Dejo este artículo, que sin ser demasiado largo explica el tema de los servicios secretos de la época.
Un saludo y que tengan un buen fin de semana.Kamille
P.D Sigo sin poder subir imágenes.
Comandos Alemanes en la II Guerra Mundial.[/B)
BRANDENBURG KOMMANDOS
Desde los inicios de la II Guerra Mundial fue evidente para el Alto Mando Alemán la necesidad de contar con unas fuerzas altamente entrenadas destinadas a permitir que las tácticas de la Blitzkrieg lograran su pleno desarrollo. Estas fuerzas deberían ser capaces de capturar los puentes, nudos de comunicaciones, intersecciones de vías de ferrocarril, puntos vitales para el avance de la maquinaria de guerra alemana. La creación de estos comandos especializados fue confiada a la Abwher (Servicio de Inteligencia Alemán). Los Brandenburger eran una fuerza de comando altamente entrenada destinada a cumplir con esta tarea y establecieron los patrones con los cuales trabajan hoy en día las fuerzas especiales.
De todas las divisiones alemanas de la II Guerra Mundial, probablemente la ultima en ser conocida sea la División Brandenburger. La historia de los Brandenburger se inicia realmente a finales de la I Guerra Mundial. En 1919/20, el gobierno alemán crea una unidad especial de hombres identificada como "Insdustrieschutz Oberschlesien", este grupo se encargara de los insurgentes polacos que quieran sabotear a favor de Polonia, el plebiscito de Silesia. En 1938, la unidad es redenominada como "Deutsche Kompanie", participando en la crisis de los Sudetes en numerosas acciones encubiertas. Una unidad hermana la "Sudetendeutsche Freikorps" es añadida a la misma.
Almirante Canaris
Abwher se había expandido rápidamente bajo el mando del Almirante Canaris, excomandante de U-Boat, Canaris era un hombre inteligente con facilidad para los idiomas y contaba con experiencia en espionaje desde la I Guerra Mundial, era un oponente al Nacional socialismo y a Hitler, sin embargo, el sugirió la creación de las unidades Brandenburg para dar a Hitler un ejercito privado de hombres similar a las SS de Himmler y las divisiones de tierra de la Luftwaffe. Bajo Canaris, la Abwher se constituyo en tres secciones: la Abwher I dedicada al espionaje y la inteligencia; la Abwher II tenia que ver con las unidades especiales y el sabotaje y la Abwher III con la contrainteligencia.
Capitán von Hippel
Al lado de Canaris, se encontraba el Capitán von Hippel que era nacionalista y conservador, pero opuesto a los credos Nazis, el fue el instrumento para la creación de los Brandenburger después de haber estudiado los escritos de T.E. Lawrence (conocido como Lawrence de Arabia) y las tácticas de comando de von Lettow Vorbeck que había operado en las colonias africanas de Alemania durante la I Guerra Mundial. Se dedico a reclutar Alemanes que hubieran vivido en las fronteras de los países alrededor de Alemania o dentro de ellos; estos eran conocidos como los Volksdeutsche y provenian de Silesia en Polonia, Checoslovaquia, Hungría y los Sudetes pudiendo pasar como habitantes locales para el desarrollo de operaciones en estos países. Estos eran individuos inteligentes, con gran voluntad y preparados para utilizar medios no ortodoxos a fin de cumplir con sus misiones.
Los orígenes de los Brandenburger pueden ser llevados hasta una simple compañía conformada a mediados de 1939. Los hombres provenientes de Silesia y los Sudetes tomaron parte en la campaña de Polonia en 1939 con el titulo de "Bauhler Kompanie zb V800". Se conformaron dos compañías, de las cuales la I fue denominada "German Company". Su entrenamiento se hacia de la manera mas realista posible y como en las SS con munición real. Su entrenamiento incluía tácticas partisanas en bosques con énfasis en autoconservación. Aprendían técnicas de navegación y seguimiento, además de desplazamiento silencioso a traves de los bosques. Mas tarde recibieron entrenamiento en paracaidismo, buceo y esquí, además de la fabricación de explosivos. Eran fuertemente entrenados en técnicas de improvisación en varios ambientes, con lo cual a la final se contaba con soldados altamente eficaces y capaces de sobrevivir en las mas diversas situaciones.
Es conveniente aclarar que estos hombres no eran espías, aunque en ocasiones utilizaran uniformes de los otros combatientes; sus tácticas fueron desaprobadas por muchos de los comandantes alemanes, entre ellos Rommel, quien sufriría los ataques de las Ratas del Desierto quienes darían lugar posteriormente al SAS.
