http://www.elmundo.es/elmundo/2010/10/2 ... 70153.html
Reflotan el submarino nuclear británico de la costa escocesa
Momento en el que el 'Astute' ha sido rescatado. | Reuters
Momento en el que el 'Astute' ha sido rescatado. | Reuters
* El 'Astute' estaba realizando pruebas cuando el timón se atascó
* Defensa informa de que no se trata de un incidente nuclear

Uploaded with ImageShack.us
Agencias | ELMUNDO.es | Londres
Actualizado sábado 23/10/2010 04:23 horas
El submarino nuclear que había encallado en las costas de Escocia ha sido 'liberado' esta noche. El 'Astute', de la Armada Real británica, ha sido reflotado a las 19.00 horas y está siendo transportado a aguas más profundas.
El ministerio de Defensa británico informaba horas antes de que el submarino, que cuenta con algo más de 100 metros de eslora, se encontraba en una situación de dificultad. Con todo, insistieron en señalar que "no se trata de un incidente nuclear".
El HMS 'Astute' estaba realizando pruebas cuando el timón se atascó en un banco pedregoso y hubo que esperar a que subiera la marea para ponerlo de nuevo a flote con ayuda de un remolcador, que lo transportó inmediatamente a aguas más profundas para procederse a la revisión de los daños.
La nave, que costó más de 1.000 millones de libras (unos 1.127 millones de euros) y fue botada en enero de 2001, es uno de los submarinos nucleares más modernos de la Marina de Guerra británica.
Con un desplazamiento de 7.800 toneladas, lleva un reactor nuclear con una vida estimada de 25 años, tiene la capacidad de circunnavegar el planeta sin necesidad de salir a la superficie y está preparado para lanzar misiles de crucero Tomahawk.
No es el primer incidente en el que se ha visto involucrado un submarino en aguas de Escocia: en 2001 el HMS Triumph encalló también frente a la costa escocesa, aunque sólo sufrió daños superficiales.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Precisamente el otro dia teniamos una conversación en el TS sobre lo dificil que en 1941 tenia que ser NAVEGAR, en aguas someras (poco profundas) algo tan basico para cualquier nave, pero que para un submarino se complica al maximo, la noticia revela que incluso hoy dia los submarinos con las mas modernas tegnologias de navegacion, DGPS, tecnologias Inerciales, etc, corren el riesgo de encallar. Para una nave en 1941 sin poder usar ni radar ni sonar porque no existia o cuando lo tenian porque su uso los delataría, los faros costeros apagados y solo con la ayuda del sol, estrellas y planetas, pero para obtener una posición hay que estar en superficie, ademas hay que estar en un momento determinado del dia, crepusculos, y mediodia, ademas el tiempo tiene que acompañar y el cielo ha de estar despejado, y si alguno aun cree que es facil que intente tomar una altura con el sextante en una embarcación menor del tamaño de un submarino de la epoca, con un poco de marejada y despues compruebe que significado llegan a tener los errores humanos en la toma de la altura sobre la posición obtenida en la carta. Despues de todo ello navega por estima durante dias (velocidad aproximada x tiempo = distancia) a los diferentes rumbos, maniobras evasivas, corrientes, etc etc etc..... una autentica pesadilla ...
Lo siento compañeros es por ello cuando alguno de vosotros se pone muy estirado con el manido tema del REALISMO me entra la risa floja



Un saludo muy cordial para ustedes comandantes y un placer como siempre
Jona1959