---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------sealowe escribió:Saludos camaradas;
No sé casi nada de la Guerra de las Malvinas, ciertamente, pero por los relatos que dicen ustedes,Significa esto que a los ingleses hay que comprenderles sus legalidades y sus ilegalidadesprostock escribió:La guerra es la guerra... y si pretendes resolver tus disputas por medio de la fuerza militar, entonces debes asumir totalmente el costo de la misma. También hay que saber un poquitito de historia, especialmente por la voluntad férrea de los británicos y su determinación. No muchos saben que estuvieron dos veces a punto de usar Gas Mostaza durante la Segunda Guerra Mundial contra los alemanes, la primera cuando existía la posibilidad de ser invadidos ( Operación León Marino ) y la segunda cuando las V1 y V2 comenzaron a matar en forma indiscriminada a su población.![]()
Si hubieran podido usar el proyecto que formaria años despues el GAS mostaza, no lo dudes, lo habrian usado.
Las V1 y las V2, comenzaron a volar cuando ciudades alemanas ardian en llamas (donde los civiles tambien morian, y recuerdo que si alguien perdió civiles en ciudades, esos fueron los alemanes)
Si alguien comenzó el ataque sobre poblacion civil (en la contienda alemania-inglaterra) esos fueron precisamente los ingleses, con un Bombardeo masivo sobre Berlin indiscriminadamente por que unn HE-111 perdido solto su carga en Londres .... jugada que le salio perfecta al WC para que la Luftwaffe dejara sus aerodromos. Para los ingleses fue justificado, para un aleman, y para cualquiera no.
Si con esto quieres decir que los ingleses con muy educados y caballerosos ..... creo que noo sabes mucho de su historia real, por que podria contarte multitud de acciones "caballerosas". El ser humano es el ser humano y no creo que se trate de a ver quien la tiene mas larga ...prostock escribió:Y no hablemos de caballerosidad y esas cosas, porque los otros, mientras lucían botas altas y hermosos uniformes, tenían campos de exterminio ( mal llamados de concentración ) y quemaderos industriales...
Significa eso que todo territorio de un pais que no este habitado ¿es licito invadirlo o apropiarse de ello?prostock escribió:Y pretender liarse a los trompazos en un área de x por y km2 resulta totalmente irreal y naif...
¿Estas comparado estas cosas con atacar un buque de guerra fuera de zona legal, y matar a personas? justificas e igualas unas cosas y otras .... me parece increible siendo argentino precisamente y compatriotas tuyos los que cayeron ....prostock escribió: te sopapean la bandera, humillan a tus tropas, ponen población propia bajo otra jurisdicción, y todo por la fuerza... y nos enojamos porque nos hacen lo que nosotros iniciamos?
Esto es una mera suposición, que de ningun modo justifica el ataque y asesinato de los marineros argentinos. No puedes juzgar algo que no ha ocurrido. Pero si ocurrio lo del crusero ese.prostock escribió:Alguien sabe que hacía allí el Belgrano?
Pues bien, era parte de una fuerza de tareas compuesta por el Portaaviones 25 de Mayo que tenían por objetivo interceptar a la flota británica fuera de la zona de exclusión, o sea que si nuestros chicos hubieran visto primero, los que hubieran alimentado a los peces serían británicos ( ingleses, escoceses, galeses y otras yerbas ) y no los nuestros.
Seguramente tengas razon, no lo voy a negar por que no se quien dirigia Argentina entonces, pero lo que esta claro es que tu opinio en el caso del crucero y del tal Hector estan influenciadas por tintes politicos y no son objetivas. Solo esto se entiende para que justifiques este acto ingles en concreto (no el de la guerra, si no este en concreto)prostock escribió:Por eso respeto y comparto lo que sostenía Héctor Bonzo, el capitán del crucero General Belgrano, sobre que el hundimiento fue producto de una acción de guerra.
Lo aberrante fue haber enviado conscriptos a pelear una guerra totalmente fuera de lugar y tiempo, cuando la realidad fue un manotazo de ahogado de un sistema de gobierno que se hundía irremisiblemente...![]()
Vaya vaya, crei que independientemente de la justificacion o desaprovacion de la Guerra de las Malvinas, sucesos como estos tipicos britanicos, los argentinos de forma unanime los condenaban, que al fin y al cabo los que morian eran sus hijos .....![]()
![]()
Creo que aquí arranca todo el problema y lo que malentiendes de punta a rabo... Pero te tomas el trabajo de analizar párrafo por párrafo todo lo escrito. Entonces creo que mereces unas clases a fin solucionar tu ignorancia:sealowe escribió:Saludos camaradas;
No sé casi nada de la Guerra de las Malvinas...
Desde la ocupación de las Islas Malvinas por parte de los británicos, la Argentina ha continuamente objetado por medios diplomáticos en todos los foros internacionales el hecho de la usurpación que no posee asidero legal alguno. La Argentina, por lo tanto, desde el inicio, y por muchísimos años, eligió resolver sus problemas limítrofes por medio de la diplomacia y no la guerra, a pesar de que varias veces, en especial con nuestro vecino Chile, casi nos hemos ido a las manos con el enorme costo que eso hubiera significado.