Historial de Operaciones
Oriente Medio
En Oriente Medio, la Abwehr previó la utilización de fuerzas indias para una eventual campaña que partiendo del Cáucaso avanzara en dirección a Asia a través de Irán y planificó que podrían lanzarse en paracaídas efectivos indios que prepararan el terreno para la invasión. Algunos efectivos fueron reclutados para formar parte del 800 Bau Lehrdivision zur besonderen Verwendung Brandenburg, una fuerza especial de la División Brandenburgo.
En enero de 1942, se realizó la Operación Bajadere con el lanzamiento en paracaídas de 100 efectivos indios sobre Persia para infiltrarse a India a través de Beluchistán y realizar sabotajes en preparación de la revuelta popular. El Oberleutnant Witzel reportó en la sede de la Abwehr en Kabul, Afganistán, que las operaciones habían sido exitosas.
División Brandenburgo
A finales de 1942 en el Frente del Este, las compañías del Regimiento Brandenburgo fueron utilizados como fuerzas móviles de infantería para sofocar emergencias en el frente en retirada. A comienzos de 1943, todos los comandos fueron retirados del frente para ser reorganizados como la División Brandenburgo, al mando del Alexander von Pfulstin, conformada por cuatro regimientos. Un regimiento regresó al Frente del Este, y los otros tres, excepto un batallón que operó en África, fueron enviados a los Balcanes. La misión en los Balcanes fue principalmente para operaciones anti-guerrilleras contra los partisanos. Cuando Italia capituló y se pasó a los Aliados, numerosas unidades de Comandos Brandenburgo, en especial la de los Tiroleses del Sur, que contaban con numerosos efectivos que hablaban italiano fueron usados para desarmar a las unidades italianas en Grecia, los Balcanes e Italia.
África
En África, la Abwehr utilizó a los Brandenburgers luego de fracasar en varias operaciones encubiertas con su personal regular de espías. En particular destacan la Operación Salam y la Operación Cóndor que pretendió sembrar una red de espionaje y comunicaciones en El Cairo, pero que no cumplieron su cometido por los acontecimientos que llevaron a la derrota del Afrikakorps. Otras operaciones que resultaron exitosas en África, fueron las realizadas tras las líneas británicas y francesas con objetivos entre Oran y Argel y en la zona de Tebessa, Gafsa y Tozeur, por ellas el Capitán Fritz von Koenen fue condecorado con la Cruz de caballero.
El Dodecaneso
Una fuerza de Infantería regular, Luftwaffe Fallschirmjaegers y Brandenburgers incluyendo al Batallón de Asalto Costero y la Fallschirm-Kompanie (paracaidistas) fueron enviados a recapturar el aeródromo de la isla de Cos, Tuvieron éxito impidiendo que los británicos ocuparan las islas griegas, incluyendo Creta y Rodas.
Rusia
La Campaña de Rusia trajo un nuevo problema al Ejercito Alemán, las unidades de partisanos, y los Brandenburger fueron la solución obvia para lidiar con este problema. Se recibieron voluntarios rusos, los cuales conformaron una compañía en cada batallón Brandenburger, utilizando en las operaciones su excelente conocimiento del terreno. Sin embargo a la final esto trajo problemas cuando el curso de la guerra se puso en contra de Alemania.
Operación “Cóndor” 1941 y “Salaam” 1942
Los Brandenburguers hicieron dos intentos de infiltrar agentes en El Cairo para contactar con los nacionalistas y convencerlos de que armaran una insurrección en contra de los británicos, ambas misiones denominadas “Cóndor” una en Mayo y otra en Julio de 1941 fallaron.
En mayo del siguiente año, el OKW ordenó al Abwher infiltrar a dos hombres detrás de líneas enemigas para que juntaran infamación para el Áfrika Corps la operación llevaria el nombre codigo de “Salaam”. Un destacamento de Brandenburgers en Libia fue escogido para transportar a los dos hombres, Johannes Eppler y Gerd Sandstede detrás de las líneas enemigas y luego regresar a territorio amigo, era un viaje en redondo de unos 6,500 km.
El grupo iba comandado por el capitán Hans von Steffens, quien hablaba fluidamente Ingles y árabe, como guía eligió al Conde Húngaro Laszlo von Almásy un experimentado viajero del desierto.
El plan era (Ahora es buen momento para que miren un mapa de Egipto) usar camiones para bajar por el camino Kufra en el este de Cirenaica hasta el oasis de Gialo, luego al este hasta el paso de Yapsa cerca de Azimut en el Río Nilo. En el paso los agentes conducirían hasta Azimut y tomarían un tren a El Cairo.
