Soy vasco... y no puedo callarme

Foro para discusión de temas no relacionados en nada con la 24ª Flotilla o los temas comunes que en ella se tratan ("Off-Topic"). Todas las restricciones de moderación también se aplican en esta sección.

Moderador: MODERACION

JanDarolas
Kapitän zur See
Kapitän zur See
Mensajes: 1212
Registrado: 29 Dic 2006 01:00

Re: Soy vasco... y no puedo callarme

A veces la euforia no es buena compañera de viaje y en ocasiones nos hace creer que estamos en posesión de la verdad absoluta.

Y nadie, absolutamente nadie, está en posesión de ella.

Saludos y enhorabuena a los españoles por haber tenido una tranquila y sosegada jornada electoral, a pesar de que nuestro voto es inútil. La soberanía nacional española reside en Goldman & Sachs y demás vampiros.

Así de triste.


NOTA: Si este post contraviene las normas, lo siento mucho, pero no es el único de este hilo ::juas::
silverman
Stabsbootsmann
Stabsbootsmann
Mensajes: 310
Registrado: 29 Ago 2011 01:44
Ubicación: Barcelona (España)

Re: Soy vasco... y no puedo callarme

Muy buenas camaradas.

Veo normal y hasta beneficioso, que el actual partido en el poder haya perdido las elecciones, pues se lo han ganado a pulso. La experiencia me ha enseñado que lo importante de una persona o grupo de personas -incluyendo partidos políticos- no es que sean de izquierdas o de derechas, lo importante es la decencia, y ésta no es privativa de ninguna tendencia política.

He votado en estas elecciones porque aún creo en la Democracia, pero como estoy convencido de que ninguno de los partidos actuales hará nada positivo por los asalariados, estrato social al cual pertenezco, he hecho un voto de castigo, a uno de esos pequeños partidos que no ha sacado ningún escaño, pues con el demencial sistema electoral que tenemos, si votas en blanco beneficias al partido más votado y perjudicas a los que menos.

Dicho esto, en lo tocante al tema del País Vasco veo muy positivo que ETA haya decidido por fin abandonar el terrorismo. Espero que acaben por entregar o destruir sus armas, pues ya no las necesitan. Supongo que retenerlas les dará una sensación de "poder" o yo que sé, quiero suponer que al final terminarán por apercibirse de su inutilidad.

Sin embargo, debe reconocerse que muchas personas en el País Vasco desean independizarse de España, y creo o quiero creer, que la inmensa mayoría de ellas desean hacerlo pacíficamente; personalmente no me gusta nada la idea de que Euskadi algún día se separe de España, quizás más que nada por sentimentalismo, nunca he estado en esas tierras y no tengo intereses o negocios allí, pero sólo la idea de imaginar ver el mapa de España con el "hueco" del País Vasco pintado de otro color como lo está Francia o Portugal, me horroriza.

Pero una cosa son mis deseos o neuras personales, y otra la realidad y sentimiento social de una región entera. El 24% de los votantes de Euskadi han optado por el partido independentista de izquierdas, y otro 27% ha votado al partido conservador nacionalista, los cuales según creo, también en su mayor parte desean la independencia. No son cuatro locos o descerebrados, son mucha gente la mayoría de la cual supongo decente, y eso es algo que debe respetarse, aunque no agrade.

Mi opinión es que una fuerza política que no incluya la violencia terrorista en su ideario, es respetable. Y si resulta que en una región determinada, la mayoría de sus gentes desean independizarse del estado, mal que nos pese, ese estado debería concederles la independencia. Así debe ser la democracia, hacer lo contrario, obligarles a pertenecer a una nación de la cual no quieren formar parte, lo único que provocará a la corta y a la larga es crispación, enfrentamiento y odio.

Espero que todavía la mayoría de vascos no sean independentistas, pero si España desea conservar a Vascongadas como parte de ella, desde luego con políticas restrictivas, estrechas de miras e intentando anular a un partido votado por el 24% de sus votantes, no lo va a conseguir.

Y no me hagan mucho caso, pues como les dije nunca he estado allí y desconozco la realidad social de primera mano, sólo conozco un poco la condición humana.

Saludos y buena proa camaradas. :|
Imagen
Kamenz
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 2684
Registrado: 08 Dic 2010 19:15
Ubicación: Estoy aquí. ¿No me ves?

Re: Soy vasco... y no puedo callarme

Hola!
Yo solo quiero decir que se han cerrado varios hilos ultimamente sin que yo participase.
Por eso intervengo ahora en este, no quiero perderme la fiesta.


