Los ingleses lo llamaron Blitz que traducido del alemán significa Guerra Relámpago
Bombardeo a Londres

Uploaded with ImageShack.us
El término Blitzkrieg es una palabra alemana puede traducirse como "guerra relámpago",
Blitzkrieg no surge de los términos oficiaeles del Ejército alemán, de 1921 a 1945.
Fue usado por la publicación militar "Deutsche Wehr" en 1935, en un artículo que exponía cómo Estados con insuficiente comida y materias primas podían ganar una guerra.
Blitzkrieg reapareció en 1938 en el "Militär-Wochenblatt", donde se usó aplicándolo a un ataque estratégico, llevado a cabo por los blindados, fuerzas aéreas y fuerzas aerotransportadas.

Uploaded with ImageShack.us
En el libro Blitzkrieg Legende, de Karl-Heinz Frieser, que estudió el origen de esta palabra, halló los términos mencionados
Señala que el uso de la palabra antes de la guerra era raro y que prácticamente nunca entró en la terminología oficial durante la guerra.

Uploaded with ImageShack.us
Entr los ingleses y americanos, se popularizó, por el uso que hizo de ella un periodista de la revista estadounidense Time, al describir, por ejemplo, la invasión de Polonia en 1939.
Publicado el 25 de septiembre de 1939, cuando la campaña ya estaba desarrollada, el relato del periodista menciona:

Uploaded with ImageShack.us
Se ha perdido el frente de batalla , y con él la esperanza que siempre había existido en un frente de guerra
En ésta, no hubo una guerra de ocupación, sino una guerra de penetración rápida y anulación.
Blitzkrieg, o guerra relámpago.
Las rápidas columnas de tanques y camiones blindados han penetrado en Polonia; al unísono, las bombas lanzadas por la Luftwaffe caían implacablemente. Se han cortado las comunicaciones, la población a huido aterrorizada,
La artillería e infantería ha atacado en ocasiones con 50 Km. por delante, anulando las defensas polacas antes de que tuviesen tiempo de organizarse. Luego, mientras la infantería limpiaba, se movieron, para atacar de nuevo muy detrás de lo que se conocía como frente.
Desde el punto de vista estratégico, la idea era conseguir un derrumbamiento rápido del adversario con una campaña corta, realizada por un ejército pequeño y profesional.
Operativamente su meta se conseguía por medios indirectos, usando la movilidad y el factor sorpresa. De esta forma los planes del adversario resultaban impracticables, posibles de llevar a cabo.
Para lograrlo fueron combinadas las fuerzas de los blindados, infantería motorizada, ingenieros, artillería y cazabombarderos.
Durante la guerra, los bombardeos a la ciudad de Londres de la Luftwaffe se conocieron como Blitz.
o sea guerra relámpago.
Espero que les interese .Saludos. Kamille

Fuente: Taringa
Wikipedia