Buenas tardes a todos.
Espero haber acertado esta vez sobre el lugar donde dejar estos comentarios, ya que no lo hice ayer cuando me presenté a la flotilla.
Llevo unos cuantos años disfrutando del modesto SH II, comprado en su momento en un Daily Price por un precio ridículo para lo fantástico que resultó el juego (creo que fueron 3 euros). Vi las imágenes impresas en la contraportada, leí el contenido y no me lo pensé ni un momento. Desde entonces han sido muchas horas las transcurridas delante de la pantalla y muchos los amaneceres que me han cogido por sorpresa. La sobriedad de su aspecto gráfico venía sobradamente compensada con la ligereza de sus archivos y la ausencia de problemas causados a unos PCs que entonces no tenían demasiados recursos, aparte de la muy lograda, desde mi punto de vista, ambientación de las estaciones de control y el intuitivo uso de las diferentes opciones. Con el nivel de realismo al 100% - y pese a la ausencia de controles y elementos más precisos, cubiertos casi siempre con algo de imaginación - dio para todos estos años y mucho aprendizaje repitiendo misiones una y otra vez hasta comprender los errores y sus soluciones. Por supuesto, y esto tengo que decirlo muy claro, ayudado por la impagable labor didáctica que ejercen personas fabulosas que desinteresadamente comparten sus conocimientos en las distintas comunidades de la Red, como esta misma, la mejor en español que yo conozco. Lo cierto es que en los últimos tiempos me empecé a hartar un poco de ciertos fallos como, entre otros mas llevaderos, misiones que no se pueden terminar por falta de barcos, llegándose a agotar el combustible por mucho que ahorres estableciendo todos los patrones de búsqueda imaginables, desde los más económicos a los más agresivos (p.e. el caso de Matchlight - seguro que alguno de ustedes lo conoce - donde tras varios intentos de hasta 5 meses de campaña, tuve que optar por modificar el archivo de misiones, pues por 120 toneladas no había manera de alcanzar las 40000 del objetivo primario - no quiero ni imaginar las 80000 del secundario...- Incluso llegué a visitar varias veces el interior del puerto de Aruba, con nocturnidad y alevosía, aparte de gran riesgo debido a la dichosa patrulla que no se sabe bien qué protege, y a la que hundí en alguna ocasión, de puro aburrimiento.) Ya intenté un salto adelante hará un par de años con la adquisición de SH IV, pero lo guardé en su caja y hasta hoy (no sé ni donde la puse...) Decepcionante, y por lo que leo en estos foros creo que no necesito explicar más. El foco de atención se fijó entonces en SH III, precisamente gracias a ustedes, que también me hicieron desistir de la tentación de hacerme con SH V, y eso fue lo que me inclinó a ingresar en la flotilla con la intención de adquirirlo y probarlo, lo que creía tendría que ser de segunda mano al suponer que se trataba de un juego descatalogado. Pero ayer mismo, tras registrarme, adquirí on-line en Ubisoft una copia de SH III (versión 1.4.0.1) por el módico precio de 5.95 euros (eso sí, la descarga tardó 6 horas de nada en completarse) Y bueno, en el corto tiempo que llevo trasteando con él, he visto cosas que me gustan mucho, pero también otras que no me gustan tanto. Cuando lo haya explorado un poco, y si me lo permiten, les castigaré de nuevo con mis soporíferas impresiones. Pero estoy seguro de que gracias a ustedes conseguiré una experiencia gratificante con mi nueva adquisición low-cost. Y vean que mal se lo pago... XD!!
Saludos y ¡buena proa!
Descubriendo SH III
Moderador: MODERACION
Re: Descubriendo SH III
Pues ya puedes ir cambiando de idea, pásate por los foros de SHV, y verás como la mayoría hemos cambiado de opinión.Seehund escribió:precisamente gracias a ustedes, que también me hicieron desistir de la tentación de hacerme con SH V
saludos