Enhorabuena, vais a conseguir que se cierre. Estareis contentos.



Saludos.
Yo soy Kammez, yo kazé a Joe. :wink:
badenholf
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 2587
Registrado: 19 Mar 2009 11:53

Re: Soy vasco... y no puedo callarme

[youtube]faU79r51DCI&feature=related[/youtube]
•Nada en el mundo es más peligroso que la ignorancia sincera y la estupidez concienzuda (Martin Luther King).
Landabhen
Stabsbootsmann
Stabsbootsmann
Mensajes: 404
Registrado: 25 Ene 2010 23:25
Ubicación: Estanque del Retiro (Cota periscópica)

Re: Soy vasco... y no puedo callarme

Sin entrar en política, considero muy triste que existan amplios grupos de personas cuyo principal ideal es el de separarse de los demás.
Yo me pregunto, en qué se notan tan diferentes como para tener que vivir aparte, ¿Se sienten mejores, de una raza superior?
¿Qué daño les hace ver en lo alto de un edificio una bandera u otra?
En mi tiempo libre he viajado mucho por España. Haya estado donde haya estado, siempre me he econtrado a gusto.
Conozco Francia, Alemania e Italia. Son tres países que adoro y en ellos me he encontrado como en mi casa, y no se me ha revuelto las tripas al ver allí otra bandera o ver a la Policía vestida de otro color.
Si algo me gusta de estos tiempos es que entre los europeos, después de siglos de recelos, odio y guerra, ahora nos vemos como "el paisano del pueblo de al lado"
Me gusta sumar, enriquecerme con lo que desconozco, absorver lo nuevo y bueno de otros.
No hay nada más triste que una frontera con alambradas. Algunos, parece que, no se enteraron que en 1989 cayo la última frontera así.
Espero que nadie levante más alambradas entre hermanos, sobre todo. cuando se cimientan en el odio, la intransigencia y la depauperación moral.
Fijémonos en el ejemplo de Alemania. De una multitus innumerable de pequeños Estados, en 1871 alcanzaron la unidad.
La perdieron en la inminente posguerra y han vuelto a recuperarla. Y ahora "Alles zusammen" son los que mandan en Europa.
Pensemos qué nos interesa.


Un abrazo para todos.

v. Landabehn.
ImagenImagen
Imagen Imagen
A proa la gloria, la leyenda en pos. Debajo las voces de nuestros caídos y arriba el mandato de España y de Dios
.
jaumem
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 3626
Registrado: 06 Abr 2007 02:00

Re: Soy vasco... y no puedo callarme

Ojalá muchos más pensaran como tú, silverman :wink:

Respecto a las elecciones, creo que sigue habiendo un enorme (demasiado) porcentaje de personas que no han votado. No sé si lo han hecho porque les da igual, porque están hartos del bipartidismo, o vete tú a saber, lo que está claro es que su ausencia (unos 9.700.000 votos) nos perjudican a todos, el PP ha logrado la mayoría absoluta (en escaños, no en votos) dentro del porcentaje de votos válidos, no de la población con derecho a voto.
Personalmente yo he votado nulo, no he visto ningún partido que me represente y no quiero perjudicar a los minoritarios, creo que la gestión del PSOE ha sido un desastre, pero el PP no me inspira nada de confianza.
Siento tener que entrar tanto en materia, pero creo que nunca me he pronunciado aquí sobre esto, y espero no incumplir gravemente las normas :?

Y el grupo Amaiur está arrasando, pues oye es lo que la gente de allí vota. Conozco vascos suficientes para estar convencido de que los independentistas de euskadi no son en su mayoría pro-etarras ni de lejos, ni los catalanistas, ni ninguno otro tipo de nacionalismo de aquí. . . Estamos en la cuna del siglo XXI, ETA se está acabando por fin, aunque fuese mentira el alto el fuego le quedan dos telediarios. Hemos avanzado en muchos aspectos y creo que cada vez retrocedemos en menos. La violencia no la quiere casi nadie, los que la quieren para alzar su voz son unos enfermos, gente que antepone su opinión y su rensentimiento ante la vida humana. Los nacionalistas no somos violentos, ni nazis, ni etarras, ni cosas parecidas que me han llamado. Tenemos una visión distinta de esta sociedad, ni mejor ni peor, eso se verá en el futuro. Toda ideología debe girar entorno a la democracia, pues es, como dijo alguien, el sistema "menos malo".

