AlGO MÁS SOBRE LOS U BOOT EN AGUAS ESPAÑOLAS

Foro para discusión de temas no relacionados en nada con la 24ª Flotilla o los temas comunes que en ella se tratan ("Off-Topic"). Todas las restricciones de moderación también se aplican en esta sección.

Moderador: MODERACION

Responder
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

AlGO MÁS SOBRE LOS U BOOT EN AGUAS ESPAÑOLAS

Fuente- http://funkoffizier.wordpress.com/
U boots hundido o dañados en aguas españolas II guerra Mundial

Los U-boot hundidos o dañados en aguas españolas durante la SGM

Los U-boot alemanes que fueron una pesadilla durante buena parte de la SGM, sobre todo para los buques mercantes aliados-
-también han dejado su huella en España que era un país neutral, unas veces utilizando sus puertos como refugio y, en algunos casos, como áreas de aprovisionamiento.
Incluso la Armada Española dispuso de un U-boot de la clase VIIC, el S-01.


Algunos reposan en las cercanías de las costas españolas. Están documentados los siguientes incidentes, especialmente los acaecidos en la costa de Galicia.
U-506

-El U-506 era un U-boot del tipo IXC y su comandante fue Erich Würdemann.
Desde que el submarino entró en servicio, 15 de septiembre de 1941 hasta el día de su hundimiento, hundió 14 buques mercantes, dañó gravemente a otros 3 y 1 más fue pérdida total.

-Hundido a las 15:50 horas del 12 de julio de 1943 en el Atlántico Norte al oeste de Vigo en la posición 42.30N 016.30w por 7 cargas de profundad lanzadas por un bombardero de los EE.UU. B-24 Liberator causando 48 muertos y 6 supervivientes. 15 hombres fueron vistos en el agua después de que el submarino partiese en dos.
El avión atacante lanzó una balsa salvavidas y una bengala de humo para ayudar a los supervivientes. 6 hombres fueron recogidos del mar por un destructor británico el 15 de julio, 3 días después del hundimiento.
U-134

El U-134 era un U-boot del tipo VIIC, entró en servicio el 26 de julio de 1941 y su comandante, en la fecha del hundimiento, era Hans-Günther Brosin.
Hundió 3 buques sumando un total de 12.147 toneladas de registro bruto.

Hundido el 24 de agosto de 1943 en el Atlántico Norte cerca de Vigo, en la posición aproximada 42.07N 009.30W por 6 cargas de profundidad lanzadas por un bombardero británico Vickers Wellington del escuadrón 179/J. 48 muertos, toda la tripulación.

U-523

Era un U-boot del tipo IXC, entró en servicio el 25 de junio de 1942, su comandante fue Werner Pietzsch. Hundió 1 buque con un total de 5.848 toneladas de registro bruto.

Hundido el 25 de agosto de 1943 en el Atlántico Norte al oeste de Vigo en posición 42.03N 018.02W por cargas de profundidad del destructor británico HMS Wanderer y la corbeta británica HMS Wallflower, 17 muertos y 37 supervivientes.


U-760

Fue comisionado el 15 de octubre de 1942, era del tipo VIIc y su comandante fue Otto-Ulrich Blum. Durante su tiempo en servicio no hundió o dañó a ningún buque.

El 8 de septiembre de 1943, el U-760 navegaba en superficie junto con el U-262, cuando fueron atacados por un bombardero británico Vickers Wellington del escuadrón 179/C, a aproximadamente 150 millas de Cabo Finisterre. El U-760 llegó al puerto de Vigo y fue puesto bajo la supervisión del crucero de la Armada Española Navarra. Después de 24 horas el submarino no abandonó el puerto (las leyes de neutralidad permitían este tiempo marco para reparaciones de emergencia) y fue retenido. El submarino fue llevado a Ferrol donde permaneció hasta el final de la guerra.

El 23 de julio de 1945 fue trasladado a Gran Bretaña para ser incluido en la Operación Deadlight. Hundido el 13 de diciembre en la posición 55.50N 010.05W.


U-573

Era del tipo VIIc, fue comisionado el 5 de junio de 1941 y estaba comandado por Heinrich Heinsohn, durante el tiempo que estuvo en servicio hundió 1 buque con un total de 5.289 toneladas de registro bruto.

El 29 de abril de 1942 fue atacado por cargas de profundidad de 325 libras lanzadas por un bombardero Lockheed Hudson del escuadrón Nº 233 de la RAF al noroeste de Argel en la posición aproximada 37.00N 001.00E causando 1 muerto y 43 supervivientes.