En 1976 los ciudadanos argentinos perdieron sus derechos, ya que un grupo tomo el control y decidió por ellos. Es más, juzgó y ejecuto unos miles de personas, y como si supieran exactamente la ilegalidad de sus actos, lo llevaron a cabo en forma sigilosa y en la noche, al punto de llevar a cabo las mismas acciones cometidas en los campos de exterminio nazis, pero con la salvedad, que para colmo de males, se apropiaron de los niños que nacían de los "prisioneros" quitandoles su identidad, "prisioneros" que en muchos casos fueron lanzados desde la puerta de un C-130 al Río de la Plata, dopados no muertos, a fin de que alimentaran los peces. Y no fueron unos pocos, porque algunos cadáveres tuvieron el "tupé" de flotar hasta la orilla de Uruguay y el Gobierno Militar de ese país elevó una queja sobre el tema, pero en el ámbito que la camaradería militar ameritaba en aquellos días.
Ellos, quienes se ufanaron de ser la Salvación de la Patria, hundieron el país en una importante crísis política y económica que no podemos resolver por muchos motivos, pero que tuvieron el germen en aquellos días.
Días antes de que se procediera a la Recuperación de las Islas, ese gobierno, a palo, carga de caballería y disparos de armas de fuego y suficientes gases lacrimógenos como para crear un ambiente de penumbras y desolación, disolvió una movilización popular producto de la grave situación económica en que vivíamos, y sobre la cual ellos pretendían que no nos quejáramos. Ellos ya sabían que las cosas no funcionaban, se habían perdido "su" guerra contra Chile en 1978, y necesitaban algo para salvarse y ganar algunas medallas que no significaran aplicar picana a detenidos atados a camas de hierro.
Se aprovecharon del tema de las Islas, ya que el resto de los problemas fronterizos con Chile estaban bajo la protección implícita de la Santa Sede y la comunidad internacional.
Pero con el tema de las Islas Malvinas ya había ciertos tratados logrados en las Naciones Unidas, y las resoluciones por la misma emitidos, obligando a Gran Bretaña a sentarse en la mesa de negociaciones, dando muestras que las Naciones Unidas reconcían nuestros derechos, con lo cual las medidas diplomáticas existían, manteniendo y obligando a las partes en forma pacífica a resolver el problema, y por más que los Británicos no quisieran ni asomarse a dicha mesa, ya nuestro derechos estaban reconocidos, era cosa de tiempo lograr que dieran el brazo a torcer de una vez por toda, especialmente que no era el Imperio de antes de la Segunda Guerra Mundial, sino una sombra, que al momento solo servía como tapón a la probable avalancha soviética que podía producirse en aquel entonces.
Ahora bien, quedaba este conflicto en el tintero, y que iva a llevar varias décadas más resolverse, pero las cosas cada vez pintaban mejor para los argentinos, las Naciones Unidad de nuestro lado, la OEA de nuestro lado, y las islas que se estaban despoblando al punto de buscar mano de obra en Chile y en Argentina.
Así nace la idea genial para un Gobierno Ilegal que se está hundiendo irremisiblemente: se Recuperan las Islas, quedamos como unos héroes, y seguimos en el poder. Pero pregunta a cualquier jurista en Derecho Internacional, que el llevar a cabo una acción militar para recuperar un territorio, es un acto de guerra ( más allá de las justificaciones ) y nuestra Constitución Nacional indica que la guerra solamente puede ser declarada por las Cámaras de Representantes del Pueblo Argentino... Cámaras que no existían dado el Gobierno Militar de Facto... Así que técnicamente tenemos aquí el primer acto ilegal.
Luego nos "salteamos" las resoluciones de las Naciones Unidas, segundo acto ilegal.
Mandamos encubiertos como trabajadores a militares y miembros de fuerzas paramilitares a las Islas Georgias ( otras en disputa ) y provocamos desordenes que justifiquen que las Fuerzas Armadas respondan a fin de asegurar la integridad de esos "trabajadores" y a punta de bayoneta poner fin a la ocupación ilegal ( esto es lo único que no queda en duda ) británica de nuestras islas.
Y quién diría algo en contra? Acaso las Islas no son nuestras? Acaso no las ocupaban ilegalmente? Quién se opondría?
Claro que nos olvidamos quienes son los británicos. En primer lugar lo sacamos a patadas a un representante de la Reina, sus fuerzas militares fueron fotografiados con los brazos en la cabeza desfilando en rendición, y la población de segunda británica de las islas ( pero que no dejan de ser británicos ) bajo jurisdicción argentina. Pero ellos son los que no se rindieron a los alemanes en la Segunda Guerra Mundial, ellos son los que se convirtieron en la pesadilla al alimentar a la resistencia europea, son ellos una y otra vez, que no se doblegan nunca y nunca admiten la derrota aunque le incendies Londres.
