HOSPITALES DE CAMPAÑA
En la retaguardia

Uploaded with ImageShack.us

Uploaded with ImageShack.us
MÉDICOS Y ENFERMERAS atendiendo a uno de los tantos heridos. La rápida atención salvó la vida de muchos jóvenes soldados

Uploaded with ImageShack.us
Es increíble los equipos de salvamento que tenían sabiendo que debía seguir al grupo de ataque. cuidar de losheridos, evacuarlos lo antes posible a riesgo de la propia vida

Uploaded with ImageShack.us
Ya en un avión las enfermeras calman a los heridos, no solo con medicamentos si alentándolos a que ahora están a salvo, por grave que sean las heridas. Una vez recuperados, los soldados volvían al frente.

Uploaded with ImageShack.us
La enfermeras debían luego de limpiar el improvisado quirófano, esterilizar el instrumental médico antes de ocuparse de ellas mismas.

Uploaded with ImageShack.us
Primeros auxilios

Uploaded with ImageShack.us
Enfermeras estaounidenses llegan al frente

Uploaded with ImageShack.us
el trabajo en el frente de guerra era insesante tanto para los médicos, enfermeras así como los pilotos que llevarian a los pilotos a Inglaterra o a zonas seguras de países neutrales cercanos

Uploaded with ImageShack.us
Preprandoel material sanitario

Uploaded with ImageShack.us
Enfermera enseñado a un soldado como inyectar un calmante a un herido. De esta forma el paciente al tanquilizarse

