Fuente:www.laopiniondemurcia.es
- El servicio de inteligencia británico encubrió a prisioneros de guerra nazis, cuyos delitos averiguó a través de escuchas secretas, para evitar que se descubrieran sus métodos de espionaje.
-EFE La publicación, que sale a la venta mañana, cita en su artículo el estudio "Agencias de inteligencia aliada y el holocausto: Información adquirida de los prisioneros de guerra alemanes" del historiador británico Stephen Tyas, incluido en la última edición de la revista "Holocaust and Genocide Studies".
-Según Tyas, el servicio de inteligencia británico comenzó a grabar las conversaciones privadas de los prisioneros de guerra alemanes a comienzos de la Segunda Guerra Mundial, con el objetivo de recabar información técnica que pudiera ser utilizada en la lucha contra el Tercer Reich.
-Las transcripciones de esas cintas, que no se divulgaron hasta treinta años después del fin de la guerra, revelan el conocimiento que algunos de los presos tenían acerca de los crímenes nazis, bien por haber sido testigos de los fusilamientos masivos y las cámaras de gas o bien por haber oído hablar de ellos a otros compañeros.
"Los británicos ayudaron a los criminales", titula "Der Spiegel", cuyo texto afirma que los servicios secretos ingleses "entorpecieron" la persecución penal de delincuentes nazis después de 1945 para evitar que se pusieran en tela de juicio sus "polémicos" métodos de investigación.
El semanario apunta que, una vez terminada la contienda, más de 20.000 documentos, en los que los presos aludían a los crímenes del Tercer Reich, fueron clasificados como "alto secreto" por el
-El servicio de inteligencia británico encubrió a prisioneros de guerra nazis, cuyos delitos averiguó a través de escuchas secretas, para evitar que se descubrieran sus métodos de espionaje.
EFE La publicación, que sale a la venta mañana, cita en su artículo el estudio "Agencias de inteligencia aliada y el holocausto: Información adquirida de los prisioneros de guerra alemanes" del historiador británico Stephen Tyas, incluido en la última edición de la revista "Holocaust and Genocide Studies".
-Según Tyas, el servicio de inteligencia británico comenzó a grabar las conversaciones privadas de los prisioneros de guerra alemanes a comienzos de la Segunda Guerra Mundial, con el objetivo de recabar información técnica que pudiera ser utilizada en la lucha contra el Tercer Reich.
-Las transcripciones de esas cintas, que no se divulgaron hasta treinta años después del fin de la guerra, revelan el conocimiento que algunos de los presos tenían acerca de los crímenes nazis, bien por haber sido testigos de los fusilamientos masivos y las cámaras de gas o bien por haber oído hablar de ellos a otros compañeros.
"Los británicos ayudaron a los criminales", titula "Der Spiegel", cuyo texto afirma que los servicios secretos ingleses "entorpecieron" la persecución penal de delincuentes nazis después de 1945 para evitar que se pusieran en tela de juicio sus "polémicos" métodos de investigación.
Der Spieger apunta que, una vez terminada la contienda, más de 20.000 documentos, en los que los presos aludían a los crímenes del Tercer Reich, fueron clasificados como "alto secreto" por el Servicio de Inteligencia Británico
Espero que les interese un tema, tan polémico
Un saludo cordial.Kamille