Ahora somos los que ganamos, y cuando tres días antes, se veían disparos y carga de caballería e infantería de la policía reprimiendo a la gente en la Plaza de Mayo, ahora teníamos un pueblo unido, agradecido, sojuzgado y que daría alegremente la sangre de sus hijos en cualquier otra aventura que se ponga a consideración. Tan envalentonados estaban que cometieron el desatino de decir: "si quieren venir que vengan, que les presentaremos batalla!"
Claro, ellos no estaban en las islas, sino que en Buenos Aires tomando whisky británico y champan francés... y los que estaban en trincheras inundadas, muertos de hambre, eran los conscriptos.
Claro, los británicos están muy lejos, tienen suculentos negocios en estas tierras, dependen de las carnes argentinas... y nos olvidamos de la historia de ellos y su situación política de ese momento, donde su Churchill de polleras estaba ahogada por conflictos con los mineros, una política económica semihundida, y a la que le vino de perillas la avanzada argentina.
Ahora teníamos una verdadera Flota en curso de colisión a nuestras tierras, ya no eran obreros, amas de casas, maestros, estudiantes, sino un ejército de en serio. Y empezaron los problemas.
Por otro los británicos, en una de sus paparruchadas típicas, y a fin de que el conflicto no escalase demasiado con el resto de los países de la región, con los cuales también poseen intereses comerciales, declara un área de seguridad que rodean las Islas Malvinas, o sea que ellos quieren imponer las reglas de combate...
Por más que duela, la verdad es que el Crucero General Belgrano, junto con el Portaaviones 25 de Mayo y otras naves, intentaron sin suerte interceptar a la flota británica, pero todo salió mal y se dio la orden de regreso. Es allí que el submarino Conqueror mantiene en vigilancia al avistado Crucero y tras recibir la orden, lo hecha a pique. Y el tal Héctor como tu lo llamas, era el Capitán de la Nave, un Marino Militar de Carrera, una persona que merece mi absoluto respeto por la forma en que actuó, y porque no se ató a la timonera, sino que volvió para decir la verdad de las cosas, y repito, por más que duela.
El hecho posterior que se considera un crimen, fue para tapar los errores cometidos por la Armada al destacar los navíos sin suficiente información de inteligencia ( demos gracias que perdimos solo el Crucero, podríamos haber perdido mucho más ) y ahora sí, en vista del desastre, nos apañamos en las reglas de combate que impone el enemigo, que ellos declaran una zona de seguridad y nos hunden fuera de ella! Por favor!!!!!! No seamos inocentes!!!!
Douglas Bader, sí, el piloto sin piernas, dijo una vez que para él la guerra no era una cosa de caballeros, donde uno se aporrea y cuando termina se dan las manos. Yo opino igual, la guerra tiene por objetivo destruir al enemigo, con todo lo que implica la palabra destruir, sin miramientos y contemplaciones de ninguna clase, y cuando el enemigo esté de rodillas, mejor, porque su cabeza quedará a la altura de mi pié. Cualquier otra visión romántica de la guerra, es absolutamente transnochada e irreal.
Y el hundimiento del Crucero cumplió ese objetivo, por mal que nos pese, fue una forma de decirnos que la cosa venía en serio, por más que intentemos tapar el Sol con nuestro dedo pulgar, las cosas son así, ayer, hoy y mañana.
Nuestro error fue no haberles pateado la cabeza al tiempo que su trasero, haberles cortado los tobillos, y sacarles el corazón... pero claro... el objetivo no era ese, ya que teníamos negocios con ellos, y al fin y al cabo el whisky viene de allí, sino darle una lección al pueblo rebelde que si somos capaces con los británicos, somos capaces con cualquiera, aún con nosotros mismos.
Con esto espero que te sirva para elaborar el concepto de análisis con un grado mayor de conocimientos, igualmente, como yo suelo hacer, te diría que busques otras fuentes, aún del mismo enemigo, porque sino de otra forma la información puede pecar, con toda seguridad, de parcial.
Entonces, para contestarte:
- La ocupación británica de las Islas Malvinas es ilegal ( por más que la Unión Europea haya aprobado la inclusión de los territorios comprendidos por las Islas Fackland, y mejor no ahondemos sobre los firmantes...).
- El principio de la recuperación de las Islas es de anhelo de todo argentino, pero fue utilizado mezquinamente por un gobierno ilegal.
- La Zona de Exclusión fue impuesta por los Británicos, por lo tal, no es reconocida por la Argentina, o sea que es ilegal.
- El Hundimiento del Crucero General Belgrano es legítimo desde el punto de una acción militar.
- Cuando hago referencia a que las islas estaban quedando deshabitadas, hago mención a un artículo periodístico argentino de 1980/1 donde se menciona el hecho que la población migra a fin de encontrar otros horizontes, dado el abandono del Gobierno Central Británico en su interés sobre las mismas, lo que hacía presagiar con cierta seguridad, que con el paso del tiempo se hubiera logrado una negociación beneficiosa para los reclamos Argentinos.
Las Malvinas son Argentinas, de eso no hay lugar a dudas. Pero la verdad es la verdad.