La operación comenzó con el pie izquierdo, los camiones al poco de salir se atascaron en la arena y Steffens sufrió un ataque cardiaco tratando de desatascarlos. El grupo tubo que volver a la base y hacer otro intento el 11 de Mayo, esta ves lograron llegar a su objetivo luego de 12 días. Almásy logro subir a los dos agentes al tren y el y su grupo emprendieron la marcha nuevamente a la base a la que arribaron a comienzos de Junio. A pesar de sus esfuerzos la inteligencia británica que estaba al tanto de todo identifico a los agentes y los siguió a una casa bote en el Río Nilo, donde los arrestó el 14 de Octubre sin que pudieran transmitir ninguna información útil.
El desastre de “Dora”
En el Norte de africa los Brandenburgers estuvieron mayormente realizando misiones de reconocimiento estilo el LRDG británico. Sin embargo, durante junio o julio de 1942 se organizo una osada misión bajo la comandancia del 2do teniente Helmut (en algunas fuentes Conrad) Von Leipzig. 100 Brandenburgers que podían hablar fluidamente, árabe, Francés, o Ingles se encaminaron en una columna de vehículos capturados desde Trípoli hasta Marzuq donde los esperaba una guarnición Italiana. La misión consistía en infiltrarse en Nigeria y Chad, para sabotear las líneas de suministros aliadas que los alemanes creían corrían entre el golfo de guinea y Puerto Sudan.
El grupo tenía en total 24 vehículos británicos capturados, incluyendo 12 carros blindados, 4 jeeps y varios camiones de suministro. El soporte aéreo lo proporcionaría un Spitfire que era volado por un Brandenburger.56km antes de Marzuq se separaron en 3 grupos. Uno de ellos comandado por el mismo Leipzig se infiltro en Algeria y se dirigió a las montañas Tassili en la frontera con Nigeria. Fueron descubiertos por una patrulla Francesa y tuvieron que retroceder hasta el punto de partida sin antes entablarse en varios combates, 4 Brandenburgers resultaron muertos. El segundo grupo comandado por el sargento Stegmann se infiltró en Chad por las montañas de Tibesti, llegando hasta la villa de Baradi, cuando llegaron descubrieron que la compañía apostada ahí estaba a punto de recibir refuerzos, así que tuvieron que dejar el lugar y decidieron regresar a Libia. El tercer grupo comandado por el teniente Becker intentó cruzar la frontera al sur de Argelia donde se encontró con una villa ocupada por los franceses y tuvieron que retroceder hacia Libia nuevamente.
Operación “Leopard”/“Taifun”, La invasión de Leros, La división Brandenburger en acción
Para mediados de 1943 los italianos se habían rendido y Hitler temía que los británicos lanzaran un ataque desde las islas de Dodecaneso en el mar Egeo, así que ordenó que las islas fueran recuperadas.
Los alemanes tenían pocas tropas de tierra para la operación, pero una superioridad aérea impresionante. Los británicos comprometidos con la lucha en Italia no tenían suficientes tropas como para reforzar a sus guarniciones en las islas.
Cos fue el primer blanco de los alemanes, cayó fácilmente luego de los desembarcos el 3 de Agosto donde participo la 1era compañía de la división Brandenburger. La invasión de Leros estaba planificada para mediados de Noviembre, también seria un trabajo para la 1era compañía, también la 15ava Compañía de paracaidistas del 4to regimiento y algunos destacamentos del 3er batallón del 1er regimiento. La operación fue originalmente llamada “Leopard” pero se le cambió el nombre por el de “Taifun” el 2 de Noviembre.
La operación comenzó el 12 de Noviembre con la aviación atacando varias de las baterías que había en la isla, pero las armas no fueron destruidas como comprobaría la división de Brandenburgers paracaidistas y el destacamento que tenia que desembarcaría en la bahía de Gurna, ambos tuvieron que dar vuelta atrás a causa de las baterías. Solo la fuerza que desembarcaría en el este pudo asegurar unas pequeñas cabezas de playa en bahía Alinda, cerca del pueblo de Leros. Los paracaidistas probaron nuevamente y esta ves pudieron asegurar la zona de Rachi, entre las dos bahías. En el este los Brandenburgers lograron asegurar la bahía Pandeli, al sur del pueblo de Leros, luego de una inclinada subida por el monte Apeticci no pudieron seguir avanzando debido a la ferocidad con que combatían los defensores. La batalla se considera un empate, pero el 13 llegaron las fuerzas regulares alemanas para expandir las cabezas de playa antes de que los británicos terminaran de destrozarlas. El 16 hizo su aparición el 3er batallón del 1er regimiento, entrando inmediatamente en combate capturaron Monte Meraviglia donde se localizaban los cuarteles generales de los británicos, el 17 la defensa organizada colapsó.