Re: Descubriendo SH III
Jefe Seehund,
Pues no va usted mal encaminado. Yo también empecé con el Silent II, es un buen comienzo; el Silent III es sobretodo bastante mejor en los gráficos, aunque mejora asimismo otros aspectos de la simulación y añade lo de poder gestionar la tripulación.
Cuando se haya soltado con la versión 1.4, sería aconsejable que añadiese algunos de los Mods que la comunidad informática ha ido creando con el tiempo, hay muchos y es cuestión de gustos personales cuales añadir hasta confeccionar un juego a la carta. Algunos sólo mejoran detalles gráficos, otros de sonido, otros del juego en sí, etc.
Existe una herramienta casi imprescindible para la gestión de estos Mods, el gestor de Mods JSGME, permite activarlos-desactivarlos fácilmente.
En cuanto al Silent V, cuando salió al mercado hace poco más de un año presentaba numerosos fallos, pues lo lanzaron al mercado sin acabarlo, pero actualmente ya lo han optimizado bastante. Aún así, el Silent III está mucho más "pulido", de manera que tal vez lo mejor sea que primero explote bien este último, y cuando se canse inicie su andadura con el V. Piense en el hecho de que de aquí a un año por ejemplo, aún lo habrán mejorado más.
Disfrute y no tema en preguntar cualquier duda sobre el juego, por sí mismo igual tardaría meses en encontrar la solución, aquí en la 24 se la pueden resolver enseguida.
Saludos y buena proa.
Pues no va usted mal encaminado. Yo también empecé con el Silent II, es un buen comienzo; el Silent III es sobretodo bastante mejor en los gráficos, aunque mejora asimismo otros aspectos de la simulación y añade lo de poder gestionar la tripulación.
Cuando se haya soltado con la versión 1.4, sería aconsejable que añadiese algunos de los Mods que la comunidad informática ha ido creando con el tiempo, hay muchos y es cuestión de gustos personales cuales añadir hasta confeccionar un juego a la carta. Algunos sólo mejoran detalles gráficos, otros de sonido, otros del juego en sí, etc.
Existe una herramienta casi imprescindible para la gestión de estos Mods, el gestor de Mods JSGME, permite activarlos-desactivarlos fácilmente.
En cuanto al Silent V, cuando salió al mercado hace poco más de un año presentaba numerosos fallos, pues lo lanzaron al mercado sin acabarlo, pero actualmente ya lo han optimizado bastante. Aún así, el Silent III está mucho más "pulido", de manera que tal vez lo mejor sea que primero explote bien este último, y cuando se canse inicie su andadura con el V. Piense en el hecho de que de aquí a un año por ejemplo, aún lo habrán mejorado más.
Disfrute y no tema en preguntar cualquier duda sobre el juego, por sí mismo igual tardaría meses en encontrar la solución, aquí en la 24 se la pueden resolver enseguida.
Saludos y buena proa.


Re: Descubriendo SH III
Hola Seehund.
Sé bienvenido a estos foros.
Todos los simuladores citados tienen su "cosa". Yo no descartaría ninguno. Al SH5 hay que darle su tiempo. Ahora mismo con los añadidos propuestos en nuestra flotilla ha alcanzado la edad adulta. Todavía le queda un trecho para la madurez plena, pero va por muy buen camino.
No dudes en comentarnos tus experiencias con el sh3. Nos haces recordar las que tuvimos nosotros.
Un saludo.
Sé bienvenido a estos foros.
Todos los simuladores citados tienen su "cosa". Yo no descartaría ninguno. Al SH5 hay que darle su tiempo. Ahora mismo con los añadidos propuestos en nuestra flotilla ha alcanzado la edad adulta. Todavía le queda un trecho para la madurez plena, pero va por muy buen camino.
No dudes en comentarnos tus experiencias con el sh3. Nos haces recordar las que tuvimos nosotros.
Un saludo.
Comandante en Jefe de la 24 Flotilla
¡Larga vida a la 24!

¡Larga vida a la 24!
