Buenas a todos.
Soy adicto a esa pelicula y hay cosas que aun no entiendo despues de mirarla muchas veces.
¿Es posible que un destructor escuche ruidos minimos del uboat estando sumergidos a 80mts, como por ej voces o ruidos minimos? Me cuesta creerlo, ¿no era supersticion?
Joan, el maquinista, ¿por qué se la pasa escuchando con ese coso en el oido los motores?, ¿Que es lo que escucha?
Saludos,
Das boot, algunas dudas.
Moderador: MODERACION
Re: Das boot, algunas dudas.
Estamos en guerra, nosotros tenemos nuestras tecnologias y ellos las suyas. Nuestros servicios de inteligencia son buenos pero no lo pueden saber todo.-esteban- escribió:Buenas a todos.
¿Es posible que un destructor escuche ruidos minimos del uboat estando sumergidos a 80mts, como por ej voces o ruidos minimos? Me cuesta creerlo, ¿no era supersticion?

La realidad es que asi como los sercicios de inteligencia aliados contaron con la captura de tres ubootes integros asi como numerosas tripulaciones prisioneras tras hundimientos, Alemania no contó con esa información suplementaria. Desconocian por lo tanto las capacidades reales de los sistemas antisubmarinos de sus enemigos. De hecho las tripulaciones empleaban suelas de goma (con las dificultades de obtener el caucho en Alemania inherentes) con la esperanza de atenuar el sonido de las pisadas. Si analizas el desarrollo de las medidas y contramedidas electronicas (radar y detectores del mismo) veras que en el desarrollo de la batalla del Atlantico, los avances tecnologicos tuvieron un papel preponderante. El radar centrimetrico parecia utopico hasta que se halló en un bombardero derribado sobre Alemania...
Saludos.
-
- Leutnant der Reserve
- Mensajes: 5998
- Registrado: 31 Oct 2000 01:00
- Ubicación: En alguna parte a mitad de camino virando a estribor y a la vela
Re: Das boot, algunas dudas.
Si hablamos de sonar or asdic no hablamos de escuchar los sonidos del agua sino de mandar un sonido a un fondo y hacerlo rebotarcontra un solido y medir el tiempo en que ese sonido regresa al receptor, esa es la base del sistema de detección de los destructores mas que escuchar el agua.
En cuanto a la capacidad de los hidrofonos la respuesta es si "relativa" depende de la fidelidad y sensibilidad de los micrófonos, pero de hecho es "si" por la misma razón comentada ya por Cándido, los sonidos se desplazan mejor en materiales sólidos o semisólidos - en este caso - el agua.
Pero el tema no es sólo el elemento usado para la detección sino básicamente, la experiencia y la habilidad de quién escucha para interpretar y separar los distintos sonidos e incluso saber interpretar los silencios.
La respuesta ha siso "si" relativa debido al avance de la tecnología con los años. Actualmente la respuesta a tu pregunta sería un SI completo. Incluso los sonaristas norteamericanos y rusos - por ejemplo - son entrenados para reconocer todo tipo de sonidos en el fondo del mar. Ello incluso, te sorprendería, tosidas pisadas voces etc.
A esto agrégalñe que la tecnología permite el reconocimiento asistido electrónicamente a través de una computadora que almacena una base de datos de sonidos, en tal sentido que la misma le advierte a un sonarista la clase de sonidos que se están escuchando en ese momento. Luego el sonarista tiene - obviamente - la tarea de establecer definitivamente la naturaleza final de cada sonido o incluso agregar nuevos a esa base de datos.
Saludos
En cuanto a la capacidad de los hidrofonos la respuesta es si "relativa" depende de la fidelidad y sensibilidad de los micrófonos, pero de hecho es "si" por la misma razón comentada ya por Cándido, los sonidos se desplazan mejor en materiales sólidos o semisólidos - en este caso - el agua.
Pero el tema no es sólo el elemento usado para la detección sino básicamente, la experiencia y la habilidad de quién escucha para interpretar y separar los distintos sonidos e incluso saber interpretar los silencios.
La respuesta ha siso "si" relativa debido al avance de la tecnología con los años. Actualmente la respuesta a tu pregunta sería un SI completo. Incluso los sonaristas norteamericanos y rusos - por ejemplo - son entrenados para reconocer todo tipo de sonidos en el fondo del mar. Ello incluso, te sorprendería, tosidas pisadas voces etc.
