Vassili Zaitsev, francotirador soviético.

Foro general de temas relacionados con la 24ª Flotilla o temas como técnica submarina, historia de la Segunda Guerra Mundial, etc. No se permitiran los "Off-Topic" en esta sección.

Moderador: MODERACION

Responder
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Vassili Zaitsev, francotirador soviético.

Vassili Zaitsev

Sabía que tenía que estar en una carpeta ."Batalla de Stalingrado"El artículo" está muy interesante.
Bien vale la pena leerlo. De los btitánicos no conseguí nada, y de Norteamericanos, uno franco tirador pero actual, En Irak

Parece que está el franco tirador de los alemanes rival de Vasill Zaitsev -IIGUERRA.


Este personaje os sonará por la película de "Enemigo a las puertas" aquí os pongo la supuesta verdadera historia sobre ese gran francotirador ruso.

Vassili Zaitsev

Fuente:datos e limágen: http://2gmblog.blogspot.com/2008/04/vas ... itico.html

Imagen

Uploaded with ImageShack.us

Vassili nació en Elininski, un pueblo de los Urales, donde se crió como un campesino soviético típico de la época aprendiendo a cazar ciervos (no lobos). A partir de los 15 años alterna el cuidado de los rebaños de su ciudad en verano con el estudio en la escuela tecnológica de Magnitogorsk en invierno. Para él, aquellos estudios, eran una forma de escapar de su destino de campesino. Sin embargo, los preparativos de la guerra no respetaron sus deseos mucho tiempo siendo reclutado para el Ejército Rojo.

Inicialmente no fue destinado a una unidad de infantería, sino a la Armada, concretamente en Vladivostok, donde pasó cinco años como marino. Tras la entrada de los alemanes en Stalingrado, se presentó voluntario, junto a otros veinte marinos, para ir a luchar a la ciudad. Hasta ese momento, su oficial, que era responsable de la biblioteca de la base, se había negado a atender todas las peticiones de que los trasladaran a una unidad de combate. Irse voluntarios a Stalingrado fue la única forma de salir de aquella base naval en el Pacífico.

Cuando llegó a Stalingrado fue asignado a la 284ª División de Fusileros, pero dado su origen naval, los oficiales no consideraron conveniente meterle en primera línea de combate y lo mantuvieron en la orilla "segura" del Volga en tareas de retaguardia trayendo y llevando material a la otra orilla. La casualidad quiso que un día, en uno de esos viajes, armado con un rifle con mira normal, acabara de un sólo disparo con una ametralladora alemna que estaba a varios cientos de metros. Fue también la casualidad la que hizo que el oficial de la unidad fuera testigo de este hecho y ordenó que le consiguieran una mira telescópica y le asignaran a la unidad de francotiradores.

Es a partir de aquí cuando empieza a gestarse la leyenda. En apenas diez días, en Noviembre de 1942, acaba con 40 oficiales y suboficiales alemanes. A lo largo de toda la batalla de Stalingrado su cuenta ascendió a 194 (232 según algunas fuentes). La propaganda soviética, necesitada de gestas individuales, encumbró su hazaña convirtiéndolo en una especie de héroe popular.

Aquí la historia empieza a confundirse con el mito. Algunas fuentes aseguran que los alemanes nunca mandaron un francotirador a por él en concreto (y mucho menos al jefe de la escuela de francotiradores), aunque es cierto que los francotiradores de ambos bandos mantenían una guerra paralela cazándose mutuamente. Según otras fuentes, sin embargo, sí mandaron a un tirador alemán experto a Stalingrado con el objetivo de cazar francotiradores rusos que estaban desmoralizando a las tropas. Fue a Vassili a quien mandaron contra ese francotirador alemán, acabando con él en cuatro días. Pudo localizarle gracias a que estaba con un compañero (otro francotirador de nombre Koulikov) que asomó el casco por una ventana delatando la posición del alemán. Zaitsev esperó mucho tiempo hasta que el alemán salió para comprobar a quien había matado, y acabó con él. La mira telescópica de éste se la quedó como trofeo y aún hoy se exhibe en un museo de Moscú. Sin embargo, algunas fuentes refutan esta historia diciendo que no existe ningún informe alemán de ella y afirman que todo el enfrentamiento con el francotirador de élite alemán fue una patraña de la propaganda soviética.