Me disculpo de nuevo por entrar al trapo, es mi opinión, creo que me he mantenido en buenas líneas. Un saludo flotilleros :wink:
badenholf
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 2587
Registrado: 19 Mar 2009 11:53

Re: Soy vasco... y no puedo callarme

Yo soy gallego, pero antes que gallego español, pero antes que español, europeo, pero antes que europeo ciudadano del mundo, un mundo que espero sea global, donde no haya distinciones ni de raza ni de sexo, donde todo se reparta por igual y lo mas importante, que el futuro que les dejemos a nuestros hijos, sea mejor que el que hemos heredado nosotros. Todo esto parecera una utopia y en cierto modo lo es porque asi nos lo quieren hacer ver, donde solo nos miramos el ombligo y pensamos que somos mejores que los demas.

Pues no, ni somos tan buenos ni tan malos, simplemente no ha tocado vivir en un mundo cruel, materialista y sobre todo donde los valores no tienen sentido.

Estamos acabando con las riquezas naturales, el mar, deshelando los polos y no se cuantas cosas mas. Pero nuestra preocupacion es el indepentismo o nacionalismos, cuando tenemos que vender al exteriror, que seria eukadi, cataluña, galicia o cualquier region o pais sin los demas, ninguno es autosuficiente todos dependemos de todos.

Cuando en realidad veamos mas hacia afuera que hacia dentro, cuando veamos todo esto como un mundo global entonces seguramente tendremos la soluccion a muchos de los problemas que la sociedad de hoy tiene y que nos llevara a nuestra propia autodestruccion. "El hombre es un lobo para el hombre".


Un saludo
•Nada en el mundo es más peligroso que la ignorancia sincera y la estupidez concienzuda (Martin Luther King).
Beltza
Comandante en Jefe
Comandante en Jefe
Mensajes: 20944
Registrado: 31 Ago 2000 02:00
Contactar:

Re: Soy vasco... y no puedo callarme

Hola a todos.

Entro en el post por advertencias de que se está hablando de política. Lo leo y veo que no cabe otra cosa que cerrar el post. Pero no puedo ser injusto con todos los que habéis participado en este post cuando he sido yo quien lo ha iniciado. Tal vez no era el propósito de mi post el de la deriva que ha tomado. Pero es lo que hay. Cerraré el post al terminar el día. Si alguien comente una burrada, lo cerraré antes.

Y no puedo dejar de opinar por el tema de Amaiur.
Imaginemos un país en el que conviven dos comunidades, A y B. A se arma y hace una limpieza racial matando y haciendo irse a B. Luego dicen que hay que votar y A ya es mayoría :D . ¿Bonito, no? Pues eso es lo ocurrido en el País Vasco ::juer: . Los que han tenido que abandonarlo presionados por la violencia se cifran entre los 200.000 y los 300.000. Esos ya no votan. Una cifra parecida a los que votan a Amaiur. Es muy bonito reinvindicar una mayoría "democrática" cuando se ha hecho una purga ideológica durante 50 años. Que pasen otros 50 años sin violencia y hablamos.
Ahora ya no hay violencia en el País Vasco... ¡eso es mentira! Sigue sin haber libertad. Lo que aquí estoy diciendo no puedo decirlo en las calles donde vivo. No puedo decirlo a los compañeros de trabajo. Hasta entre la familia es difícil hablar de esto. Yo soy un facha, un facha español. ETA no ha desaparecido. La amenaza, el chantaje sigue latente. No hace falta matar, la amenaza está ahí. Sólo hay que escucharles a los de Amaiur: "Rajoy DEBE tomar decisiones valientes y actuar con AMPLITUD DE MIRAS". Pero la pregunta es: ¿y si no?

Y aquellos que defienden el derecho de los vascos (u otros) a independizarse, que no olviden algo muy importante: la soberanía de los españoles reside en el pueblo español. Y es el pueblo español el único soberano. No entiendo que alguien quiera renunciar a su derecho constitucional. Si se quiere convovar un referéndum de independencia, yo no me opongo. Que sea el pueblo soberano, el pueblo español, quien se someta a ese referéndum. Es la ley.

Un saludo.

PD: ::glups Menuda bronca voy a recibir en la Comandancia...
Comandante en Jefe de la 24 Flotilla
¡Larga vida a la 24!

