El U 38 y el rescate en Ormes Head

Foro general de temas relacionados con la 24ª Flotilla o temas como técnica submarina, historia de la Segunda Guerra Mundial, etc. No se permitiran los "Off-Topic" en esta sección.

Moderador: MODERACION

Responder
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

El U 38 y el rescate en Ormes Head

Hola este relato debe ser mágico.Lo había guardado para colgarlo hace un año y medio. Me resultó muy interesante, porque hay cosas que suceden en una guerra o en la vida cotidiana. Para aquellos que hayan leído el libro, una leída siempre cae bien, se recurdan detalles y para los nuevos grumetes es una forma de ir conociendo el mundo de los U boot.
Iba dejarles el enlace, cuando fui a repasarlo me costó bastante, se "despintaba" asi que dejo relatado escrito por el autor a quien nada tengo que corregir. Un saludo y una buena semana Comandantes. Kamille

El U 38 y el rescate en Ormes Heads

l 4 de agosto de 1915 el submarino alemán U-38 al mando de su comandante Max Valentiner zarpó de su base en Heligoland. Era su sexta travesía de guerra le acompañaba el U-27 para realizar una misión especial. Su destino eran las Islas británicas, más concretamente al norte de la costa de Gales donde tres prisioneros alemanes se habían escapado del campo de internamiento de Denbigh, a unos 65 kilómetros de la costa. Informaciones secretas de última hora habían hecho cambiar algunos de los planes que el Fregattenkapitän Hermann Bauer había concebido para la misión, pero aún así siguió adelante.
La noche del 14 al 15 de agosto de 1915, un submarino debía recoger al oficial Hennig (comandante del U-18), Tholens (primer oficial del SMS Mainz) y otro oficial de la Deutsches Heer. Finalmente se decidió que en el rescate sólo participaría el U-38 de Valentiner. Previamente, en la noche del 13 de agosto, el U-38 y el U-27 se encontraron en bahía de Liverpool, para después separarse. El U-27 del Kapitänleutnant Bernhard Wegener viró rumbo al sur, hacia el canal de Saint George, a la caza de buques mercantes. Pero seis días después, al sudoeste de las Scilly island cayó víctima del Q-Ship HMS Baralong, dando lugar al controvertido y polémico Incidente Baralong.
El U-38, siguiendo el plan, esperó delante de los acantilados del cabo de Ormes (Ormes head) al norte de la costa galesa. A pesar de que el submarino estuvo toda la noche en la superficie, los oficiales alemanes no aparecieron. Cuenta el comandante del U-38, Max Valentiner, en su libro ... el estar toda la noche en la superficie supuso un gran peligro para el submarino de ser avistado. Relata que la primera noche, pasaron numerosos cargueros muy cerca de su posición con el peligro que eso supuso. Valentiner cuenta que envió un grupo de hombres a la costa para buscar a los oficiales alemanes, pero no hubo excito. El empleo de luces estaba prohibido por el peligro de que fuesen avistados por alguna patrulla en la costa. Valentiner decidió esperar otra día.
Así a la noche siguiente, el comandante del U-38 volvió a la cita pero tampoco hubo encuentro. Valentiner cuenta en su libro que pasada la guerra, doce años después se supo el motivo del desencuentro. Los tres oficiales alemanes estuvieron en el lugar correcto a la hora exacta, pero una gran roca que se alzaba en la orilla dividía la playa formando dos bahías distintas. Así pues, el U-38 y los oficiales estuvieron en playas diferentes esperando a la misma hora. Valentiner confiesa en sus memorias que el error, si lo hubo, fue que los oficiales alemanes se quedaron en la parte alta de los acantilados. Según él, desde esa posición, en noches cerradas es imposible distinguir cualquier cosa en el mar ya que se camufla con la oscuridad. En cambio, si hubiesen bajado a la altura de la playa, al menos podrían haber visto la silueta del submarino recortada en la oscuridad.
Después del encuentro fallido, los tres oficiales fueron apresados esa misma noche y el U-38 continuó su periplo. Durante éste hundió 22 buques mercantes, 5 pesqueros, así como tres veleros.

Fuentes:
Valentiner, Max. Le terreur des mers: mes aventures en sous-marin, 1914-1918. Paris : Payot, 1931.
PUBLICADO POR F. XAVIER GONZÁLEZ CUADRA EN 11:36 0 COMENTARIOS ENLACES A ESTA ENTRADA
ETIQUETAS: BATALLAS Y OPERACIONES NAVALES, KAISERLICHE MARINE, UNTERSEEBOOTE
03/05/2008
Kapitän zur See Max Valentiner (1883-1949)
Última edición por Kamille Rososvky el 07 Feb 2011 20:56, editado 1 vez en total.
Kamille Rososvky
Imagen
Novich39
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 1913
Registrado: 29 Ene 2010 11:40
Ubicación: Delante del ordenador.

