Hola Kamenz: ¡pero que guapo es el Tofiños!
Que lindo era ir al puerto de Montevideo. Veíamos barcos de diferentes banderas, cuando era niña aclaro.
Ahora con el comercio que se ha intensificado no se puede entrar así como asi.
Por ejemplo cuando llega el Capitán Miranda si, y se puede visitar, pero estoy acá puedo ir al embarcadero de yates de Riachuelo que está a 15 cuadras de casa.
Al puerto de Colonia que reciclaron a nuevo nones,tampoco se puede entrar asi como asi; solo si vas a embarcar o viceversa, o si vas a esperar a alguien.
Etán las playas de Contenedores y un sector la Zona Franca.Es lo más antiestético que puede haber.
Se puede tener en otra zona. Me lo infoirmó una amiga que trabajo con los Despachantes de Aduana.
El papelerío se hace antes de zarpar o cuando llegan, al menos asi es el tema en Uruguay.
En el barrio historico, si miras el Google Hearth, está la ùnt de San pedro y muchas veces vemos partir el trasbordador o llegar. Al atardecer es hermoso verlo pasar despacio, casial alcance de la manoL empresa es Buque-bus
En fin con tanta agua que hay en nuestras costas se disfruta de todas formas.
de neuvo gracias por la aclaración sobre las cartas náuticas.
Mira tu, andan en tiempos de paz, estudiando las costas.Lo pensé pero me pareció un tanto.. falto de cortesía
Como somos "picolinos", no vamos andar en guerras y disparates de ese tipo. Ya tuvo bastante este paisito con un dictadura que ya te digo.en los años 70 al 85 del siglo XX.
Ahora hay que meter para adelante y seguir reflotando la patria.
Un cordial saludo de Kamille
P.D lo que llegan muy ha menudo son los cruceros. son enormes y no me caen como los otros barcos.

son en lugar de rascacielos, rascamares flotantes
