Hidrofono, distancias y navegacion silenciosa

Foro general de temas relacionados con la 24ª Flotilla o temas como técnica submarina, historia de la Segunda Guerra Mundial, etc. No se permitiran los "Off-Topic" en esta sección.

Moderador: MODERACION

Responder
Silencioso
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 1983
Registrado: 30 Nov 2000 01:00
Ubicación: Zaragoza
Contactar:

Hidrofono, distancias y navegacion silenciosa

Saludos Camaradas.

Dos preguntas tecnicas:

En el hidrofono del submarino, llego a dibujar sin problemas el teatro de operaciones de superficie, incluos utilizo un transportador de angulos, pero tengo problemas a la hora de saber las distancias a los objetivos.

Es decir, se en que rumbo estan sobre mi posicion, pero no se la distncia, como se sabe? por el sonido mas fuerte de las helices? por cualquier otro dato?

Por ultimo, en navegacion silenciosa, a que profundidad es efectiva? unos 150m? eso quiere decir que si navego a unos 150m en silenciosa les sera muy dificil detectarme?

Tengo una experiencia a 100m en silenciosa desde hacia 10 minutos y el DD IA me lanzo unos barriles de los que pude leer hasta el precinto de garantia, el muy cabrooon, y ala al fondo.


Gracias y buena proa!
http://clubnauticoaragones.rcymodelismo.es/

"La guerra es desatar con los dientes un nudo político que no se puede deshacer con la lengua"

[URL=http://imageshack.us]Imagen
Mac
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 2077
Registrado: 30 Nov 2000 01:00
Ubicación: Moviendome entre Altea y Alicante
Contactar:

Todo es matematica pura. En la vida real el hidrofonista (y los ayudantes) podian estimar, mas o menos y normalmente en este orden:
- La posicion relativa, es decir el angulo que forma con nuestro navio
- Sabiendo la relativa tienes el rumbo absoluto del enemigo, mirando tu brujula y sumando la relativa. Solo falta la distancia.
- La velocidad: un hidrofonista veterano debia de conocer los sonidos de muchas clases de barcos. No solo helices rapidas o lentas, eso lo se hacer hasta yo. Debia saber si era un destructor, un mercante, un portaaviones, enemigo, amigo, la velocidad a la que giran las helices, el numero de helices, si alguna esta dañada... mogollon de datos. Si no los sabia es que no valia para ese puesto. Sabiendo todos estos datos se puede estimar la velocidad del blanco.
- Con la velocidad, siguiendo la evolucion del barco enemigo y comparando los rumbos relativos (era importante no modificar el propio) y un poco de trigonometria, tienes la distancia. No se exactamente el procedimiento, pero lo hacian entre varios, haciendolo todo uno solo no da tiempo.

Claro, esto en la vida real. Con SH2 pues... digo que no da tiempo. Tienes el cono sobre el mapa, y mas o menos por el centro esta el contacto. Si nada ha cambiado, claro, que hace mas de un año que no juego.

Sobre la navegacion silenciosa, a mi no me timan: no funciona ni nunca lo ha hecho. Yo intentaba creerme que funcionaba, pero definitivamente renuncie ya que nunca salia bien. Esperemos que si que lo haga en SH3
Asturias
Bootsmann
Bootsmann
Mensajes: 240
Registrado: 31 Ene 2000 01:00
Ubicación: Oviedo

La navegación silenciosa es un camelo, lo único que te puede solucionar alguna situación complicada, es al flanco, y con giros de 90º.
Los DDs de single son gili..... en comparación de, .......... bueno no voy a dar nombres, todos los conocemos, y algunos los hemos sufrido en nuestras carnes
Invitado

Desde luego, no te cortas en preguntar, eh? :lol: :lol: :lol: :lol:

Briboncete!!!!!

Bueno, por partes:

En el hidrófono puedes medir marcaciones con precisión de blancos que están a gran distancia.

Si mantienes el rumbo y la velocidad constante, una marcación constante implica que el contacto tiene rumbo de colisión con tu sub. O sea, que viene hacia ti. Si es un mercante, miel sobre hojuelas. Pero si es un Dd, lo más probable es que te haya detectado.

Si la marcación deriva hacia proa es que el contacto nos va a pasar por proa, y en caso contrario nos pasará por popa

Es una buena idea tener a mano una regla, un papel cuadriculado y una calculadora. No sé qué haría yo sin mi calculadora en las maniobras de aproximación. Bueno, sí lo sé: La cagaría más a menudo que actualmente.

Esto en cuanto a marcaciones.

Sobre distancias:

Es imposible estimar la distancia en el SH2 en la estación del sonar. La intensidad del sonido apenas varía con la distancia. Y sobre todo, no varía nada en distancias cortas.

