La guerra relámpago o Blitzkrieg

Foro general de temas relacionados con la 24ª Flotilla o temas como técnica submarina, historia de la Segunda Guerra Mundial, etc. No se permitiran los "Off-Topic" en esta sección.

Moderador: MODERACION

Lovat
Seekadett
Mensajes: 13
Registrado: 31 Ene 2012 19:31

Re: La guerra relámpago o Blitzkrieg

Seguimos de nuevo con el tema este de rayos y truenos como diría el capitán Hadock.
Queridos niñas y niños en este capítulo, habláremos de la estrella de la guerra relámpago: el carro de combate.
Lo primeo que hay que tener en cuenta es que el carro perfecto es el que equilibra estos tres conceptos: Protección, movilidad y potencia de fuego.
A decir de muchos y como consenso general el carro que mejor equilibro estos tres conceptos fue el T-34.La coraza con planos inclinados le servia para con un menor espesor tener mas blindaje , ese aspecto de los planos inclinados lo compartía con el Sherman el panther y el king Tiger. Una explicación rápida a esto es que los disparos de un anticarro son disparos directos, al inclinar la chapa dependiendo del ángulo se aumentaba el espesor de esta y un proyectil se podría encontrar al impactar no los 20 o 30 mm de un frontal si no 40 mm de acero o más. Dependiendo del lo que la industria fuera capaz de hacer el espesor de la chapa y claro está la calidad del acero he incluso a causa de la inclinacion desviar el impacto.
La potencia de fuego fue la que màs rápido aumento desde los cañones de 20-37 mm que se gastaba en el año 39 y se montaba ,llamemoles los carros de primera generación .El panzer II; El panzer III;BT-7;T-26;M-3;crusander ,valentine etc.Pero como hay que tener un palo más gordo par dar al contrario ya aparecen el T-34 con uno de 76 mm ,el panzer IV con el pack 40 de 76,o el Sherman 75 mm,Y luego vinieron los desarrollos del T-34-85(un cañón de 85mm) o el sherman M4A1/A2/A3 de 76(W) el firefly con el famoso 17 libras en frente tenían los Phanter ,tiger con el PAck43 de 75 mm y el king Tiger ya este último con el famoso 88 pero ya al final de la guerra los aliados sacaron los abuelos de los carros que conocemos hoy en día el Pershing americano con un cañón de 90 mm el IS-3 con uno de 122 y el T-43 ruso o el centurion británico.
La movilidad, el gran avance de la movilidad fue las suspensión de Walter Chritie que transformaba las suspensión del sentido arriba abajo en una suspensión horizontal, quien ha visto un dos caballos o un Renault 5 se podrá hacer una idea muy aproximada al ver las suspensiones traseras. Esto permitió que los carros cogieran velocidades bastante considerables para la época por ejemplo el caza carros americanos M-18 hellcat podia sobrepasar los 70 Km/h y llegar a 80Km/H.Esta suspension la tubieron los carros alemanes Panzer II/III/IV inexplicablemente los alemanes lo abandonaron en el panzer V(panther) y posteriores, además de los semiorugas utilizado el peculiar sistema de ruedas alemán de entrelazar las ruedas. En cambio los británicos lo emplearon desde el principio de la guerra salvo en el modelo Churchill ( carro de infantería lo denominaban ,solo alcanzaba los 37 km/h más bien era un bunker móvil),Los Americanos lo introdujeron en todos sus modelos posteriores al Sherman ,el M-24 Chafe,o el Pershing , incluso a los últimos modelos del Sherman que recibían la denominación HVSS (Horizontal Volute Spring Suspensión)y desde luego los Rusos Con toda la serie de "T's" con las grandes ruedas o la serie IS con ruedas mas pequeñas y ruedas tensoras.
"¡Tenemos los hombres;tenemos los pertrechos;y allá vamos:andrajosos,descompuestos o borrachos!"
" ¡Hay tienes una navaja!.....afeitate en seco.¡Y date prisa!Vamos a cruzar el rio,y, por dios que vamos a volver con aspecto de soldados británicos"
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: La guerra relámpago o Blitzkrieg

Gracias Lovat, deberíamos seguir buscando "carros de Combate" armás que han servido para ser desarroladas al armamento moderno, tanto sean los blindados, como aviones y elicopteros.

