Hoy, en calle 13 a las 00.20, Para los que les gusten las películas de submarinos. No está mal.
Ayer, vi en CTK U-571, sencillamente lamentable película.
Marea Roja
Moderador: MODERACION
-
- Kommodore
- Mensajes: 8174
- Registrado: 28 Ago 2007 02:00
- Ubicación: Madrid - ESPAÑA
- Contactar:
Re: Marea Roja
Y lo que les gusta a los nietos de aquellos americanos ?? (perdón, hablando con propiedad, norteamericanos)Itelu escribió:Ayer, vi en CTK U-571, sencillamente lamentable película.

FdU/U-bootwaffe
Soldbuch: http://www.24flotilla.com/oficinas/odg/ ... ealowe.jpg

NUESTRO HONOR, ES LA LEALTAD ¡¡¡ GLORIA A LA 24ª !!!
Soldbuch: http://www.24flotilla.com/oficinas/odg/ ... ealowe.jpg

NUESTRO HONOR, ES LA LEALTAD ¡¡¡ GLORIA A LA 24ª !!!
-
- Leutnant der Reserve
- Mensajes: 7957
- Registrado: 17 May 2008 01:44
- Ubicación: Río de la Plata Uruguay
Re: Marea Roja
Sur, Centro, Norte. No te hagas problemas Sealowe.Lo primero que le enseñan a los niños en primaria es que esto es un continete
Que fue descubierto por un supuesto navegante Genovés llamado Cristobal Colón, y que se descubrió gracias a que la Reina Isabel La Católica entrgó sus joyas para finanaciar el viaje.
Un martillito 6 clavitos bien colocados, y se les fija en la cabeza para el resto de sus días-
Era lo más aburrido, porque se comenzaba con esta historia en 2o. año de primaria y estabamos en 6to. año y seguíamos con lo mismo. Recién después empezaba la historia, que parecia un cuento bien para niños , con piratas y principes, princesas, reyes, apuestos capitanes, y bellas niñas hijas de un campesino pobre, que llegó a "la América" se hizo rico, y la niña es raptada, pero el pirata es buenísmo y la entrega a su padre.
y se casan y tienene una fiesta de aquellas.
¡¡Por allá comenzabamos con feudalismo y los estados pontificios ! Y Ya te digo! ahora a estudiar en serio..
Que hayas disfrutado del domingo apreciado Comandante.
Kamille
Que fue descubierto por un supuesto navegante Genovés llamado Cristobal Colón, y que se descubrió gracias a que la Reina Isabel La Católica entrgó sus joyas para finanaciar el viaje.
Un martillito 6 clavitos bien colocados, y se les fija en la cabeza para el resto de sus días-




Era lo más aburrido, porque se comenzaba con esta historia en 2o. año de primaria y estabamos en 6to. año y seguíamos con lo mismo. Recién después empezaba la historia, que parecia un cuento bien para niños , con piratas y principes, princesas, reyes, apuestos capitanes, y bellas niñas hijas de un campesino pobre, que llegó a "la América" se hizo rico, y la niña es raptada, pero el pirata es buenísmo y la entrega a su padre.

¡¡Por allá comenzabamos con feudalismo y los estados pontificios ! Y Ya te digo! ahora a estudiar en serio..
Que hayas disfrutado del domingo apreciado Comandante.

Kamille

Kamille Rososvky


-
- Kommodore
- Mensajes: 8174
- Registrado: 28 Ago 2007 02:00
- Ubicación: Madrid - ESPAÑA
- Contactar:
Re: Marea Roja
Je Je kamille, lo que queria dar a entender es que es una pelicula (como todas o casi todas) hecha por EEUU y para nietos de EEUU. Por esto no queria decir americanos, para no incluir a todo el continente 

FdU/U-bootwaffe
Soldbuch: http://www.24flotilla.com/oficinas/odg/ ... ealowe.jpg

NUESTRO HONOR, ES LA LEALTAD ¡¡¡ GLORIA A LA 24ª !!!
Soldbuch: http://www.24flotilla.com/oficinas/odg/ ... ealowe.jpg