En el mapa, cada 2 ó 3 minutos, se actualizan los “conos de situación”. En el momento de la actualización, cada barco ocupa más o menos el centro del triángulo dibujado. Es una medida bastante exacta, pero tiene el problema de que se actualiza cada mucho tiempo.

Es la única forma de tomar medidas “precisas”. Con mucho trabajo y experiencia, se puede estimar con relativa precisión el rumbo y la velocidad de un convoy a partir de estos datos. Llegará el día en que la única opción de ataque con posibilidades de escapar vivo sea hacer estas estimas y lanzar los pescados en manual al límite de alcance (no es para tanto, pero casi).

Y ahora un truco que he contado muchas veces:

Cuando estamos en un “cara de perro” con uno o dos Dd que nos acosan a corta distancia, yo utilizo el periscopio como “sonar” pasivo. Efectivamente, en el SH2 el sonido del barco más cercano al sub se oye en las distintas estaciones. En el periscopio este sonido es “direccional”, y se oye más cerca cuando el peris apunta hacia la fuente del ruido. La precisión no es muy grande, pero es suficiente. Además, no tiene “zona muerta” a popa, por lo que no hay que parar motores para controlar al Dd de popa.

Da igual que el periscopio esté bajado. Esto permite estimar la marcación del Dd más cercano con mucha rapidez (a zoom 1x el peris gira rápido) y además, en este caso el ruido sí se hace más intenso cuando el Dd se acerca muchísimo (o sea, cuando está a punto de rebasarnos) Además, al pasar por encima nuestro el Dd su marcación cambia 180° (por ejemplo pasa de estar a popa a estar justo a proa, o de estar por la aleta de babor para a estar por la amura de babor) y este cambio se nota muchísimo en la estación del periscopio. También puede servir para darse cuenta de si un dd nos ataca desalineado. Si entra por una aleta y su marcación no pasa a la otra banda, es que está desalineado y va a tirar sus cargas desplazadas a esa banda.

Ni que decir tiene que los segundos que permite ganar esta información pueden marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

En combate a corta distancia, yo salto continuamente del periscopio al mapa y algo menos al sonar. En el mapa, también hay una información crítica. Cuando un Dd pasa justo por la vertical del sub, aparece un cuadrado rojo sobre la silueta del submarino. Y el resto es actuar en consecuencia. De mientras estás virando continuamente, subiendo, bajando, amagando, y si tienes tubos cargados y mercantes cerca, haciendo una subida rápida para atacar y bajar antes de que te hundan. O sea, lo de siempre J

Un consejo para Silencioso. Está bien que seas fiel a tu nick, pero una vez detectado NO puedes quedarte a silent. Eso es regalar un sub al enemigo. A ver, si estás quieto, por muy abajo que estés, el dd sólo tiene que ponerse encima de ti y tirarte todas las cargas a distintas profundidades para hundirte. No necesita calcular la profundidad, ya que estando quieto (ir en silent es estar quieto) no vas a tener tiempo de salir de la columna de cargas. Así que, cuando empiece el baile, a full o flank todo el rato. Se vira antes, y el ataque se hace más difícil.
Mac
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 2077
Registrado: 30 Nov 2000 01:00
Ubicación: Moviendome entre Altea y Alicante
Contactar:

Añado una cosa mas, y es una regla que se cumple en el 99% de los casos:

- Si crees que un dd te ha pillado, no lo dudes, TE HA PILLADO.

Corolario deducible de esta regla:

- Si un dd se dirige hacia ti, NO ES CASUALIDAD, TE HA PILLADO. Con lo grande que es el oceano crees que solo es mala suerte que pase por tu posicion?
:P :P :P
mirador
Seekadett
Mensajes: 19
Registrado: 31 Ene 2000 01:00
Ubicación: Piura/Peru

En el SH2 el modo silencioso NO FUNCIONA hagas lo que hagas SIEMPRE te detectan

Cuando tengo ganas de jugar al gato y raton, cojo mi Command Aces of The Deep, alli si la AI funciona.

Me pregunto si los de UBI no hubieran podido consultar a los de CAOD como consiguieron tan buena AI ???
En la guerra ganan las naciones pero siempre pierden las personas
oarso
Könteradmiral
Könteradmiral
Mensajes: 4609
Registrado: 30 Nov 2000 01:00
Ubicación: RENTERIA ( A 8 KM. DE SAN SEBASTIAN.- GUIPUZCOA

Veamos.

Distancia a la que se encuentra un Buque enemigo

Parto de la situación en la que tenemos contacto en los hidrofonos, que creo que es la que realmente te interesa en este momento.

En la pantalla del CIC (mapa, tecla F3), haces zoom, hasta que desaparezcan los iconos, tanto del grupo de superficie, como de los DD en el supuesto de que esten dentro del campo detectado.

