La bibliotéca de la 24

Foro para discusión de temas no relacionados en nada con la 24ª Flotilla o los temas comunes que en ella se tratan ("Off-Topic"). Todas las restricciones de moderación también se aplican en esta sección.

Moderador: MODERACION

Kamenz
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 2684
Registrado: 08 Dic 2010 19:15
Ubicación: Estoy aquí. ¿No me ves?

Re: La bibliotéca de la 24

El club Dumas
Páginas:496
ISBN:978-84-204-7199-0
EAN:9788420471990
Editorial:Alfaguara

Autor: Arturo Perez-Reverte.

Imagen

Solo se me ocurre decir, que es un libro de libros.
Tiene muchas cosas: Intriga, misterio, asesinatos, viajes (en el espacio, y en el tiempo)
Pero sobre todo habla de libros, de muchos libros en general y de un libro en particular. Pero que no es nada más (y nada menos) que la excusa para hablar de lo que los hombres estan dispuestos a hacer por los libros, y por otras cosas mucho más vanales, como el poder y el dinero.

Lo he leido unas cuantas veces. Y cada vez le encuentro un matiz diferente.
Una pena el bodrio de pelicula que hicieron con el.


Saludops
Yo soy Kammez, yo kazé a Joe. :wink:
brucker
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 1842
Registrado: 09 Mar 2008 23:17
Ubicación: Atlántico Sur
Contactar:

Re: La bibliotéca de la 24

Kamenz escribió:El club Dumas...
ése lo leí hace tiempo, muy bueno, casi todos los de Pérez Reverte son lectura amena
:D

leí algunos más de él, La Carta Esférica, El Maestro de Esgrima, alguno de las historias del Cap. Alatriste y La Tabla de Flandes que fue el que más me gustó ::plas:

saludetes
::drunk:
Brucker
Capitán del U-530
CHARLY1989
Oberleutnant zur See
Oberleutnant zur See
Mensajes: 4535
Registrado: 30 Sep 2000 02:00
Ubicación: madrid
Contactar:

Re: La bibliotéca de la 24

Ahora estoy con el EL CAPITAN ALATRISTE releyendo de nuevo....

Imagen
Imagen

"Nos vemos en alta Mar"
Huntley
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 2279
Registrado: 19 Nov 2005 01:00
Ubicación: BADALONA/MARE NOSTRUM

Re: La bibliotéca de la 24

Imagen

Colección Memoria Crítica
Páginas 560
Formato 15,5 x 23 cm
Encuadernación Tapa Dura
Código 969173
ISBN 978-84-9892-007-9


En el verano de 1942 los ejércitos de la Alemania nazi parecían estar a punto de conseguir sus objetivos más ambiciosos: en Rusia iban a cruzar el Volga para apoderarse del codiciado petróleo del Cáucaso; en el norte de África, Rommel se encontraba a las puertas de Egipto, a punto de avanzar hacia el canal de Suez. En noviembre, sin embargo, con pocos días de diferencia, los desastres de el Alamein y de Stalingrado iban a cambiar el curso de la guerra. No se trataba tan sólo de dos derrotas, nos dice el profesor Citino, una gran experto en historia militar: "lo que sucedió en las campañas del verano y otoño de 1942, en el transcurso de seis meses, fue el fin de todo un modo de hacer la guerra, que databa de siglos". Fue el fin de la tradición prusiana de "guerra de movimiento" y del estilo de actuación independiente de los mandos subordinados: la muerte de la Wehrmacht. Este libro nos ofrece las claves necesarias para entender las causas de la derrota alemana en la Segunda Guerra Mundial.


http://novilis.es/?p=1037

Saludos.
VOLLE KRAFT VORAUS- Huntley-Oficial Agregado de la ODSH
Imagen
brucker
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 1842
Registrado: 09 Mar 2008 23:17
Ubicación: Atlántico Sur
Contactar:

Re: La bibliotéca de la 24

Anoche en un documental en el canal "Discovery Civilicación" dedicaron un programa de "Libros Famosos" al primer libro de Norman Mailer, "Los Desnudos y los Muertos" publicado en 1948

Imagen

no se si alguien por aquí lo ha leído, si es así tal vez pueda darnos su opinión
a mi me picó la curiosidad y tengo ganas de conseguirlo

http://unlibroabierto.wordpress.com/201 ... an-mailer/

Saludos
Brucker
Capitán del U-530
Kamenz
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 2684
Registrado: 08 Dic 2010 19:15
Ubicación: Estoy aquí. ¿No me ves?

