Los marinos se siguen guiando por las estrellas tengo entendido, pese a la tecnologia actual. Así que les dejo este
artículo apreciados Commenders
Un cordial saludo. Kamille
Hay unas buenas imágenes en esta URL
Fuente:http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/201 ... _jgc.shtml
Dos telescopios europeos se meten en una nebulosa
Redacción BBC
Miércoles, 18 de enero de 2012
La Nebulosa del Águila
La región de la Nebulosa del Águila tiene una profundidad de decenas de años luz y está en proceso de dar vida a nuevas estrellas.
La astronomía europea se ha anotado dos importantes éxitos en el estudio del espacio exterior.
El telescopio espacial Herschel, de la Agencia Espacial Europea (ESA) ha producido una nueva versión de un objetivo astronómico clásico: la Nebulosa del Águila, llamada también M16.
Contenido relacionado
Un telescopio chileno descubre el mayor grupo de galaxias
La clave del origen del universo podría estar bajo el agua
Los telescopios del mundo se alistan para un asteroide gigante
Otro telescopio europeo, el XMM-Newton ha ofrecido imágenes también novedosas del fenómeno celeste.
En el caso del Herschel, lo notable es que por primera vez ha logrado adentrarse en la nebulosa y obtener así imágenes de la nube de polvo y gas de su interior.
La ESA informó que estas imágenes "hacen posible buscar nuevas estrellas en una región mucho mayor y acceder así a un conocimiento más amplio de las fuerzas creativas y destructivas que operan dentro de la nebulosa".
Esta nebulosa es una densa región de gas y polvo cósmico a unos 6.500 años luz de la Tierra, que alberga una cantidad de nuevas y brillantes estrellas, como una "incubadora".
La radiación de estos objetos esculpe las nubes de gas y polvo, produciendo grandes columnas y cortinas de material en algunos lugares, según señala el corresponsal de asuntos científicos de la BBC Jonathan Amos.
Depende del lente con el que se miren
Pilares de la creación
Pilares icónicos: el telescopio Hubble (derecha) ve la luz dispersada de las columnas; el Herschel (izquierda) detecta los pilares resplandeciendo en su propia luz.
En esta foto, a la derecha, se ven las columnas bautizadas como los "Pilares de la Creación", cuando fueron capturadas por el telescopio espacial estadounidense Hubble en 1995 y consideradas uno de los íconos espaciales del siglo XX.
Pero Herschel y Hubble ven cosas muy distintas en la nebulosa.
Hubble es sensible a la luz óptica, la clase de luz que detectamos con nuestros ojos, que es fácilmente bloqueada o dispersada por el polvo y nos muestra simplemente la forma de las ondulantes nubes de material.
En cambio Herschel es sensible a una radiación de una longitud de onda mucho mayor, en infrarrojo lejano. Esto le permite detectar la emisión que viene directamente del gas y polvo fríos que cubre tanto de la región.
Esas imágenes permitieron a los científicos intuir la incubadora de estrellas dentro de la nebulosa, en el cúmulo conocido como "glóbulos gaseosos en evaporación" pero no probaban la formación de esas estrellas jóvenes, debido a la oscuridad que provocaba el polvo en la nebulosa.
La capacidad del telescopio Herschel le permite ver adentro de las columnas y cortinas, en los lugares donde el gas denso cae por su propio peso para disparar las reacciones nucleares que originan las nuevas estrellas.
Ese polvo es el material que formará la próxima generación de estrellas.
La imagen de Herschel está en color falso; el material más azul es relativamente cálido y el más rojo es relativamente frío. Relativamente, porque las temperaturas son de 200 grados centígrados bajo cero.
Dos telescopios, orgullo europeo
Cabe destacar la diferencia entre los dos telescopios de la ESA que han logrado las nuevas imágenes y ahondar lo visto anteriormente gracias al Hubble.
El Herschel, de longitud de onda infrarroja larga, permite a los astrónomos ver en el interior de los pilares y en las estructuras de esa región, con lo que podrán ampliar en su caza de nuevas estrellas.
El XMM-Newton, de longitud de onda infrarroja corta, prueba que esas jóvenes estrellas calientes son responsables del tallado de los pilares de la creación, según la ESA.
Toma de los dos telescopios
El XMM-Newton ve la energética emisión del grupo de nuevas estrellas NGC6611 (derecha). La foto de la izquierda combina datos del XMM y el Herschel. Las distintas imágenes ayudan a los científicos a interpretar eventos que ocurren a unos 6.500 años luz de la Tierra.
La agencia también dio a conocer una imagen de longitud de onda de rayos X de la porción central de la nebulosa.
La imagen, tomada por el telescopio XMM-Newton, enfoca el grupo de nuevas estrellas calientes que le están dando forma a toda la región.
La intensa radiación de ese grupo de estrellas, conocido como NGC6611, está erosionando a los famosos pilares.
Los científicos están usando los datos del XMM para tratar de encontrar los restos de una estrella gigante que se cree explotó hace miles de años.
Si pudiéramos transportarnos a la Nebulosa del Águila ahora mismo, podríamos ver que la explosión de esa supernova acabó con los pilares.
Pero debido a la enorme distancia que nos separa de ella, es posible que el destino de los pilares no lo sepamos hasta dentro de mucho tiempo.