A esto agrégalñe que la tecnología permite el reconocimiento asistido electrónicamente a través de una computadora que almacena una base de datos de sonidos, en tal sentido que la misma le advierte a un sonarista la clase de sonidos que se están escuchando en ese momento. Luego el sonarista tiene - obviamente - la tarea de establecer definitivamente la naturaleza final de cada sonido o incluso agregar nuevos a esa base de datos.
Saludos

Re: Das boot, algunas dudas.
Pero la suceptibilidad de la tripulacion con los ruidos, muy despues de finalizada la guerra, se conocio que algun submarino fuera capturado por, por ej, su tripulacion hablara fuerte? O sea, la precaucion de no hacer ruido, tenia algun fundamento concreto o era solo por las dudas y el temor?Siurell escribió: Estamos en guerra, nosotros tenemos nuestras tecnologias y ellos las suyas. Nuestros servicios de inteligencia son buenos pero no lo pueden saber todo.![]()
La realidad es que asi como los sercicios de inteligencia aliados contaron con la captura de tres ubootes integros asi como numerosas tripulaciones prisioneras tras hundimientos, Alemania no contó con esa información suplementaria. Desconocian por lo tanto las capacidades reales de los sistemas antisubmarinos de sus enemigos. De hecho las tripulaciones empleaban suelas de goma (con las dificultades de obtener el caucho en Alemania inherentes) con la esperanza de atenuar el sonido de las pisadas. Si analizas el desarrollo de las medidas y contramedidas electronicas (radar y detectores del mismo) veras que en el desarrollo de la batalla del Atlantico, los avances tecnologicos tuvieron un papel preponderante. El radar centrimetrico parecia utopico hasta que se halló en un bombardero derribado sobre Alemania...
Saludos.
Re: Das boot, algunas dudas.
Desde el inicio de la contienda, el BDU alemán se vio sorprendido por perdidas sustanciales de sus escasisimos y valiosos ubootes. Esto les llevó a sobrevalorar las capacidades del ASDIC aliado.
Bautizado con las iniciales de «Allied Submarine Detection Investigation Comitee» (Comité Aliado de Investigación sobre Detección Submarina) desarrollado en 1917, este sistema era bien conocido de los alemanes por la publicidad entre las dos guerras.
El asdic consistía en un transmisor-receptor colocado en un domo en el fondo del destructor. Tenía un cristal de cuarzo, el cual, cuando se le aplicaba una corriente eléctrica externa, oscilaba y enviaba ondas sonoras a través del agua.
Cuando las ondas chocaban con un objeto se reflejaban y eran recogidas de nuevo por el receptor, y el operador sabía que había contactado. Moviendo lentamente y punteando las marcaciones del eco del «ping» el operador determinaba la dirección y la distancia del objeto y el destructor podía atacar.
Los modelos iniciales no permitian determinar la profundidad del submarino y esta debia de ser estimada por el operador.
Otra peculiaridad del sistema era la perdida de señal que sucedia al acercarse a toda velocidad hacia el objetivo para descargar las cargas de profundidad, lo que daba la oportinudad al submarino de realizar maniobras evasivas en el ultimo momento.
Como ha comentado Caminante existia el sonar "pasivo". Es decir la posibilidad de "escuchar" bajo el agua. Las helices de la epoca eran de tres palas lo que producia una menor perdida de energia durante la transmision del eje a la helice. Ha cambio se producia un fenomeno "ruidoso" conocido como cavitacion. Los submarinos actuales disponen de helices de multiples palas, menos eficientes pero infinitamente menos ruidosas)
Para los hombres en el submarino las consecuencias de un ataque eran terrorificas.Primero oian claramente las máquinas del destructor acercandose y el famoso "ping" del asdic, un ping cada vez mas cercano u con un ritmo cada vez mas corto. Finalmente las máquinas al aproximarse para tomar una nueva posición más precisa, y luego las explosiónes de la descarga. En sus "ataudes de acero" oyendo al sonarista dando la marcacion del atacante y su anuncio de "cargas en el agua" completaban el cuadro. Las tripulaciones obedecian ordenes pero sus conocimientos tecnológicos eran someros. Por eso insisto en lo infundado de mantener un silencio absoluto dentro del submarino, al menos en los 3 primeros años de la guerra. La navegación silenciosa consistia en la disminucion al minimo de las revoluciones de los motores para evitar la cavitacion de las helices.