Imagen
piroclast
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 3917
Registrado: 27 Ene 2006 01:00
Ubicación: Somewhere over the rainbow

Re: Soy vasco... y no puedo callarme

Beltza escribió: Y aquellos que defienden el derecho de los vascos (u otros) a independizarse, que no olviden algo muy importante: la soberanía de los españoles reside en el pueblo español. Y es el pueblo español el único soberano. No entiendo que alguien quiera renunciar a su derecho constitucional. Si se quiere convovar un referéndum de independencia, yo no me opongo. Que sea el pueblo soberano, el pueblo español, quien se someta a ese referéndum. Es la ley.
Craso error Gran Jefe. No es del todo correcto esto. Kosovo se independizó de Serbia unilateralmente. Sólo hace falta que el tribunal Internacional de Justicia de la Haya dictamine que es legal y que la comunidad internacional lo reconozca.
Kommodore Piroclast
Comandante U-22
En la RESERVA

Imagen
Beltza
Comandante en Jefe
Comandante en Jefe
Mensajes: 20944
Registrado: 31 Ago 2000 02:00
Contactar:

Re: Soy vasco... y no puedo callarme

España no lo reconoció ni lo reconoce.
No creo que el error sea mío, sino de la comunidad internacional.
Además esto no es Kosovo.
Comandante en Jefe de la 24 Flotilla
¡Larga vida a la 24!

Imagen
piroclast
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 3917
Registrado: 27 Ene 2006 01:00
Ubicación: Somewhere over the rainbow

Re: Soy vasco... y no puedo callarme

Beltza escribió:España no lo reconoció ni lo reconoce.
No creo que el error sea mío, sino de la comunidad internacional.
Además esto no es Kosovo.
Actualmente 85 de los 193 paises miembros de la ONU han reconocido a Kosovo (entre ellos USA, Australia, Canadá, toda Europa Occidental, menos España, y un largo etc...).
Imagen

España puede reconocer o no lo que quiera (está en su derecho), pero Kosovo existe y gran parte de la comunidad internacional la acepta. Si están en un error o no, ni idea.

¿Por qué España no lo reconoce?... bien, yo no soy vasco... y puedo callarme ::juas:: ::juas:: ::juas::
Kommodore Piroclast
Comandante U-22
En la RESERVA

Imagen
silverman
Stabsbootsmann
Stabsbootsmann
Mensajes: 310
Registrado: 29 Ago 2011 01:44
Ubicación: Barcelona (España)

Re: Soy vasco... y no puedo callarme

Hola de nuevo a todos.

Dicen que la ignorancia es atrevida, y en mi caso es algo que debo aplicarme por completo; la cifra de 2/300.000 vascos que cita nuestro CF Beltza como huídos de su tierra por presiones políticas resulta muy preocupante e injusta, pero como ya dije ignoro por completo la realidad social del País Vasco. :roll:

He intentado enfocar el debate bajo un punto de vista social y cultural, no me agrada la política aunque sea necesaria por desgracia, y como además aquí está prohibido hablar de ella -algo juicioso y conveniente- voy a hablar de sentimientos y de ciencia, algo que está por encima de toda política.

Está más que demostrado empíricamente y hasta científicamente por la ciencia, que la variedad genética es beneficiosa para la salut física, tampoco es que sea del todo necesario procrear con una mujer esquimal o batusi si eres caucásico, para asegurarte una descendencia sana, pero la endogamia -aunque sea entre primos lejanos- asegura una mayor incidencia de enfermedades congénitas. Esto mismo sucede con la endogamia cultural, -aunque esto no lo demuestra la ciencia todavía, es empírico- la cual provoca el estancamiento y una cierta estrechez de miras.

Yo, viéndolo desde fuera, pienso que si Euskadi se independizase, aún perdería más población útil de la que ya ha perdido, y esa pérdida humana y cultural les perjudicaría notablemente (como también perjudicaría al resto de España la escisión de una región tan emblemática por muchas razones).

La variedad cultural es una enorme ventaja, y esto es fácil de demostrar. El inglés por ejemplo, tan loado como una lengua "fácil" de aprender, sin tildes ni complicaciones verbales innecesarias bla...bla...Pues no es perfecta, carece entre otros del sonido "ñ", y otras cuestiones que la dejan coja. El francés o el catalán, mi lengua propia, será bella y todo lo que uno quiera, cuenta con el sonido "ñ" -escrito ny- pero aparte de enrevesada gramaticalmente, carece del sonido "j" del castellano ("h" en inglés) igual que el francés ("Jacques" se pronuncia "yacques") a no ser el sonido onomatopéyico de la risa, ja, ja, je, je; No obstante el catalán tiene el sonido "eix" de final de palabra equivalente al "page" inglés, o el de la x de principio de palabra equivalente al "sha" inglés ("Shannon") sonido inexistente en castellano. Y el chino, el idioma más hablado como primera lengua, al carecer del sonido "r" no le queda más remedio que abusar de las "eles" y de las "ceaches".