Dos telescopios europeos se meten en 1nebulosa
Foro general de temas relacionados con la 24ª Flotilla o temas como técnica submarina, historia de la Segunda Guerra Mundial, etc. No se permitiran los "Off-Topic" en esta sección.
Moderador: MODERACION
-
- Leutnant der Reserve
- Mensajes: 7957
- Registrado: 17 May 2008 01:44
- Ubicación: Río de la Plata Uruguay
Responder
1 mensaje
• Página 1 de 1
Volver a “FORO GENERAL TEMATICO”
Ir a
- Foros generales de la 24th Flotilla "Geweih"
- ↳ ¿Quieres estar al día de nuestra actividad? ¡Entra al Discord de la Comunidad!
- ↳ FORO GENERAL TEMATICO
- ↳ FORO GENERAL NO-TEMATICO
- ↳ FORO DE RELATOS
- ↳ FORO DE MENSAJES PERSONALES
- WOLFPACK
- ↳ GENERAL WOLFPACK
- ↳ Convocatoria de Misiones Wolfpack
- ESCUADRÓN 24F
- ↳ DCS World 24F
- ↳ Convocatoria de Misiones DCS
- ↳ Academia DCS de la 24F
- ↳ ESCUADRÓN 24F IL2-1946
- ↳ Academia de Vuelo
- ↳ Biblioteca-Videoteca
- ↳ Informes de Campañas
- ↳ Software
- ↳ Campañas y Misiones
- ↳ Campaña Smolensk-1941
- ↳ Bando Alemán
- ↳ Bando Ruso
- ↳ Campaña de Tobruk
- ↳ Informes Campaña de Tobruk
- ↳ Campaña Mar del Coral
- ↳ Bando Americano
- ↳ Bando Japonés
- ↳ Informe de Misiones Mar del Coral
- ↳ Campaña Norte de África
- ↳ Informes de Misiones
- ↳ Bando Alemán
- ↳ Bando Inglés
- ↳ Campaña de Midway
- ↳ Informes de Misiones
- ↳ Bando Japonés
- ↳ Bando Americano
- ↳ Campaña de Leningrado
- ↳ Informes de Misiones
- ↳ Bando Alemán
- ↳ Bando Ruso
- ↳ Campaña de Grecia
- ↳ Bando Eje
- ↳ Bando Aliado
- ↳ Campaña de la Guerra Civil Española
- ↳ Bando Republicano
- ↳ Bando Nacional
- ↳ Campaña de La Batalla de Inglaterra
- ↳ Luftwaffe
- ↳ Royal Air Force
- ↳ Campaña Batalla de las Salomón Orientales
- ↳ Campaña Batalla de Francia
- ↳ ESCUADRÓN 24F IL2-BOS
- ↳ Academia BOS
- ↳ Convocatoria de Misiones BOS
- 24 CIG
- ↳ 24ª Compañía de Infantería Geweih
- ↳ Edición de Misiones
- ↳ Convocatorias de Misiones
- 24FE
- ↳ 24ª FLOTILLA ESTELAR: ELITE DANGEROUS
- UBOAT
- ↳ GENERAL UBOAT
- GUERRA SUBMARINA
- ↳ Alto Mando de Campañas - Sección General
- ↳ Informes de Misiones - Sección General
- ↳ Academia Naval - Sección General
- ↳ Archivo
- ↳ UBOOTWAFFE
- ↳ OBERKOMMANDANTUR
- ↳ ARCHIVO
- ↳ FUNKETELEGRAMM
- ↳ ARCHIVO
- SILENT HUNTER III
- ↳ GENERAL SHIII
- ↳ PATRULLAS SHIII
- ↳ DESARROLLO SHIII
- SILENT HUNTER IV
- ↳ GENERAL SHIV
- ↳ PATRULLAS SHIV
- ↳ DESARROLLO SHIV
- SILENT HUNTER V
- ↳ GENERAL SHV
- ↳ PATRULLAS SHV
- ↳ DESARROLLO SHV
- SILENT HUNTER II Y DESTROYER COMMAND
- ↳ GENERAL SHII Y DC
- ↳ FORO DESTROYER SQUADRON
- PROYECTOS Y OTROS SIMULADORES NAVALES
- ↳ SILENT HUNTER ONLINE
- ↳ GENERAL SHO
- ↳ DANGEROUS WATERS
- ↳ NAVAL ACTION
- ↳ NAVAL ACTION
- ↳ PT-BOATS
- Otros Foros
- ↳ ANDERE WAFFEN - SECCION OTROS JUEGOS
- ↳ ArmA II - Caballeros Follonarios Paracaidistas
- ↳ ArmA II: OA - Compañía Infantería Geweih
- ↳ ArmA III
- ↳ PRUEBAS FUNCIONALES Y SOPORTE TÉCNICO
- Servicios y oficinas de la 24ª Flotilla
- ↳ Oficina del Abwehr 11 - Sección General
- ↳ Archivo
- ↳ Oficina de Diseño Gráfico - Sección General
- ↳ Grupo de Edición de Misiones - Sección Privada
- Foros de trabajo y administración
- ↳ Alto Mando de Campañas - Sección Privada
- ↳ Wölfen Heulen
- ↳ Operation Haie
- ↳ Torneo Franbelap
- ↳ Torneo Lobo Negro
- ↳ Campaña 42
- ↳ Campaña 43
- ↳ Staff de Oficinas - Sección Privada