NUESTRO HONOR, ES LA LEALTAD ¡¡¡ GLORIA A LA 24ª !!!
-
- Leutnant der Reserve
- Mensajes: 7957
- Registrado: 17 May 2008 01:44
- Ubicación: Río de la Plata Uruguay
Re: Marea Roja
Los comandantes de la 24, son muy hábiles..e inteligentes. Te hiciste entender muy bien, en nuestro rico idioma Sealowe.. ja ja, Ellos tienen una palabra para un docena de cosas.
Pero que el descubrimiento, nos lo fijabn por las buenas o las malas, es cierto. Ni te cuento cuando tuve que ... inculcárselo yo a mis alumnos. generalmente, decían !otra vez profe! si pero vamos a ver el arte de nuestros índigenas y la cosa cambiaba. Si un día puedes ir a Perú, Méjico,nicaragua etc la isla de Pacua, te vas a deleitar.
Un cordial saludo de Kamille
Pero que el descubrimiento, nos lo fijabn por las buenas o las malas, es cierto. Ni te cuento cuando tuve que ... inculcárselo yo a mis alumnos. generalmente, decían !otra vez profe! si pero vamos a ver el arte de nuestros índigenas y la cosa cambiaba. Si un día puedes ir a Perú, Méjico,nicaragua etc la isla de Pacua, te vas a deleitar.

Un cordial saludo de Kamille

Kamille Rososvky


-
- Leutnant zur See
- Mensajes: 102
- Registrado: 14 Jun 2011 21:04
Re: Marea Roja
Claro que si Kamile, como cuando un mejicano va a la Patagonia, o uno de Rosario va a Costa Rica.
Todos los pueblos son ricos con sus diferencias culturales y paisajisticas.
Cristobal Colon, fue un navegante y no un supuesto navegante.

Todos los pueblos son ricos con sus diferencias culturales y paisajisticas.
Cristobal Colon, fue un navegante y no un supuesto navegante.