Muy bueno lo que has subido. Gracias por el informe.


Un saludo cordial de Kamille :D
Kamille Rososvky
Imagen
Walther
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 3078
Registrado: 09 Mar 2006 01:00
Ubicación: Madrid

Re: La guerra relámpago o Blitzkrieg

¡Muy interesante el aporte que has puesto Kamille,gracias¡¡¡ ::kaleun:
Los políticos y los pañales se han de cambiar a menudo... y por los mismos motivos."
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: La guerra relámpago o Blitzkrieg

¡¡Hola Wlther!! recién estoy respondiendo o comentando los temas.

gracias por tus palabras, son todo un elogio viniendo de ti.

. Kamille :wink: :wink:

P.D te mando un MP
Kamille Rososvky
Imagen
Lovat
Seekadett
Mensajes: 13
Registrado: 31 Ene 2012 19:31

Re: La guerra relámpago o Blitzkrieg

Os pido una disculpas,en especial a ti Kamile, ya que voy a estar un poco ocupado unos dias.Ya que me tocan mis vacaciones trianuales y con todo mi pesar y afliccion y torturado sicolgicamente por mi señora me voy a ir una semana a Tenerife ::jo: ...
"¡Tenemos los hombres;tenemos los pertrechos;y allá vamos:andrajosos,descompuestos o borrachos!"
" ¡Hay tienes una navaja!.....afeitate en seco.¡Y date prisa!Vamos a cruzar el rio,y, por dios que vamos a volver con aspecto de soldados británicos"
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: La guerra relámpago o Blitzkrieg

Que genial que te lleven Tenerife. Disfruta mucho de esas vacaciones luego podemos reunir más material de sobre los Blitz o Blitgrieg.
Un abrazo para tu señora. Cordialmente Kamille :D
Kamille Rososvky
Imagen
Lovat
Seekadett
Mensajes: 13
Registrado: 31 Ene 2012 19:31

Re: La guerra relámpago o Blitzkrieg

He vueeeeeeltooooo.En cuando pueda vuelvo al ataque en el porximo capitulo:
la Infantería
"¡Tenemos los hombres;tenemos los pertrechos;y allá vamos:andrajosos,descompuestos o borrachos!"
" ¡Hay tienes una navaja!.....afeitate en seco.¡Y date prisa!Vamos a cruzar el rio,y, por dios que vamos a volver con aspecto de soldados británicos"
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: La guerra relámpago o Blitzkrieg

Hola, ya temíamos que te hubiera dado caza un avión "mosquito" UFF. ::plas: ::plas:

Tendrás todo preparado para comenzar a si es infantería, conseguir una cabeza de puente.

Un saludo Cordial de Kamille :D

P.S. ¡¡Y no te demores!!
Kamille Rososvky
Imagen
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: La guerra relámpago o Blitzkrieg

Francia, 1940

En 1940, sólo tres meses antes de la invasión, Rommel se puso al frente de la 7ª División Panzer, que se recordaría como la Gespenster-Division (la División Fantasma, debido a la velocidad y sorpresa que constantemente lograba, hasta el punto de que incluso el Alto Mando Alemán perdió la pista de dónde se encontraba), para la invasión de Francia y los Países Bajos. Era la primera vez que Rommel se ponía al frente de una división Panzer. Mostró considerables habilidades en esta operación, repeliendo un contraataque del ejército británico en Arras y provocando el caos en las comunicaciones, suministros y las columnas de refuerzos aliadas al atacar en sitios que los Aliados consideraban seguros y a muchos kilómetros del frente. La 7ª División Panzer fue una de las primeras unidades alemanas en alcanzar el canal de la Mancha (el 10 de junio) y ocupó el vital puerto de Cherburgo. Como recompensa, Rommel fue promovido y nombrado comandante de la 5ª División Ligera (más tarde reorganizada y renombrada como 21ª División Panzer) y de la 15ª División Panzer, que fue enviada a Libia a principios de 1941 para ayudar a las derrotadas y desmoralizadas tropas italianas, formando el Deutsches Afrikakorps, al frente del cual Rommel logró su mayor fama.