Otro problema añadido en los primeros sonares activos era la distorsion que se producia en el agua tras la explosion de las cargas y que "cegaba" el instrumento durante minutos".
Acertar pues a un uboote teniendo en cuenta que la carga para ser efectiva debia de explorar a seis metros del submarino no era tarea facil. De hecho muchos submarinos acababan "rindiendose" tras sufrir ataques durante horas fundamentalmente por las limitaciones producidas por sus sistemas de baterias. Las primeras cargas estaban programadas para estallar a un maximo de 100 metros cuando con frecuencia se alcanzaban los 140 en las maniobras evasivas incluso los 200 al final de la contienda.
La batitermografia fue empleada por los alemanes desde 1937 tras la constatacion de la variacion de la transmision de las ondas sonoras en función de variables como la salinidad, la presion y fundamentalmente la temperatura.
Sigo opinando que el uso del sonar "pasivo" tuvo escasa relevancia en la destruccion de la ubootewaffe. Acabaron con ellos por el uso intensivo del radar, el sonar activo, la deteccion de señales de alta frecuencia "High Frequency Direction Finder" ("Huff Duff") y por la decodificacion conseguida por ULTRA de las señales Enigma.
Saludos.
Bautizado con las iniciales de «Allied Submarine Detection Investigation Comitee» (Comité Aliado de Investigación sobre Detección Submarina) desarrollado en 1917, este sistema era bien conocido de los alemanes por la publicidad entre las dos guerras.
El asdic consistía en un transmisor-receptor colocado en un domo en el fondo del destructor. Tenía un cristal de cuarzo, el cual, cuando se le aplicaba una corriente eléctrica externa, oscilaba y enviaba ondas sonoras a través del agua.
Cuando las ondas chocaban con un objeto se reflejaban y eran recogidas de nuevo por el receptor, y el operador sabía que había contactado. Moviendo lentamente y punteando las marcaciones del eco del «ping» el operador determinaba la dirección y la distancia del objeto y el destructor podía atacar.
Los modelos iniciales no permitian determinar la profundidad del submarino y esta debia de ser estimada por el operador.
Otra peculiaridad del sistema era la perdida de señal que sucedia al acercarse a toda velocidad hacia el objetivo para descargar las cargas de profundidad, lo que daba la oportinudad al submarino de realizar maniobras evasivas en el ultimo momento.
Como ha comentado Caminante existia el sonar "pasivo". Es decir la posibilidad de "escuchar" bajo el agua. Las helices de la epoca eran de tres palas lo que producia una menor perdida de energia durante la transmision del eje a la helice. Ha cambio se producia un fenomeno "ruidoso" conocido como cavitacion. Los submarinos actuales disponen de helices de multiples palas, menos eficientes pero infinitamente menos ruidosas)
Para los hombres en el submarino las consecuencias de un ataque eran terrorificas.Primero oian claramente las máquinas del destructor acercandose y el famoso "ping" del asdic, un ping cada vez mas cercano u con un ritmo cada vez mas corto. Finalmente las máquinas al aproximarse para tomar una nueva posición más precisa, y luego las explosiónes de la descarga. En sus "ataudes de acero" oyendo al sonarista dando la marcacion del atacante y su anuncio de "cargas en el agua" completaban el cuadro. Las tripulaciones obedecian ordenes pero sus conocimientos tecnológicos eran someros. Por eso insisto en lo infundado de mantener un silencio absoluto dentro del submarino, al menos en los 3 primeros años de la guerra. La navegación silenciosa consistia en la disminucion al minimo de las revoluciones de los motores para evitar la cavitacion de las helices.
Otro problema añadido en los primeros sonares activos era la distorsion que se producia en el agua tras la explosion de las cargas y que "cegaba" el instrumento durante minutos".
Acertar pues a un uboote teniendo en cuenta que la carga para ser efectiva debia de explorar a seis metros del submarino no era tarea facil. De hecho muchos submarinos acababan "rindiendose" tras sufrir ataques durante horas fundamentalmente por las limitaciones producidas por sus sistemas de baterias. Las primeras cargas estaban programadas para estallar a un maximo de 100 metros cuando con frecuencia se alcanzaban los 140 en las maniobras evasivas incluso los 200 al final de la contienda.
