El control administrativo de la Marina Imperial del Kaiser correspondía al Departamento Naval Imperial o RMA (Reichs Marine Amt)-
Por otra parte, el control del arma submarina se le otorgó al Inspectorado del Arma de Torpedo o botes torpederos, que se había formado en 1899 al mando del Contraalmirante Zeye, al que se le otorgó el rango de Vicealmirante.
El Vicealmirante Zeye falleció en 1909- Su cargo fue otorgado al Contraalmirante Lanz.
Gran parte del avance del arma submarina alemana lo realizaron empresas privadas para venderlos a la Marina Imperial o exportarlos a otros países.
Había un prejuicio hacía los submarinos dentro de Los altos mandos navales, pero por otra parte un progreso naval con una eventual aplicación militar era cuidadosamente controlado por el RMA.
En el año 1904 entró a formar parte del al Inspectorado, el ingeniero naval Gustav Berling- Este ingeniero naval debía de vigilar cuidadosamente el progreso de los u boot para la Marina Imperial.
El primer submarino, el U 1 fue mejorado y construido para cumplir con los encargos de compra por parte de la marina rusa
El primer submarino aprobado y asignado oficialmente a la Marina Imperial, basado en la experiencia del U-1, fue en U-2, construido por los astilleros Kaiserliche Werft.
En 1908 bajo la control de Berling y del Inspectorado del Arma de Torpedo.
En Diciembre de 1913 se aprobó el Inspectorado de U-Boat como arma independiente. En Marzo de 1914 fue establecida su base en Kiel con el Kapitan sur See Nordmann, con el cargo de Jefe de Estado para los U-Boat.
PRIMEROS AÑOS
Puede situarse alrededor de 1465 los primeros intentos gráficos intentados en Alemania abocados a la construcción de una nave, que pudiera navegar sumergida y que fueron realizados por un diseñador de la población de Nuremberg.
este diseñador diseñó los primeros planos de un nave que pudiera sumergirse.
Recién a mediados del siglo XIX estos desarrollos se fueron haciendo realidad, con los diseños de Sebastian Wilhelm Valentin Bauer oriundo de Baviera, el que dibujó los planos para el primer submarino alemán, el Brandtaucher.
el navío se perdió durante unas pruebas en Febrero de 1851 (siendo recuperado en 1887. (Actualmente todavía en existe),
Las primeras pruebas convencionaron a Bauer de la realidad de sus teorías. El resto de su vida, hasta su muerte en 1875, los dedicó al diseño no solo de submarinos, sino también, a los sistemas de propulsión para los mismos.
Los naves de este tipo construidos por Vogel en 1870 y Howaldt en 1891 fracasaron en sus primeras pruebas, sin embargo un prototipo de Howaldt construido en 1897, dio las pautas para continuar con los experimentos. Carecía de potencial militar, por lo que fue desguazado en 1902.
En Febrero de 1902 se iniciaron los trabajos para la construcción del primer submarino alemán, el Forelle basándose en el submarino francés Gymnote diseñado por Gustav Zede.
Este era un nave pequeña, impulsado por un motor eléctrico con un alcance de 4.5 millas náuticas; fue botado en Junio 8 de 1903, y se esperaba que fuera transportado en una nave de superficie, para ser lanzado desde el mismo.
Tenia un peso de 16 toneladas y contaba con dos torpedos, produciendo una magnifica impresión durante sus primeras pruebas realizadas delante del Kaiser, de tal manera que el Príncipe Heinrich de Prusia subió a bordo del mismo para experimentar la navegación debajo del agua por si mismo; sin embargo ninguno fue encargado
Los rusos compraron el pequeño submarino que fue despachado a Rusia; estaban persuadidos que los alemanes contaban con la tecnología suficiente para construir submarinos realmente operacionales. en 1904 encargó a la Germaniawerft de Krupp la construcción de tres de ellos con un desplazamiento de 205 toneladas.
