Eusko U-boot.... y si?

Foro general de temas relacionados con la 24ª Flotilla o temas como técnica submarina, historia de la Segunda Guerra Mundial, etc. No se permitiran los "Off-Topic" en esta sección.

Moderador: MODERACION

Responder
esceptico
Stabsoberbootsmann
Stabsoberbootsmann
Mensajes: 737
Registrado: 31 May 2000 02:00
Ubicación: Bilbao
Contactar:

Eusko U-boot.... y si?

Hola camaradas.

Les hago una pequeña aportación que espero que les inspire una sonrisa. Sigan bien!!
http://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:U-boot_E-1.png
http://es.wikipedia.org/wiki/Horacio_Echevarrieta
Imagen
Johann Vilthomsen
Oberbootsmannsmaat
Mensajes: 106
Registrado: 20 Dic 2010 19:45
Ubicación: BdU - Operationsabteilung (BdU-Op) 1939-1945
Contactar:

Re: Eusko U-boot.... y si?

::kaleun:

Imagen Imagen Imagen
"Donec Perficiam!"

"England expects that every man will do his duty" (Lord Nelson. 21 0ctubre de 1805. Trafalgar)

"La solidaridad, cuando es obligatoria, deja de serlo." (Lo saben todos, o no.)
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: Eusko U-boot.... y si?

Hola Comandante: Cuando recién ingresé en la 24 Flotilla, leí sobre Echeberriarta.

Me asombró su vinculación con Canaris.
¿Por qué no habrá realizado un contrato por la construcción del E-1?

Por otra parte la construcción de Juan Sebastian Elcano, es una obra realmente hermosa.Por otra parte, en el artículo no aclara si el diseño es de su astillero, o de la Marina Española; pero no te preocupes, es solo curiosidad, lo que llevará a Google. :wink:

Gracias Escéptico, por el aporte.

Supongo que habrá más datos sobre este hombre.

Un cordial saludo. Kamille
Kamille Rososvky
Imagen
silverman
Stabsbootsmann
Stabsbootsmann
Mensajes: 310
Registrado: 29 Ago 2011 01:44
Ubicación: Barcelona (España)

Re: Eusko U-boot.... y si?

Gracias por la información Escéptico.

Ya había sentido lo del E-1, lo que nunca había visto era una foto de él, y he quedado asombrado de sus líneas, pues carece de los típicos bulges externos laterales que alojaban los tanques de inmersión en los subs de la II GM. Esto supone que aún sin llegar a las lineas de "gota de agua" de los actuales, hasta el tipo XXI alemán no he visto ningún sumergible con una forma tan hidrodinámica.

Lo de España con los submarinos es una historia disparatada, pues ya en 1860 navegó con efectividad en el puerto de Alicante un mini-sumergible, el "Garcibuzo" diseñado por Don Cosme García, y poco después el Ictíneo de Narcís Monturiol en las mismas aguas -en 1860-61- y ambos inventos e inventores terminaron igual, en la chatarra y arruinados respectivamente.

Las autoridades no quisieron invertir en ellos, una lástima porque eran diseños adelantados a su época.

Y en el periodo 1885-1890 le ocurrió lo mismo a Isaac Peral con su sumergible, de 22 m de eslora y el primero de la historia que montó un tubo lanza-torpedos subacuático. Cuando imagino lo que podría haber hecho una flotilla de sumergibles mejorados a partir del Peral en el conflicto de 1898 contra EEUU...humm... :twisted:

Y también está el caso del E-1, y es que hace más de 200 años que estamos gobernados por incompetentes.

Y en cuanto a Etxebarria, pues le faltó haberle caido más en gracia a los mandamases de turno a lo largo de su vida. Si hubiese sido norteamericano le habrían hecho seis películas, doscientos libros y estaría en el Salón de la Fama. Pero claro, era vasco.

El tema da para abrir un jugoso hilo sobre "la tontuna hispánica en el campo de los submarinos". ::hips:

Saludos y buena proa.
Imagen
Responder

Volver a “FORO GENERAL TEMATICO”