Re: El U 38 y el rescate en Ormes Head

No hay nada como tener a mano un GPS. ::juas::
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: El U 38 y el rescate en Ormes Head

¡ Hola Novich! tienes toda la razón del mundo, no se puede vivir sin un GPS :oops:
Tal vez diciendo esto mi esposo me hace un regalito, que Él necesita.
un saludo cordial Kamaraden Kamille :D
Kamille Rososvky
Imagen
cuco
Stabsoberbootsmann
Stabsoberbootsmann
Mensajes: 620
Registrado: 30 Nov 2000 01:00
Ubicación: Madrid

Re: El U 38 y el rescate en Ormes Head

Kamille Rososvky escribió:....diciendo esto mi esposo me hace un regalito, que Él necesita.
Jejeje desde luego mala...pero mala, mala!!!

En cuanto al relato me ha gustado, no lo habia leido.
supongo que durante la IIGM tambien hubo intentos de rescate de prisioneros por parte de submarinos ¿conoceis alguno mas?
brucker
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 1842
Registrado: 09 Mar 2008 23:17
Ubicación: Atlántico Sur
Contactar:

Re: El U 38 y el rescate en Ormes Head

cuco escribió:...
supongo que durante la IIGM tambien hubo intentos de rescate de prisioneros por parte de submarinos ¿conoceis alguno mas?
Hubo un intento de rescate de prisioneros alemanes fugados de un campo de concetración en Canadá:
En setiembre de 1943 el U-536 ingresó a la Bahía Chaleur para recoger a los prisioneros escapados del campo de Bowmanville en Ontario, entre los prisioneros se encontraba el famoso comandante del U-99 "Otto Kretschmer".
Los canadienses se enteraron de lo que estaba ocurriendo y destinaron un destructor, tres corvetas y cinco barreminas de la Clase Bangor a cercar el área y buscar al submarino. El único prisionero que logró huir de Bowmanville fue capturado antes de llegar al punto de encuentro con el submarino alemán. En esa oportunidad el U-536 fue descubierto y atacado, pero logró escapar del cerco.

No se si hubieron otros intentos de rescate en los que participaran u-boots, ésta hisoria la vi en un documental del Canal Historia.

saludos

P.D. Kamille, exelente relato sobre el U-38 ::oe:
Brucker
Capitán del U-530
Beltza
Comandante en Jefe
Comandante en Jefe
Mensajes: 20945
Registrado: 31 Ago 2000 02:00
Contactar:

Re: El U 38 y el rescate en Ormes Head

Hundió 22 mercantes, 5 pesqueros y tres veleros, así, sin despeinarse. ¡Qué barbaro!

Las dos historias de los rescates son magníficas y unos escenarios fantásticos para editar unas misiones para el simulador.

Bonito aporte. Gracias.
Comandante en Jefe de la 24 Flotilla
¡Larga vida a la 24!

Imagen
Cesotar
Leutnant zur See
Leutnant zur See
Mensajes: 604
Registrado: 01 Feb 2011 13:38
Ubicación: Ciutadella de Menorca, Islas Baleares.

Re: El U 38 y el rescate en Ormes Head

Saludos comandantes! ::kaleun:

Los dos relatos son fantasticos! ::oohh:

Habeis hecho las delicias de un apasionado de las historias de la Gran Guerra! Me han encantado! ::yupi:

Hay una web, que imagino que conocereis, que tiene infinidad de historias de los U-boat:http://www.uboat.net

Muchas gracias kamille y brucker! ::plas:

Saludos!
Novich39
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 1913
Registrado: 29 Ene 2010 11:40
Ubicación: Delante del ordenador.

Re: El U 38 y el rescate en Ormes Head

Con este hilo me vienen a la memoria las típicas películas bélicas americanas de submarinos en el Pacífico durante la 2ªGM, en donde casi siempre había alguna misión de tipo especial (rescate, comandos para observación o sabotaje, suministros para posiciones aisladas, transporte de personalidades, evacuación de bajas en zonas aisladas, etc...). Lo que no sé es si los norteamericanos realmente hicieron muchas misiones de esta clase o sólo fue un exceso de imaginación de los guionistas de Hollywood para levantar la moral durante la Guerra Fría. :?:


Un saludo.
Kamenz
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 2684
Registrado: 08 Dic 2010 19:15
Ubicación: Estoy aquí. ¿No me ves?

Re: El U 38 y el rescate en Ormes Head

Fifty fifty.
Yo soy Kammez, yo kazé a Joe. :wink:
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: El U 38 y el rescate en Ormes Head

¡Hola!, gracias Novich,Cuco,brucker, Beltza,Cesotar y Kamenz. Espero no olvidara ningún camarada.

Me alegro que les haya gustado y lo tuyo brucker, está realmente bueno.

Un cordial saludo Comandantes .Kamille :wink:
Kamille Rososvky
Imagen
Cesotar
Leutnant zur See
Leutnant zur See
Mensajes: 604
Registrado: 01 Feb 2011 13:38
Ubicación: Ciutadella de Menorca, Islas Baleares.

Re: El U 38 y el rescate en Ormes Head

RECTIFICO!!!!!

La web que os decia es: http://www.u-historia.com

Lo siento! ::hips: ::hips: ::hips:

Saludos!
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: El U 38 y el rescate en Ormes Head

Gracias igual por el enlace.

Esto es lo bueno. Comartir lo que tenemos.

Acá es aúnde día, asi que por España... será....

Buena noches. Pásalo bien Cesotar.

Kamille :D
Kamille Rososvky
Imagen
Responder

Volver a “FORO GENERAL TEMATICO”