Seriamente dañado, el U-573 puso rumbo a Cartagena donde el submarino fue retenido. En agosto de 1942 la Armada Española lo compró por 1,5 millones de Reichmarks (marcos alemanes) y comisionado bajo del nombre de G-7.
Después de repararlo, volvió a navegar en 1947.
En 1970, renombrado como S-01, el submarino fue retirado del servicio en 1971 y subastado por 3.334.751 ptas. A pesar de los esfuerzos por salvarlo y preservarlo como museo, fue finalmente desguazado.

Un cordial saludo. Kamille :wink:





.
Kamille Rososvky
Imagen
Volksgrenadier
Stabsbootsmann
Stabsbootsmann
Mensajes: 392
Registrado: 29 Oct 2008 17:28
Ubicación: Vigo

Re: AlGO MÁS SOBRE LOS U BOOT EN AGUAS ESPAÑOLAS

Muy buena la información Kamille! ::plas:

Mucha actividad por aqui en aquellos años. ::kaleun:
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: AlGO MÁS SOBRE LOS U BOOT EN AGUAS ESPAÑOLAS

Hola Me alegra que haya gustado. lo tenia guardado en Favoritos, iba imprimirlo y pensé.
No primero lo envío a mis amigos.

Felices noche y día de Reyes.. algo te irán a regalar. U cordial saludo.Kamille
Kamille Rososvky
Imagen
Beluga
Leutnant zur See
Leutnant zur See
Mensajes: 727
Registrado: 01 Mar 2010 11:00
Ubicación: Madrid.

Re: AlGO MÁS SOBRE LOS U BOOT EN AGUAS ESPAÑOLAS

Hola Kamille¡
Si, a mi me ha parecido interesante tambien, gracias.
Y el calendario Voith Marine me suena de algo... ::juas::

Un saludo, hasta pronto¡
Imagen
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: AlGO MÁS SOBRE LOS U BOOT EN AGUAS ESPAÑOLAS

Felices Reyes Beluga y me alegro que te haya gustado el artículo.
Un cordial saludo para ti y tu familia. Cordialmente Kamille :D
Kamille Rososvky
Imagen
Huntley
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 2279
Registrado: 19 Nov 2005 01:00
Ubicación: BADALONA/MARE NOSTRUM

Re: AlGO MÁS SOBRE LOS U BOOT EN AGUAS ESPAÑOLAS

Imagen


Salgado, Juan Carlos
29,00 €
Lugar y fecha de edición: Valladolid 2008
Editorial: Editorial Galland
Páginas: 277
Encuadernación: Rústica
Medidas: 240x170 mm.
233 fotografías B/N. (Incluye CD).
Idioma: Español
ISBN(13): 978-84-936517-3-2


INdice

Introducción.
EL REFUGIO: MERCANTES DEL EJE EN EL NORTE:
En Galicia.
Las fuerzas del bloqueo aliado sufren y provocan incidentes.
Los italianos.
En Asturias, Cantabria y País Vasco.
LA CAZA: LOS MERCANTES Y BUQUES AUXILIARES DEL EJE:
El caso Benno: Primer incidente diplomático grave en el norte.
Andanzas del Elsa Essberger.
La balada del Fusijama.
¡Hundid el Altmark!.
Aventuras y desventuras del Río Grande y del Spichern.
El fin del Cortellazzo y del Rhakotis.
Marea negra: El Nord Atlantic embarranca en las Rías Bajas.
LA GUERRA SUBMARINA: LA ETTAPENORGANISATION Y BETASOM:
Preparativos.
Pequeños fracasos.
Comienzan las operaciones.
Cambio de año, 1941: El declive.
1942, primeras averías y últimos avituallamientos.
1943, año de naufragios e internamientos.
1944, últimos incidentes.
1945, el fin de la Ettapenorganisation.
La Regia Marina.
Betasom.
El escándalo del Torelli.
La farsa del Giuliani.
LA GUERRA SUBMARINA: ATAQUES SUBMARINOS:
Ataques del Eje.
Ataques aliados.
BUQUES INTERNADOS: DE REFUGIO A TRAMPA:
Entradas de buques franceses.
La embrionaria marina belga es internada en España.
Marinos británicos internados.
Los alemanes.
SUBMARINISTAS ALEMANES INTERNADOS:
¿La verdadera historia del U 760?.
Gut Holz, U 966.
LAS VICTIMAS ESPAÑOLAS:
Ataques realizados por submarinos alemanes.
La Luftwaffe también ataca.
Chi non fa non sbaglia.
La destrucción sigue llegando del aire.
Misterio resuelto,duda sembrada.
Los aviones aliados desencadenan su furia.
Los submarinos aliados.
Los destructores aliados la emprenden con los pesqueros.
El ataque al submarino B - 2, segundo incidente grave en el norte de España.
LA REPATRIACION: VOLVIENDO A CASA:
Entrega a la Marina británica de buques alemanes internados.
Fuentes documentales y gráficas.
Bibliografía.
Agradecimientos.
Notas.