El final de los Branderburguer
Cuando el Almirante Canaris, hacia 1943, comenzó a tener problemas con Himmler y en especial las SD de Walter Schellenberg, la estrella de la Abwehr declinó y con ella la de los Brandenburgers. Después del atentado contra Hitler, el 20 de julio, fueron transferidos a servir bajos las órdenes de las SD. Pero en setiembre de 1944, decidieron que las unidades de operaciones especiales ya no se necesitaban más, de hecho las fuerzas alemanas estaban en plena retirada en todos los frentes, excepto los bolsones de resistencia que luchaban en muchas partes de Europa y Asia. La División Brandenburg fue convertida en una división de infantería motorizada, excepto por 1800 Brandenburgers, incluyendo el propio Barón Adrián von Fölkersam, que pidieron su traslado a las fuerzas SS del Coronel Skorzeny. Si bien el espíritu de cuerpo fue desapareciendo al igual que sucedió con los paracaidistas de la Luftwaffe, que terminaron también como fuerzas defensivas de infantería, los Brandenburgers siguieron sintiéndose tales, hasta finalizada la guerra, como lo demuestra la cantidad de testimonios que existen. Entre los más conservadores altos oficiales alemanes, los métodos de los Brandenburger fue el aspecto ético negativo para su aceptación entre la vieja escuela de los oficiales de las Wehrmacht, que resentían las operaciones no convencionales.
Para el 44 los brandenburgers habían perdido mucho de su status, Pfuhlstein se había visto involucrado con el movimiento anti-nazi Schwarze Kapelle (Orquesta Negra) y había sido substituido por Kuhlwein. Los nuevos reclutas ni se asemejaban a los primeros, de los 14000 miembros de la división solo unos 900 hablaban otro idioma además de alemán. Sin mencionar que ahora había un nuevo favorito, Otto Skorzeny.
Una de las últimas operaciones especiales de los Brandenburgers tuvo lugar en Rumania.
En Agosto los soviéticos estaban acercándose a Rumania, y su líder el Rey Michael I estaba movilizando un armisticio con los soviéticos. Michael I sospechaba que su primer ministro Ion Antonescu (pro-nazi) no haría mucho para prevenir que los alemanes tomaran el control total del país. Fue así como el 23 Michael ordeno un golpe de estado, arrestando a Antonescu y a su gabinete, ordenando que sus fuerzas cambiaran de bando. Hitler temiendo que todo su flanco se desmoronara ordeno un ataque a Bucarest, la capital de Rumania. Se le asigno la misión a unas dos compañías del 3er regimiento de la división Brandenburguer con elementos de apoyo y un batallón de paracaidistas. Su misión era tomar el aeropuerto de Otopeni y rescatar a dos generales que habían sido rodeados en su puesto de comando cerca del aeropuerto. Los primeros Brandenburguers llegaron a medio día del 24 y se apresuraron a asegurar el aeropuerto, el resto de los brandenburguers llego en las siguientes horas. Para las 20:00 habían logrado llegar al puesto de comando, denominado Waldlager I. Luego de muchas negociaciones los generales, sus subalternos y su escolta de Brandenburgers fueron permitidos cruzar la frontera con Yugoslavia. Sin embargo la misión resulto un fracaso ya que se encontraron con algunos rumanos renegados que los rodearon y forzaron a rendirse, luego los entregaron al Ejército Rojo.
En 1944, la División Brandenburgo fue convertida en División Panzergrenadier y asignada al Cuerpo Grossdeutschland. La división finalizó la guerra combatiendo en retirada a los rusos y siendo capturados en abril de 1945.
Principales unidades de la División Brandenburg en 1944-1945.
Panzer-Regiment "Brandenburg"
Jäger-Regiment 1 "Brandenburg"
Jäger-Regiment 2 "Brandenburg"
Panzerjäger-Bataillon "Brandenburg"
Artillerie-Regiment "Brandenburg"
Heeres-Flak-Abteilung "Brandenburg"
Auflärungs-Abteilung "Brandenburg
Comandos alemanes de la II Guerra Mundial
Moderador: MODERACION
-
- Leutnant der Reserve
- Mensajes: 7957
- Registrado: 17 May 2008 01:44
- Ubicación: Río de la Plata Uruguay
Comandos alemanes de la II Guerra Mundial
Kamille Rososvky


Re: Comandos alemanes de la II Guerra Mundial
¡Gracias Kamille un aporte muy interesante¡¡ 

Los políticos y los pañales se han de cambiar a menudo... y por los mismos motivos."
-
- Leutnant der Reserve
- Mensajes: 7957
- Registrado: 17 May 2008 01:44
- Ubicación: Río de la Plata Uruguay
Re: Comandos alemanes de la II Guerra Mundial
¡¡ Hola Wlther!! gracias. Me alegro mucho que te haya gustado.
Un saludo muy cordial para ti y lafamilia.
Kamille
Un saludo muy cordial para ti y lafamilia.
Kamille

Kamille Rososvky

