión. 8)
Editado
Imagen...esta sería también una buena solución. Trabajado con el Phbotoshop y adecuando el tamaño, daría también un original emblema. (Para los amigos de los gatos:
Teddy, Charly, Novich,Kummetz.... :lol: :lol: :lol: ). O cambiar el color de los 3 negritos por color gris (atigresado) o tricolor. :wink:
Imagen
________________________________________________________________
Si hago una buena obra, me siento bien; y si obro mal, me encuentro mal: Esta es
mi religión. (A.Lincoln)...¡Vivir y dejar vivir: Esta es mi política!
Responder

Volver a “FORO GENERAL TEMATICO”