Pinguin:
Este buque originariamente se denominaba Kandenfels, denominado Raider F, un barco de 7800 toneladas, 155 metros de eslora, 17 nudos y una autonomia enorme de 60.000 kmts sin repostar, armado con cañones de 155mm (6), 2 aviones, 300 minas y 6 tubos de torpedo, con 400 hombres de tripulación. Su Capitan fue Ernst Kruder, (Cruz de Caballero con hojas de roble)
El Penguin fue muy exitoso, en su ruta al indico, hunde 5 buques y captura otro, en el indico, captura una Buena presa, el tanquero noruego Storstad, en la noche del 28 de Octubre de 1940, tiende campos de minas entre Newcastle y Sydney, causando varios hundimientos y daños, en total, hunde 32 barcos con un tonelaje total de 156,910 tons. Una enorme cantidad!!!. Normalmente se menciona al Atlantis como el mejor, pero el tonelaje del Pinguin es superior.
Fue tal el desastre que causó este barco que se determinó un equipo de hunting-killers para encontrar el causante de los hundimientos, así, el portaaviones HMS Eagle y el crucero HMS Hawkins patrullaban entre las Seychelles y Africa, el HMS Cornwall al norte de tales islas y el HMS Leander cerca de las Maldivas.
En Noviembre de 1940, el Penguin capturó 4 enormes buques frigoríficos causando daños serios en la economia de los aliados y 11 balleneros noruegos, enviados a Francia colaboraron con la alimentación del ejercito aleman.
En Abril de 1941, un aviso del buque Clan Buchanan antes de hundirse, puso en alerta a la fuerza V mencionada, el Corwall zarpa de Mombasa a 25 nudos a la zona.
El 7 de Mayo, otro mensaje de SOS radiado por un petrolero británico (SS British Emperor) que hunde el Pinguin, acerca a los cazadores, el HMS Corwall estaba a 800 kilometros de distancia pero achicando el radio de cacería, a la que se sumó el HMS Liverpool, el problema consistía en que no sabían que buque cazar ni como se disfrazaba.
En la tarde del 7 de Mayo, el Cornwall (8 cañones de 203mm) envía sus hidroaviones de reconocimiento a ver si podía encontrar algo hacia el sur. Al amanecer del 8, igual tarea, acelerando a mas de 20 nudos, a las 7:07 de la mañana, uno de los Walrus informa haber encontrado un mercante desconocido con rumbo sudeste a 13 nudos a casi 100 kilometros del crucero pesado, al regresar, cerca de las 1200hs., el piloto alega que el buque hizo señales identificándose como el buque noruegoTamerlane, con cierto parecido, pero el Cornwall no esperaba encontrar a este barco, por lo que aumenta su velocidad a 28 nudos lanzando un nuevo hidroavión para seguir al mercante.
Finalmente, a las 1607hs. el Pinguin es divisado desde el puente del HMS Cornwall, al verse descubierto, insiste con sus mensajes alegando ser el Tamerlane, el Cornwall ordena que se detenga, ante lo cual, el Pinguin acelera, a 12.000 metros, el Cornwall gira a estribor, hecho tomado por el Pinguin como amenaza de pronta andanada, por lo que a las 1515 abre fuego contra el crucero pesado ingles, los disparos del mercante armado alemán fueron muy precisos, impactando en seguida al buque de guerra, que por problemas eléctricos demoró un par de minutos en contestar, pero a las 1718, todos los cañones del Cornwall estaban disparando, primer impacto reportado a las 1724, aunque recibió daños en el timón por parte del preciso fuego de 155mm del Pinguin. A las 1726, una salva completa del crucero hizo estallar al Pinguin, que se hunde, junto a 300 tripulantes y 150 prisioneros ingleses.
Este buque originariamente se denominaba Kandenfels, denominado Raider F, un barco de 7800 toneladas, 155 metros de eslora, 17 nudos y una autonomia enorme de 60.000 kmts sin repostar, armado con cañones de 155mm (6), 2 aviones, 300 minas y 6 tubos de torpedo, con 400 hombres de tripulación. Su Capitan fue Ernst Kruder, (Cruz de Caballero con hojas de roble).
El Penguin fue muy exitoso, en su ruta al indico, hunde 5 buques y captura otro, en el indico, captura una Buena presa, el tanquero noruego Storstad, en la noche del 28 de Octubre de 1940, tiende campos de minas entre Newcastle y Sydney, causando varios hundimientos y daños, en total, hunde 32 barcos con un tonelaje total de 156,910 tons. Una enorme cantidad!!!. Normalmente se menciona al Atlantis como el mejor, pero el tonelaje del Pinguin es superior.
Fue tal el desastre que causó este barco que se determinó un equipo de hunting-killers para encontrar el causante de los hundimientos, así, el portaaviones HMS Eagle y el crucero HMS Hawkins patrullaban entre las Seychelles y Africa, el HMS Cornwall al norte de tales islas y el HMS Leander cerca de las Maldivas.
En Noviembre de 1940, el Penguin capturó 4 enormes buques frigoríficos causando daños serios en la economia de los aliados y 11 balleneros noruegos, enviados a Francia colaboraron con la alimentación del ejercito aleman.
En Abril de 1941, un aviso del buque Clan Buchanan antes de hundirse, puso en alerta a la fuerza V mencionada, el Corwall zarpa de Mombasa a 25 nudos a la zona.
El 7 de Mayo, otro mensaje de SOS radiado por un petrolero británico (SS British Emperor) que hunde el Pinguin, acerca a los cazadores, el HMS Corwall estaba a 800 kilometros de distancia pero achicando el radio de cacería, a la que se sumó el HMS Liverpool, el problema consistía en que no sabían que buque cazar ni como se disfrazaba.