Resumen:

Durante la Segunda Guerra Mundial, las aguas septentrionales españolas no sólo fueron escenario de ataques submarinos italo - alemanes contra la navegación enemiga y neutral, incluida la española. Además, uno de cada diez mercantes del Eje buscaron refugio en el norte en 1939. Pronto los aliados empezarían a darles caza en una lucha implacable hasta 1944. Casi la mitad de submarinos del Eje que repostaron o repararon en España lo hicieron en Ferrol, Vigo y Santander. Más de media docena de buques aliados fueron internados en puertos cantábricos. Pero lo todavía menos conocido del público general es el hecho de que los aviones y submarinos aliados también hundieron buques enemigos fondeados en aguas españolas. Las primeras mareas negras seria sufridas por el litoral gallego se producirían en 1941 y 1943. Los pescadores gallegos y vascos eran atacados con frecuencia por tirios y troyanos, no pocas veces pagando con su vida la lucha cotidiana en los años del hambre y del racionamiento... Ataques de los que no se libraban ni siquiera los buques de guerra españoles. Este libro pretende iluminar algunas zonas oscuras en un país que era neutral sólo en apariencia.


http://www.libreriadenautica.com/items/ ... RMN-1.html

Mi opinión:

La calidad del papel es francamente mejorable , así como el diseño de la portada ( para gustos los colores). El libro me parece muy bien documentado, aunque con algún detallito incongruente o gazapo, pero disculpable. Sobre todo me parece muy destacable la inclusión de testimonios y documentación poco conocida tanto de protagonistas como las autoridades de la época. Así como tratar tanto incidentes con los Aliados o con el Eje, incidentes con la Luftwaffe o la RAF .Muchas fotografía en B/N y en papel couché. Aun no lo he acabado así que ya os informaré cuando lo termine o si tenéis alguna duda. Como curiosidad viene incluido un CD con anexos de más de 100 páginas de datos y una pequeña filmación del Deutsche Wochenschau (podría haber incluido algún mapita con señalización de hundimientos).


Saludos. :wink:
VOLLE KRAFT VORAUS- Huntley-Oficial Agregado de la ODSH
Imagen
Novich39
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 1913
Registrado: 29 Ene 2010 11:40
Ubicación: Delante del ordenador.

Re: AlGO MÁS SOBRE LOS U BOOT EN AGUAS ESPAÑOLAS

Interesante artículo, Kamille. ::kaleun:

La verdad es que éso de internar sumergibles de la Kriegsmarine en puertos españoles para reparaciones y reabastecimiento (o simplemente para escapar del acoso de los buques y aeronaves aliados) con la aquiescencia del Gobierno Español de turno era hacer trampas por parte de los dos implicados; aunque está claro que los dos lo hacían por puro interés, aunque España se la jugaba más ya que se arriesgaba a perder su "no contingencia" (más que su neutralidad).

Me acuerdo de "Das Boot" cuando se internan en creo que era Vigo y se oyen las guitarras españolas. Me chocó porque me esperaba una gaitas, pero claro, qué sabrán los teutones (en general) de culturas varias españolas. Toros, paella, flamenco........y gracias. :lol:


Un saludo. :wink:
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: AlGO MÁS SOBRE LOS U BOOT EN AGUAS ESPAÑOLAS

Hola Huntley: el libro, La Marea Roja debe ser muy bueno por lo que dices La calidad del papel sise puede mejorar bien, pero lo importante es el contenido del libro.
Sería bueno que lo trajeran a mi país. Pero por el momento la estrella es Perez Reverte e hizo un bom Dan Brown..
Gracias por la buena recomendación que haces.
U cordial saludo. Kamille :wink:
Kamille Rososvky
Imagen
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: AlGO MÁS SOBRE LOS U BOOT EN AGUAS ESPAÑOLAS

Gracias Charly, por los enlaces. Son muy bueno en realidad, lo mismo que los sitios.
Se me ha hecho tardísimo, pero lo leerá mañana.
Buenas Noches Comandantes, Espero que descansen abrigaditos en la cama, acá volvieron a abrir la puerta del horno que tiene Brasil. :lol: :lol:

Un cordial saludo. Kamille :D
Kamille Rososvky
Imagen
Responder

Volver a “FORO GENERAL NO-TEMATICO”