La batitermografia fue empleada por los alemanes desde 1937 tras la constatacion de la variacion de la transmision de las ondas sonoras en función de variables como la salinidad, la presion y fundamentalmente la temperatura.
Sigo opinando que el uso del sonar "pasivo" tuvo escasa relevancia en la destruccion de la ubootewaffe. Acabaron con ellos por el uso intensivo del radar, el sonar activo, la deteccion de señales de alta frecuencia "High Frequency Direction Finder" ("Huff Duff") y por la decodificacion conseguida por ULTRA de las señales Enigma.
Saludos.
-
- Leutnant der Reserve
- Mensajes: 7957
- Registrado: 17 May 2008 01:44
- Ubicación: Río de la Plata Uruguay
Re: Das boot, algunas dudas.
Bueno, espero que este artículo no muy bien traducido, te despeje alguna duda más. Tengo una idea, de que se hacia, silencio total cuando los barcos navegaban despacio una vez detectado lo que parecía un U boot. El agua trasmite los sonidos y más el agua salda, y la temperatura también incide.
busque una fuente, yo había bajado este artículo igual del Snorchel, pero me costó encontrar la fuente. No la había anotado.
un cordial saludo .Kamille
Fuente:Barcos http://proapopa.blogspot.
ASDIC
El desarrollo de ASDIC, ahora conocido como sonar, fue crucial a la batalla del Atlántico como el desarrollo de radar en la Batalla de Gran Bretaña, y en ambos casos fueron los Británicos que hicieron dañaron la flota submarina.
El sonido es transmitido en el agua, algo sabido durante la primera guerra mundial, y los micrófonos colocados en el agua (hidrófonos) había sido utilizados esperarando escuchar los submarinos en aquel momento. Los ruidos y los ecos naturales también eran detectados al usar esta técnica, pero los Británicos fueron los primeros en desarrollar un “reflector direccional de los sonidos”. Un desarrollo tremendo para los U Boots fue integración del ASDIC con una tabla que trazaba un arco en perjuicio del arma submarina.
Las siglas ASDIC se piensan a menudo para derivar de las iniciales del comité submarino aliado británico de la investigación de la detección; fue dada como la explicación oficial cuando el sistema se fue de conocimiento público, pero ahora aparece que esto era una explicación construida después de que el acontecimiento-al parecer no hay ningún rastro de este comité.. la explicación s parece ser que durante su desarrollo secreto los científicos de esta arma, que hablaran en forma cifrada para evitar el espionaje,. Así el trabajo sobre la propagación sana (ultrasónicos) se convirtió en ASD-ics (la detección-ics antisubmarina)
ASDIC abarcó un transductor contenido en una bóveda debajo de la nave que envió una banda estrecha del sonido en una serie de los pulsos que reflejarían detrás de un objeto sumergido dentro de un radio de acción máxima de cerca de 2.700 m. La bóveda estaba abierta al mar y era asegurar el agua alrededor del transductor, porque el agua rápida destruiría cualquier señal.
El eco produjo una gama de sonidos y un cojinete exactos del blanco.
Pero las diferencias en las temperaturas en diversas profundidades podrían crear ecos falsos, al igual que las corrientes, los remolinos y los cardúmenes de peces. Los operadores experimentados necesitaban el ASDIC para que fuera eficaz.
Queda claro que ASDIC era solamente era eficaz a velocidades bajas. Sobre 15 nudos (28 kilómetros por hora) así el ruido de la nave que pasaba a través del agua amortiguó los ecos hacia fuera..
El procedimiento la marina de guerra era a comienzos de la guerra, barrido del ASDIC en un arco a partir de un lado del curso de la nave al otro, parando el transductor cada pocos grados para enviar una señal.