A lo largo de la campaña de Francia, Rommel llevó al extremo la nueva táctica de la Blitzkrieg y se distinguió por dirigir a sus hombres desde la primera línea para hacerse una idea en tiempo real de la situación, asumiendo numerosos riesgos y estando a punto varias veces de morir en combate.[cita requerida]
África, 1941–1943
Rommel durante una conferencia de Estado Mayor en el Desierto Occidental, 1942.

Rommel pasó la mayor parte de 1941 organizando y volviendo a formar a las maltrechas tropas italianas, que habían sufrido una serie de derrotas a manos de la Commonwealth británica, entonces bajo las órdenes de Richard O'Connor.

En la primavera de 1941 lanzó una ofensiva que empujó a los Aliados fuera de Libia, pero no pudo apenas penetrar en Egipto y, sobre todo, dejó tras sus líneas el importante puerto de Tobruk que, aunque cercado por tierra por las tropas del Eje, todavía resistía bajo las órdenes de un general australiano, Leslie Morshead. El comandante en jefe aliado Archibald Wavell lanzó dos ataques para levantar el cerco de Tobruk (Operación Brevity y Operación Battleaxe), pero ambas fracasaron.

Tras el fracaso de Battleaxe, Wavell fue relevado por Claude Auchinleck, el legendario «Auk» de las fuerzas de Oriente Medio, quien lanzó una nueva gran ofensiva para liberar Tobruk, la Operación Crusader, que tuvo éxito y permitió a los Aliados reconquistar la Cirenaica. Sin embargo, cuando la ofensiva se quedó sin fuelle, Rommel contraatacó. En una clásica Blitzkrieg (guerra relámpago), El «Zorro del Desierto» devolvió gentilezas a «Auk», flanqueó a los británicos en Gazala, rodeando y reduciendo al núcleo fuerte en Bir Hakeim y forzó a los británicos a una retirada rápida para evitar ser derrotados por completo. Tobruk, asediada y aislada, era ahora todo lo que había entre el Afrikakorps y Egipto. El 21 de junio de 1942, tras un rápido, coordinado y fiero ataque combinado, la ciudad se rindió junto con sus 33.000 defensores. Sólo en la caída de Singapur, un poco antes en ese mismo año, se capturaron más tropas británicas y de la Commonwealth. Las tropas aliadas habían sido derrotadas. En unas pocas semanas habían sido empujadas de vuelta a Egipto.

La ofensiva de Rommel fue detenida finalmente en El Alamein, a sólo 100 km de Alejandría. Rommel perdió la Primera Batalla de El Alamein debido a que los Aliados, entre la espada y la pared, tenían una mejor fuente de abastecimientos que los alemanes, que pudieron descifrar con la máquina Enigma las comunicaciones secretas nazis y, como el mismo Rommel admitiría: "la gran habilidad estratégica del General Claude Auchinleck, quien tomó el mando directo de sus tropas, detuvo nuestro avance. Empeñándose sobre las tropas italianas, forzaba a las divisiones acorazadas alemanas a intervenir en inferioridad numérica y de material, lo que aprovechaba tácticamente para desbaratar nuestros ataques". Auchinkleck fue reemplazado por motivos políticos y Harold Alexander tomó su lugar, nombrando a Bernard Montgomery como comandante del ejército 8. En ese momento, la situación de los abastecimientos era cada vez más insostenible para el Afrika Korps pero de todas formas, el audaz Rommel trató de romper las líneas enemigas, por última vez en la batalla de Alam el Halfa pero no lo consiguió.