El verdadero mérito de Zaitsev fue que era un francotirador "diferente". No había aprendido sus tácticas en las escuelas oficiales de francotiradores, sino más bien a base de prueba y error en el terreno; aquella diferencia desconcertaba a sus enemigos. Además, el mismo se encargaba de instruir a los nuevos francotiradores que llegaban a Stalingrado patrullando con ellos los primeros días que estaban en la ciudad y enseñando sus principales técnicas. Fue gestándose así un cuerpo de francotiradores de élite en el ejército soviético que, si bien no fueron un arma definitiva en la batalla ni en la guerra, sí trajeron de cabeza a los oficiales y suboficiales alemanes.

Tras la batalla de Stalingrado, Vassili Zaitsev continuo en el frente como francotirador hasta el final de la misma consiguiendo la nada desdeñable cifra de 400 muertos (una de las mayores de la Unión Soviética). Recibió dos veces la Orden de Lenin (una de las condecoraciones más altas) y fue nombrado Héroe de la Unión Soviética. Tras la guerra siguió en el ejército como instructor de francotiradores. De hecho, en la guerra fría, participó en muchos estudios y análisis sobre el uso de los francotiradores en la guerra moderna y es, en parte, responsable del apoyo que el ejército soviético siempre dio a esas unidades durante este periodo.

En 1971 se publicó un libro con su biografía "Notes of a Sniper" (que creo no se ha traducido al castellano) que fue la base de películas como Enemigo a las Puertas y "War of the Rats"

Heinz Thorvald, (König),

Fuente:http://www.mashpedia.es/Heinz_Thorvald datos e imágenes

Heinz Thorvald, supuesto oficial alemán con graduación de mayor, y director de la escuela de francotiradores de las SS, el SS-Standarteführer Heinz Thorvald, se dice que fue asignado por el propio SS-Reichsführer Heinrich Himmler para matar al francotirador soviético Vasili Záitsev que había causado más de ciento cincuenta bajas entre las filas alemanas, la mayor parte de ellas de oficiales de alto rango. Se dice que el mayor Thorvald adoptó el seudónimo de Erwin König, con objeto de evitar ser utilizado por la propaganda soviética si caía en combate. Según la propaganda soviética el supuesto "mayor König" cayó en acto de combate contra Zaitsev en Stalingrado en el año 1942.

Esta historia se puede ver reflejada en el film Enemigo a las puertas.

Se dice que Heinz Thorvald, (König), fue uno de los mejores francotiradores de la Segunda Guerra Mundial, con 456 objetivos confirmados, otro de los conocidos es el también alemán , con 375 blancos confirmados.
Mito o Realidad

Zaytsev sostiene que el duelo tuvo lugar durante un período de tres días en las ruinas de Stalingrado. Lo cierto es que la existencia de Heinz Thorvald jamás ha sido probada. Otros francotiradores soviéticos con más del doble de bajas confirmadas como Iván Sidorenko o Fiódor Ojlópkov no corrieron la misma suerte, en el caso de Sidorenko por haber nacido en una familia un tanto más pudiente y en el de Ojlópkov por tener orígenes yakuto, una etnia minoritaria de la Unión Soviética.

En el Museo Central de las fuerzas Armadas en Moscú, hay en exposición una mira telescópica que supuestamente perteneció a un francotirador de la Wehrmacht llamado Erwin König

Ciertamente, no está probada la existencia del supuesto SS-Standarteführer (grado equivalente a mayor, en el escalafón de las SS) Heinz Thorvald, ni siquiera por el pseudónimo elegido: Mayor Erwin König. No aparece en ningún sitio como director de la Escuela de Francotiradores de las SS en Zossen (como se dice en la película "Enemigo a las puertas"), ni en el diario de guerra del VI Ejército aparece ninguna mención al respecto. Ningún dato objetivo acredita la existencia de este supuesto oficial de las SS, puesto que ni siquiera aparece mencionado en el listado oficial de efectivos de dicha unidad durante la batalla de Leningrado. En definitiva, pura especulación o mera ficción cinematográfica.
Enlaces externos

Análisis basado en el estudio del historiador Antony Beevor sobre el supuesto duelo.