Si haces zoom,(Tecla Z),, dos o tres veces, veras los contactos en forma de un triangulo (generalmente isosceles, salvo que el contacto esté muy cerca).

El vertice del triángulo parte de tu U-boot. El barco enemigo se encuentra en el centro de ese triángulo. Lo más practico, es medir la distancia con el puntero , desde tu U-boot hasta el extremo del triángulo. La distancia adquirida la divides por dos y tienes la distancia a la que se encuentra ese buque.
Cuando estás cerca de un convoy, veras varios triángulos que se superponen o solapan. Cada triangulo representa la posición de un buque diferente. Ya sea mercante o DD.

Estos triángulos se refrescan periodicamente.

b).- Navegación silenciosa.

Funciona, ya lo creo que funciona el "silent Running".

A pesar de la opinión de numerosos comandantes , la navegación silenciosa, bien utilizada, representa, en muchas misiones, la posibilidad de llegar a la posición de tiro indetectado.

Un DD que ignora desde donde le puede surgir un submarino, la principal arma que posee para localizar al enemigo a tiempo, radica en el ruido que este puede hacer en su navegación.

Para el submarino, es básico situarse en posición de rumbo encontrado con el convoy, antes de que los DDs, puedan localizarlo con sus detectores. (Radar o sonar). Esto se debe hacer siempre a máxima velocidad y fuera del alcance de los sensores del DD.
Lograda esta posición ( o cerca de lograrla), solo cabe esperar a que el convoy se aproxime. En "Silent Running". Y da lo mismo que esperes en periscopio( sin sacarlo nunca) o a 240 metros de profundidad.

Delante del convoy, navegan los DDs, tanto los que comandan humanos como el IA.

Estos van rastreando con sus dispositivos sensores pasivos ( Es decir que tratan de oir los ruidos del submarino). Estos están muy atenuados por la navegación silenciosa.

Si el submarino navega a flanc, el ruido que emite es tremendo, y un DD experto lo puede localizar a 8.000-10.000 yardas. Con seguridad lo detectará a las 5.000.

Sin embargo cuando el submarino navega en silent running, el ruido que se emite es muy poco, y el DD, puede que no lo localice has las 2000 -2500 yardas.

Finalmente , te localiza. (Se da el caso de que he podido transpasar la barrera indetectado y lanzar el primer torpedo a placer)

Pero cuando esto se produzca, el convoy tambien está muy cerca y te permite maniobrar para localizar la posición de tiro idonea.

Para que sirve el silent Running?

Para retrasar, a veces decisivamente, la detección de tu submarino.

No sirve contra el sonar activo. Es decir , en cuanto sospeches que te han detectado definitivamente (Hidrofonos, marcación constante del DD y reducción de la distancia rapidamente).
Ha llegado el momento de abandonar el Silent running y ponerte a flanc.

Espero haberte ayudado

Saludos
Imagen
Imagen

¿Profesión?
Técnico Superior en sistemas de refrigeración de materiales de construcción.
¿El que moja los ladrillos en las obras?
El mismo.
Silencioso
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 1983
Registrado: 30 Nov 2000 01:00
Ubicación: Zaragoza
Contactar:

Saludos Camararas.

Me han ayudado todos muchisisimo, pero encuentro alguna opinion encontrada lo que me induce a pensar que no tenemos ciencia exacta en esto.

Desde luego da gusto preguntar con Camaradas tan abanzados y amables.

Solo me queda que practicar en single lo que me habeis explicado y tratar de quedarme con la mas acertada.

A todos muchas gracias de nuevo.

Buena caza!!!!
http://clubnauticoaragones.rcymodelismo.es/

"La guerra es desatar con los dientes un nudo político que no se puede deshacer con la lengua"

[URL=http://imageshack.us]Imagen
Silencioso
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 1983
Registrado: 30 Nov 2000 01:00
Ubicación: Zaragoza
Contactar:

Saludos Camaradas.

Esta noche he puesto en practica lo que he aprendido con vosotros y en 1943A logre undir 3 mercantes y eludir ataques durante una hora.

Al final me undieron, aguante al limite a 290!!!!!! metros!!!!

He aprendido que toda vez cumplido el objetivo se debe poner la caña opuesta a la marcacion del comboy y a toda leche con zig zag para pedir millas, me lo han enseñado mis xcompañeros DD.


Muchisimas gracias, que gran ayuda sois todos.

Buena proa!
http://clubnauticoaragones.rcymodelismo.es/

"La guerra es desatar con los dientes un nudo político que no se puede deshacer con la lengua"

[URL=http://imageshack.us]Imagen
Responder

Volver a “FORO GENERAL TEMATICO”