Varias naves que buscaban juntas serían utilizadas en una línea, una milla o una milla y una mitad aparte. Si un eco fuera detectado, y si el operador lo identificaba como submarino, la nave acentuada hacia la blanco y se cerraría a una velocidad moderada, la gama y el cojinete del submarino serían trazados en un cierto plazo para determinar el curso y la velocidad como la nave se cerró a 1.000 yardas (910 m). Una vez que fuera decidido para atacar la nave se cerraba más rápidamente, con los datos del curso y de la velocidad de la blanco para ajustar el curso. La intención estaba para que la nave pase una pequeña manera delante del submarino, después las cargas de profundidad serían rodadas de los canales inclinados en la popa en los intervalos uniformes y profundidad-cargan lanzadores encenderían otras cargas unos cuarenta metros hacia fuera de cualquier lado. La intención era poner una carga de profundidad “patrón” como un diamante alargado, esperanzadamente con el submarino en alguna parte dentro del patrón. Pero inhabilitar con eficacia un submarino una carga de profundidad tendría que estallar en aproximadamente seis metros, de profundizado así como en el plano. Desde ASDIC temprano el equipo era pobre en la determinación de profundidad que era generalmente variar los ajustes de la profundidad en la parte del patrón.
Había desventajas a las versiones tempranas de este sistema. Los ejercicios en la guerra antisubmarina habían sido restringidos a uno o dos cazas de los destructores un solo submarino que posición de salida era sabida en tiempo de la luz del día y de la calma, más bien que a condiciones tempestuosas. Los U-barcos alemanes podrían zambullirse los submarinos lejos más profundamente que británicos o americanos, bien debajo del ajuste más profundo en las cargas de profundidad británicas (profundidad de la zambullida de A sobre de 700 pies (210 m) contra un ajuste máximo de la carga de profundidad de 350 pies). Más importantemente, los sistemas tempranos de ASDIC no podrían mirar directamente abajo, así que el operador perdió “vista” del U-Barco durante las etapas finales del ataque, una época en que el submarino estaría maniobrando ciertamente rápidamente. La explosión del profundidad-carga también disturbó el agua de modo que el contacto de ASDIC fuera muy difícil de recuperar si el primer ataque había fallado.
La creencia que ASDIC había solucionado el problema submarino, las presiones presupuestarias agudas de la Gran depresión y las demandas acuciantes para muchos otros tipos de rearme significaron que se tuvo que pensar en las naves y en las armas antisubmarinas. La mayoría del gasto naval británico, y los mejores oficiales, entraron el battlefleet. Y críticamente, los británicos contaban con que, como la primera guerra mundial, los submarinos alemanes fueran armas costeras, y amenazaban solamente su acercamiento a los puertos. Consecuentemente, la Marina de guerra real incorporó la segunda guerra mundial a 1939 fuera bastantes acompañamientos interurbanos para proteger el envío del océano, y no había oficiales con experiencia de la guerra antisubmarina de largo alcance. La situación en Fuerza aérea real
Comando costero era aún más calamitoso, donde el avión de patrulla podría machine-gun típicamente solamente el punto donde vieron una zambullida submarina.
Los submarinos alemanes tuvieron un efecto devastador en la Batalla del Atlántico, intentando (pero finalmente fracasando) cortar las rutas de suministro británicas al hundir más barcos de los que los ingleses podían reemplazar. Estas rutas eran vitales para la alimentación y la industria británicas, así como para el armamento estadounidense. Aunque los U-Boot habían sido mejorados en los años anteriores, las mayores mejoras fueron las de las comunicaciones, cifradas gracias al uso de la famosa máquina de cifrado rotativo Enigma. Esto permitió las tácticas de ataques masivos o wolfpacks (en alemán Rudeltaktik), pero también la caída definitiva de los U-Boot.
Tras hacerse a la mar, los U-Boot operaban de forma prácticamente independiente para localizar convoyes en las zonas que les había asignado el alto mando. Si encontraban uno, el submarino no atacaba inmediatamente, sino que lo seguía de cerca para permitir que otros submarinos de la zona encontrasen al convoy. Luego se agrupaban en una fuerza mayor y atacaban simultáneamente al convoy, preferiblemente de noche y en superficie.
En la primera mitad de la guerra, los submarinos lograron éxitos espectaculares con estas tácticas, pero muy pocos tuvieron algún efecto decisivo. En la segunda mitad, Alemania tenía submarinos suficientes, pero esto era contrarrestado por el número igualmente mayor de buques de escolta, aviones y avances técnicos como el radar y el sónar. Huff-Duff y Ultra permitieron a los aliados guiar a los convoyes entre los wolfpacks cuando los detectaban por sus transmisiones de radio.