-
- Leutnant der Reserve
- Mensajes: 7957
- Registrado: 17 May 2008 01:44
- Ubicación: Río de la Plata Uruguay
Re: Marea Roja
Hola, eso ya lo aprendí como dije en primaria.
Lo que se leía en los libros de estudioe, es que no se aseguraba si era nacido en Génova. Por eso, el supuesto.. de donde era. Para otros usos de este término, véase Cristóbal Colón (desambiguación).
Cristóbal Colón
Cristóbal Colón, en la pintura Virgen de los Navegantes por Alejo Fernández entre 1505 y 1536 (Sala de los Almirantes, Reales Alcázares de Sevilla).
Nacimiento c. 1436-1456
Lugar de nacimiento discutido
Fallecimiento 20 de mayo de 1506
Valladolid, España
Ocupación Navegante y cartógrafo. Almirante, virrey y gobernador general de las Indias
Cónyuge Felipa Moniz; amante: Beatriz Enríquez de Arana
Hijos Diego Colón y Hernando Colón
Firma
Columbus Signature.svg
Cristóbal Colón (lugar discutido, c. 1436-14561 – Valladolid, España, 20 de mayo de 1506) fue un navegante, cartógrafo, almirante, virrey y gobernador general de las Indias al servicio de la Corona de Castilla, famoso por haber realizado el denominado descubrimiento de América, en 1492.
El origen de Colón es objeto de debate y diversos lugares se postulan como su tierra natal. La tesis apoyada mayoritariamente es que nació en Génova, si bien la documentación que existe al respecto no está falta de lagunas y misterios; además, su hijo, Hernando Colón, contribuyó a generar más polémica en este aspecto al ocultar su procedencia en el libro dedicado a su progenitor.2 Debido a ello han surgido múltiples hipótesis y teorías sobre sus orígenes que lo hacen catalán, gallego, portugués o judío.
Hasta la publicación del mapa de Martín Waldseemüller, en 1507, el territorio americano era conocido como "Indias Occidentales" y, aunque posiblemente Colón no fue el primer explorador europeo de América, puede afirmarse que descubrió un nuevo continente para la civilización europea, al ser el primero en trazar una ruta de ida y vuelta aprovechando las corrientes marinas del Atlántico, ruta que hoy todavía se utiliza.
Realizó cuatro viajes a tierras americanas. Su primera expedición partió el 3 de agosto de 1492 desde el puerto de Palos de la Frontera (Huelva), llegando a Guanahani (hoy en las Islas Bahamas) el 12 de octubre de dicho año. Este hecho impulsó decisivamente la expansión mundial de Europa y la colonización por varias potencias europeas de gran parte del continente americano y de sus pobladores.
El nombre de Cristóbal Colón en italiano es Cristoforo Colombo, y en latín Christophorus Columbus. Este antropónimo inspiró el nombre de, al menos, un país, Colombia, América del Sur y dos regiones de Norteamérica: la Columbia Británica en Canadá y el Distrito de Columbia en Estados Unidos.
Fuente:Wikipedia
Un saludo cordial de Kamille, y gracias por participar.
Lo que se leía en los libros de estudioe, es que no se aseguraba si era nacido en Génova. Por eso, el supuesto.. de donde era. Para otros usos de este término, véase Cristóbal Colón (desambiguación).
Cristóbal Colón
Cristóbal Colón, en la pintura Virgen de los Navegantes por Alejo Fernández entre 1505 y 1536 (Sala de los Almirantes, Reales Alcázares de Sevilla).
Nacimiento c. 1436-1456
Lugar de nacimiento discutido
Fallecimiento 20 de mayo de 1506
Valladolid, España
Ocupación Navegante y cartógrafo. Almirante, virrey y gobernador general de las Indias
Cónyuge Felipa Moniz; amante: Beatriz Enríquez de Arana
Hijos Diego Colón y Hernando Colón
Firma
Columbus Signature.svg
Cristóbal Colón (lugar discutido, c. 1436-14561 – Valladolid, España, 20 de mayo de 1506) fue un navegante, cartógrafo, almirante, virrey y gobernador general de las Indias al servicio de la Corona de Castilla, famoso por haber realizado el denominado descubrimiento de América, en 1492.
El origen de Colón es objeto de debate y diversos lugares se postulan como su tierra natal. La tesis apoyada mayoritariamente es que nació en Génova, si bien la documentación que existe al respecto no está falta de lagunas y misterios; además, su hijo, Hernando Colón, contribuyó a generar más polémica en este aspecto al ocultar su procedencia en el libro dedicado a su progenitor.2 Debido a ello han surgido múltiples hipótesis y teorías sobre sus orígenes que lo hacen catalán, gallego, portugués o judío.
Hasta la publicación del mapa de Martín Waldseemüller, en 1507, el territorio americano era conocido como "Indias Occidentales" y, aunque posiblemente Colón no fue el primer explorador europeo de América, puede afirmarse que descubrió un nuevo continente para la civilización europea, al ser el primero en trazar una ruta de ida y vuelta aprovechando las corrientes marinas del Atlántico, ruta que hoy todavía se utiliza.
Realizó cuatro viajes a tierras americanas. Su primera expedición partió el 3 de agosto de 1492 desde el puerto de Palos de la Frontera (Huelva), llegando a Guanahani (hoy en las Islas Bahamas) el 12 de octubre de dicho año. Este hecho impulsó decisivamente la expansión mundial de Europa y la colonización por varias potencias europeas de gran parte del continente americano y de sus pobladores.
El nombre de Cristóbal Colón en italiano es Cristoforo Colombo, y en latín Christophorus Columbus. Este antropónimo inspiró el nombre de, al menos, un país, Colombia, América del Sur y dos regiones de Norteamérica: la Columbia Británica en Canadá y el Distrito de Columbia en Estados Unidos.
Fuente:Wikipedia
Un saludo cordial de Kamille, y gracias por participar.

Kamille Rososvky