Re: La bibliotéca de la 24

brucker escribió:Anoche en un documental en el canal "Discovery Civilicación" dedicaron un programa de "Libros Famosos" al primer libro de Norman Mailer, "Los Desnudos y los Muertos" publicado en 1948

Imagen

no se si alguien por aquí lo ha leído, si es así tal vez pueda darnos su opinión
a mi me picó la curiosidad y tengo ganas de conseguirlo

http://unlibroabierto.wordpress.com/201 ... an-mailer/

Saludos
Hay una pelicula del mismo titulo, basada en el libro.
Pero no sé como sera de fiel, no he leido el libro.
Para conseguir libros "raros" www.iberlibro.com



Saludos.
Yo soy Kammez, yo kazé a Joe. :wink:
Kamenz
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 2684
Registrado: 08 Dic 2010 19:15
Ubicación: Estoy aquí. ¿No me ves?

Re: La bibliotéca de la 24

Huntley escribió:Imagen

Colección Memoria Crítica
Páginas 560
Formato 15,5 x 23 cm
Encuadernación Tapa Dura
Código 969173
ISBN 978-84-9892-007-9


Otro para la cola de lectura.


Saludos.
Yo soy Kammez, yo kazé a Joe. :wink:
brucker
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 1842
Registrado: 09 Mar 2008 23:17
Ubicación: Atlántico Sur
Contactar:

Re: La bibliotéca de la 24

"Hasta donde me lleve el viento"

Hace un tiempo que leí éste libro de Eduardo Rejduch de la Mancha, un Uruguayo sin conocimientos previos de navegación, que a bordo de un velero de 8 metros se lanzó a recorrer los mares durante casi 20 años. Más que un libro de navegación, es un libro de vivencias, narrando de manera muy directa y amena las cosas que le iban pasando en los diferentes lugares en los que recalaba.

El viaje comenzó en los años 80 cruzando el atlántico desde Nueva York hasta Azores y convertido Eduardo en un nómada del mar, continuó después por todos los océanos.

Está escrito con humor y crítica al modo de vivir actual:

“Bali no sólo es una linda isla sino que se me hizo intensamente bella, única, aparecida como un fantástico reino armonioso que destacaba del resto de Indonesia….”

“Había que borrar la fácil y barata impresión que produce el poco tiempo de que se dispone, las cadenas de hoteles frente a las playas atiborradas de turistas y surfistas, la anestesiante necesidad de ver las cosas a través de la cámara (“mejor que vivirlo es poder demostrarlo”), el desespero de querer llevarse las maletas repletas de “bueno y barato”. Ese mundo de gente que llega corriendo y se va corriendo, pese a que cubría la isla como un viento, no lograba ni intentaba ni siquiera comulgar con ella. Esas personas estaban de paso, ofuscadas en satisfacer sus necesidades inmediatas, incapaces de ver….”

Creo que mejor no se puede expresar lo que la gente “normal” solemos hacer en las cortas vacaciones de las que disfrutamos “a duras penas” y siempre que se tenga el dinero suficiente para poder viajar, lo cual no siempre ocurre.

A mi me gustó mucho, muy recomendable!

http://www.prisaediciones.com/uy/libro/ ... el-viento/
http://www.editorialjuventud.es/3240-6.html

saludos
Brucker
Capitán del U-530
Sento70
Oberbootsmann
Oberbootsmann
Mensajes: 485
Registrado: 27 Mar 2010 14:31
Ubicación: Valencia

Re: La bibliotéca de la 24

Ciudadano Hughes. MICHAEL DROSNIN. ED. Planeta. 490 páginas.