Los schnorchel
Los submarinos diésel necesitaban aire para hacer funcionar sus motores, por lo que equipaban enormes baterías eléctricas para la operación subacuática. Esto limitaba su velocidad y autonomía cuando estaban sumergidos. Los schnorchel (una invención holandesa anterior a la guerra) fueron usados por los submarinos alemanes para navegar justo por debajo de la superficie, intentando evitar la detección visual y del radar. La armada alemana experimentó con motores de peróxido de hidrógeno para permitir el uso del diésel bajo el agua, pero las dificultades técnicas eran enormes. Los aliados experimentaron varios sistemas de detección, incluyendo sensores químicos para «oler» los gases de combustión de los submarinos
busque una fuente, yo había bajado este artículo igual del Snorchel, pero me costó encontrar la fuente. No la había anotado.
un cordial saludo .Kamille
Fuente:Barcos http://proapopa.blogspot.
ASDIC
El desarrollo de ASDIC, ahora conocido como sonar, fue crucial a la batalla del Atlántico como el desarrollo de radar en la Batalla de Gran Bretaña, y en ambos casos fueron los Británicos que hicieron dañaron la flota submarina.
El sonido es transmitido en el agua, algo sabido durante la primera guerra mundial, y los micrófonos colocados en el agua (hidrófonos) había sido utilizados esperarando escuchar los submarinos en aquel momento. Los ruidos y los ecos naturales también eran detectados al usar esta técnica, pero los Británicos fueron los primeros en desarrollar un “reflector direccional de los sonidos”. Un desarrollo tremendo para los U Boots fue integración del ASDIC con una tabla que trazaba un arco en perjuicio del arma submarina.
Las siglas ASDIC se piensan a menudo para derivar de las iniciales del comité submarino aliado británico de la investigación de la detección; fue dada como la explicación oficial cuando el sistema se fue de conocimiento público, pero ahora aparece que esto era una explicación construida después de que el acontecimiento-al parecer no hay ningún rastro de este comité.. la explicación s parece ser que durante su desarrollo secreto los científicos de esta arma, que hablaran en forma cifrada para evitar el espionaje,. Así el trabajo sobre la propagación sana (ultrasónicos) se convirtió en ASD-ics (la detección-ics antisubmarina)
ASDIC abarcó un transductor contenido en una bóveda debajo de la nave que envió una banda estrecha del sonido en una serie de los pulsos que reflejarían detrás de un objeto sumergido dentro de un radio de acción máxima de cerca de 2.700 m. La bóveda estaba abierta al mar y era asegurar el agua alrededor del transductor, porque el agua rápida destruiría cualquier señal.
El eco produjo una gama de sonidos y un cojinete exactos del blanco.
Pero las diferencias en las temperaturas en diversas profundidades podrían crear ecos falsos, al igual que las corrientes, los remolinos y los cardúmenes de peces. Los operadores experimentados necesitaban el ASDIC para que fuera eficaz.
Queda claro que ASDIC era solamente era eficaz a velocidades bajas. Sobre 15 nudos (28 kilómetros por hora) así el ruido de la nave que pasaba a través del agua amortiguó los ecos hacia fuera..
El procedimiento la marina de guerra era a comienzos de la guerra, barrido del ASDIC en un arco a partir de un lado del curso de la nave al otro, parando el transductor cada pocos grados para enviar una señal.
Varias naves que buscaban juntas serían utilizadas en una línea, una milla o una milla y una mitad aparte. Si un eco fuera detectado, y si el operador lo identificaba como submarino, la nave acentuada hacia la blanco y se cerraría a una velocidad moderada, la gama y el cojinete del submarino serían trazados en un cierto plazo para determinar el curso y la velocidad como la nave se cerró a 1.000 yardas (910 m). Una vez que fuera decidido para atacar la nave se cerraba más rápidamente, con los datos del curso y de la velocidad de la blanco para ajustar el curso. La intención estaba para que la nave pase una pequeña manera delante del submarino, después las cargas de profundidad serían rodadas de los canales inclinados en la popa en los intervalos uniformes y profundidad-cargan lanzadores encenderían otras cargas unos cuarenta metros hacia fuera de cualquier lado. La intención era poner una carga de profundidad “patrón” como un diamante alargado, esperanzadamente con el submarino en alguna parte dentro del patrón. Pero inhabilitar con eficacia un submarino una carga de profundidad tendría que estallar en aproximadamente seis metros, de profundizado así como en el plano. Desde ASDIC temprano el equipo era pobre en la determinación de profundidad que era generalmente variar los ajustes de la profundidad en la parte del patrón.