Ignoro de que sonido vocálico carece el vasco, pero cuando abusan de las "erres" y de las "kas" es porque alguno le falta. La conclusión es evidente, no existe un idioma completo, (= no existe una cultura completa) la única solución a ello es hablar dos idiomas como mínimo. Los que somos bilingües apreciamos y al menos yo, me considero un privilegiado por dominar dos lenguas y por extensión, contar en mi bagaje personal con dos culturas, todo son ventajas.

Me resulta admirable la actitud de los Suizos, los cuales están muy orgullosos de tener cuatro lenguas oficiales en su país. Pero claro, "Spain is different".

Si hay gente que no entiende o no quiere entender esto, y desea separarse de España, pues es una lástima. A la gente se la puede reprimir, encarcelar, y hasta fusilar, pero no se puede matar a las ideas y menos a los sentimientos.

Debe reconocerse que históricamente los gobiernos de España han aplicado una política especialmente represiva en el País Vasco, y ello continúa retroalimentando el actual sentimiento soberanista. Ya hace 33 años que tenemos democracia y este panorama ha cambiado radicalmente, pero el recuerdo subsiste negativamente.

Ignoro cuál puede ser la solución, pero desde luego el Estado Español debería aceptar/asumir que los vascos son, es más, siempre han sido, un pueblo diferente, no demasiado si se quiere, pero por razones geográficas o las que sean, han tenido su particularidad; no son mejores ni peores, pero lo mismo que los andaluces son muy peculiares a su manera, también lo son en el Norte.

Y los vascos separatistas deberían asumir que son un pueblo Íbero, que pertenecer a un estado mayor, siempre y cuando les respete por completo su cultura y su economía, les resulta beneficioso. Querer encerrarse en sí mismos en una época en que todas las naciones de Europa acabarán por tener un gobierno único, es ir al revés de la evolución humana.

La historia no debe olvidarse, pero debe superarse. Realmente al mirar atrás en este país, poco de bueno hay que ver, así que mejor mirar para adelante. Si se asume que España, desde 1.492 ha sido un país pluricultural y plurilingüístico y, debe seguir siéndolo sin que ello suponga ningún desdoro para ninguna región, iremos bien. Actitudes de imposición monolítica/monocultural del signo que sea, exacerbarán más el odio y el rechazo. Resumiéndolo en un par de frases: España o será un país pluricultural, o no será un país.

Saludos cordiales desde el Mediterráneo.

P.D. Hum, el tema de Kosovo; cuestiones político-económicas son las que han llevado a reconocerlo o no como país, pero ya he señalado que no voy a hablar de política.
Imagen
piroclast
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 3917
Registrado: 27 Ene 2006 01:00
Ubicación: Somewhere over the rainbow

Re: Soy vasco... y no puedo callarme

silverman escribió:Resumiéndolo en un par de frases: España o será un país pluricultural, o no será un país.
Totalmente de acuerdo. :D
Kommodore Piroclast
Comandante U-22
En la RESERVA

Imagen
Beltza
Comandante en Jefe
Comandante en Jefe
Mensajes: 20944
Registrado: 31 Ago 2000 02:00
Contactar:

Re: Soy vasco... y no puedo callarme

Yo creo que ya lo es. Y también creo que nadie se opone a que así sea. Sería realmente estúpido.
En cuanto a que si es un error o no el reconocimiento de Kosovo, ciertamente es algo opinable. Yo creo que sí lo es por ir en contra de la ley. Soy de la opinión de "desde la ley a la ley". Sólo esto conserva la legitimidad de los actos. Tal vez sea algo ingenuo. . .
Comandante en Jefe de la 24 Flotilla
¡Larga vida a la 24!

Imagen
Beltza
Comandante en Jefe
Comandante en Jefe
Mensajes: 20944
Registrado: 31 Ago 2000 02:00
Contactar:

Re: Soy vasco... y no puedo callarme

Silverman, das por ciertos los principios de los nacionalistas, como si de verdades absolutas se tratasen. No estoy para nada de acuerdo, pero ponerse a rebatirlos sería el motivo del cierre inmediato de este post.
En cuanto a que mirar para atrás y no ver nada bueno en la historia de este país, tampoco estoy de acuerdo. Somos la cuna de una de las grandes culturas del mundo. Lo raro es que no nos mostremos más orgullosos de ello.
Comandante en Jefe de la 24 Flotilla
¡Larga vida a la 24!

Imagen
Cerrado

Volver a “FORO GENERAL NO-TEMATICO”