Imagen

Alucinante la pasta que tenía, lo grillao que estaba (hasta niveles insospechados) y lo corrupta que estaba entonces la política de su país. Es un buen libro para quien guste de la política nacional estadounidense en la guerra fria.

Saludos!!.
Imagen
Orret
Oberbootsmann
Oberbootsmann
Mensajes: 525
Registrado: 07 Ene 2006 01:00

Re: La bibliotéca de la 24

Imagen
La librería crece ::kaleun:
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: La bibliotéca de la 24

Les recomiendo de Jorge Amado, Gabriel Clavo y Canela.
Me lo regaló mi padre.
Se desarrolla en el nordeste de Brasil; se hizo un film pero nada que ver.
Comienza luegode las luchas de la tierra, para las plantar grandes plantaciones de cacaco.
La tradución es muy buena, y del mismo autor, Doña Flor y sus dos maridos.
humor, pintoresquismo, y el contraste de la gran riqueza y lagran pobreza de Brasil, y terminan de leerlo y no se amargan.
Jorge Amado era de bahía, de la capital la de las 100 catedrales.y la gente lo adoraba.
Un saludo. Kamille
Kamille Rososvky
Imagen
Beluga
Leutnant zur See
Leutnant zur See
Mensajes: 727
Registrado: 01 Mar 2010 11:00
Ubicación: Madrid.

Re: La bibliotéca de la 24

Hola a todos.
Si amigo Orret, la biblioteca crece...excelente foto.
Yo quiero recomendar toda le obra de Jose Luis Corral, historiador aragonés, y me atrevo a decir el más brillante novelista histórico que tenemos aquí, pero sobretodo su novela de "el Cid".

Imagen

Corren tiempos difíciles, batalla tras batalla, alianzas y traiciones, familias que pelean por el trono...
Altalmente adictivo.
Si quereis historia medieval española de la buena, no dejeis de leer la de Corral.
Un saludo.
Imagen
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: La bibliotéca de la 24

Calderón de la Barca

Calderón es uno de los grandes dramaturgos del Siglo de Oro español. Cultivó los autos sacramentales.
Agrego otras obras de Calderón:

"El Gran Teatro Del Mundo" (1633),
"La Cena Del Rey Baltasar" (1634) o
"El Divino Cazador" (1642);
la comedia de capa y espada, como "La Dama Duende" (1629)
"Casa Con Dos Puertas Mala Es De Guardar" (1632);
obras de corte filosófico, como "La Vida Es Sueño" (1635); dramas religiosos, como
"La Devoción De La Cruz" (1637); o históricos, como "El Alcalde De Zalamea" (1640).

Saludos
Kamille Rososvky
Imagen
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: La bibliotéca de la 24

Hola olvidaba un libro de un escritor estaounidense:Henry Miller

Fueron famosas sus obras

Trópico de Cáncer
y Trópico de Capricornio
Por mi parte leí
"BIg Sur y los Naranjos de Jerónimo Bosch"

Leyendo a Umberto Eco "En el nomre de la Rosa", hay un enfretamiento entre Guillermo de Baskerville y el bibliotecario, un monje ciego.
Influencia al Abad para que no permita que se lea obra de Socrates "Poética sobre la risa";
dejo un enlace que busqué releyendo esta obra de Humberto Eco:

ttp://clownludens.blogspot.com/

Un saludo :wink:
Kamille Rososvky
Imagen
Orret
Oberbootsmann
Oberbootsmann
Mensajes: 525
Registrado: 07 Ene 2006 01:00

Re: La bibliotéca de la 24

Imagen

Sinceramente me dejé llevar por la intuición en cuanto ví las novedades de la bibliotéca. De momento me gusta mucho. Es una especie de..."vida cotidiana" pero lejos de la que nos viene primeramente a la mente pensando en caballeros, reyes, damas...
Gente, la gente corriente, la plebe. Casi constantemente comparándola con nuestra actualidad. De esta forma llego antes al razonamiento. Agil y ameno.
He dejado descansar, togas,centuriones, persas... pero no por mucho tiempo eh...!
Imagen
Responder

Volver a “FORO GENERAL NO-TEMATICO”