En la tarde del 7 de Mayo, el Cornwall (8 cañones de 203mm) envía sus hidroaviones de reconocimiento a ver si podía encontrar algo hacia el sur. Al amanecer del 8, igual tarea, acelerando a mas de 20 nudos, a las 7:07 de la mañana, uno de los Walrus informa haber encontrado un mercante desconocido con rumbo sudeste a 13 nudos a casi 100 kilometros del crucero pesado, al regresar, cerca de las 1200hs., el piloto alega que el buque hizo señales identificándose como el buque noruegoTamerlane, con cierto parecido, pero el Cornwall no esperaba encontrar a este barco, por lo que aumenta su velocidad a 28 nudos lanzando un nuevo hidroavión para seguir al mercante.
Finalmente, a las 1607hs. el Pinguin es divisado desde el puente del HMS Cornwall, al verse descubierto, insiste con sus mensajes alegando ser el Tamerlane, el Cornwall ordena que se detenga, ante lo cual, el Pinguin acelera, a 12.000 metros, el Cornwall gira a estribor, hecho tomado por el Pinguin como amenaza de pronta andanada, por lo que a las 1515 abre fuego contra el crucero pesado ingles, los disparos del mercante armado alemán fueron muy precisos, impactando en seguida al buque de guerra, que por problemas eléctricos demoró un par de minutos en contestar, pero a las 1718, todos los cañones del Cornwall estaban disparando, primer impacto reportado a las 1724, aunque recibió daños en el timón por parte del preciso fuego de 155mm del Pinguin. A las 1726, una salva completa del crucero hizo estallar al Pinguin, que se hunde, junto a 300 tripulantes y 150 prisioneros ingleses
Este buque originariamente se denominaba Kandenfels, denominado Raider F, un barco de 7800 toneladas, 155 metros de eslora, 17 nudos y una autonomia enorme de 60.000 kmts sin repostar, armado con cañones de 155mm (6), 2 aviones, 300 minas y 6 tubos de torpedo, con 400 hombres de tripulación. Su Capitan fue Ernst Kruder, (Cruz de Caballero con hojas de roble)
El Penguin fue muy exitoso, en su ruta al indico, hunde 5 buques y captura otro, en el indico, captura una Buena presa, el tanquero noruego Storstad, en la noche del 28 de Octubre de 1940, tiende campos de minas entre Newcastle y Sydney, causando varios hundimientos y daños, en total, hunde 32 barcos con un tonelaje total de 156,910 tons. Una enorme cantidad!!!. Normalmente se menciona al Atlantis como el mejor, pero el tonelaje del Pinguin es superior.
Fue tal el desastre que causó este barco que se determinó un equipo de hunting-killers para encontrar el causante de los hundimientos, así, el portaaviones HMS Eagle y el crucero HMS Hawkins patrullaban entre las Seychelles y Africa, el HMS Cornwall al norte de tales islas y el HMS Leander cerca de las Maldivas.
En Noviembre de 1940, el Penguin capturó 4 enormes buques frigoríficos causando daños serios en la economia de los aliados y 11 balleneros noruegos, enviados a Francia colaboraron con la alimentación del ejercito aleman.
En Abril de 1941, un aviso del buque Clan Buchanan antes de hundirse, puso en alerta a la fuerza V mencionada, el Corwall zarpa de Mombasa a 25 nudos a la zona.
El 7 de Mayo, otro mensaje de SOS radiado por un petrolero británico (SS British Emperor) que hunde el Pinguin, acerca a los cazadores, el HMS Corwall estaba a 800 kilometros de distancia pero achicando el radio de cacería, a la que se sumó el HMS Liverpool, el problema consistía en que no sabían que buque cazar ni como se disfrazaba.
En la tarde del 7 de Mayo, el Cornwall (8 cañones de 203mm) envía sus hidroaviones de reconocimiento a ver si podía encontrar algo hacia el sur. Al amanecer del 8, igual tarea, acelerando a mas de 20 nudos, a las 7:07 de la mañana, uno de los Walrus informa haber encontrado un mercante desconocido con rumbo sudeste a 13 nudos a casi 100 kilometros del crucero pesado, al regresar, cerca de las 1200hs., el piloto alega que el buque hizo señales identificándose como el buque noruegoTamerlane, con cierto parecido, pero el Cornwall no esperaba encontrar a este barco, por lo que aumenta su velocidad a 28 nudos lanzando un nuevo hidroavión para seguir al mercante.
Finalmente, a las 1607hs. el Pinguin es divisado desde el puente del HMS Cornwall, al verse descubierto, insiste con sus mensajes alegando ser el Tamerlane, el Cornwall ordena que se detenga, ante lo cual, el Pinguin acelera, a 12.000 metros, el Cornwall gira a estribor, hecho tomado por el Pinguin como amenaza de pronta andanada, por lo que a las 1515 abre fuego contra el crucero pesado ingles, los disparos del mercante armado alemán fueron muy precisos, impactando en seguida al buque de guerra, que por problemas eléctricos demoró un par de minutos en contestar, pero a las 1718, todos los cañones del Cornwall estaban disparando, primer impacto reportado a las 1724, aunque recibió daños en el timón por parte del preciso fuego de 155mm del Pinguin. A las 1726, una salva completa del crucero hizo estallar al Pinguin, que se hunde, junto a 300 tripulantes y 150 prisioneros ingleses..
video:
http://youtu.be/fIy-0OGsmlk
<iframe width="420" height="315" src="
http://www.youtube.com/embed/fIy-0OGsmlk" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
http://talesofriverside.blogspot.com.es ... uerra.html
http://www.lasegundaguerra.com/viewtopic.php?t=280