Había desventajas a las versiones tempranas de este sistema. Los ejercicios en la guerra antisubmarina habían sido restringidos a uno o dos cazas de los destructores un solo submarino que posición de salida era sabida en tiempo de la luz del día y de la calma, más bien que a condiciones tempestuosas. Los U-barcos alemanes podrían zambullirse los submarinos lejos más profundamente que británicos o americanos, bien debajo del ajuste más profundo en las cargas de profundidad británicas (profundidad de la zambullida de A sobre de 700 pies (210 m) contra un ajuste máximo de la carga de profundidad de 350 pies). Más importantemente, los sistemas tempranos de ASDIC no podrían mirar directamente abajo, así que el operador perdió “vista” del U-Barco durante las etapas finales del ataque, una época en que el submarino estaría maniobrando ciertamente rápidamente. La explosión del profundidad-carga también disturbó el agua de modo que el contacto de ASDIC fuera muy difícil de recuperar si el primer ataque había fallado.
La creencia que ASDIC había solucionado el problema submarino, las presiones presupuestarias agudas de la Gran depresión y las demandas acuciantes para muchos otros tipos de rearme significaron que se tuvo que pensar en las naves y en las armas antisubmarinas. La mayoría del gasto naval británico, y los mejores oficiales, entraron el battlefleet. Y críticamente, los británicos contaban con que, como la primera guerra mundial, los submarinos alemanes fueran armas costeras, y amenazaban solamente su acercamiento a los puertos. Consecuentemente, la Marina de guerra real incorporó la segunda guerra mundial a 1939 fuera bastantes acompañamientos interurbanos para proteger el envío del océano, y no había oficiales con experiencia de la guerra antisubmarina de largo alcance. La situación en Fuerza aérea real
Comando costero era aún más calamitoso, donde el avión de patrulla podría machine-gun típicamente solamente el punto donde vieron una zambullida submarina.
Los submarinos alemanes tuvieron un efecto devastador en la Batalla del Atlántico, intentando (pero finalmente fracasando) cortar las rutas de suministro británicas al hundir más barcos de los que los ingleses podían reemplazar. Estas rutas eran vitales para la alimentación y la industria británicas, así como para el armamento estadounidense. Aunque los U-Boot habían sido mejorados en los años anteriores, las mayores mejoras fueron las de las comunicaciones, cifradas gracias al uso de la famosa máquina de cifrado rotativo Enigma. Esto permitió las tácticas de ataques masivos o wolfpacks (en alemán Rudeltaktik), pero también la caída definitiva de los U-Boot.
Tras hacerse a la mar, los U-Boot operaban de forma prácticamente independiente para localizar convoyes en las zonas que les había asignado el alto mando. Si encontraban uno, el submarino no atacaba inmediatamente, sino que lo seguía de cerca para permitir que otros submarinos de la zona encontrasen al convoy. Luego se agrupaban en una fuerza mayor y atacaban simultáneamente al convoy, preferiblemente de noche y en superficie.
En la primera mitad de la guerra, los submarinos lograron éxitos espectaculares con estas tácticas, pero muy pocos tuvieron algún efecto decisivo. En la segunda mitad, Alemania tenía submarinos suficientes, pero esto era contrarrestado por el número igualmente mayor de buques de escolta, aviones y avances técnicos como el radar y el sónar. Huff-Duff y Ultra permitieron a los aliados guiar a los convoyes entre los wolfpacks cuando los detectaban por sus transmisiones de radio.
Los schnorchel
Los submarinos diésel necesitaban aire para hacer funcionar sus motores, por lo que equipaban enormes baterías eléctricas para la operación subacuática. Esto limitaba su velocidad y autonomía cuando estaban sumergidos. Los schnorchel (una invención holandesa anterior a la guerra) fueron usados por los submarinos alemanes para navegar justo por debajo de la superficie, intentando evitar la detección visual y del radar. La armada alemana experimentó con motores de peróxido de hidrógeno para permitir el uso del diésel bajo el agua, pero las dificultades técnicas eran enormes. Los aliados experimentaron varios sistemas de detección, incluyendo sensores químicos para «oler» los gases de combustión de los submarinos
Kamille Rososvky


Re: Das boot, algunas dudas.
gracias a todos por las respuestas y la detallada informacion.
saludos
saludos