Uploaded with ImageShack.us
Enfermeras o Nurse
en las fuerzas armadas de Estados Unidos sirvieron más de 59 mil enfermeras. Dentro de la cadena de evacuación establecida por el Departamento Médico del Ejército, las enfermeras sirvieron bajo el fuego en hospitales de campo y en hospitales de evacuación, en trenes y barcos hospital y en aviones de evacuación.
Enfermera atendiendo herido durante evacuación por avión
en Prestwick Escocia 1944 (Foto: DA)
Pearl Harbor
Para el día 7 de Diciembre de 1941 existían menos de 1000 enfermeras enroladas, de ellas, 82 estaban sirviendo en Hawai en las tres armas. Lo que ocurrió después de las 8 de la mañana fue un caos. Los hospitales no estaban preparados para la acción.
Filipinas
Más de 60 enfermeras del ejército estadounidense habían en Filipinas antes del 7 de diciembre de 1941. Dos enfermeras se encontraban en Campo Hay, a unos 350 kms al norte de Manila, en la ruta de los japoneses que avanzaban hacia el sur. MacArthur ordenó que 50 enfermeras del ejército y una de la marina fueran enviadas a Bataan para establecer dos hospitales de campaña. Al finalizar la lucha en Corregidor, había 85 enfermeras y se les ordenó evacuar la isla. Veintidós fueron evacuadas, incluyendo la de la marina y llegaron a Australia en avión o submarino. Diez enfermeras se estrellaron en un avión que se accidentó y fueron enviadas al campo de prisioneros de Santo Tomás instalado en la Universidad del mismo nombre en Manila. Las restantes 54 enfermeras de Corregidor fueron enviadas a ese mismo campo, donde trabajaron como internas en el hospital de campaña instalado en se lugar.
Enfermera lavando sus prendas personales en su casco,
Oujda Marruecos (Instituto de Patología de las Fuerzas Armadas.)
Dos enfermeras de Campo John Hay fueron enviadas a Santo Tomás. Once enfermeras capturadas en enero de 1942, fueron internadas en Santo Tomas para hacerse cargo del cuidado de los 3500 civiles. Cinco enfermeras capturadas en la isla de Guam el 10 de diciembre de 1941, fueron también enviadas a Santo Tomás. Ellas fueron trasladadas a Zentsuji, en Japón el 10 de enero de 1942 para ser liberadas en un intercambio de prisioneros en junio de ese año.
En total, 82 enfermeras estadounidenses fueron tomadas prisioneras en el Pacífico. Todas las enfermeras del ejército sobrevivieron la guerra, juntamente con una docena de enfermeras de la marina. Hay un documental al respecto titulado "Todas regresamos a casa."
En las Fuerzas Armadas de EEUU, luego de 6 meses, ya habían 12000 enfermeras trabajando, algunas con alguna experiencia militar, pero la mayoría totalmente ignorantes de los procedimientos en las fuerzas armadas. Posteriormente se les dioun curso de 4 semanas para adecuarlas a la vida castrense. A partir de ese momento el entrenamiento regular comprendía organización militar, costumbres y cortesía militar, sanidad en el campo,defensa contra ataques aéreos y de fuerzas mecanizadas, administración de personal, requisiciones militares y correspondencia.
Hubo énfasis en el entrenamiento psiquiátrico. Es necesario apuntar que aproximadamente 400 mil efectivos fueron dados de baja por razones psiquiátricas.
Enfermera instruyendo la forma de aplicar una inyección.
Queesland Australia 1942 (Foto :DA)
Para 1943 el número de enfermeras era suficiente y fue decidido que no se aceptaran más reclutas, las que llegaron a sumar unas 40.000 para 1945. Para la invasión fueron necesarias 10 mil más, por lo que se modificó la decisión anterior de cesar el reclutamiento. Debido a la política segregacionista de la época apenas 479 de las 50 mil enfermeras eran negras. Para finales de la guerra, el número subió a 2000.
La cadena de evacuación se probó en África en el año 1943 y luego fue usada exitosamente en todos los frentes por el resto de la guerra. Lo más crítico era el montar y desmontar los hospitales móviles que eran montados en tiendas de campaña y que debían moverse de un momento a otro cuando las circunstancias lo requirieran. Un equipo de 18 enfermeras podían hacerse cargo de 75 a 150 pacientes. Los hospitales de evacuación tenían 53 enfermeras y podían acomodar hasta 750 pacientes. Los pacientes con heridas en el estómago debían permanecer hospitalizados 10 días y los que presentaban heridas en el tórax hasta 5 días antes de ser evacuados. Los pacientes estables podía\n ser transportados en ambulancias y los de estado crítico era embarcados por vía aérea y los que requerían una recuperación larga eran transportados por vía marítima a los Estados Unidos.
Hospital de campo cerca a Constantine en Algeria 1943 (foto: DA)
La evacuación de heridos fue hecha por todos los medios de transporte: tren, avión o barco y las enfermeras sirvieron en esos transportes durante toda la guerra. Los trenes normalmente tenían 32 camas por vagón con una enfermera asignada a cada vagón.
Los barcos hospital funcionaban de acuerdo a la Convención de Hague que establecía que esos barcos solamente podían transportar personal militar con status de pacientes acompañados por el personal médico. Los barcos pintados de blanco con cruces rojas a ambos lados no podían transportar ni personal ni carga militar y podían ser inspeccionados por el enemigo en cualquier momento.
Enfermeras del hospital Tagap en Birmania en 1945 (Foto: DA)
La evacuación por vía aérea se inició en África en 1943 y fue luego la operación normal en todos los frentes. Las enfermeras recibían entrenamiento especial para este cargo que incluía sobrevivencia en el mar, el desierto y la jungla, el ártico y el efecto de la altura en los pacientes. El riesgo era mayor puesto que los aviones C-46, C-47 y C-54 eran aviones de carga sin colores que los identificaran de manera especial. Los aviones debían se cargados y listos para volar en 10 minutos. Se asignaba una enfermera y un paramédico.
Army Nurse Blanche E. Ellis y Sgt/T. George F. Slayton Det. Med. Dept.,
clasificando guantes para esterilizar. Hospital General Ft. Benining GA, 20 Mayo 1942.
De 1.176.048 pacientes transportados por aire, en 31 escuadrones de transporte médico, atendidos por 500 enfermeras, sólo murieron 46. En total murieron 17 enfermeras en vuelo durante la guerra. Las 17 enfermeras prisioneras en 1942 fueron liberadas en 1945 y evacuadas a Leyte, aquejadas de fatiga y beriberi y desnutrición.
Al 31 de Diciembre de 1945 hubo 27.850 enfermeras en servicio activo. Murieron en servicio 201 enfermeras, 16 a causa de fuego enemigo directo. 1600 fueron condecoradas por servicio meritorio bajo el fuego enemigo.
Este artículo fue preparado con ayuda del catálogo 'The Army Nurse Corps' de U.S. Army Center of Military History by Judith A. Bellafaire. http://www.army.mil
Alemania
Hace tiempo que buscaba algo sobre el tema de los heridos de guerra. Podía ser en tierra, en el mar o en los U boot.
Es raro, que no hayn peprado jovenes sanas y fuertes para este sacrificado trabajo en el ejército del III Reich.
A mi me interesó mucho, es lo primero que encontré después de meses .. bastantes de buscar material sobre este tema. Un saludo . Kamille