Espero que les guste: Un cordial saludo de Kamille :D
Kamille Rososvky
Imagen
CHARLY1989
Oberleutnant zur See
Oberleutnant zur See
Mensajes: 4535
Registrado: 30 Sep 2000 02:00
Ubicación: madrid
Contactar:

Re: Vassili Zaitsev, francotirador soviético.

Te pongo un video del vassili-zaitsev.

http://youtu.be/CbPQY-92MOQ
Imagen

"Nos vemos en alta Mar"
CHARLY1989
Oberleutnant zur See
Oberleutnant zur See
Mensajes: 4535
Registrado: 30 Sep 2000 02:00
Ubicación: madrid
Contactar:

Re: Vassili Zaitsev, francotirador soviético.

Lyudmila Pavlichenko, la mejor francotiradora del Ejército Rojo.
Imagen

Hace diez años la película “Enemigo a las puertas” no solo lanzó a la fama a Jude Law como actor sino que también nos permitió descubrir la figura del francotirador soviético Vasili Záitsev, todo un mito en la antigua URSS. Esta fantástica película de Jean-Jacques Annaud, con una espectacular escena inicial de la Batalla de Stalingrado, explica la historia del francotirador soviético más famoso de la Segunda Guerra Mundial, que, al parecer (aun no está del todo claro), disputó entre las ruinas de Stalingrado un sangriento duelo de puntería con otro francotirador alemán, el Mayor König.

Pero lo cierto es que la Unión Soviética también tuvo a su heroína particular durante la cruenta guerra contra los nazis, del mismo modo que Vasili Záitsev fue una francotiradora oriunda de Ucraina como él. Lyudmila Pavlichenko, que así se llamaba, aprendió el oficio de francotiradora de forma amateur en un club de tiro mientras estudiaba en la Universidad de Kiev. Poco podía imaginar ella que esa afición la convertiría en uno de los mitos del Ejército Rojo.

Pese a las reticencias iniciales de los reclutadores que querían enrolarla en el cuerpo de enfermeras, la soldado Lyudmila consiguió salirse con la suya y entró a formar parte de la 25ª División de Infantería. Armada con un rifle de cerrojo Mosin-Nagant soviético (adaptado para el tiro de precisión con una mira de cuatro aumentos) pronto destacó por su increíble puntería: en sus dos primeros de servicio en Odesa abatió a 187 soldados y oficiales alemanes. Pese a todo los alemanes ocuparon la zona y su unidad tuvo que ser desplazada al cerco de Sevastopol, en la Península de Crimea, donde ya con el grado de Teniente fue mencionada por el Consejo del Ejército Soviético del Sur debido a sus 257 alemanes abatidos. En total le contabilizaron 309 bajas durante el período en el que combatió durante la Segunda Guerra Mundial, 36 de los cuales eran francotiradores como ella.

En junio de 1942 fue herida por fuego de mortero y retirada de combate ya como heroína oficial del Ejército Rojo. Entonces la potente maquinaria de propaganda soviética se puso en marcha y Lyudmila fue enviada a Canadá y Estado Unidos donde fue recibida como un héroe. Con esta visita se convirtió en el primer ciudadano soviético en ser recibido por el Presidente de los Estados Unidos, donde realizó multitud de conferencias y discursos. A su regreso a la Unión Soviética recibió la Estrella de Oro de la condecoración de Héroe de la Unión Soviética y el rango de Comandante y pasó el resto de la guerra en la retaguardia como instructora de francotiradores.

Pero Lyudmila no fue la única, se cree que más de 2.000 francotiradoras sirvieron en el Ejército Rojo, de las cuales solo sobrevivieron unas 500. Heroínas anónimas que perecieron en algunas de las batallas más sangrientas de la II Guerra Mundial.

http://mrdomingo.com/tag/urss/
Imagen

"Nos vemos en alta Mar"
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: Vassili Zaitsev, francotirador soviético.