Con las fuerzas británicas de Malta interceptando sus suministros en el mar y las grandes distancias que debía cubrir en el desierto, Rommel no podía mantener indefinidamente la posición de El Alamein. A pesar de ello, hizo falta una gran batalla, la Segunda Batalla de El Alamein, para derrotar a las fuerzas germano-italianas y obligarlas a retirarse. Fue entonces cuando Hitler intervino y desautorizó por primera vez a Rommel en combate: el Führer revocó la orden de retirada y ordenó al ejército alemán permanecer en sus posiciones y resistir hasta el último hombre. La orden fue una sorpresa para Rommel, que no obstante la acató y suspendió la retirada. Sin embargo, esto significaba condenar su ejército a la destrucción, por lo que 24 horas más tarde decidió insubordinarse y volvió a ordenar la retirada. No sufrió medidas disciplinarias por ello, pero en el espíritu de Rommel quedó para siempre una mala impresión de su comandante en jefe.

Tras la derrota en las batallas de El Alamein, las fuerzas de Rommel se limitaron a tender emboscadas al ejército británico que les perseguía y no volvieron a plantear lucha abierta hasta que llegaron a Túnez. Incluso ahí, su primera batalla no fue contra el VIII Ejército británico, sino contra el II Cuerpo estadounidense, que había desembarcado en Marruecos y Argelia durante las semanas anteriores (Operación Torch). Rommel infligió un duro revés a las fuerzas estadounidenses en la Batalla del paso de Kasserine. En esta batalla, uno de los oficiales de observación destinados en su Estado Mayor, Claus von Stauffenberg, fue gravemente herido en un bombardeo.

Volviendo una vez más a enfrentarse a la Commonwealth en las antiguas defensas fronterizas francesas de la Línea Mareth, Rommel no pudo retrasar más lo inevitable. Ultra fue un poderoso factor que precipitó la caída de sus fuerzas. El 6 de marzo de 1943, tras librar una última batalla, Rommel fue evacuado. Cinco días después fue condecorado con los brillantes de la Cruz de Caballero. Sus hombres se convertirían en prisioneros de guerra pocos meses después.
Italia, 1943
Es increíble como las órdenes y contraórdenes de Hitler entorpecieron a sus mejores comandantes.
Hitler si quería ganar. debió tomar Malta como Rommel insistentemente les advertía a él y sus "asesores" Goering, Bormman Jodel etc.

Personalmente pienso que la histeria y megalomanía de Hitler, fue una de las causas de los horrores que se cometieron en la guerra, en Alemania y en los países ocupados. mandó a fusilar a generales destacados, como venganza del atentado de Mayo de 1944.
Un cordial saludo de Kamille
Kamille Rososvky
Imagen
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: La guerra relámpago o Blitzkrieg

Sorrry. Repetido por problema técnico. :mrgreen:
Última edición por Kamille Rososvky el 08 Jun 2012 00:11, editado 1 vez en total.
Kamille Rososvky
Imagen
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: La guerra relámpago o Blitzkrieg

La blitzkrieg en la Campaña del Desierto

=http://imageshack.us/photo/my-images/44 ... ivtig.jpg/]Imagen[/URL]

Uploaded with ImageShack.us

Tanque pesado Panzer
Imagen

Uploaded with ImageShack.us


Imagen

Erwing Rommel hablando con el General Georg von Bismarck

Imagen

Carro de combate de Afrika Corps

[url=http://www.subirimagenes.net/show-image ... 440ba339aa]Imagen[/url

Bien, mañana subo otras fotos. Saludos Comandantes. Kamille :D
Kamille Rososvky
Imagen
Responder

Volver a “FORO GENERAL TEMATICO”