Minisubmarinos

Foro general de temas relacionados con la 24ª Flotilla o temas como técnica submarina, historia de la Segunda Guerra Mundial, etc. No se permitiran los "Off-Topic" en esta sección.

Moderador: MODERACION

Responder
Walther
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 3078
Registrado: 09 Mar 2006 01:00
Ubicación: Madrid

Minisubmarinos

Los políticos y los pañales se han de cambiar a menudo... y por los mismos motivos."
CHARLY1989
Oberleutnant zur See
Oberleutnant zur See
Mensajes: 4535
Registrado: 30 Sep 2000 02:00
Ubicación: madrid
Contactar:

Re: Minisubmarinos

Imagen

El Seehunde (en alemán foca) era un minisubmarino que tenía una longitud de 11,86 m, un diámetro de 1,28 m y una profundidad de inmersión de 30 m. Llevaba dos torpedos externos 1x53,3 centímetros (G7e). Estaba impulsado por un motor Büsing de 6 cilindros con ingeniería diesel con una potencia de 60 HP y por una batería eléctrica de 25 cv de potencia, que lo impulsaba a una velocidad de 7,7 nudos en superficie y de 6 nudos sumergido, teniendo una autonomía de 207 millas a 7,7 nudos en superficie y de 63 millas a 3 nudos sumergido.

Todos los minisubmarinos previos al Seehunde, no obtuvieron los resultados esperados, debido a que se construyeron muy rápido y sin un diseño y estudios profundos de sus características y rendimientos. Cuando este punto quedó claro, los ingenieros navales alemanes se dedicaron a buscar un minisubmarino, basado en la tecnología de los U-Boot tradicionales, dando como resultado el Seehunde. El primero de los 285 Seehunde fue completado en septiembre de 1944, y entró en servicio masivamente en 1945, resultando superior a todos los modelos anteriores, siendo encargadas 1.000 unidades de este modelo.

Utilizado contra el suministro aliado de la zona de Schelde-Themse, el 70% de las operaciones de los Seehunde tuvo contacto con el adversario y el 90% de ellos, sobrevivió a la misión. El resultados de sus misiones arrojó el saldo de nueve buques de carga hundidos y tres más dañados y la destrucción del destructor francés "La Combattante". En la actualidad sobrevive un Seehunde, que es exhibido en el Museo Alemán de Múnich.

De este modelo, derivaba el proyecto español conocido como clase Foca.
Imagen

"Nos vemos en alta Mar"
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: Minisubmarinos

Muy bueno el aporte. Gracias Charly.

Pude Bajar la imágen porque yo ya estaba registrada en ImgenSack.

Pero, estoy usando otro programita ImagenGratis.Org porrque es más seguro. Esto lo comentó brucker, así todos pueden verlas sin registrarse.
Con ImagenGratis.Urg, estaba subiendo y bajando las imágenes
Te aviso porque puedes achicar la imágen , pero no agrandarlas. Quedan del tamaño que nos piden en la Flotilla

Un saludo cordial. Kamille :wink:
Kamille Rososvky
Imagen
Kamenz
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 2684
Registrado: 08 Dic 2010 19:15
Ubicación: Estoy aquí. ¿No me ves?

Re: Minisubmarinos

En España se construyeron dos focas, y dos tiburones.
Pero era un diseño que ya estaba obsoleto.

Asi que les compramos a los EE.UU. unos GUPPY no menos obsoletos.
En España somo así.



Saludos.
Yo soy Kammez, yo kazé a Joe. :wink:
Responder

Volver a “FORO GENERAL TEMATICO”