Gracias Charly.. muy bueno el video y mantiene el relato de articulo que colgué.
Mi idea era poner los francotiradores de los aliadost el eje, pero no encontré nada relevante de británicos, ni de estadounidenses
La cosa es que este hombre de Finlandia de Mts. 1.52 los pasó a todos y lLegó a anciano.

Pienso que la vida al aire libre, su resitencia al clima frío y su serenidad o autocontrol, es lo que lo llevó a vivir hasta tan avanzada edad.

Un cordial saludo Camarada. ¡¡ComenzastE MUY bien la semana!!..Kamille :D

P.D de la vida de la francotiradora he leído bastante. tenia lo quehace falte: coraje, serenidad, y autocotrol
Kamille Rososvky
Imagen
CHARLY1989
Oberleutnant zur See
Oberleutnant zur See
Mensajes: 4535
Registrado: 30 Sep 2000 02:00
Ubicación: madrid
Contactar:

Re: Vassili Zaitsev, francotirador soviético.

Otro franco tirador....

Imagen
Josef (Sepp) Allerberger.

Josef "Sepp" Allerberger fue un francotirador alemán de origen austriaco del II Batallón del Regimiento 144 de Gebirgsjager. Combatió en el frente del este durante la segunda guerra mundial, acreditándose con 257 bajas.

En diciembre de 1942 fue enviado al frente ruso como operador de ametralladora. Sepp fue levemente herido en Stavropol y aprovechó su periodo de recuperación para practicar con un fusil de francotirador ruso capturado. Una vez de vuelta al frente abatió 27 enemigos, y por ello fue enviado a la escuela de francotiradores de Seetaleralpe. Alli comenzó su formación con el fusil alemán Mauser k98, equipado con un visor de 6 aumentos.

Durante el combate, Allerberger se hizo popular por utilizar una especie de paraguas de camuflaje, al cual le tejía hojas y ramas. Este camuflaje se podia utilizar rapidamente (bastaba con abrir el paraguas) y además era ligero y cómodo de transportar.

Según parece le fue concedida el 20 de abril de 1945 la cruz de caballero por el mariscal de campo Ferdinand Schörner, comandante del grupo de ejércitos centro. Aunque ciertamente no se encuentra documentada esta condecoración, no es de extrañar puesto que durante estos últimos dias de la alemania nazi fue habitual este tipo de reconocimientos.
Imagen

"Nos vemos en alta Mar"
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: Vassili Zaitsev, francotirador soviético.

Muy bueno tu aporte Charly;
tendríamos que buscar los ases de la Epoca de Inglaterra, USA, España, Japón y Italia..

Felicitaciones ::plas: ::plas: y un cordial saludo Comandante-

Kamille :D
Kamille Rososvky
Imagen
sealowe
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 8174
Registrado: 28 Ago 2007 02:00
Ubicación: Madrid - ESPAÑA
Contactar:

Re: Vassili Zaitsev, francotirador soviético.

Muy buenos aportes, si señor, me encanta el tema de los francotiradores. ::yupi: ::yupi:

Una apreciación, que aunque la hago de memoria creo que estoy en lo cierto, es que en la pelicula de enemigo a las puertas el francotirador alemán no aparece reflejado como un oficial de las waffen SS, si no como un oficial del ejercito regular.
En otro lugar no recuerdo donde, se habló de este tema y se comentaba que la supuesta escuela de francotiradores alemana de Zosen o como se diga, en realidad nunca existió.

Saludos, ::kaleun:
FdU/U-bootwaffe
Soldbuch:
http://www.24flotilla.com/oficinas/odg/ ... ealowe.jpg
Imagen

NUESTRO HONOR, ES LA LEALTAD ¡¡¡ GLORIA A LA 24ª !!!
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: Vassili Zaitsev, francotirador soviético.

Al parecer leímos lo mismo o algo similar. en el film , el franco tirador alemán, no era director de la escuela de francotiradores de las SS, el SS-Standarteführer Heinz

Realmente el tema es interesante, son personas con una habilidad. o don especial.

Un cordial saludo Sealowe. Kamille :D
Kamille Rososvky
Imagen
CHARLY1989
Oberleutnant zur See
Oberleutnant zur See
Mensajes: 4535
Registrado: 30 Sep 2000 02:00
Ubicación: madrid
Contactar:

Re: Vassili Zaitsev, francotirador soviético.