Krupp contrató al proyectista español Raymondo d'Equevilly para fabricar los submarinos rusos. Este propuso utilizar petróleo para impulsar los sumergibles. La propuesta fue rechazada por Krupp; tenía noticias que los sumergibles de la clase Holland y de submarinos estadounidenses en desarrollo, habían tenido explosiones en los mismos.
Se eligió un motor que producía Korting Brothers, alimentado con parafina.
Este sistema el producía una gran cantidad de espeso humo blanco, por lo que se pusieron en los submarinos con exhostos de salida, que eran cerrados antes de sumergirse.
Los Representantes de la Marina Imperial examinaron detenidamente estos sumergibles destinados a Rusia y se ordenó la construcción de una navío a un costo de 1.5 millones de marcos del presupuesto naval de 1905-06.
Los tres submarinos rusos (Karp, Karas y Kambala) sirvieron para subsanar las fallas y producir el primer submarino para la Marina Imperial, el denominado U-1.
U-Boat U-1
el U-1 fue botado a principios de 1905 luego de algunos retrasos, causados por problemas en el diseño de los motores y se realizaron mejoras adicionales, entrando en la etapa de producción fina. Fue botado el 4 de Agosto de 1906.
Pese a ser muy parecidos a los vendidos a los rusos, el U-1 contaba con una serie de mejoras de vanguardia.
El 14 de Diciembre fue entregado oficialmente a la Marina Imperial alemana, surgiendo el Arma Submarina alemana o U-Boatwaffe.
Durante los primeros 18 meses se emplearon en gran cantidad de pruebas. El U-1 estaba impulsado por un motor a parafina de dos tiempos, desplazaba- 238 toneladas, -con un tubo lanzatorpedos - tres torpedos almacenados.- Llevando una tripulación de 12 hombres.
Su velocidad era de 10.8 nudos en la superficie y 8.7 nudos sumergido; durante las pruebas se llegó a la conclusión de que no era apto usarlo en mar abierto y se destinó a patrullajes de costa.
El U-1 fue el único submarino de su clase dentro de la Marina alemana sirvió en labores de entrenamiento durante la I Guerra Mundial y sobrevivió a la guerra.
esta en exposición en el Deutsche Museum de Munich.
En Marzo de 1906, ya completado el U-1, el Kaiserliche Werft de Danzig fue comisionado para diseñar y construir un submarino mejorado (que se convertiría en el U-2); este desplazaba 341 toneladas y contaba con cuatro tubos lanzatorpedos, una dotación de seis torpedos, su tripulación era de 22 hombres y llevaba un nuevo motor diseñado por Daimler. Desafortunadamente muy pronto se vio que no era adecuado para la función prevista, quedando destinado para tareas de entrenamiento, siendo el único de su clase como el U-1.
Kaiserliche Werft construyo dos unidades más, el U-3 y U-4 con un desplazamiento de 421 toneladas.
El U-3 se hundió en su viaje inaugural en 1911.Fue reflotado al día siguiente; pero murieron dos tripulantes. La causa de su hundimiento fue el mal funcionamiento del indicador del cierre de una válvula, ésta indicaba cerrada, pero estaba abierta, lo que produjo la entrada de agua estando sumergido.
El desarrollo de los U-Boat alemanes continuó mas despacio que sus los submarinos de Francia, USA e Inglaterra
Los cuatro siguientes, U-5 a U-8 fueron hechos por Germaniawerft con un desplazamiento de -505 toneladas,- cuatro tubos lanzatorpedos adelante y dos atrás; y seis torpedos.
Llevando una tripulación de 29 hombres
-tenía una velocidad de 13.4 nudos en superficie y 10.2 nudos sumergidos, -eran los mas rápidos y grandes construidos en su época.
-se construyeron el U-9 a U-12 por Kaiserliche Werft y estos ocho submarinos fueron el núcleo de la flota de U-Boat alemana.
Un saludo de Kamille Rososvky

Fuente: U boat.net, Wikipedia.