Uno de los mejores francotiradores, y era el finlandés, Simo Häyhä.

Imagen

Imagen

Todas las categorias Alienigenas Animaciones Animales Asesinos Audio Catastrofes Ciencia Criptozoología Curiosidades Enlaces Fantasmas Hombres Lobo Juegos Libros y Comics Misterios Ovnis Trailers Vampiros Wallpapers
Apodado la muerte blanca, Simo fue el más efectivo francotirador de todos los tiempos con 705 muertes. La muerte blanca Simo Häyhä
Durante la Segunda Guerra mundial se empleó por primera vez a los francotiradores, quienes comúnmente eran conocidos como: “mensajeros de la muerte”. Estos soldados de alta precisión abatían las filas enemigas, escondidos con una gran cantidad de municiones y provisiones para permanecer lejos de sus camaradas. Fueron muchos los francotiradores celebrados por estas proezas, por ejemplo, dentro del régimen estalinista se destacaron Vasili Zaitzev o Yakovlevich; del imperio Nazi, dos alemanes, Erwin Koning y Heinz Thorvald. Pero sólo uno podría ser el mejor en esta categoría: el finlandés Simo Häyhä.
Orígenes humildes
Simo Häyhä nació el 17 de diciembre de 1905 en la región de Rautjärvi, ubicada entre la frontera de Finlandia y Rusia. Simo provenía de una humilde familia de granjeros, ande de cumplir los 20 años se alistó en el servicio militar en 1925. Durante su entrenamiento Häyhä demostró buena técnica en las prácticas de tiro. Una vez que terminó su tiempo de servicio, regresó a su tierra natal para dedicarse a la vida del campo. Agricultura, ganadería y caza fueron lo suyo hasta el invierno de 1939, periodo en el cual estalló la llamada Guerra de Invierno, la Unión Soviética atacó a Finlandia, tres meses después del inicio de la Segunda Guerra Mundial.
El plan del líder ruso Stalin era ocupar todo el país por la fuerza, valiéndose de su superioridad en fuerzas, pero la imbatible resistencia finlandesa lo impidió.
Aunque después de un arduo combate el Ejército Rojo perdió su credibilidad, esto influyó en la decisión de Hitler de emprender un plan militar conocido como la Operación Barbarroja. La Guerra del Invierno se produjo entre 1939 y 1940.
Oculto en la nieve
Simo Häyhä peleó contra los soldados del Ejercito Rojo en temperaturas oscilantes entre -20 y -40 grados Celsius. El letal francotirador era un hobre más bien bajito, con una altura de 1´60, su camuflaje de combate era completamente blanco, sus técnicas de supervivencia fueron simples, aunque arriesgadas:
- Prefería usar las miras de acero del propio rifle en vez miras telescópicas, para así no revelar su posición, puesto que un francotirador debe alzar su cabeza para usar la mira telescópica, además la luz del sol se puede reflejar en el lente y revelar su posición.
- Otra táctica que empleaba era congelar nieve frente a él para que sus disparos no alcen la nieve, creando frente a él bloques de hielo.
- Ponía nieve en su boca para no delatarse por el vaho de su respiración.
Finlandia resistió los ataques hasta marzo de 1940, fecha en que se elaboró un tratado de paz, el cual cedía 10% del territorio finés y 20% de su capacidad industrial a la Unión Soviética, pero el país nórdico mantuvo su soberanía, despertando simpatías alrededor de todo el mundo.
Cuando el conflicto bélico término Simo Häyhä, quien había entrado a las filas del ejército finés como un simple soldado de infantería posteriormente ascendido a cabo, recibió el rango de Teniente segundo durante la campaña en el río Kollaa y también fue condecorado por el oficial Carl Gustaf Emil Mannerheim con la “Cruz de Kollaa” además de la “Cruz de Plata”.
Pese a su baja estatura y su aspecto pacífico este soldado cambio el curso de una guerra.
El ejército finlandés se destacó por rechazar a los rusos, esta hazaña se recuerda en la historia como “El milagro de Kollaa”. Ningún soldado en la historia militar de Finlandia ha progresado en rango tan rápido como Simo Häyhä.
La operación ofensiva contra la muerte blanca
Cuando la fama de Simo creció entre las filas del Ejército Rojo y se empezó a convertir en una figura que atormentaba y desmoralizaba a las tropas, le pusieron el apodo de “Belaya smert” (La muerte blanca). Montaron operaciones de ataque para acabar con este francotirador finlandés que sin ayuda de ningún otro hombre estaba repeliendo los continuos avances del Ejército Rojo.
En primera instancia enviaron escuadrones para encontrar y matar a Häyhä, pero el pequeño finlandés los mató a todos. Después formaron un escuadrón de contra snipers, que básicamente es un grupo de francotiradores para matar a otros francotiradores, pero cuando fueron trás Häyhä, también murieron. Esto demostró la superioridad técnica de Simo Häyhä frente a enemigos de su mismo calibre.
Los repetidos intentos soviéticos por liquidarlo estuvieron cerca de lograrlo durante un ataque de artillería cuyos fragmentos rasgaron la espalda de su abrigo blanco revelando su posición. Pero Simo resultó ileso después del ataque.
Sin embargo el 6 de marzo de 1940 Häyhä recibió un disparo, una bala expansiva impactó en su barbilla durante un enfrentamiento de corto rango. Sus compañeros lo recogieron y decían que le faltaba la mitad de su cabeza. Simo Häyhä recuperó conciencia el 13 de marzo, el mismo día que se declaró la paz. A pesar de sus heridas Häyhä pudo todavía apuntar y eliminar a sus adversarios hasta caer inconsciente.
Las armas de la muerte blanca
El francotirador finlandés Simo Häyhä empleó sólo dos armas para eliminar a cientos de soldados del Ejército Rojo. Su principal rifle M/28 era una variación finés del rifle soviético Mosin-Nagant, con el que oficialmente liquidó a 505 soldados rusos. Como arma de soporte usaba un Suomi M-31 SMG, un subfusil de mas corto alcance con el que mató a 150 uniformados soviéticos. Es así que su registro de víctimas llegó por lo menos a 705 muertos. La misión de Simo Häyhä duró 100 días, matando a mas de cinco soldados cada día, es por esto que los rusos lo llamaban imparable.
Sobreviviendo a la Guerra
Tras ser herido en el rostro a Simo le tomó varios años recuperarse, ya que la bala expansiva había quebrado su mandíbula y extirpado su mejilla izquierda. Sin embargo tuvo una completa recuperación, después de la guerra se convirtió en un exitoso cazador de alces y criador de perros. Cuando se le preguntó en 1998 como se había convertido en tan buen tirador, el anciano francotirador respondió “Practica”, cuando se le inquirió si lamentaba haber matado a tantas personas él repuso:
“Yo solo hice lo que me dijeron que hiciera lo mejor que pude”.
Simo Häyhä pasó sus últimos años en una villa llamada Ruokolahti, ubicada al sur este de Finlandia cerca de la frontera con Rusia. Häyhä falleció el 01 de abril del 2002, tenía 97 años.
Imagen

"Nos vemos en alta Mar"
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: Vassili Zaitsev, francotirador soviético.

Hola Charly, me asombró este hombre- Como el filandés ¡¡ como estudiaba todo!!
Lo publiqué no es mismo artículo . No lo encuentro o sé se perdió por el problema de la conexión, o las tormentas que se armana. Por suerte lo pusiste tu y la foto no la tenía.
Esta excelente el aporte
Tenemos alerta naranaja.. si no viene otro huracá no tornado ... Si eta vez hay problemas con cortes de luz y servidores, ustedes sigan los hilos.
Están muy buenos. Felicitaciones. ::plas: ::plas:

Un saludo cordial para ti y la familia de Kamille :D

P.D Estoy un poco preocupada por ltemas de familia, viene gente, me falla la empleada y no puedo hacer esfuerzos. y no hemos podido hacer lo planificado...soy una tonta :?

¿Te das cuenta que lo que buscaba está en este hilo?

No encuentro, el artículo solo de Sumo, el filandés..no he buscado despacio. que pasen bien.. :wink:
Kamille Rososvky
Imagen
Responder

Volver a “FORO GENERAL TEMATICO”